Hace una semana Sony presentó el Sony Xperia Z2, un smartphone del que llevábamos escuchando rumores desde hace varios meses. El Xperia Z2 llega como sucesor del Xperia Z1, mejorando aspectos como la grabación de vídeo, la pantalla y el procesador. Sin embargo mantiene otros prácticamente intactos. Los dos son terminales muy avanzados y pesos pesados del segmento Android, ¿pero en qué se diferencian? A continuación hacemos una comparativa de los puntos clave de estos dos teléfonos.
Pantalla y diseño
La primera diferencia a destacar es el aumento del tamaño de pantalla en el Sony Xperia Z2, que ahora cuenta con un panel de 5,2 pulgadas en diagonal que mantiene la misma resolución FullHD pero introduce el sistema Live Colour LED, enfocado a mejorar la gradación y profundidad de los colores. El Sony Xperia Z1 cuenta con un panel TFT de 5 pulgadas y también es FullHD. Los dos comparten algunos sistemas como el motor X Reality y la tecnología TRILUMINOS, que al ser activados mejoran el contraste y la nitidez del panel.
En cuanto al diseño vemos que Sony sigue manteniendo una línea muy similar, que se caracteriza por una forma rectangular de esquinas marcadas. También siguen apostando por la resistencia al agua con el certificado IP55/58 y sus dos caras recubiertas en cristal, un material que le da un toque elegante pero que se ensucia muy fácilmente. A pesar de la diferencia en el tamaño, Sony ha ajustado bastante las dimensiones del nuevo modelo y apenas ha crecido unos milímetros en altura, de hecho es más estrecho y también adelgaza ligeramente, tanto en grosor como en peso.
Cámara y multimedia
La cámara del Sony Xperia Z1 ya es considerada como una de las más completas de todo el panorama móvil, por eso no nos extraña que hayan mantenido intacto el mismo sensor y las funciones que lo acompañan. En los dos modelos encontramos un Exmor RS de 20,7 megapíxeles, acompañado de un procesador BIONZ y una lente Sony G, una combinación que consigue imágenes claras incluso en condiciones de poca luz. También tienen el sistema Clear Zoom de tres aumentos, el modo automático superior, estabilizador de imagen y opciones especiales como Social Camera, AR Effect o Info Eye (aunque el Sony Xperia Z2 añade algunas como Background Defocus para desenfocar el fondo). La principal diferencia viene con la grabación de vídeo, un punto en el que el Sony Xperia Z2 se posiciona por delante de su predecesor y también de muchos competidores. El nuevo modelo cuenta con la opción de registrar vídeos 4K 2160p a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo, pero podemos bajar a FullHD 1080p y la frecuencia sube a 60 fps. Si queremos crear efectos de cámara lenta contamos con la posibilidad de grabar en HD720p a 120 fps, con ayuda de la función Timeshift se pueden hacer vídeos en slow-motion con movimientos totalmente detallados. Los dos tienen cámara frontal con grabación FullHD, aunque la del Sony Xperia Z1 es de 2 megapíxeles y la del nuevo modelo sube a 2,2 megapíxeles.
En el perfil multimedia se ha mantenido con las mismas opciones que ya conocemos por modelos anteriores. Nos referimos al certificado PlayStation, el reproductor Sony WALKMAN, la suite Sony Entertainment Network y las mejoras de sonido Clear Audio+ y xLOUD. Sony ha mejorado la calidad del audio en el Sony Xperia Z2 con unos altavoces estéreo y un mejorado sistema de cancelación de ruido. También tienen radio FM con RDS y reproducen los formatos multimedia más usados, incluyendo los de alta definición.
Potencia, memoria y sistema operativo
Sony ha apostado por el último modelo de procesador Qualcomm para su último lanzamiento. Hablamos del Snapdragon 801, una evolución del Snapdragon 800 con un chip gráfico mejorado, más frecuencia de reloj (2,3 Ghz) y en este caso sube la RAM a 3 Gb. El Sony Xperia Z1 cuenta con un Snapdragon 800 a 2,2 Ghz y 2 Gb de RAM. Los dos son dispositivos muy potentes, pero el Sony Xperia Z2 se adelanta ligeramente. Sin embargo están empatados en memoria, con un fondo de 16 Gb de capacidad y soporte para tarjetas MicroSD de 64 Gb como máximo.
