Actualmente las redes sociales juegan un importante papel en la vida de muchas personas, además de permitirnos estar en contacto con nuestros amigos son una poderosa herramienta de comunicación para estar informados en todo momento. Con la llegada de los llamados teléfonos inteligentes hace algunos años, las redes sociales han tomado más protagonismo convirtiéndose en una función imprescindible de este tipo de dispositivos.
Los smartphones permiten acceder a la mayoría de redes sociales más populares pero hay algunos fabricantes que van más allá y ofrecen terminales cuyo principal atractivo es su integración con este tipo de servicios. Facebook es la red social por excelencia y hace poco supimos que ya ha superado los 900 millones de usuarios registrados, en este sentido no es de extrañar que algunas firmas de telefonía hayan decidido lanzar terminales totalmente integrados con esta red social. Un ejemplo reciente sería el Sony Xperia miro, un terminal que se clasifica como gama media y que integra varios servicios de Facebook. HTC también tiene un terminal similar en su catálogo, el HTC ChaChaCha que incluso cuenta con un botón especial para acceder a Facebook. A continuación hacemos una comparativa entre estos dos smartphones.
Diseño y pantalla
Aunque ambos smartphones están enfocados al mismo tipo de público, su diseño es muy diferente. El Sony Xperia miro es un móvil completamente táctil con una apariencia elegante de líneas rectas y perfil delgado (9,9 milímetros). Por su parte el HTC ChaChaCha apuesta por un diseño que combina una pantalla táctil con un teclado QWERTY completo que hace más cómoda la escritura. La apariencia del HTC es más desenfadada debido a que cuenta con una forma más redondeada, además el terminal está curvado por lo que mejora la ergonomía al sujetarlo en la mano. Los dos tienen unas dimensiones similares, aunque el HTC ChaChaCha es más ancho debido a que cuenta con el teclado completo y en consecuencia también gana algo de peso (la diferencia es de diez gramos). También están disponibles en varios tonos de color. El HTC ChaChaCha se puede adquirir en acabado plata o negro. El Sony Xperia miro tiene una oferta de colores más amplia, a elegir entre negro, negro-rosa, blanco-dorado o blanco-plateado.
Lógicamente la pantalla del Sony Xperia miro es más amplia, en concreto mide 3,5 pulgadas en diagonal, un tamaño adecuado para poder movernos con soltura por los distintos menús o aplicaciones. El HTC ChaChaCha tiene un panel más reducido de 2,6 pulgadas. Los dos tienen la misma resolución de 320 x 480 píxeles pero como la pantalla del HTC ChaChaCha es más pequeña también tiene una concentración de píxeles mayor (222 puntos por pulgada frente a 165 del Sony Xperia miro). Sin embargo la calidad del panel del Sony es superior ya que reproduce hasta 16 millones de colores.
Conectividad
Hay que tener en cuenta que el Sony Xperia miro es un terminal mucho más nuevo y por ello cuenta con algunos sistemas más avanzados en sus conexiones como el estándar DLNA o la red móvil 3G más veloz (14,4 Mbps y 7,2 Mbps para el HTC). El resto de sus conexiones son idénticas. El apartado sin cables se compone por la conexión Wi-Fi de alta velocidad, el puerto inalámbrico Bluetooth y la antena GPS integrada. Entre las conexiones físicas está el puerto MicroUSB y la clavija de audio de 3,5 milímetros.
Cámara
La cámara de estos dos terminales es bastante similar y podríamos decir que este apartado queda empatado. En ambos casos tiene un sensor de cinco megapíxeles y sus funciones más destacadas son el sistema de enfoque automático, flash LED, grabación de vídeos VGA (640 x 480 píxeles) y una cámara secundaria VGA (equivale a 0,3 megapíxeles).
El perfil multimedia también coincide y ambos pueden reproducir una buena variedad de formatos de archivos para que no haya problemas de compatibilidad. Además tienen un sintonizador de radio FM.
Procesador, memoria y sistema operativo
De nuevo hay un empate con el procesador, que en ambos casos es un chip mononúcleo que funciona a 800 Mhz de frecuencia y viene apoyado por 512 Mb de memoria RAM. Sin embargo discrepan en la memoria interna y el Sony Xperia miro se adelanta al contar con un fondo de 2,2 Gb mientras que el HTC ChaChaCha se conforma con unos escasos 512 Mb. No obstante se podrá aumentar la capacidad total usando tarjetas MicroSD de hasta 32 Gb de memoria.
