El pasado año, Samsung inició una nueva sub-gama dentro de la familia Galaxy S cuya principal característica es una cámara de fotos más completa. El Samsung Galaxy S4 Zoom es un dispositivo peculiar, que une el concepto de smartphone con el de cámara de fotos compacta en un diseño bastante peculiar. La compañía apostó por un perfil técnico más modesto, pero no en la cámara, donde nos encontramos con piezas muy avanzadas. Ahora que el Samsung Galaxy S5 está en el mercado, han seguido con este concepto con el nuevo Samsung Galaxy K Zoom. Aunque su nombre se aleje del actual buque insignia de la marca, hay puntos como el diseño que dejan bien claro que el terminal está inspirado en el Galaxy S5. Hacemos un análisis de sus principales diferencias.
Pantalla y diseño
Samsung acostumbra a aumentar el tamaño de la pantalla de sus dispositivos con cada nueva edición, una regla que se cumple a la perfección con la gama Galaxy Zoom. El nuevo Samsung Galaxy K Zoom integra una pantalla de 4,8 pulgadas, bastante más amplia que el panel de 4,3 pulgadas del modelo anterior. Pero además se ha aumentado la resolución hasta alcanzar el estándar HD (1.280 x 720 píxeles), mientras que el Galaxy S4 Zoom se conforma con 960 x 540 píxeles. El Galaxy K Zoom juega con clara ventaja y también puede presumir de ofrecer una densidad mayor (306 ppi frente a 256 ppi). Las dos son pantallas Super AMOLED protegidas con cristal resistente.
El diseño del Samsung Galaxy S4 Zoom no es precisamente acertado, de hecho se puede considerar como uno de sus puntos débiles más claros. El terminal tiene una apariencia bastante normal por la parte de la pantalla, pero al darle la vuelta nos encontramos con una cámara compacta un tanto tosca. La lente es prominente, pero además se ha colocado una especie de empuñadura que hace que todo el conjunto sea muy abultado. El Samsung Galaxy K Zoom ha mejorado este aspecto y ahora ya no parece una mezcla de dos dispositivos, sino que es un smartphone con una gran lente (más parecido a modelos como el Nokia Lumia 1020). Su forma está más estilizada y hasta se ha copiado la textura de la carcasa trasera del Samsung Galaxy S5. Sigue siendo un dispositivo grueso y pesado (200 gramos), pero tiene una línea mucho más suavizada y coherente en relación al resto de la gama Galaxy. Los dos tienen un botón de disparo dedicado en el lateral.
Cámara
Llegamos al punto más importante en ambos modelos, la cámara de fotos, y nos encontramos con que hay cambios interesantes, aunque otros aspectos se han mantenido igual. Por ejemplo la lente es la misma en los dos modelos, con una distancia focal de 24-240 milímetros que equivale a un zoom de diez aumentos. La apertura es variable y va de f/3.1 a f/6.3 según la focal que estemos usando. También coinciden en la integración de un flash de Xenon y un diodo LED que funciona como antorcha al grabar vídeos. El Samsung Galaxy K Zoom ha mejorado el sensor y ahora cuenta con 20,7 megapíxeles de resolución, pero además es tipo CMOS BSI y tiene un tamaño de 1/2.3 pulgadas.
El Samsung Galaxy S4 Zoom, por su parte, cuenta con un sensor BSI de 16 megapíxeles y ofrece funciones como el disparo continuo a 4 fps, el anillo de zoom con distintas funciones, grabación de vídeos FullHD a 30 fps o la cámara delantera de 1,9 megapíxeles. Los dos comparten la mayoría de funciones especiales, incluyendo modos de escena variados, la opción Smart Suggest o el estabilizador óptico OIS. El Samsung Galaxy K Zoom se guarda otros ases en la manga, empezando por su capacidad para medir el enfoque y la exposición de forma separada. También tiene autoenfoque con seguimiento de objetos, detector de parpadeos, graba vídeos FullHD a 60 fps y su cámara delantera tiene 2 megapíxeles de resolución. En este caso el disparo continuo en ráfaga se hace a una frecuencia máxima de 3 fps.
Potencia, memoria y sistema operativo
Como no podía ser de otro modo, Samsung también apuesta por un procesador más potente en su nuevo Galaxy K Zoom. Se trata de un chip Exynos de seis núcleos, formado por un procesador de doble núcleo a 1,7 Ghz y otro de cuatro núcleos a 1,3 Ghz de frecuencia, que además están apoyados por 2 Gb de memoria RAM. El Samsung Galaxy S4 Zoom cuenta con un doble núcleo a 1,5 Ghz y 1,5 Gb de RAM, una configuración bastante más ajustada. Hablando de memoria, la capacidad interna de ambos modelos es de 8 Gb y se puede ampliar a 64 Gb adicionales usando tarjetas MicroSD.
