Sony presentó el Sony Xperia M2 a principios de este mismo año. Se trata de un smartphone de gama media con pantalla amplia y un perfil técnico muy equilibrado. Entre sus prestaciones encontramos una cámara de ocho megapíxeles con funciones especiales, conectividad 4G y procesador de cuatro núcleos. Sin embargo, el Sony Xperia M2 no tiene una característica que es bastante habitual en algunos smartphones de la marca japonesa, y es la resistencia al agua. Normalmente esta propiedad se reserva para los modelos más avanzados, pero Sony ha querido acercarla a más usuarios lanzando el Sony Xperia M2 Aqua, la edición sumergible del Sony Xperia M2. Vemos todas sus diferencias a continuación.
Pantalla y diseño
Sony ha mantenido exactamente la misma configuración de pantalla en los dos modelos. El panel es un TFT con 4,8 pulgadas de diagonal, bastante grande pero equilibrado. La resolución del panel es qHD, que equivale a 960 x 480 píxeles y la concentración de píxeles es de 230 por pulgada. Los dos cuentan con una lámina de cristal resistente para evitar arañazos o roturas.
Tal y como era de esperar, Sony también mantiene el mismo diseño con una ligera diferencia de tamaño de apenas unos milímetros en la que el Sony Xperia M2 Aqua es ligeramente más grande y pesa un gramo más. El diseño Omnibalance de Sony se caracteriza por la simetría y el equilibrio. El grosor de ambos equipos es totalmente regular y su forma tiene las esquinas bastante marcadas, aunque se han suavizado los bordes para que no se nos claven en la mano. Como decíamos, la principal diferencia entre estos dos smartphones es que el Sony Xperia M2 Aqua es resistente al agua. Su certificado IP65/68 asegura que podrá sumergirse a 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos sin sufrir daño alguno, además también impide la entrada de polvo en los circuitos.
Cámara y multimedia
El apartado fotográfico sí que tiene algunas diferencias, empezando porque el Sony Xperia M2 Aqua cuenta con un botón de disparo en el lateral, así es más sencillo hacer fotos bajo del agua o cuando la pantalla está mojada. Los dos cuentan con un sensor Exmor RS de ocho megapíxeles con flash LED, enfoque automático y grabación de vídeos FullHD. Entre las funciones que comparten encontramos el zoom digital de cuatro aumentos, el reductor de ojos rojos, el estabilizador de imagen o el detector de escenas. Sin embargo el Sony Xperia M2 Aqua permite usar el efecto HDR tanto en fotos como en vídeos, mientras que el Sony Xperia M2 sólo en las fotos. El nuevo modelo también tiene la ventaja de contar con una cámara delantera de 1,1 megapíxeles y la del Sony Xperia M2 es de 0,3 megapíxeles.
El perfil multimedia de ambos modelos es muy completo en cuanto a la reproducción de distintos formatos. También tienen la mejora de sonico Clear Audio+, pero el Sony Xperia M2 se anota un tanto al llevar también el potenciador de bajos xLOUD y el sistema de sonido envolvente 3D. Los dos cuentan con un sintonizador de radio FM integrado, aunque también se pueden escuchar emisoras vía Internet.
Potencia, memoria y sistema operativo
Seguimos con otro empate, en este caso en el procesador. Los dos cuentan con un chip Snapdragon 400 en su variante de cuatro núcleos, por lo que tiene arquitectura Cortex A7. El chip funciona a 1,2 Ghz de frecuencia y está acompañado por una GPU Adreno 305 que se encarga de mover todo el apartado gráfico. Cuentan con 1 Gb de memoria RAM y 8 Gb de memoria interna, ampliable con MicroSD de 32 Gb adicionales.
Como no podía ser de otro modo, los dos equipos salen de serie con Android 4.4 KitKat, por lo que están al día de todas las novedades que ofrece Google en esta versión, incluyendo la mejora de rendimiento que consigue un funcionamiento más rápido. Además cuentan con el paquete de servicios de la marca que incluye aplicaciones como Gmail, YouTube, Picasa, Google Maps o Google Drive entre otras.
Conectividad y autonomía
Tanto el Sony Xperia M2 como el Sony Xperia M2 Aqua son compatibles con redes 4G, el estándar de conexión móvil más rápido del momento que nos permite alcanzar picos de descarga de hasta 150 Mbps, siempre y cuando haya cobertura suficiente. Si no hubiera alcance siempre podemos conectarnos a redes 3G o si estamos en casa acceder al WiFi, que también ofrece una velocidad más rápida. El resto de conexiones inalámbricas incluyen un chip NFC, DLNA, WiFi direct, posibilidad de crear una zona WiFi, Bluetooth 4.0, WiFi Miracast y antena GPS. Los conectores físicos son la clavija de auriculares y el puerto MicroUSB 2.0 para cargar la batería o transferir datos.
