Samsung anunció ayer la quinta generación de su tabletófono más famoso en un evento que se celebró en Nueva York. El Samsung Galaxy Note 5 llegó tras una ola de rumores que se encargaron de desgranar casi hasta la última novedad del terminal, de ahí que no haya sido tan sorprendente como otros modelos de la gama. El dispositivo estrena diseño y añade otras mejoras a apartados como la cámara o la potencia, pero para ver todas sus novedades lo mejor es compararlo con el Samsung Galaxy Note 4.
Pantalla y diseño
Empezamos por la pantalla, el elemento más importante de cualquier smartphone y en este caso todavía más, ya que los Note son los precursores de las pantallas grandes. En este caso Samsung ha decidido mantener el mismo panel en ambos modelos, considerando que 5,7 pulgadas ya es más que suficiente para ofrecer una buena experiencia visual. También mantienen la misma resolución (QHD 2.560 x 1.440 píxeles y 515 ppp) y la tecnología es Super AMOLED. La protección para evitar roturas o arañazos viene de la mano de la empresa Corning, pero el Samsung Galaxy Note 5 cuenta con una lámina de Gorilla Glass 4, más resistente que el Gorilla Glass 3 del Note 4.
El diseño es una de las grandes novedades del Samsung Galaxy Note 5. Samsung ha apostado por el mismo lenguaje estético que vimos con los Galaxy S6 y S6 edge a principios de año. La parte frontal sigue teniendo el estilo habitual de la serie Note, pero la carcasa trasera está ligeramente redondeada y los materiales han cambiado y ahora está realizado en metal y cristal, a diferencia del Note 4 que está hecho en plástico. Además, la construcción del nuevo modelo no permite extraer la batería, consiguiendo un conjunto más sólido y robusto, pero a cambio también sacrifica la ranura MicroSD. El tamaño y peso están muy igualados, resultando más ligero y un poco más compacto el Samsung Galaxy Note 5. Los dos integran un lápiz táctil en la esquina inferior derecha del chasis, el S Pen. Samsung ha rediseñado el nuevo lápiz para que sea más compacto y ergonómico, pero también han ideado un sistema de clic que hace que su extracción sea más fácil.
Cámara y multimedia
Los dos modelos llevan una cámara trasera de 16 megapíxeles con muchas funciones en común. El sensor es un BSI, graban vídeos en 4K y llevan todo el paquete de funciones fotográficas de Samsung -aunque algunas de ellas están disponibles para descargar desde Samsung apps. El Galaxy Note 5 integra también un flash LED doble y su estabilizador óptico lleva el sistema VDIS, que mejora los resultados al grabar vídeos en movimiento. La lente del nuevo modelo tiene apertura f/1.9 para aprovechar más la luz y las funciones avanzadas que estrenaron con el Galaxy S6, como el modo Pro, HDR a tiempo real o Quick Launch. La cámara delantera tiene 5 megapíxeles, mientras que la del Samsung Galaxy Note 4 se queda en 3,7 megapíxeles, pero ambas coinciden en la lente f/1.9.
Los dos modelos soportan los formatos multimedia más extendidos, para que no haya problema a la hora de reproducir cualquier archivo. El Samsung Galaxy Note 4 ofrece soporte para audio de alta calidad a 192 KHz y 24 bits. Samsung no ha especificado este detalle acerca del nuevo modelo, pero esperamos que también lo incluya.
Potencia, memoria y sistema operativo
Samsung usaba procesadores Qualcomm para las versiones internacionales de sus móviles estrella, pero hace poco prescindieron de esta marca para apostar por sus procesadores Exynos. El Samsung Galaxy Note 4 está disponible en dos versiones: una con un Snapdragon 805 de cuatro núcleos y el Exynos 5433 de ocho núcleos, ambos de 32 bits. El Samsung Galaxy Note 5 sube la apuesta con un Exynos 7420, un ocho núcleos con soporte para 64 bits que ha sido fabricado con el proceso de 14 nanómetros, que consigue más eficiencia energética y más potencia. Por si fuera poco, los 3 Gb de RAM del Note 4 se quedan cortos al lado del Samsung Galaxy Note 5 y sus 4 Gb de memoria.
Hablando de memoria, Samsung lanzó el Samsung Galaxy Note 4 en una edición de 32 Gb, ampliables a 128 Gb adicionales con tarjetas MicroSD. En este caso han eliminado la ranura MicroSD, ofreciendo el dispositivo en versiones de 32 y 64 Gb -aunque hay rumores de que también habrá una edición de 128 Gb.
Los dos modelos cuentan con Android Lollipop, pero el Samsung Galaxy Note 4 recibió las novedades por medio de una actualización. El nuevo modelo lleva además la última versión de TouchWiz, que se beneficia de algunas funciones como los temas personalizados y viene menos cargada de funciones. Además, añade algunas funciones especiales para el S Pen o el modo de capturas de pantalla haciendo scroll al mismo tiempo.