El Samsung Galaxy K Zoom juega con ventaja una vez más en el sistema operativo, y es que el terminal cuenta con la última versión del sistema móvil de Google: Android 4.4 KitKat. Además cuenta con la nueva interfaz TouchWiz y algunas funciones como el modo de ahorro de batería, el modo niños y la aplicación S Health Lite. El Samsung Galaxy S4 Zoom cuenta con Android 4.2.2 Jelly Bean, pero se espera que llegue una actualización a KitKat próximamente, por lo que quedarán empatados.
Conectividad y autonomía
Empate técnico en las conexiones, con la diferencia de que el Samsung Galaxy K Zoom se conecta a redes 3G a 42 Mbps y el Samsung Galaxy S4 Zoom lo hace a 21 Mbps. Por lo demás, ambos cuentan con el estándar LTE para acceder a redes 4G, tienen un puerto WiFi de doble frecuencia, antena GPS Glonass, chip NFC, Bluetooth 4.0, MicroUSB y clavija de auriculares.
A pesar de sus diferencias técnicas, la batería del Samsung Galaxy K Zoom es de 2.430 miliamperios, sólo 100 miliamperios más que la del modelo anterior. Samsung no ha ofrecido cifras acerca de la duración que alcanzará pero, teniendo en cuenta que lleva un panel más amplio y un procesador más potente, podría verse reducida en comparación al Galaxy S4 Zoom.
Conclusiones
Samsung reedita su smartphone fotográfico y lo hace mejorando los tres puntos clave: la pantalla, el procesador y, por supuesto, la cámara de fotos. El nuevo modelo tiene un panel más amplio y nítido, es más potente y su cámara tiene mayor resolución, además de nuevas funciones. El cambio en el diseño también era necesario y ahora es mucho más acertado. Sigue habiendo similitudes claras, como el uso de la misma lente, la memoria interna y el perfil de conexiones. Sólo queda conocer el precio de la nueva edición para ver si ha aumentado mucho o está en un nivel más equilibrado.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy K Zoom | Samsung Galaxy S4 Zoom | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED HD 4.8 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 306 ppi 16 millones de colores |
Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED qHD 4.3 pulgadas Resolución 540 x 960 píxeles 256 ppi 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 137.5 x 70.8 x 16.6(20.2) milímetros 200 gramos |
125.5 x 63.5 x 15.4 milímetros 208 gramos |
Procesador | Procesador hexa-core: doble núcleo @ 1,7 Ghz + cuatro núcleos @ 1,3 Ghz | Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 2 Gb | 1.5 Gb |
Memoria interna | 8 Gb micro SDSC de 2 Gb micro SDHC de 32 Gb micro SDXC de 64 Gb |
8 Gb (5 Gb disponibles) + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.2.2 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor 20.7 megapíxeles Sensor CMOS BSI 1/2.3 pulgadas Grabación de vídeo FullHD (1080p 60 fps) Lente 24-240mm, F3.1-F6.3 Flash Xenon Geoetiquetado Autoenfoque asistido con LED AF y AE separado Seguimiento de objetos Detector de rostros y parpadeos Zoom óptico 10x Estabilizador óptico OIS Disparo continuo 3 fps con autoenfoque ISO (Auto, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200) Funciones: Smart mode Pro suggest, Beauty face, Shot more, Panorama, Virtual tour, Rich tone, modo nocturno, disparo continuo, Selfie alarm, manual, modo niños, paisaje, modo crepúsculo, modo nieve, macro, modo comida, modo fiesta/interior, Action freeze, cascada, foto animada, Sound shot, Surround shot, silueta, atardecer, fuegos artificiales y Light race. Cámara secundaria frontal 2 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 16 megapíxeles Grabación de vídeo FullHD (1080p 30 fps) Lente 24-240mm, F3.1-F6.3 Flash Xenon Geoetiquetado Autoenfoque Detector de rostros Zoom óptico 10x Estabilizador óptico OIS Disparo continuo 4 fps con autoenfoque ISO (Auto, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200) Funciones: Smart mode suggest, Beauty face, Best photo, disparo continuo, Best face, Kids shot, Landscape, amanecer, nieve, Macro, comida, fiesta/interior, Action freeze, Rich tone (HDR), Panorama, cascada, foto animada, Drama, Eraser, Sound & Shot, Silhouette, atardecer, noche, fuegos artificiales, Light trace Cámara secundaria frontal 1,9 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G+ 42 Mbps 4G 100 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n WiFi Hotspot GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: Acelerómetro, proximidad, giroscopio, luz RGB |
3G+ 21 Mbps 4G 100 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n WiFi Hotspot GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: Acelerómetro, proximidad, giroscopio, luz RGB |
Autonomía | Batería de 2.430 miliamperios | Batería de 2.330 miliamperios |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung