La serie Note de Samsung sigue aumentando por tercer año consecutivo y se reafirma como la opción más interesante para los que prefieren las pantallas grandes. El Samsung Galaxy Note 3 fue presentado el pasado miércoles en la feria IFA de Berlín y ha subido el listón de los modelos anteriores. Una vez más Samsung ha apostado por incluir una serie de nuevas funciones inteligentes que se accionan a través del lápiz táctil, el accesorio clave de todos los productos de la gama. Pero además de las nuevas funciones también hay espacio para un perfil técnico vitaminado que saca pecho en puntos tan importantes como la pantalla, el procesador o la cámara.
Analizamos el nuevo modelo para ver todas las diferencias con su predecesor, el Samsung Galaxy Note 2.
Pantalla y diseño
El crecimiento de la pantalla parece ser una constante en los productos de la serie Note y todos los modelos hasta ahora presentados han aumentado a razón de 0,2 pulgadas, pero además Samsung ha querido aumentar la resolución. En este caso estamos ante un panel de 5,7 pulgadas realizado con tecnología Super AMOLED y resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), por tanto la densidad se sitúa en 386 ppi. Por su parte el Samsung Galaxy Note 2 cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, también Super AMOLED, pero con resolución HD que hace que su densidad baje a 267 ppi. La diferencia de nitidez es muy acusada y además el nuevo modelo cuenta con el sistema Adapt Display que optimiza el color y el contraste en función de la luz ambiente y el tipo de aplicaciones que usemos.
El Samsung Galaxy Note 3 también hace gala de un nuevo traje que se sale un poco de la línea del modelo anterior, no tanto en forma sino más bien en acabados. El terminal está realizado en policarbonato pero su parte trasera ha sido tratada de forma que parece estar hecha de cuero, con costuras incluidas. Esto junto con el marco metálico que lo rodea, le da un toque de bloc de notas profesional. El terminal saldrá a la venta en blanco, negro y rosa, pero además habrá toda una serie de carcasas tipo Flip Cover en un rango de colores mucho más amplio. Como no podía ser de otro modo, el S Pen ha sido rediseñado de nuevo y tiene una forma más ergonómica para que sea más cómodo de manejar. A pesar del aumento de tamaño de su pantalla, el Samsung Galaxy Note 3 no ha crecido en dimensiones porque se ha ceñido más a los bordes. Es más, su peso es inferior y su grosor más estilizado. Por su parte el Samsung Galaxy Note 2 tiene una forma con predominio de líneas curvas y su superficie es brillante, dando un acabado de plástico menos atractivo.
Cámara y multimedia
Como no podía ser de otro modo, la cámara es un punto que ha mejorado notablemente y constituye uno de los pilares sobre los que se sustenta el Samsung Galaxy Note 3. Para empezar el sensor ha subido su resolución a trece megapíxeles, por tanto consigue imágenes más amplias, y sigue manteniendo el sistema BSI para obtener buenos resultados con poca luz. El Samsung Galaxy Note 2 cuenta con un sensor BSI de ocho megapíxeles y ambos tienen con enfoque automático y flash LED. El Note 3 saca pecho al integrar un diodo de alta potencia y también un estabilizador inteligente para evitar temblores. También cuenta con más funciones exclusivas, aunque comparten algunas de ellas. Son Best Face, Beauty Face, Best Photo, Panorámica, Sound & Shot o Dual Camera entre otras. Los dos tienen una cámara secundaria de dos megapíxeles (para ser exactos la del Note 2 tiene 1,9 mpx) y su sensor también es BSI.
Donde hay una diferencia abismal es en la grabación de vídeos, y es que el nuevo modelo apuesta por la grabación en formato Ultra HD, también conocido como 4K, a 30 fotogramas por segundo. Pero además puede grabar en FullHD a 60 fotogramas por segundo y en HD720p a nada menos que 120 fotogramas por segundo, por lo que permite los vídeos en cámara lenta mucho más detallados. El Galaxy Note 2 sólo puede grabar vídeos FullHD a 30 fotogramas por segundo, no está nada mal pero el nuevo modelo lleva el concepto de grabación a un nivel superior.
