Amazon ha presentado oficialmente el Fire Phone, el primer smartphone de la compañía que se suma a su catálogo de dispositivos junto con los Kindle y la tablet Kindle Fire. El equipo funciona sobre Android, pero con el sistema operativo Fire OS, que además en este caso viene con funciones avanzadas como su interfaz tridimensional y, por supuesto, un montón de aplicaciones y funciones enfocadas a la compra de contenidos a través de Amazon. A nivel técnico, el Amazon Fire Phone es bastante completo, pero habrá que ver qué tal queda al verse las caras con uno de los androides más completos del momento. Hoy comparamos el Amazon Fire Phone con el Sony Xperia Z2.
Pantalla y diseño
El Sony Xperia Z2 empieza fuerte, y es que su pantalla es más amplia y nítida. Concretamente estamos ante un panel IPS Live Colour LED, con diagonal de 5,2 pulgadas y resolución FullHD, por lo que su densidad es de nada menos que 423 ppi. Sony aporta además varios sistemas de mejora de imagen, como el motor Sony Mobile Bravia Engine 2, el sistema Triluminos y también el motor X Reality. Por su parte, el Amazon Fire Phone cuenta con un panel LCD de 4,7 pulgadas, con resolución HD y 315 ppi de densidad. Su punto fuerte es que el brillo alcanza 590 nits.
El diseño del Sony Xperia Z2 es uno de sus puntos fuertes. Sony sigue apostando por una línea de diseño similar en sus productos, dotándolos de una personalidad propia. El dispositivo está realizado en un armazón de metal y sus caras están recubiertas de cristal resistente. Además tiene una forma rectangular de esquinas pronunciadas muy característica y lo mejor es que es resistente al agua y el polvo. El Amazon Fire Phone tiene un diseño bastante clásico que no destaca precisamente por su originalidad. El equipo tiene esquinas redondeadas, una carcasa de plástico en color negro y, a pesar de ser más compacto, su peso es prácticamente el mismo que el de su contrincante.
Cámara y multimedia
El Amazon Fire Phone viene con una cámara bastante completa, pero poco tiene que hacer ante la potente cámara del Xperia Z2. El Fire Phone lleva un sensor de 13 megapíxeles, acompañado de flash LED, enfoque automático y un estabilizador óptico. La lente está compuesta por cinco elementos y tiene una apertura f/2.0. También incluye otras funciones habituales como el modo HDR, panorámicas, disparo en ráfaga, grabación de vídeos FullHD y una cámara delantera de 2,1 megapíxeles.
El Sony Xperia Z2 saca pecho en el apartado fotográfico, y es que integra un sensor Exmor RS de 20,7 megapíxeles, acompañado por un procesador de imagen BIONZ y una lente G de Sony. Esta combinación ofrece muy buenos resultados con poca luz, imágenes muy amplias y con gran nitidez. También cuenta con otras funciones como el modo automático superior, flash LED, HDR para fotos o vídeos y vuelve a anotarse un tanto en la grabación de vídeos, que se registran en calidad 4K o 2160p a 30 fotogramas por segundo, permitiendo además la opción de grabar en cámara lenta. La cámara frontal de 2,2 megapíxeles completa el paquete fotográfico.
Los dos terminales cuentan con un buen perfil multimedia desde el punto de vista de los formatos compatibles. Además el Amazon Fire Phone lleva sonido Dolby Digital, mientras que el Sony Xperia Z2 lleva otras mejoras de audio como Clear Audio+ y xLoud. Sony aporta también la aplicación WALKMAN para reproducir música, la suite Sony Entertainment Network, certificado PlayStation Network y también radio FM integrada.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Amazon Fire Phone va bien equipado en lo que se refiere a la potencia. En concreto lleva un chip de cuatro núcleos Snapdragon 800 que funciona a 2,2 Ghz y está apoyado por 2 Gb de RAM. En el caso del Xperia Z2 nos encontramos con un Snapdragon 801, el modelo superior que funciona a 2,3 Ghz y en este caso lleva 3 Gb de memoria RAM. Siguiendo con la memoria, el Amazon Fire Phone se pondrá a la venta en dos versiones de 32 y 64 Gb con almacenamiento en la nube para fotos y contenido de Amazon. El Sony Xperia Z2 sólo se vende en una versión de 16 Gb pero permite la ampliación con MicroSD de 64 Gb adicionales.
