Samsung presentó el Samsung Galaxy Grand hace casi un año como opción para los usuarios que buscan un móvil de pantalla grande y no quieren pagar demasiado. El terminal fue uno de los primeros tabletófonos de gama media y gracias a su precio se ha vendido muy bien durante todo este tiempo, por eso la compañía acaba de anunciar su sucesor. El Samsung Galaxy Grand 2 continúa apostando por un concepto similar, pero lógicamente ha mejorado en muchos aspectos técnicos. Hacemos una comparativa para ver las diferencias más marcadas entre estos dos modelos.
Pantalla y diseño
La pantalla es la pieza clave de cualquier smartphone, y más si se trata de uno de grandes dimensiones. El Samsung Galaxy Grand original cuenta con un panel de cinco pulgadas en diagonal, muy amplio y adecuado para los que buscan por encima de todo una experiencia visual rica. Sin embargo su resolución de 800 x 480 píxeles nos cayó como un jarro de agua fría, pero claro, es un gama media y no le podíamos pedir más. Con la nueva edición Samsung ha subido el listón y amplía la pantalla a 5,25 pulgadas, pero lo más interesante es que ahora tiene resolución HD (1.280 x 720 píxeles) y la nitidez del panel aumenta considerablemente. Si lo ponemos en cifras queda bastante claro: el nuevo modelo concentra 280 puntos por pulgada y el anterior se conforma con 187 puntos.
En diseño están bastante igualados, básicamente porque Samsung no ha modificado mucho la apariencia de sus productos en el último año. Sin embargo el Samsung Galaxy Grand 2 se aprovecha de los últimos cambios en este terreno y vemos que su carcasa trasera tiene el mismo efecto cuero del Galaxy Note 3, además sus esquinas no son tan redondeadas. Los dos cuentan con el marco plateado característico, así como el botón de inicio en el centro y los controles laterales repartidos de la misma forma. El equipo de diseño ha trabajado especialmente en evitar un aumento en las dimensiones, de este modo el nuevo modelo sólo crece unos milímetros en altura a pesar de que el panel sea más grande. Además es más delgado, aunque los dos pesan prácticamente lo mismo.
Cámara y multimedia
Pocos cambios en este apartado, al menos en lo referente a hardware. Los dos equipos integran una cámara trasera de ocho megapíxeles, capaz de grabar vídeos FullHD y con sistemas como el flash LED, el enfoque automático y el geo-etiquetado. La diferencia viene con las funciones que se han incluido en el modelo más actual, como por ejemplo Sound & Shot, Best Face o el nuevo álbum de fotos Story Album. Por su parte el Samsung Galaxy Grand cuenta con la función Zero Shutter Lag que asegura una respuesta muy rápida y también el enfoque automático continuo. Ambos cuentan con cámara delantera, de dos megapíxeles en el Galaxy Grand y 1,9 megapíxeles en el Grand 2.
El perfil multimedia de ambos modelos está igualado en lo referente a la reproducción de formatos, sin embargo el Samsung Galaxy Grand 2 se adelanta una vez más por contar con una nueva función. La compañía ha equipado al nuevo modelo con la característica Group Play, que permite compartir archivos de una forma diferente con otros usuarios de smartphones o tablets Samsung.
Potencia, memoria y sistema operativo
La potencia es otro punto distintivo entre las dos generaciones de este smartphone. Mientras que el primer modelo contaba con un doble núcleo a 1,2 gigahercios, la nueva edición sube el listón con un chip de cuatro núcleos también a 1,2 gigahercios. La memoria RAM también se amplía de un Gb a 1,5 Gb en la segunda edición. Sin embargo Samsung ha optado por mantener la misma capacidad de almacenamiento de ocho Gb en ambos modelos, una cifra algo escasa pero que se puede complementar con una tarjeta MicroSD de 64 Gb como máximo.
En lo respectivo al sistema operativo, los dos funcionan con Android pero aquí el Samsung Galaxy Grand 2 saca una clara ventaja al ser más actual. El nuevo modelo sale de serie con Android 4.3 Jelly Bean y, aunque no lo han especificado, es bastante probable que se actualice próximamente a Android 4.4 KitKat, pudiendo contar con las últimas novedades del sistema de iconos de Google. Sin embargo el Samsung Galaxy Grand fue presentado hace un año con Android 4.1.2 Jelly Bean y hace poco Samsung lanzó la actualización a Android 4.2.2 Jelly Bean, una buena noticia si no fuera porque confirmaron que ya no se actualizará más allá de esta versión. Este modelo no podrá tener lo último de Android, como por ejemplo el diseño más refinado, la unificación de SMS con Hangouts o las mejoras en el rendimiento. A parte de las mejoras propias de cada versión de Android, también hay cambios en las últimas versiones de la interfaz Touchwiz de Samsung, aunque son cambios estéticos que tampoco influyen demasiado en la experiencia de uso. Por supuesto los dos cuentan con las mismas funciones de Google, pero el Samsung Galaxy Grand 2 vuelve a adelantarse con las funciones propias de Samsung. El nuevo modelo cuenta con S Translator o S Travel, aunque ambos coinciden en la multitarea real con MultiWindow.
Autonomía y conectividad
La batería del Samsung Galaxy Grand 2 también ha aumentado y ahora tiene 2.600 miliamperios. La duración oficial según Samsung es de 17 horas de uso o 10 horas de reproducción multimedia, que no está nada mal. Por su parte el primer Galaxy Grand tiene una pila de 2.100 miliamperios que puede estar encendida 10 horas en uso.
Por último llegamos a las conexiones, un punto clave que afecta en las funciones que puede desarrollar el dispositivo y la forma en la que lo hará. por ejemplo la navegación móvil a través de redes 3G alcanzará los 42 Mbps en el modelo más nuevo, mientras que se quedará en 21 Mbps con la edición anterior. Sucede algo parecido con el WiFi, que soporta la banda 802.11a, en el último modelo y es más limpia y sin interferencias.Por lo demás vemos que ambos cuentan con sistemas como WiFi Hotspot, WiFi Direct, DLNA, Bluetooth 4.0, antena GPS Glonass, clavija de auriculares y un puerto MicroUSB.
Conclusiones
Samsung propone un digno sucesor del Samsung Galaxy Grand, un gama media cuyas aspiraciones a la gama alta han aumentado de forma considerable. El nuevo modelo mejora apartados necesarios como la resolución de la pantalla, aumenta la potencia del procesador, introduce más funciones exclusivas y de paso refina el diseño exterior. Queda conocer la diferencia de precio para saber si realmente vale la pena hacerse con el Samsung Galaxy Grand 2.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Grand 2 | Samsung Galaxy Grand | |
Pantalla | TFT multitáctil capacitivo 5.25 pulgadas 1.280 x 720 píxeles 280 ppi |
TFT multitáctil capacitivo 5 pulgadas 800 x 480 píxeles 187 ppi |
Peso y dimensiones | 146.8 x 75.3 x 8.9 milímetros 163 gramos (batería incluida) |
143.5 x 76.9 x 9.6 milímetros 162 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador de cuatro núcleos a 1.2 GHz | Procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz |
Memoria RAM | 1,5 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 8 GB + microSD de 64 GB | 8 GB + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.1.2 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Cámara de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros Best face Best Photo Disparo continuo Sound & shot Story album Graba vídeo 1080p@30fps Cámara secundaria de 1,9 megapíxeles (graba vídeo HD) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Enfoque automático continuo Geo-etiquetado Flash LED Geoetiquetado Zero Shutter Lag Detector de rostros y sonrisas Grabación de vídeo FullHD 1080p@30fps Cámara secundaria de 2 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G (HSDPA 42 Mbps / HSUPA 5.76 Mbps) Wifi 802.11 a/b/g/n Wifi Hotspot WiFi Direct DLNA Bluetooth 4.0 GPS con soporte GLONASS MicroUSB 2.0 Dual SIM Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: acelerómetro, proximidad, giroscopio, sensor hall, brújula digital, detector de luz ambiente |
3G 21 Mbps Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Wi-Fi Direct DLNA Tecnología Bluetooth 4.0 GPS Glonass microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: acelerómetro, proximidad, giroscopio |
Autonomía | 2.600 mAh Conversación: 17 horas Reproducción: 10 horas |
Batería 2.100 mAh Uso: 10 horas Reposo: 440 horas |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung