Las pantallas grandes se han adueñado del panorama móvil en su segmento más avanzado y hasta hace poco era prácticamente imposible encontrar un smartphone de primera línea que mantenga un tamaño compacto, a excepción de los iPhone. Sin embargo las principales marcas que tienen terminales Android han comenzado a ofrecer soluciones a los usuarios que siguen prefiriendo smartphones compactos con versiones reducidas de sus modelos más emblemáticos.
Sony lanzó hace poco el Sony Xperia Z1 Compact, un modelo que destaca por mantener el listón bien alto desde el punto de vista técnico. LG hizo lo propio hace unos días con el LG G2 Mini, aunque aquí el concepto es algo distinto. El terminal no es tan compacto y su nivel técnico también ha sufrido ligeros recortes. A continuación vemos las diferencias en profundidad.
Pantalla y diseño
Los usuarios que quieran un terminal manejable encontrarán un aliado con el Sony Xperia Z1 Compact, que tiene un panel de 4,3 pulgadas en diagonal. Sin embargo su reducido tamaño no le impide ofrecer una buena nitidez, gracias a su resolución HD que resulta en una densidad de 342 puntos por pulgada. Por su parte LG ha apostado por un panel de 4,7 pulgadas que está mucho más cercano a los gama alta de gran formato de los que hablábamos. Además tiene 960 x 540 píxeles de resolución y su densidad se queda en 234 ppi.
Tanto Sony como LG tienen un buen historial a sus espaldas en lo que a diseño se refiere. Suelen ofrecer terminales elegantes, con apariencia exclusiva que contribuye a crear una imagen de marca. En el caso del LG G2 Mini se ha optado por una forma de esquinas redondeadas, líneas muy sencillas y el detalle de haber colocado los botones de volumen en la parte trasera, justo bajo la cámara. Este modelo es más grande que su contrincante, pero resulta un poco más ligero por los materiales empleados. En el caso del Sony Xperia Z1 Compact nos encontramos con un chasis más rectangular, con un marco con efecto metálico alrededor y sus dos caras cubiertas de cristal resistente. El punto fuerte de este modelo es su certificado IP55/58, que le asegura resistencia al agua y la entrada de polvo en los circuitos.
Cámara y multimedia
El LG G2 Mini cuenta con una cámara de 8 megapíxeles que permite grabar vídeos FullHD y tiene las funciones habituales, como flash LED, enfoque automático, detector de caras y también una cámara de 1,3 megapíxeles en el frontal. El Sony Xperia Z1 Compact, por su parte, es un rival prácticamente imbatible en su segmento, ya que tiene la misma cámara que el modelo en el que se inspira, y es una de las más completas que podemos encontrar en un smartphone hoy en día. Se trata de un sensor Exmor RS de 20,7 megapíxeles, con procesador BIONZ y una lente G muy luminosa. El sistema está preparado para obtener muy buenos resultados en condiciones de poca luz, pero además viene con infinidad de funciones exclusivas como el zoom Clear Image de tres aumentos, estabilizador, modo HDR para fotos y vídeos, el modo automático superior o las aplicaciones especiales de la marca (AR effect, Timeshift, Info-eye…). Por supuesto también graba vídeos en FullHD y lleva una cámara frontal, que en este caso es de 2 megapíxeles.
El Sony Xperia Z1 Compact sigue sumando puntos con su completísimo apartado multimedia, donde podemos encontrar funciones como el certificado PlayStation, acceso a la suite Sony Entertainment Network, la mejora de sonido Clear Audio+, reconocimiento musical con TrackID o el potenciador de bajos xLOUD. Los dos ofrecen un buen soporte para formatos multimedia y tienen radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Sony Xperia Z1 Compact no da tregua y también se lleva el premio de la potencia. Y es que este pequeñín lleva en su interior nada menos que un Snapdragon 800 de cuatro núcleos, que funciona a 2,2 Ghz y además cuenta con 2 Gb de RAM. El LG G2 Mini se conforma con un Snapdragon 400 a 1,2 Ghz y 1 Gb de memoria RAM.
Hablando de memoria, los dos son compatibles con tarjetas MicroSD para poder ampliar la capacidad total, que es de 8 Gb en el caso del LG G2 Mini y de 16 Gb en el caso del Sony Xperia Z1 Compact.
La versión del sistema le da un punto a favor al LG G2 Mini, que saldrá de serie con Android 4.4 KitKat, la entrega más actual del sistema de iconos de Google. Entre las novedades está la mejora de rendimiento con Project Svelte, mejoras en la pantalla de bloqueo, algunos cambios en la interfaz y la nueva y mejorada aplicación Teléfono, que tiene reconocimiento inteligente de llamadas. Además este modelo cuenta con algunas funciones exclusivas de LG, enfocadas a mejorar la experiencia de uso como son KnockON, Clip Tray, Text Link, Plug & Pop o el modo invitado. El Sony Xperia Z1 Compact sale de serie con Android 4.3 Jelly Bean y, aunque se espera que sea actualizado, la compañía no ha ofrecido información sobre la fecha aproximada.
Conectividad y autonomía
Los dos terminales vienen preparados con conexiones a la última, como por ejemplo el chip LTE que les permite acceder a redes móviles 4G, a través de las que se podrá navegar a 150 Mbps de descarga. También son compatibles con 3G y WiFi, además de llevar otros sistemas como WiFi Direct, DLNA, Bluetooth, GPS y hasta un chip NFC. Tampoco les podía faltar el conector de auriculares y el puerto MicroUSB.
El Sony Xperia Z1 Compact cuenta con una batería de 2.300 miliamperios que le permite estar encendido 18 horas en uso y hasta 600 horas en reposo, siempre según datos oficiales. LG no ha ofrecido datos sobre la autonomía del LG G2 Mini (que tiene una batería de 2.240 miliamperios) pero teniendo en cuenta que su nivel técnico es inferior y los buenos resultados del LG G2, podría dar alguna sorpresa en este apartado.
Conclusiones
Como ya decíamos al principio, a pesar de que los dos modelos son versiones más compactas de los gama alta de cada marca, el concepto de cada uno es muy diferente. Sony ha apostado por ofrecer exactamente los mismos componentes y funciones en un chasis más pequeño, consiguiendo que el Sony Xperia Z1 Compact sea un rival prácticamente imbatible en casi todos puntos analizados. Por su parte LG ha optado por un modelo más modesto a nivel técnico, que tampoco es tan mini como su nombre nos adelanta. Aunque está por detrás en cuanto a potencia, nitidez o cámara, saca pecho en las funciones del sistema y en general es un dispositivo muy equilibrado. El precio será el factor deciviso. El Sony Xperia Z1 Compact cuesta 550 euros, por lo que si LG opta por una cifra ajustada podría sumar muchos puntos.
Ficha comparativa
LG G2 Mini | Sony Xperia Z1 Compact | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD FullHD 4,7 pulgadas Resolución 960 x 540 píxeles 234 ppi 16 millones de colores |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,3 pulgadas Resolución HD 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores X-Reality para móviles Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Tecnología TRILUMINOS |
Peso y dimensiones | 129.6 x 66.0 x 9.8 milímetros 121 gramos |
127 x 64.9 x 9.5 milímetros 137 gramos Certificado IP55 / IP58 Resistente al agua y la entrada de polvo |
Procesador | Procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 gigahercios | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz |
Memoria RAM | 1 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 8 Gb + microSD | 16 Gb + MicroSD hasta 64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.3 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor de 8 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros Grabación de vídeos FullHD 1080p Cámara frontal 1,3 megapíxeles Reproducción de imágenes, audio y vídeo |
Cámara de 20,7 megapíxeles Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Procesador BIONZ Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros Flash LED Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Clear Image Zoom 3x Estabilizador de imagen Modo ráfaga ISO hasta 6400 Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect. Graba vídeo FullHD Estabilizador de vídeo y HDR Cámara secundaria de 2 megapíxeles (1080p@30fps)
Reproducción de vídeo, música y fotos |
Conectividad | 3G + 21 Mbps 4G LTE 150 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas MicroSD Funciones: modo invitado, text link, KnockOn, Plug & Pop, Capture Plus, Clip Tray. |
4G (LTE 150 Mbps) 3G (HSPA+ 42 Mbps) WiFi 802.11 a/b/g/n WiFi Direct WiFi Hotspot ANT+ Bluetooth 4.0 con A2DP DLNA NFC aGPS Xperia Link Duplicación de pantalla MicroUSB 2.0 con soporte MHL Audiojack de 3,5 milímetros |
Autonomía | Batería de 2.240 miliamperios | Batería de litio de 2.300 miliamperios Conversación: 18 horas Reposo: 600 horas Reposo LTE: 550 horas Música: 94 horas Vídeos: 12 horas |
+ info | LG | Sony |