Android es la plataforma de cabecera de estos modelos, aunque en el caso del Xperia miro es la última versión disponible (Android 4.0 Ice Cream Sandwich) que cuenta con más ventajas como el desbloqueo por reconocimiento facial, el control de consumos de datos o las mejoras en el sistema de multitarea. El HTC ChaChaCha se queda con Android 2.3 Gingerbread.
Tal y como decíamos en la entrada, Facebook es uno de los principales atractivos de estos smartphones. Con este servicio la popular red social está profundamente integrada en el sistema y nos permite realizar tareas como chatear, subir fotos, actualizar el estado o compartir enlaces de forma directa sin necesidad de abrir ninguna aplicación. El HTC ChaChaCha va un paso más allá y cuenta con un botón físico especialmente dedicado al acceso a Facebook, para que puedas entrar lo más rápido posible.
Autonomía y precio
El Sony Xperia miro equipa una batería de 1.500 miliamperios que, según datos del fabricante, podrá aguantar con una sola carga cinco horas en uso y hasta 470 horas en reposo. El HTC ChaChaCha tiene una batería de menor capacidad (1.250 miliamperios) pero mantiene un tiempo de autonomía similar debido a que no cuenta con prestaciones que consuman mucha batería. En concreto son 7,5 horas en uso y 360 horas en reposo.
El precio del Sony Xperia miro no ha sido desvelado todavía, aunque podría situarse en torno a los 250-300 euros. El HTC ChaChaCha lleva más tiempo en el mercado y su precio se sitúa alrededor de los 180 euros en formato libre.
Conclusiones
A pesar de que el HTC ChaChaCha es un terminal más viejo, consigue ponerse a la altura de su contrincante en la mayoría de apartados que hemos analizado, aunque el Sony Xperia miro es algo superior. Tiene la misma cámara de fotos de cinco megapíxeles, un buen perfil de conexiones y un procesador bastante solvente. Por tanto el diseño de cada terminal será decisivo a la hora de elegir uno u otro. El Sony Xperia miro tiene una apariencia más elegante, con una amplia pantalla táctil que nos recuerda a los terminales de gama alta de la marca como el Sony Xperia S. El HTC ChaChaCha apuesta por un diseño que combina pantalla táctil y teclado completo, muy al estilo de las BlackBerry.
Ficha comparativa
Sony Xperia miro | HTC ChaChaCha | |
Pantalla | TFT de 3,5 pulgadas 320 x 480 píxeles 165 dpi 16 millones de colores Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Cristal resistente, antirreflejos Entrada multitáctil a cuatro dedos |
TFT de 2,6 pulgadas 480 x 320 píxeles 222 dpi 256.000 colores Pantalla táctil capacitiva Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 113 x 59,4 x 9,9 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
114 x 64,6 x 10,7 milímetros 120 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador mononúcleo a 800 MHz | Procesador mononúcleo a 800 MHz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 2,2 Gb + microSD de 32 GB | 512 Mb + microSD de 32GB |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich | Android 2.3 Gingerbread |
Cámara y multimedia | Cámara de 5 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 4 aumentos Grabación de vídeo (640 x 480 píxeles) a 30 fps Segunda cámara frontal 0,3 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 5 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Grabación de vídeo (640 x 480 píxeles) @30 fps Segunda cámara frontal 0,3 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSUPA 5,76 Mbps / HSPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA Tecnología Bluetooth aGPS Sincronización Exchange ActiveSync y Google Sync Navegador web WebKit con desplazamiento y zoom USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 3G (HSUPA 384 Kbps /HSPA 7,2 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
Autonomía | Batería de ion de litio 1.500 miliamperios
Reposo: 470 horas Conversación: 5 horas
Música: 36 horas
|
Batería de ion de litio 1.250 miliamperios
Reposo: 360 horas
Conversación: 7,5 horas
|
+ info |
Sony | HTC |
el xperia miro tiene un fallo un tanto molesto en la escritura, si soleis escribir en el modo vertical, con las teclas de siempre el tradicional “abc def” kuando estais escribendo se os tapa lo que escrbis con las letras a pulsar, y es incomodo, no entiendo ese fallo el que diseño ese formato, no sé si algun tambien le pasa eso.
En el precio se han equivocado. En el sitio web de Sony Mobile se ha indicado que es de 199 €