Nokia amplió hace unos días su catálogo de smartphones con motivo del lanzamiento de Windows Phone 8.1, la nueva versión de la plataforma móvil de la serie Lumia. Para la ocasión mostraron dos modelos, el Nokia Lumia 930 para cubrir la gama alta y el Nokia Lumia 630 más enfocado a la gama media y con un precio más ajustado. Vemos todas las diferencias entre los nuevos modelos de la serie Lumia.
Pantalla y diseño
El Nokia Lumia 930 es el modelo más avanzado y, tal y como dictan las reglas del juego, la pantalla grande es un punto clave. El terminal equipa un panel de 5 pulgadas con resolución FullHD, densidad de 441 ppi y tasa de refresco de 60 Hz. El Lumia 630 viene con una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución FWVGA (854 x 480 píxeles) y 221 ppi de densidad. Los dos cuentan con el sistema ClearBlack que mejora el contraste, aumentando la nitidez, y también la mejora de sensibilidad que permite el manejo incluso con guantes puestos.
Nokia sigue apostando por una línea de diseño coherente con los modelos anteriores, pero introduce cambios en cada uno de los nuevos terminales, así no se repiten. El Lumia 930 tiene una apariencia muy interesante, que combina policarbonato en colores vivos con un marco de aluminio alrededor. Lógicamente este modelo es más grande y también pesado. El Lumia 630 tiene un diseño de carcasa intercambiable que combina esquinas redondeadas con bordes achaflanados. Este modelo es más compacto y manejable.
Cámara y multimedia
Nokia reserva la mejor cámara para sus gama alta. En este caso el Lumia 930 cuenta con un sensor PureView de 20 megapíxeles, que va acompañado de otras piezas de gran calidad, como la lente Carl Zeiss con apertura f/2.4 y el estabilizador óptico. También cuenta con un flash doble de alta potencia, graba vídeos FullHD y tiene una cámara delantera de 1,2 megapíxeles. El Lumia 630 se conforma con una cámara de 5 megapíxeles con lente f/2.4 (no es Carl Zeiss) y grabación de vídeos HD720p. No tiene flash LED ni tampoco lleva cámara delantera, sin embargo sí que comparte muchas de las funciones de Nokia como Nokia Camera, Refocus, Glam Me o Nokia Storyteller.
El perfil multimedia está empatado en lo que respecta a los formatos compatibles. También tienen sintonizador de radio FM y Nokia Música con Mix Radio. El Nokia Lumia 930 cuenta con el sistema Nokia Rich Recording que graba sonido de alta calidad a través de sus cuatro micrófonos.
Potencia, memoria y sistema operativo
De nuevo, el Nokia Lumia 930 hace gala de su superioridad montando un procesador Snapdragon 800, con cuatro núcleos Krait 400 funcionando a 2,2 Ghz y 2 Gb de memoria RAM. El Lumia 630 no se queda corto, pero no llega a su nivel. Cuenta con un Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz y 512 Mb de RAM.
Seguimos con la memoria y vemos que el Nokia Lumia 930 supera a su contrincante con un fondo de 32 Gb frente a los 8 Gb del Lumia 630. Sin embargo no tiene ranura para tarjetas MicroSD, un detalle que sí encontramos en el modelo de gama media, que acepta unidades de nada menos que 128 Gb. Los dos cuentan con 7 Gb gratis en OneDrive, la nube de Microsoft.
Empate técnico en el sistema operativo. Una de las ventajas de la gama Lumia es que Nokia se esfuerza en ofrecer una experiencia de uso nivelada entre todo su catálogo, sin importar si el modelo en cuestión es más o menos avanzado, de esta forma todos los usuarios reciben las mismas funciones. En este caso estamos ante los dos primeros terminales con Windows Phone 8.1, por lo que ambos vienen con todas las novedades que se presentaron en la conferencia BUILD de Microsoft. Entre esas novedades está el asistente de voz Cortana, el centro de notificaciones, el teclado Wordflow, Internet Explorer 11 y la opción de poner fondos de pantalla. Además tienen Microsoft Office y Nokia HERE.
