Elegir unos altavoces para nuestro ordenador no es un acto trivial. Si hace una década lo normal era usar equipos estéreo o minicadenas para escuchar la radio o la música de un CD, hoy, lo normal es usar el MP3 de bolsillo o el ordenador.
En un momento en el que cada vez se utiliza más el PC incluso para ver películas es necesario e incluso reconfortante, elegir con cuidado los altavoces informáticos. Para satisfacer las expectativas de cada usuario, antes de lanzarse a la piscina, tenemos que plantearnos el uso que les vamos a dar y las necesidades personales del momento. A continuación, os ofrecemos algunas claves para dar con el equipo ideal.
Altavoces de calidad
Aunque los amigos o vendedores se empeñen en ofrecernos altavoces por 18 euros, es bueno que pensemos el uso que les vamos a dar. Si vamos a escuchar música normalmente, poner la radio o ver ocasionalmente alguna película sería bueno buscar un equipo estéreo para el ordenador de más calidad.
Esto no significa que tengamos que gastar una fortuna en sonido, pero los tiempos han cambiado, y por eso es importante dejar de lado los pequeños altavoces de plástico exageradamente económicos. Si queremos dsifrutar con un sonido mínimamente de calidad, deberíamos pensar cuánto gastabamos antes en el equipo de música principal de la casa y actuar de acuerdo con este punto.
Un sistema auto-amplificado
El sistema 2.1 es es el más común y efectivo para los ordenadores de sobremesa. Se compone de dos cajas que se sitúan en cada lado, derecho e izquierdo del ordenador. Además, lleva un subwoofer que podemos colocar en el suelo, y que actúa como potenciador de los graves. Lo ideal es que sean de un tamaño adecuado para nuestra mesa o despacho, de manera que puedan caber sin problemas y amplificar en condiciones el sonido de tu ordenador.
La potencia no lo es todo
Algunos fabricantes enmascaran sin reparo la potencia de sus equipos. Es por eso que no hay que fijarse exclusivamente en la potencia que indican. Hay parámetros más importantes, como la calidad del sonido. Si realmente pensamos gastar un poco más, sería bueno probar el equipo en la tienda o intentar ir a un gran almacén donde lo podamos escuchar con nuestro MP3 como fuente (por ejemplo).
Amplificar un equipo portátil
Por lo general, el sonido de los ordenadores portátiles suele ser de calidad limitada. Si lo usamos normalmente, quizás esta sea la ocasión para hacernos con un compacto estéreo. Hay modelos como Creative Gigaworks T3, SPC Internet 453, Bose Computer MusicMonitor o el sencillo y compacto cubo de Yamaha NX-A01 que tenemos abajo. Sistemas sencillos que mejoran sensiblemente el sonido del portátil.
Elegir marcas especialistas
No hay que dejarse iluminar por aparatos sencillos como los que aparecen en esta selección de altavoces curiosos. Si queremos un sonido diez, habrá que decantarse por aparatos de marcas especialistas. Esto significa que habrá que apostar por un equipo que cueste un poco más, pero que nos compense a la hora de obtener un sonido de calidad. Cuando los escuches, tus oídos te lo agradecerán.
Foto de: Matt Brett
10 respuestas a “Elegir los altavoces del ordenador – Guía de compras”
Yo uso unos Bose companion 5 que son una delicia. Tambien son caros, pero si se rompieran me los compraria otra vez.
Toco la guitarra y tengo un amplificador de 10 W de Marshall, obviamente de válvulas, con lo que el sonido es bueno. Por esto me compré un jack adaptador para conectarlo al portátil, y la verdad es que parece sonido envolvente.
Un saludo
Recomendad el mejor sonido para PC con 5.1 😛
Tenía unos creative de 300 euros y fatal la verdad…
Buscar un equipo 5.1 para el PC de calidad es demasiado complicado. Yo recomiendo poner un buen sistema de sonido estéreo con cajas como las Bose Computer MusicMonitor. No ofrecen sonido inglés depurado ni mucho menos, pero son pequeñas, resultonas, con unos graves impresionantes y un sonido cañero y demoledor para la inmensa mayoría de usuarios. Además no son demasiado caras. Cuestan 200 euros la pareja y suenan muy bien para su tamaño.
El sonido 5.1 en PC es complicado porque no hay modelos de suficiente calidad. Podrías montar un buen sistema de cine en casa de los que están pensados para poner en el salón. Después, tendrías que instalarlo alrededor del ordenador del despacho… Al final, demasiada inversión y tamaño para un entorno demasiado reducido
Cuando yo veo la peli en el PC me conformo con el sonido estéreo. Si quiero disfrutar con un buen sonido de cine, entonces me voy a la tele de pantalla grande del salón. En esa categoría, te puedo recomendar sistemas con sonido de cine en casa para el salón…
chema
Yo acabo de comprar unos Logitech X540 que no serán de la gama más alta de Logitech, pero que ofrecen un sonido excepcional, ademas les falto decir que también en la calidad del sonido influye la tarjeta de sonido que tengamos, tengo Sounblaster Xtreme Music y junto con estas bocinas, dan un sonido que no podía creer, antes tenia una Sounblaster live 24 bits y otras bocinas 5.1 que no recuerdo marca pero tenían su calidad, pero no le llegan a los talones a la calidad de sonido que tengo ahora.
Uso mucho la compu para jugar, oír música y ver películas, por lo que creo que es una buena inversión a cualquiera que tenga los mismos hábitos que yo, no ahorrar tanto en los periféricos que usaran gran parte del día.
Escucho música clásica en el portátil y se oye fatal, tengo un notebook HP Pavilion, ¿qué altavoces me recomendais?… gracias!
Prueben unos de Logitech z-2300 con certificacion THX y veran que son una maravilla.Yo tengo unos Bose Companion 2.1 y suenan bien pero nunca como los que le digo de Logitech