Conectividad y autonomía
Los dos equipos cuentan con un perfil de conexiones de lo más completo y son compatibles con redes 4G, pero el Note 5 va un paso más allá al ofrecer soporte para el estándar LTE Cat 9, que puede alcanzar picos de descarga de hasta 450 Mbps. Entre los sistemas inalámbricos encontramos un chip NFC, DLNA, WiFi de doble banda, Bluetooth 4.1, WiFi Direct, antena GPS y un puerto infrarrojo. Las conexiones físicas se componen de los clásicos MicroUSB y minijack de auriculares, pero en este apartado también tenemos que citar el medidor de ritmo cardíaco de la parte trasera y sensor de huellas del botón de inicio. Precisamente el sensor biométrico ha mejorado, abandonando el sistema de arrastre del Note 4 para dar paso a un sensor táctil y mucho más preciso en el nuevo modelo.
Pantallas grandes y baterías grandes son dos de los argumentos de la serie Note y en este caso Samsung ha sacrificado parte de la batería para conseguir un chasis más delgado. El Samsung Galaxy Note 4 cuenta con una batería de litio de 3.220 miliamperios que podrá estar hasta 20 horas sin pasar por el enchufe con un uso mixto. Samsung todavía no ha revelado la autonomía del Samsung Galaxy Note 5, pero sí sabemos que su batería tiene 3.000 miliamperios y ofrece soporte para carga rápida 2.0 y carga inalámbrica.
Conclusiones
Como decíamos al principio, el nuevo Samsung Galaxy Note 5 no ha conseguido sorprender debido a la ingente cantidad de rumores de los últimos meses. Sin embargo, es necesario enfrentarlo con el Note 4 para ver todas las novedades. La pantalla se mantiene igual, pero es más potente y la cámara, aunque similar, es más avanzada en el nuevo modelo. El diseño es el cambio más radical, y también el motivo por el que muchos usuarios se han sentido descontentos, ya que es la causa de que ya no se pueda extraer la batería e indirectamente de que no haya ranura MicroSD. En definitiva, una renovación lógica y acorde con la nueva estrategia de la marca -nótese los parecidos con los Galaxy S6-, pero quizás no lo suficientemente contundente. Si a esto le sumamos que todavía no hay nada claro acerca del lanzamiento europeo del Samsung Galaxy Note 5, de momento el Note 4 mantiene una posición muy favorable en el escaparate de tabletófonos.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy Note 4 | Galaxy Note 5 |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 515 ppp | 515 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Dimensiones | 153.5 x 78.6 x 8.5 milímetros | 153.2 x 76.1 x 7.6 milímetros |
Peso | 176 gramos | 171 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Rosa | Blanco/ Negro / Dorado / Plateado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Resolución | 16 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí, dual LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor BSI Estabilizador óptico inteligente Autoenfoque Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More Enfoque selectivo Función selfie Beauty Face Virtual Tour Shot HDR Panorama |
Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Modo Pro Estabilizador óptico con VDIS Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Cámara delantera | 3,7 megapíxeles Lente f/1.9 |
5 megapíxeles Lente f/1.9 |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Formatos | H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8, MP3, AAC/AAC?/eAAC?, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC. | MP3,M4A,3GA,AAC,OGG,OGA,WAV,WMA,AMR, AWB,FLAC,MID,MIDI,XMF,MXMF,IMY,RTTTL,RTX,OTA MP4,M4V,3GP,3G2,WMV,ASF,AVI,FLV,MKV,WEBM |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz Ultra High Quality Audio (~192KHz, 24 bit) |
Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play Grabadora de voz avanzada |
Reproductor multimedia Dictado de voz Grabación de voz Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Software 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Sistema Operativo | Android 5.0.1 Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 5.1. Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung |
Aplicaciones extra | Samsung TouchWiz UI Air Command: Action Memo, Smart Select, Image Clip, Screen Write. S Note, Snap Note, Direct Pen Input Multi Window (ventanas emergentes) Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.5 Pantalla de bloqueo dinámica Briefing |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Air Command, Multi-Window, Pop Up play, S Pen… |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Procesador CPU | Snapdragon 805 de cuatro núcleos Krait 450 @ 2.7 Ghz Exynos 5433 (Quad-core 1.3 GHz Cortex-A53 & Quad-core 1.9 GHz Cortex-A57) |
Exynos 7420 de ocho núcleos con soporte para 64 bits (2.1GHz Quad + 1.5GHz Quad) Fabricado con el proceso de 14nm |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 420 | – |
Memoria RAM | 3 GB | 4 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Memoria interna | 32 GB | 32/64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB | No |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G LTE Cat 9 |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO PCIe | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO(2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidou | a-GPS / Glonass / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE) : 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz 3G (HSPA? 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G (LTE Cat 6 300/50Mbps) |
GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo ANT+ Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Extraíble | – | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.220 mAh | 3.000 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | 20 horas en uso 82 horas de música |
– |
+ info
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Agosto 2015 |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | 575 euros aprox. | Por confirmar |
Otras noticias sobre... Samsung