Terminamos con un último empate en la batería. Ambos incluyen una pila de 2.300 miliamperios que ofrece 12 horas de autonomía en conversación, 37 horas de música y hasta 8 horas de vídeo sin interrupciones. Además Sony indica que los Sony Xperia M2 y Sony Xperia M2 Aqua podrán estar encendidos durante 641 horas en modo reposo, que equivale a casi 27 días.
Conclusiones
Sony ha lanzado una edición del Sony Xperia M2 con resistencia al agua y sin apenas cambios. Los dos modelos parecen un calco a excepción de la cámara de fotos, donde el Sony Xperia M2 Aqua se anota un tanto con algunas funciones extra. Por lo demás nos encontramos con la misma pantalla, el mismo procesador, la misma memoria, el mismo perfil de conexiones y hasta la misma batería. Ahora queda ver cual es la diferencia de precio entre ellos, esperemos que no sea mucha.
Ficha comparativa
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Marca | Sony | Sony |
Modelo | Xperia M2 Aqua | Xperia M2 |
Pantalla 
|
SONY XPERIA M2 |
Tamaño | 4,8 pulgadas | 4,8 pulgadas |
Resolución | qHD 960 x 540 píxeles | qHD 960 x 540 píxeles |
Densidad | 230 ppp | 230 ppp |
Tecnología | TFT | TFT |
Protección | Cristal resistente | Cristal resistente |
Diseño 
|
SONY XPERIA M2 |
Dimensiones | 140 x 72 x 8.6 milímetros | 139,6 x 71,1 x 8,6 milímetros |
Peso | 149 gramos | 148 gramos |
Colores | Blanco / Negro | Blanco / Negro / Morado |
Resistencia al agua | Sí. IP65/68 | No |
Cámara 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Resolución | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | FullHD 1080p @ 30 fps | FullHD 1080p @ 30 fps |
Funciones | Sensor Sony Exmor RS (BSI) HDR para fotos y vídeos SteadyShot (estabilizador de vídeo) Modo automático superior Timeshift Burst (ráfaga 31 fotos en 2 segundos) Zoom digital 4x Geo-etiquetado Enfoque automático con seguimiento de objetos Reducción de ojos rojos Botón de disparo en el lateral |
Sensor Sony Exmor RS (BSI) Enfoque automático Estabilizador de imagen Geo-etiquetado Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escenas Smile Shutter HDR para fotos Temporizador Zoom digital 4x Balance de blancos |
Cámara delantera | 1,1 megapíxeles | 0,3 megapíxeles (VGA) |
Multimedia 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | MP3, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, SMF, XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, WAV, OGG, FLAC, BMP, GIF, JPEG, PNG , WBMP, 3GPP y MP4 |
Radio | Radio FM con RDS Radio por Internet |
Radio FM con RDS Radio por Internet |
Sonido | Auricular mono y altavoces | Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Clear Audio+ |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Sony WALKMAN Visualización de carátulas de álbumes Clear Audio+ Reconocimiento musical con TrackID Filtro xLOUD Movies app Sonido envolvente 3D |
Software 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | – | – |
Potencia 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Adreno 305 |
Memoria RAM | 1 GB | 1 Gb |
Memoria 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Memoria interna | 8 GB | 8 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct WiFi Miracast |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct |
Autonomía 
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.300 mAh | 2.300 mAh |
Duración en reposo | 641 horas | 641 horas |
Duración en uso | 12 horas en conversación 37 horas de música 8 horas de vídeo |
12 horas en conversación 37 horas de música 8 horas de vídeo |
+ info
SONY XPERIA M2 AQUA |
SONY XPERIA M2 |
Fecha de lanzamiento | Agosto 2014 | Febrero 2014 |
Web del fabricante | Sony | Sony |
Precio | Por confirmar | 270 euros aprox. |
no pues i esta mui bonito este selular
UN BELLO CELULAR
La pantalla del M2 Aqua cambia a IPS en lugar de TFT, ambos tienen el boton dedicado para la camara.
cuanto costara, hoy en dia en mexico?
muy versatil estrenare el mio
HOLA QUISIERA SABER DONDE PUEDO CONSEGUIR UNAS TAPAS COLOR BLANCO ORIGINALES PARA
SONY EXPERIA M2 AQUA
Excelente y muy clara info, gracias
Se podria Instalar un firm del aqua al D2303?