Ambos modelos son capaces de reproducir los formatos de audio y vídeo más comunes, en este sentido su perfil multimedia es muy variado. Sin embargo el Samsung Galaxy Note 3 cuenta con sistemas más nuevos como Group Play, que le permite compartir una reproducción musical o de vídeo con otro terminal compatible sin necesidad de usar cables. También tiene la función Story Album para poder ver todas las fotos y vídeos organizados por fechas y ubicaciones.
Potencia y memoria
Como viene siendo costumbre en la serie Galaxy Note, la potencia es un punto imprescindible para que todas sus funciones vayan suaves y sin saltos, por este motivo el nuevo modelo apuesta por un procesador más veloz. El Samsung Galaxy Note 3 se pondrá a la venta en una versión con un chip Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz y otra con un Exynos de ocho núcleos a 1,9 Ghz -seguramente en España veremos el modelo de cuatro núcleos. Cualquiera de estos dos chips es más potente que el Exynos de cuatro núcleos a 1.6 Ghz integrado en el Galaxy Note 2, además el nuevo lleva tres Gb de RAM y el anterior dos Gb.
Hablando de memoria, la capacidad interna del Samsung Galaxy Note 3 varía entre 32 y 64 Gb. Se ha eliminado la versión de 16 Gb que sí existe en la línea Galaxy Note 2 debido a que no ofrece mucho espacio libre si descontamos lo que ocupa el sistema. Los dos aceptan tarjetas MicroSD de 64 Gb como máximo.
Sistema operativo y funciones
Los dos modelos salen con Android, pero el ser el Note 3 más nuevo aprovecha y sale con Android 4.3 mientras que el modelo anterior todavía no ha recibido la actualización. Las diferencias entre ambas versiones apenas son apreciables y los dos cuentan con los mismos servicios (YouTube, Gmail, Hangouts, Google Maps, Navigation…). Pero vamos a lo que interesa: las funciones exclusivas que integra Samsung, especialmente las relacionadas con el S Pen. Para facilitar el análisis hacemos un repaso de las funciones más destacadas del nuevo modelo.
Funciones S Pen Galaxy Note 3
- Air Command: es el nuevo método de acceso rápido al resto de funciones disponibles a través del S Pen. Todo lo que hay que hacer es dar un toque al botón del lápiz mientras acercamos la punta a la pantalla y se abrirá un menú con cinco opciones que analizamos a continuación.
- Action Memo: con esta característica es posible iniciar acciones tomando una nota, por ejemplo para hacer una llamada o buscar una dirección. Sólo hay que escribirlo a mano y esperar a que el terminal lo interprete.
- Scrapbook: esta función está inspirada en los álbumes de recortes y sirve para recopilar información de diversas fuentes y organizarla toda en un mismo lugar. Por ejemplo podemos seleccionar páginas web, imágenes o fragmentos de las mismas, vídeos de YouTube y otras opciones.
- Screen Write: gracias a este sistema se puede hacer una captura de pantalla y anotar algo sobre la imagen, así podemos enviarla con las indicaciones necesarias o simplemente guardarla para recordar algo.
- S Finder: esta función es un motor de búsqueda avanzado que nos permite buscar cualquier contenido del terminal mediante palabras clave o fechas.
- Pen Window: por último esta característica lleva la multitarea a otro nivel. Todo lo que hay que hacer es dibujar un cuadrado sobre la pantalla y elegir la aplicación que queremos abrir, ésta aparecerá en el cuadrado sin interrumpir lo que estuviéramos haciendo en segundo plano.
Estas funciones son las novedades más llamativas del nuevo modelo, pero también cuenta con los sistemas ya existentes en el Note 2 como por ejemplo Nota S, Air View, Air Gesture, Smart Stay, Smart Scroll, Smart Pause, Direct Call y muchos otros. En general la experiencia de uso ha mejorado en el Note 3 porque no sólo incluye nuevas características sino que ha mejorado las ya existentes. No obstante es posible que algunas de ellas lleguen al Samsung Galaxy Note 2 en una futura actualización.
Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones del Samsung Galaxy Note 2 ya era muy avanzado, y en este caso se han añadido algunas novedades, aunque en general está bastante igualado. Los dos son compatibles con redes LTE, 3G mediante el estándar HSPA+, WiFi de alta velocidad, Bluetooth, chip NFC, DLNA, Wi-Fi Direct, antena GPS, puerto MicroUSB compatible con MHL y una clavija de auriculares. Sin embargo el Samsung Galaxy Note 3 cuenta con un sistema de LTE más veloz que permite la descarga a 150 Mbps, su puerto Bluetooth es de bajo consumo y también lleva un diodo infrarrojo para poder usarlo como control remoto.