Conectividad y autonomía
Una vez más el Nokia Lumia 930 saca pecho con su conectividad 4G, mientras que el Lumia 630 sólo podrá conectarse a Internet móvil mediante redes 3G (21 Mbps). Además el modelo superior tiene WiFi ac y un chip NFC. Por lo demás ambos comparten sistemas como WiFi Hotspot, Bluetooth 4.0, DLNA, antena GPS, microUSB y el conector de auriculares.
La batería del Lumia 930 es más amplia y tiene 2.420 miliamperios de capacidad. Su autonomía es de 18 días en reposo y oscila entre 11,5 y 15,5 horas cuando está en uso, dependiendo de la conexión que usemos. El Lumia 630 tiene una batería de 1.830 miliamperios y sus cifras oficiales de autonomía son más dilatadas que las de su contrincante. El terminal podrá estar encendido 25 días en reposo, mientras que la duración en uso varía de 13 a 16 horas y media.
Conclusiones
Resulta interesante ver cómo, a pesar de las diferencias técnicas, Nokia mantiene la coherencia en su línea Lumia, apostando por las mismas funciones de software como por ejemplo Nokia Música, las lentes para la cámara y ahora las novedades de Windows Phone 8.1. El Lumia 930 es el nuevo buque insignia de la marca, lo que significa que cuenta con los componentes más avanzados, destacando sobre todo su cámara PureView de 20 megapíxeles. El Nokia Lumia 630, en cambio, es un modelo más básico que apuesta por un perfil técnico equilibrado con una pantalla más compacta, cámara más modesta y que no tiene conexión 4G.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 930 | Nokia Lumia 630 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva OLED de 5 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 441 ppi ClearBlack Display Legible bajo la luz del sol Tasa de refresco de 60 Hz Súper Sensitive Touch Cristal Gorilla Glass 3 |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD de 4,5 pulgadas Resolución FWVGA 480 x 854 píxeles 221 ppi Tecnología ClearBlack Super Sensitive Display 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 137 x 71 x 9.8 milímetros 167 gramos |
129.5 x 66.7 x 9.2 milímetros 134 gramos |
Procesador | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 Ghz | Procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz |
Memoria RAM | 2 Gb | 512 Mb |
Memoria interna | 32 GB + 7 Gb en OneDrive | 8 GB de memoria interna + MicroSD de hasta 128 Gb + 7 Gb en OneDrive |
Sistema Operativo | Windows Phone 8.1 | Windows Phone 8.1 |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado de 20 megapíxeles Óptica Carl Zeiss apertura f/2.4 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen OIS Zoom digital de 2 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1.280 x 960 píxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor de 5 megapíxeles (1/4 de pulgada) 2592 x 1944 píxeles Lente 28 mm f/2.4 Enfoque mínimo 10 cm Autoenfoque Zoom digital 4x Geotiquetado Aplicaciones: Nokia Camera, Cinemagraph, Panorama, Nokia Storyteller, Nokia Refocus. Graba vídeo HD720@30fps Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 4G 3G+ 42 Mbps Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot DLNA NFC aGPS Glonass con Nokia HERE Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclado Wordflow (Swype) Teclado QWERTY en pantalla Teclas: reposo-encendido, volumen y cámara |
3G 21 Mbps Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA Antena GPS Glonass Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclado Wordflow (Swype) Teclado QWERTY en pantalla Teclas: reposo-encendido, volumen y cámara |
Autonomía | Batería de 2.420 mAh Reposo: 18 días Uso: 11,5 horas (3G) 15,5 horas (2G) Reproducción de vídeo: 9 horas Reproducción de música: 75 horas |
Batería de 1.830 miliamperios Reposo: 25 días Conversación 2G: 16.4 horas Conversación 3G: 13.1 horas Música: 58 horas Vídeo: 7 horas Navegación 3G: 8.8 horas Navegación WiFi: 9.4 horas |
+ info |
Nokia | Nokia |
Otras noticias sobre... Nokia