Los phablets no son para todo el mundo, pero ya se han consolidado como una categoría. Estos móviles de pantalla gigante son cada vez más populares y raro es el fabricante que no tiene uno de ellos en su catálogo. A principios de septiembre, Huawei renovó su tabletófono por excelencia y nos presentaban el Huawei Ascend Mate7. La nueva generación de la gama Mate, mejora notablemente las prestaciones del modelo anterior, con piezas como la pantalla FullHD o un diseño en aluminio, mucho más elegante y resistente. Lo vamos a comparar con el Sony Xperia T2 Ultra, otro smartphone con pantalla de 6 pulgadas que cuenta con un diseño muy interesante y un precio equilibrado.
Pantalla y diseño
Las dos pantallas miden 6 pulgadas en diagonal, pero se diferencian en resolución. El Sony Xperia T2 Ultra tiene resolución HD (1.280 x 720 píxeles) y concentra 245 puntos por pulgada. Además, tiene tecnología Triluminos y el motor Mobile Bravia Engine 2, que mejoran la imagen y hacen que todo se mueva más fluido. Por su parte, el Huawei Ascend Mate7 cuenta con un panel FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), tipo IPS y con una densidad de 368 puntos por pulgada.
Como ya hemos adelantado, los dos equipos tienen un diseño muy característico. El Sony Xperia T2 Ultra cuenta con la forma clásica de la gama Xperia. Rectangular y con las esquinas marcadas. Es muy delgado, sólo 7,7 milímetros, y pesa 172 gramos, que está bastante ajustado para un terminal de su tamaño. Es más alto y ancho que el Huawei Ascend Mate7, pero a pesar de ello el terminal de la marca china pesa más (185 gramos). El material elegido podría ser el motivo, y es que el Mate7 cuenta con una carcasa de aluminio unibody, resistente y muy elegante. El diseño recuerda bastante al del HTC One Max, pero aquí incluso se ha reducido todavía más el marco que rodea la pantalla, consiguiendo un tamaño relativamente compacto.
Cámara y multimedia
Los dos coinciden con una cámara de 13 megapíxeles en la parte trasera. Graban vídeos en FullHD y comparten otras funciones básicas como el flash LED, modo HDR, detector de caras o geo-etiquetado. El Sony Xperia T2 Ultra se anota un tanto con su sensor Exmor RS, preparado para hacer fotos con poca luz, y el enfoque automático con seguimiento de objetos. Además, tiene reconocimiento de escenas, modo ráfaga, zoom digital de 16 aumentos, estabilizador de imagen y cámara delantera de 1,1 megapíxeles. El Huawei Ascena Mate7 tiene una lente muy luminosa (f/2.0) y su cámara delantera tiene 5 megapíxeles, para hacernos selfies con más detalle.
El Sony Xperia T2 Ultra tiene un perfil multimedia más completo. Destaca sobre todo por las mejoras de sonido Clear Audio+ y xLOUD, pero además lleva aplicaciones especiales como TrackID para reconocer canciones y el reproductor Sony WALKMAN. Además cuenta con sintonizador de radio FM, mientras que el Mate7 sólo podrá escuchar las emisoras vía Internet.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Sony Xperia T2 Ultra cuenta con un procesador Qualcomm de gama intermedia. Concretamente, se trata de un Snapdragon 400 en su versión de cuatro núcleos, que tiene arquitectura Cortex A7. Funciona a 1,4 Ghz y está apoyado por 1 Gb de RAM. El Huawei Ascend Mate7 apuesta por un chip de fabricación propia; un HiSilicon Kirin 925 de ocho núcleos. En realidad está formado por un cuatro núcleos Cortex A-15, que trabaja a 1,8 Ghz, y un Cortex A7 de cuatro núcleos a 1,3 Ghz. La memoria RAM asciende a 2 Gb. En memoria interna también se adelanta, con un fondo de 16 Gb, frente a los 8 Gb del Sony Xperia T2 Ultra. Los dos tienen ranura de ampliación para tarjetas MicroSD.
Los dos tienen Android 4.4 KitKat, la diferencia la pone la interfaz. La interfaz Emotion UI de Huawei tiene un diseño muy interesante, con distintas animaciones y muchos temas personalizados. Además va bastante fluida. Sony no añade tantas modificaciones y mantiene un diseño más serio. Ambos vienen con todo el paquete de aplicaciones de Google preinstalado. Es posible que se actualicen a Android 5.0 Lollipop, la última versión, pero de momento no hay nada confirmado por Sony o Huawei.
Conectividad y autonomía
Los dos terminales tienen un perfil de conexiones acorde con un smartphone de gama alta. Se conectan a Internet a través de redes móviles 3G o 4G y también llevan un puerto inalámbrico WiFi, a través del cual se podrán enviar datos gracias al sistema WiFi Direct. El resto de conexiones son las habituales, es decir, Bluetooth, antena GPS, DLNA, NFC, un MicroUSB y el conector de auriculares. El Huawei Ascend Mate7 cuenta con una pieza adicional muy interesante. Se trata de un sensor de huellas que se encuentra en la parte trasera y sirve para desbloquear el terminal.
El Sony Xperia T2 Ultra cuenta con una batería de 3.000 miliamperios y, según Sony, podrá estar encendida más de 1.000 horas en reposo, que se dice pronto. El tiempo en conversación es de 14 horas, mientras que podrá estar 93 horas reproduciendo música o 10 horas con vídeos. El Huawei Ascend Mate7 tiene una batería de 4.100 miliamperios. De momento sólo sabemos que la autonomía en reposo es de 648 horas, una cifra mucho más realista que la que ofrece Sony.
Conclusiones
Huawei aprieta fuerte con el nuevo Ascend Mate7. El terminal tiene un diseño muy interesante en aluminio, con la pantalla muy ceñida al borde. Además su panel es FullHD, lleva un procesador más potente y más memoria. En la cámara y las conexiones quedan más igualados. La interfaz Emotion UI 3.0 también es un punto a su favor, ya que ofrece una experiencia de uso muy buena. Sin embargo, todas estas mejoras se traducen en un precio más elevado. Casi 500 euros, frente a los 400 euros del Sony Xperia T2 Ultra.
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Marca | Sony | Huawei |
Modelo | Sony Xperia T2 Ultra | Huawei Ascend Mate7 |
Pantalla 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Tamaño | 6 pulgadas | 6 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 245 ppp | 368 ppp |
Tecnología | TRILUMINOS Mobile BRAVIA Engine 2 |
IPS LCD |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Dimensiones (altura x anchura x grosor) | 165.2 x 83.8 x 7.7 milímetros | 157 x 81 x 7.9 milímetros |
Peso | 172 gramos | 185 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Morado | Negro / Plata / Dorado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Resolución | 13 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Sensor Exmor RS de Sony Enfoque automático con seguimiento de objetos Modo ráfaga Zoom digital 16x HRD para foto y vídeo Estabilizador de imagen Geo-etiquetado Reductor de ojos rojos Reconocimiento de escenas Disparo por sonrisa Modo belleza en tiempo real. |
Enfoque automático Lente de apertura f/2.0 Detector de caras Geo-etiquetado Modo HDR Panorámicas |
Cámara delantera | 1,1 megapíxeles | 5 megapíxeles |
Multimedia 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, M4V, MKV, AVI, XVID, WEBM, MP3, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, SMF, XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, WAV, OGG, FLAC | MPEG-4, H.264, H.263, VP8, RV7-10, Xvid, WMV9, MP3?MIDI?AMR-NB?AMR-WB?AAC?AAC+?eAAC+?PCM?WMA, H.263?H.264?MPEG-4?MOV?ASF?RM?RMVB, PNG?GIF?JPEG?BMP?WEBP?WBMP |
Radio | Radio por Internet Radio FM con RDS |
Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz Clear Audio+ xLOUD Normalizador dinámico |
Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Sony WALKMAN Visualización de carátulas de álbumes TrackID Sony Entertainment Network Certificado PlayStation Juegos 3D Cancelación de ruido |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Xperia UI Google apps |
Emotion UI 3.0 Google apps |
Potencia 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,4 Ghz (Cortex A7) | HiSilicon Kirin 925 de ocho núcleos: x4 Cortex A15 a 1,8 Ghz + x4 Cortex A7 a 1,3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Mali T-628 |
Memoria RAM | 1 GB | 2 GB |
Memoria 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Memoria interna | 8 GB | 16 GB |
Ampliación | MicroSD (hasta 32 Gb) | MicroSD |
Conexiones 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS/Glonass | a-GPS/Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | UMTS HSPA+ 850 (Banda V), 900 (Banda VIII) y 2100 (Banda I) MHz 2G GPRS/EDGE 850, 900, 1800 y 1900 MHz LTE/4G (Bandas 1, 3, 5, 7, 8 y 20) |
LTE FDD Band 1/2/3/4/5/7/8/20/28(Aphase) LTE TDD Band 40 UMTS 850/900/1900/2100/AWS MHZ GSM 850/900/1800/1900 MHZ |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Sensor de huellas dactilares |
Autonomía 
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh | 4.100 mAh |
Duración en reposo | 1071 horas | 648 horas |
Duración en uso | 14 horas en conversación 93 horas de música 10 horas de vídeos |
+ info
SONY XPERIA T2 ULTRA |
HUAWEI ASCEND MATE7 |
Fecha de lanzamiento | Enero 2014 | Septiembre 2014 |
Web del fabricante | Sony | Huawei |
Precio | 400 euros | 495 euros aprox. |