La batería del Samsung Galaxy Note 2, de 3.100 miliamperios, ofrece resultados de autonomía bastante buenos. Los datos oficiales dicen que puede aguantar en uso entre 16 y 35 horas, siempre dependiendo de las conexiones y aplicaciones que usemos. El nuevo modelo ha subido la pila a 3.200 miliamperios, lo malo es que Samsung no ha ofrecido datos concretos de su duración, aunque suponemos que se situará en un nivel similar.
Conclusiones
Samsung ha mejorado su tabletófono sin andarse con rodeos y ofrecen una opción sólida para aquellos que quieran disfrutar de las ventajas de las pantallas grandes. La ventaja de la serie Note, y del Note 3 en especial, es que el lápiz táctil ofrece una experiencia de uso mucho más enriquecedora ya que aprovecha todo el potencial de un panel tan amplio. No era necesario aumentar el tamaño de la pantalla, pero ha sido un acierto ceñir el borde de forma que el tamaño total no aumente. Su diseño con textura imitando cuero también es un punto a su favor y consigue un aspecto mucho más atractivo que el del modelo anterior. La pantalla del nuevo es más nítida, su procesador más potente, la cámara tiene más resolución y destaca sobre todo la posibilidad de grabar vídeos Ultra HD. El Samsung Galaxy Note 2 también es muy completo, pero queda relegado a un segundo plano en comparación a su sucesor.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Note 3 | Samsung Galaxy Note 2 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED FullHD 5,7 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 386 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Gorilla Glass 3 |
Pantalla multitáctil capacitivo Super AMOLED HD 5,5 pulgadas 1280 x 720 píxeles 267 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Peso y dimensiones | 151.2 x 79.2 x 8.3 milímetros 168 gramos |
151.1 x 80,5 × 9.4 milímetros milímetros 180 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 gigahercios
Procesador Exynos Octa 5 de ocho núcleos a 1,9 gigahercios |
Procesador cuatro núcleos a 1,6 Ghz Procesador gráfico GPU Mali-400 MP |
Memoria RAM | 3 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 32/64 Gb + microSD de 64 GB | 16/32/64 Gb + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean Interfaz Touchwiz Nature |
Android 4.2.2 Jelly Bean Interfaz Touchwiz Nature |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado (BSI) de 13 megapíxeles Autoenfoque Estabilizador inteligente Flash LED de alta potencia Grabación de vídeos 4K (UHD) @30 fps Grabación de vídeos FullHD @60 fps Grabación de vídeos HD720p @120 fps Funciones: Dual Camera, Drama Shot, Sound & Shot, Foto animada, Best Photo, Best Face, Beauty Face, HDR, Panorama, Sports, Surround Shot Cámara frontal de 2 megapíxeles BSI con garbación FullHD @ 30 fps
Reproducción de música, vídeo y fotos Group Play: Share Music, Share Picture, Share Document, Play Games |
Sensor retroiluminado (BSI)de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Grabación de vídeos FullHD (1080p @30fps) Flash LED Enfoque automático Geo-etiquetado Estabilizador de imagen Detector de rostros Best Photo, Best Faces, Best Group Disparo con poca luz Cámara secundaria frontal 1,9 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos Funciones: Air View, Popup Play, Page Buddy, Tag Buddy, Word Buddy, Smart Stay, Direct Call, Quick, S Suggest, Funciones S Pen:
|
Conectividad | 3G + 21 Mbps LTE 150 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) IR LED (Control Remoto) MicroUSB 2.0 + MHL Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Acelerómetro Luz RGB Brújula digital, sensor de proximidad, girómetro, barómetro, sensor de temperatura y humedad |
3G + 21 Mbps LTE 100 Mbps Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hotspot Wi-Fi Direct DLNA NFC Tecnología Bluetooth 4.0 GPS Glonass microUSB 2.0 + MHL Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: acelerómetro, proximidad, giroscopio, brujula digital |
Autonomía | Batería de 3.200 miliamperios | Batería 3.100 mAh Uso 2G: 35 horas Reposo 2G: 980 horas Uso 3G: 16 horas Reposo 3G: 890 horas |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung