Ya son varios los fabricantes de telefonía que ofrecen versiones compactas de sus smartphones más famosos. Aunque las pantallas grandes son muy populares, estos modelos son una opción interesante para los usuarios que buscan una experiencia avanzada sin tener que renunciar al manejo de un dispositivo más compacto.
Sony lanzó hace varias semanas el Sony Xperia Z1 Compact, un terminal que se sitúa al mismo nivel que el modelo en el que se ha inspirado pero con una pantalla más pequeña. Lo bueno del “mini buque insignia” de los japoneses es que mantiene todos los componentes, incluyendo procesador, cámara y las conexiones. Hoy lo enfrentamos al HTC One Mini, un dispositivo concebido con esa misma intención y que también mantiene muchos de los puntos fuertes del modelo original. Vemos todas las diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
Empezamos con un empate, tanto en tamaño como en resolución y lógicamente densidad. Todas las marcas que han sacado una versión mini de un modelo más avanzado han elegido pantallas de 4,3 pulgadas, y tanto Sony como HTC han seguido esta misma línea. Con esta superficie se ven las imágenes con claridad y se sigue pudiendo utilizar a una mano sin que suponga un estorbo, además de que su transporte es más cómodo. También coinciden en la resolución, que corresponde al estándar HD (1.280 x 720 píxeles) y por tanto la densidad es de 342 ppp en ambos casos. El Sony Xperia Z1 Compact tiene a su favor el sistema de mejora de imagen TRILUMINOS, que potencia el contraste aumentando la sensación de claridad y también sube un poco los colores. Por su parte el HTC One Mini tiene un panel Super LCD 2 que mejora la visibilidad en exteriores y además consume menos energía que los LCD tradicionales.
Estamos ante dos ejemplos de lo que es un buen diseño, aunque son bastante distintos. Sony apuesta por una forma rectangular con bordes ligeramente redondeados y sus caras cubiertas de vidrio templado. La estructura es de aluminio y su superficie reflectante le da un toque distinguido, aunque ya sabemos por otros modelos que se ensucia muy fácilmente. Su punto fuerte es la resistencia al agua y el polvo. El terminal estará disponible en blanco, negro, rosa y lima. Por su parte el HTC One Mini tiene un diseño en aluminio que también resulta muy elegante y sus formas son más redondeadas, por lo que se adaptan mejor a la mano. Destacan los altavoces en la parte frontal, aunque eso hace que sea más largo que su contrincante, pero a pesar de ello es más ligero. En este caso los colores disponibles son negro y plata.
Cámara y multimedia
Los dos terminales cuentan con un sistema fotográfico muy interesante y completo, aunque al mismo tiempo muy diferente. Empezamos con los puntos fuertes del Sony Xperia Z1 Compact, que cuenta con un sensor Exmor RS de 20,7 megapíxeles, procesador BIONZ y lente G con apertura f/2.0. Esta combinación consigue imágenes amplias, nítidas, elimina el ruido, asegura una respuesta muy rápida y también permite grabar vídeos HDR. Otras claves son el zoom sin pérdida 3x, el modo automático superior, la grabación de vídeos FullHD y la cámara delantera de 2 megapíxeles 1080p. En el plano multimedia este modelo también suma puntos con la mejora de sonido Clear Audio+, el potenciador de bajos xLOUD, la suite Sony Entertainment Network, el certificado PlayStation y la app Sony WALKMAN.
El HTC One Mini hace gala del mismo sistema que vimos en su hermano mayor y que HTC bautizó como Ultrapixel. El sensor tiene sólo 4 megapíxeles, pero el truco está en que cada píxel es tres veces más grande que uno normal, por lo que capta el triple de luz. También tiene un procesador HTC ImageChip 2 para que todo vaya fluido y una lente de apertura f/2.0. Por otro lado destaca su flash LED inteligente con cinco niveles de potencia, el estabilizador óptico, graba vídeos FullHD y tiene una cámara delantera de 1,6 megapíxeles. En cuanto al perfil multimedia es evidente que el punto fuerte es el sonido, tanto a través de sus altavoces estéreo delanteros como de unos auriculares ya que cuenta con el certificado Beats Audio.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Sony Xperia Z1 Compact se lleva el trofeo de la potencia al contar con un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 800 a 2,2 Gigahercios, que además cuenta con una GPU Adreno 330 y 2 Gb de memoria RAM. El HTC One Mini tiene un chip Snapdragon 400, de doble núcleo y funcionando a 1,4 Gigahercios. La memoria RAM es de 1 Gb pero se anota un tanto porque es de doble canal. La capacidad de almacenamiento está empatada con 16 Gb, pero sólo el Sony Xperia Z1 Compact permite la ampliación con tarjetas MicroSD (64 Gb).
Los dos terminales salen de serie con Android 4.3 Jelly Bean y están en la lista de candidatos para recibir Android 4.4 KitKat, por lo que en ese sentido disfrutarán de las mismas novedades que aporta Google. La diferencia principal es su interfaz de usuario o capa visual. El Sony Xperia Z1 Compact tiene la interfaz Xperia, que cuenta con una personalización de diseño elegante en la línea habitual de la marca. La compañía introduce aplicaciones propias como la Sony Entertainment Network pero en general se ha respetado bastante la estructura de Android. Por su parte el HTC One Mini cuenta con la interfaz HTC Sense, una de las que mejores críticas suele cosechar entre los usuarios. Tiene un diseño muy característico con widgets atractivos y funciona bastante fluida. Además en este caso cuenta con el widget HTC Blinkfeed que nos permite tener todas las noticias que nos interesen en la pantalla de inicio.