En cuanto al sistema operativo, el Sony Xperia Z1 cuenta con Android 4.3 Jelly Bean y está previsto que se actualice próximamente a Android 4.4 KitKat, mientras que el Sony Xperia Z2 ya saldrá de serie con la última entrega del sistema de iconos de Google. Los dos cuentan con las aplicaciones básicas de Google, como Gmail, Google Maps con Navigation, Drive, Hangouts o Picasa por nombrar algunas.
Conectividad y autonomía
Los Xperia de gama alta se caracterizan por contar un perfil de conexiones muy completo y en este caso estamos ante los dos productos más avanzados del catálogo de la compañía. Los usuarios podrán conectarse a redes 4G y disfrutar de una velocidad de descarga de hasta 100 Mbps, aunque si no hay cobertura también es compatible con el estándar 3G. También se conectan a redes WiFi, tienen WiFi Direct para transferir datos, DLNA para duplicar la pantalla y WiFi Hotspot para compartir la conexión móvil. Tampoco le podía faltar el puerto NFC, antena GPS con Glonass, Bluetooth 4.0, minijack y MicroUSB con soporte MHL 3.0 para lanzar una señal de alta definición a una pantalla compatible.
La batería de los dos modelos tiene 3.000 miliamperios de capacidad. El Sony Xperia Z2 puede estar encendido durante 19 horas en conversación y hasta 740 horas en modo reposo o espera, que no está nada mal. Sin embargo el Sony Xperia Z1 aumenta el tiempo en reposo a 880 horas, mientras que la autonomía en conversación baja a 14 horas.
Conclusiones
Viendo las diferencias entre ambos dispositivos, podemos considerar que el Sony Xperia Z2 es una reedición del Sony Xperia Z1 con algunas mejoras interesantes, pero que en líneas generales mantiene el mismo concepto. Lógicamente la grabación de vídeos 4K es el aspecto más destacado, aunque también está el aumento de su pantalla, que además cuenta con el nuevo sistema Live Colour LED. También sube el listón en potencia y tiene una mejora en el sonido. Por lo demás ambos cuentan con un perfil técnico muy similar e incluso guardan un gran parecido en su aspecto exterior. La diferencia de precio entre ambos es de 120 euros y considerando sus diferencias técnicas el Sony Xperia Z1 juega con ventaja en este punto.
Ficha comparativa
Sony Xperia Z2 | Sony Xperia Z1 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS Live Colour LED de 5,2 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 423 ppi 16.777.216 colores X-Reality para móviles Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Tecnología TRILUMINOS Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT de 5 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 441 ppi 16.777.216 colores X-Reality para móviles Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Tecnología TRILUMINOS Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable |
Peso y dimensiones | 146,8 x 73,3 x 8,2 milímetros 163 gramos (batería incluida) Certificación IP55 e IP58 resistente al agua y el polvo |
144,4 x 73,9 x 8,5 milímetros 169 gramos (batería incluida) Certificación IP55 e IP58 resistente al agua y el polvo |
Procesador | Procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz |
Memoria RAM | 3 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 16 Gb + MicroSD hasta 64 Gb | 16 Gb + MicroSD hasta 64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.3 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles 1/2.3 pulgadas Cámara de 20,7 megapíxeles Lente Sony G Procesador de imagen BIONZ Enfoque automático Modo Ráfaga Zoom digital de 8 aumentos HDR para fotos y vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo 4K 2160p @30fps / 1080p @60fps / 720p@120 fps Estabilizador de imagen Detección de sonrisas Función Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles 1/2.3 pulgadas Cámara de 20,7 megapíxeles Lente Sony G Procesador de imagen BIONZ Enfoque automático Modo Ráfaga Zoom digital de 8 aumentos HDR para fotos y vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Estabilizador de imagen Detección de sonrisas Función Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G + LTE (Bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 17, y 20) WiFi WiFi Hotspot DLNA NFC con One Touch GPS Glonass Bluetooth 4.0 PC Companion MicroUSB + MHL 3.0 Xperia Link Smart Connect |
3G + LTE (Bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 17, y 20) WiFi WiFi Hotspot DLNA NFC con One Touch GPS Glonass Bluetooth 4.0 PC Companion MicroUSB + MHL Xperia Link Smart Connect |
Autonomía | Batería extraíble de 3.000 miliamperios Conversación: 19 horas En reposo: 740 horas Música: 110 horas |
Batería de litio no extraíble 3.000 miliamperios Conversación: 14 horas En reposo: 880 horas Música: 110 horas Vídeo: 6.6 horas |
+ info | Sony | Sony |
Precio libre | 700 euros (próximamente) | 590 euros |
Otras noticias sobre... Sony