Como decíamos al principio, el sistema operativo del Amazon Fire Phone es Fire OS 3.5.0, una plataforma que funciona sobre Android pero está totalmente personalizada con los servicios de Amazon. Entre sus funciones más destacadas está la interfaz tridimensional, que muestra el contenido en perspectiva según como miremos el terminal. Lo que hace es calcular la posición del teléfono con respecto al usuario a través de sus cuatro sensores frontales. También tiene el botón Firefly para poder almacenar números de teléfono a través de la cámara o registrar contenidos que podamos encontrar en Amazon, como por ejemplo películas o series de televisión. Muchas de las funciones del terminal están enfocadas a los servicios de Amazon y será el propio teléfono el que nos sugiera compras que nos puedan interesar, una función que no gustará a muchos usuarios ya que será casi como tener un comercial en el teléfono. Por su parte el Sony Xperia Z2 funciona con una versión completa de Android, en concreto la 4.4 KitKat, y ofrece acceso total a la tienda de aplicaciones de Google. Además integra el paquete de servicios que incluye Gmail, YouTube, Google Maps, Google Chrome o Google Talk entre otros.
Conectividad y autonomía
El perfil de conectividad suele ser un punto de reunión cuando se analizan terminales avanzados, y es que este apartado es clave para que podamos disfrutar de todas las funciones que ofrece un smartphone. En este caso coinciden en las conexiones móviles 4G y 3G, WiFi de alta velocidad, WiFi Hotspot para compartir la conexión, antena GPS, el chip NFC, Bluetooth, el conector de auriculares y el MicroUSB (aunque en el caso del Xperia Z2 es un puerto MicroUSB 3.0 compatible con el sistema MHL). Sony también incluye el sistema DLNA para transferir contenidos multimedia.
Llegamos al último apartado, pero no por ello menos importante: la batería, que suele ser el talón de Aquiles de la gran mayoría de smartphones. El Amazon Fire Phone cuenta con una batería de 2.400 miliamperios, capaz de estar 22 horas encendida en modo uso y hasta 285 horas en modo reposo. El Sony Xperia Z2 es más amplio y aprovecha ese espacio para insertar una batería de 3.000 miliamperios cuya autonomía será de 19 horas en uso y 740 horas en reposo.
Conclusiones
El nuevo Amazon Fire Phone cuenta con prestaciones muy interesantes a nivel técnico, pero en este caso el Xperia Z2 lo supera en apartados como la cámara de fotos, la pantalla y también el procesador, aunque aquí la diferencia es menor. El smartphone de Amazon centra sus capacidades en las funciones especiales, destacando sobre todo la interfaz dinámica con perspectiva tridimensional, aunque la integración con servicios de Amazon puede resultar excesiva.
Ficha comparativa
Amazon Fire Phone | Sony Xperia Z2 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva HD LCD 4,7 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 315 ppi Brillo 590 nits 16 millones de colores |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS Live Colour LED 5,2 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 423 ppi 16.777.216 colores X-Reality para móviles Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Tecnología TRILUMINOS Cristal mineral con lámina resistente |
Peso y dimensiones | 139,2 x 66,5 x 8,9 milímetros 160 gramos |
146,8 x 73,3 x 8,2 milímetros 163 gramos (batería incluida) Certificación IP55 e IP58 resistente al agua y el polvo |
Procesador | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz |
Memoria RAM | 2 Gb | 3 Gb |
Memoria interna | 32/64 Gb | 16 Gb + MicroSD de 64 Gb |
Sistema Operativo | Fire OS 3.5.0 | Android 4.4 KitKat |
Cámara y multimedia | Cámara de 13 megapíxeles Enfoque automático Flash LED Lente f/2.0 de 5 elementos Estabilizador óptico OIS Modo HDR inteligente Panorama Disparo en ráfaga Grabación de vídeos 1080p @30fps Cámara frontal de 2,1 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles 1/2.3 pulgadas 20,7 megapíxeles Lente Sony G Procesador de imagen BIONZ Enfoque automático Modo Ráfaga Zoom digital de 8 aumentos HDR para fotos y vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo 2160p @30fps / 1080p @60fps / 720p@120 fps Estabilizador de imagen Detección de sonrisas Función Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual
Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, M4V, MKV, AVI, XVID y WEBM |
Conectividad | 4G 150 Mbps 3G+ 42 Mbps WiFi a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot NFC GPS/GLONASS Bluetooth 3.0 MicroUSB 2.0 Sensores de perspectiva en la parte frontal Minijack de auriculares de 3,5 milímetros Funciones: botón Firefly, perspectiva dinámica, Mayday, Amazon Prime. |
4G 150 Mbps 3G + 42 Mbps WiFi WiFi Hotspot DLNA NFC con One Touch GPS Glonass Bluetooth 4.0 PC Companion MicroUSB + MHL 3.0 Xperia Link Smart Connect |
Autonomía | Batería extraíble de 2.400 miliamperios 22 horas en uso 285 horas en reposo |
Batería de 3.000 miliamperios Conversación: 19 horas En reposo: 740 horas Música: 110 horas |
+ info | Amazon | Sony |