Conectividad y autonomía
Como no podía ser de otro modo, los dos cuentan con un respaldo muy variado de conexiones, ya que éstas son las que permiten aprovechar al máximo todas sus capacidades. Se pueden conectar a redes LTE (4G) o HSPA (3G), además de vía WiFi. También tienen DLNA, WiFi Hotspot, Bluetooth, antena GPS, conector para auriculares y un microUSB. El Sony Xperia Z1 Compact sube la apuesta con el chip NFC, su conexión ANT+ y el soporte para MHL.
Por último queda hablar de la autonomía y según los datos oficiales ambos están en un nivel similar. El HTC One Mini cuenta con una batería de 1.800 miliamperios que podrá estar encendida entre 20 y 13 horas en uso o de 500 a 692 horas en reposo, dependiendo de las conexiones que tengamos activadas. Por su parte el Sony Xperia Z1 Compact cuenta con una batería de mayor capacidad, concretamente 2.300 miliamperios, pero su duración está muy cercana a la de su contrincante. El fabricante especifica un tiempo en conversación de 18 horas y entre 600 y 550 horas cuando está en reposo, de nuevo según la conexión activa.
Conclusiones
Lo habitual en estas versiones mini es que además de una pantalla más pequeña también tengan un perfil técnico más modesto, pero en este caso ambos responden a un concepto distinto. El Sony Xperia Z1 Compact es el que más respeta las funciones presentes en el modelo en el que está inspirado, gracias a lo cual se posiciona por delante en puntos como el procesador y la cámara de fotos. Sin embargo el HTC One Mini no da su brazo a torcer fácilmente y también aporta funciones muy interesantes con su sistema Ultrapixel. Hay otros muchos apartados empatados como son las conexiones, la pantalla y el sistema operativo. En cuanto al diseño ambas marcas pueden presumir de ofrecer una apariencia propia y con muy buenos acabados, aunque la resistencia al agua del Sony Xperia Z1 Compact es un punto a su favor. El precio es decisivo y aquí la antigüedad del HTC One Mini juega a su favor ya que cuesta 400 euros frente a los 550 euros del Sony Xperia Z1 Compact.
Ficha comparativa
Sony Xperia Z1 Compact | HTC One Mini | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,3 pulgadas Resolución HD 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16.777.216 colores X-Reality para móviles Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Tecnología TRILUMINOS Cristal templado resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva Super LCD 2 HD 4.3 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Gorilla Glass 2 |
Peso y dimensiones | 127 x 64.9 x 9.5 milímetros 137 gramos Certificado IP55 / IP58 Resistente al agua y la entrada de polvo |
132 x 63, 2 x 9,25 milímetros 122 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz | Procesador Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo a 1,4 GHz |
Memoria RAM | 2 Gb | 1 Gb DDR2 |
Memoria interna | 16 Gb + MicroSD hasta 64 Gb | 16 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.3 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Cámara de 20,7 megapíxeles Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Procesador BIONZ Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros Flash LED Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Clear Image Zoom 3x Estabilizador de imagen Modo ráfaga ISO hasta 6400 Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect. Graba vídeo FullHD Estabilizador de vídeo y HDR Cámara secundaria de 2 megapíxeles (1080p@30fps)
Reproducción de vídeo, música y fotos |
Cámara HTC Ultrapíxel Sensor BSI de 4 megapíxeles HTC ImageChip 2 Objetivo de 28 mm con abertura F2,0 Estabilización de imagen óptica (OIS) Flash inteligente: 5 niveles ajustados según la distancia Cámara frontal de 1,6 megapíxeles Grabación de vídeo 1080p FullHD Vídeo HDR Modo Ráfaga y VideoPic Grabación de vídeo a cámara lenta HTC Zoe con HTC Zoe Highlihts y HTZ Zoe Share Retoque con eliminación de objetos, retoque de grupos y toma de secuencia Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 4G (LTE 150 Mbps) 3G (HSPA+ 42 Mbps) WiFi 802.11 a/b/g/n WiFi Direct WiFi Hotspot ANT+ Bluetooth 4.0 con A2DP DLNA NFC aGPS Xperia Link Duplicación de pantalla MicroUSB 2.0 con soporte MHL Audiojack de 3,5 milímetros |
3G + 21 Mbps LTE Wi-Fi a/b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA GPS/GLONASS Bluetooth 4.0 MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de litio de 2.300 miliamperios Conversación: 18 horas Reposo: 600 horas Reposo LTE: 550 horas Música: 94 horas Vídeos: 12 horas |
Batería de 1.800 miliamperios Conversación 2G: 20 horas Conversación 3G: 13 horas Reposo 2G: 500 horas Reposo 3G: 692 horas |
+ info | Sony | HTC |
Precio libre | 550 euros | 400 euros (aprox) |