Uno es de Samsung, el otro de Apple; uno se llama S6 y el otro 6S, pero los dos son Plus. Si todavía no sabes qué móviles son los protagonistas de esta comparativa despejamos tus dudas: son los Samsung Galaxy S6 edge+ y iPhone 6s Plus, los phablets más recientes de Samsung y Apple. Samsung presentó el suyo el pasado mes de agosto y su característica más destacada es el diseño, concretamente su pantalla edge que se curva hacia ambos laterales. El iPhone 6s Plus fue presentado el miércoles pasado y todavía no está a la venta, pero ya conocemos todas sus novedades, como la pantalla con tecnología 3D Touch. Vemos las diferencias más importantes entre estos dos móviles.
Pantalla y diseño
Cuando hablamos de móviles “plus”, hablamos de pantallas grandes. En este caso el Samsung Galaxy S6 edge+ se adelanta con un panel más amplio, pero además más nítido. La pantalla es una Super AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD, por tanto la concentración de píxeles es de 515 por pulgada. Además tiene la particularidad de que está curvada hacia ambos laterales, creando un efecto muy llamativo y dejando espacio en ambas bandas para algunas funciones -aunque su objetivo es más bien estético. El panel del iPhone 6s Plus mide 5,5 pulgadas y tiene resolución FullHD, por lo que la densidad se queda en 401 puntos por pulgada. La característica más destacada del iPhone 6s Plus también reside en la pantalla, en concreto en la tecnología táctil y se llama 3D Touch. Integrando una capa adicional de sensores capacitivos, el panel es capaz de detectar la presión que ejercemos al tocarlo, abriendo muchas posibilidades en términos de software y experiencia de uso. Los dos tienen una lámina de cristal resistente protegiendo el panel; Corning Gorilla Glass 4 en el caso de Samsung y Ion-X Glass en el de Apple.
A pesar de que la pantalla del iPhone 6s Plus es más pequeña, el diseño de Apple es más largo, ancho y grueso que el del Samsung Galaxy S6 edge+, y lo supera en peso por 39 gramos. Parte de la culpa la tiene el diseño del frontal que Apple lleva usando desde el primer modelo de iPhone; con dos bandas arriba y abajo de la pantalla que alargan mucho la forma. Tras el bendgate del año pasado, Apple no ha querido que haya quejas porque su nuevo móvil se dobla y han apostado por aluminio series 7000, casualmente el mismo material empleado en la estructura del Samsung Galaxy S6 edge+. También cuentan con un botón de inicio físico, situado justo debajo de la pantalla, que alberga un sensor de huellas dactilares. La principal diferencia en términos de diseño es que el S6 edge+ tiene ambas caras cubiertas de cristal y el iPhone 6s Plus está realizado en una pieza unibody de aluminio con el frontal cubierto de cristal.
Cámara y multimedia
Samsung ha mantenido la misma cámara que estrenaron con el Samsung Galaxy S6 a principios de año. Se trata de un sensor BSI de 16 megapíxeles, que va acompañado de una lente f/1.9, flash LED doble, estabilizador óptico y graba vídeos 4K. Además tiene enfoque automático por detección de fase y la función Quick Launch, que nos permite abrir la cámara rápidamente pulsando el botón de inicio dos veces seguidas. La cámara delantera tiene 5 megapíxeles de resolución y su lente también tiene apertura f/1.9.
En el caso del iPhone 6s Plus hay una mejora contundente con respecto a modelos anteriores, pero no tanto en comparación al Samsung Galaxy S6 edge+. El sensor tiene 12 megapíxeles y sus píxeles son más amplios para captar más luz, pero su lente tiene apertura f/2.2, menos que su contrincante. Apple también incluye una mejora en el sensor que evita fugas de luz entre celdas para unos colores más precisos y fieles. Incluye flash de doble tono, graba vídeos 4K, enfoque con detección de fase, estabilizador óptico de imagen y reducción del ruido automática. La cámara delantera también tiene 5 megapíxeles y su apertura es f/2.2. Destacamos que Apple ha añadido una función llamada Retina flash que ilumina la pantalla cuando nos hacemos un selfie para actuar como luz de relleno.
Los dos modelos cuentan con los altavoces taladrados en el borde inferior del chasis y vienen con auriculares incluidos -aunque destacamos que los Earpod de Apple tienen cancelación de ruido. El Samsung Galaxy S6 edge+ es compatible con más formatos y estándares como el DLNA para transmitir contenidos multimedia, mientras que el iPhone es compatible con AirPlay o Apple TV.
Potencia, memoria y sistema operativo
Apple no suele dar datos concretos sobre sus procesadores, pero los primeros datos apuntan a que se trata de un cuatro núcleos con arquitectura de 64 bits. Además han mejorado el chip gráfico o GPU y han añadido 2 Gb de RAM. De nuevo se trata de una mejora importante con respecto al modelo anterior, pero se sigue quedando atrás al enfrentarlo con el chip Exynos 7420 que viene con el Samsung Galaxy S6 edge+. Está formado por ocho núcleos y su memoria RAM es de nada menos que 4 Gb.
Samsung siguió los pasos de Apple y sus móviles de gama alta ya no llevan ranura para tarjeta de memoria. El Samsung Galaxy S6 edge+ está a la venta en dos versiones de 32 y 64 Gb, mientras que el iPhone 6s Plus estará disponible en tres entregas de 16, 64 o 128 Gb.
Podríamos dedicar una comparativa completa a hablar de las diferencias entre Android e iOS, pero a estas alturas ya son de sobra conocidas por la mayoría de usuarios. En lugar de esto vamos a centrarnos en las funciones más importantes que nos ofrece cada terminal. Como ya hemos dicho, el iPhone 6s Plus cuenta con una característica llamada 3D Touch que detecta la presión que ejercemos sobre la pantalla. Si hacemos un toque suave sobre el icono de la cámara se abrirá, pero su tocamos más fuerte aparece un menú emergente con más funciones. Mientras Apple apuesta por la funcionalidad, la pantalla curva del Samsung Galaxy S6 edge+ está más dirigida a la estética, pero también tiene funciones. Se pueden configurar cinco contactos favoritos en el lateral que queramos o accesos directos a cinco apps para acceder a ellas rápidamente.
Conectividad y autonomía
Los dos modelos son compatibles con redes móviles 4G y llevan un puerto WiFi con MIMO, para disfrutar de una navegación fluida en todo momento (siempre y cuando la cobertura nos lo permita). También llevan antena GPS, Bluetooth (versión 4.2 en el iPhone 6s Plus), chip NFC y clavija de auriculares. El Samsung Galaxy S6 edge+ aporta el estándar DLNA, WiFi Direct, ANT+, puerto infrarrojo, medidor de ritmo cardíaco en la parte trasera y un MicroUSB. El conector principal del iPhone 6s Plus es un Lightning, propietario de Apple.
Samsung no ha desvelado los datos de autonomía del Samsung Galaxy S6 edge+, pero sí sabemos que su batería de 3.000 miliamperios tiene función de carga rápida y carga inalámbrica. Con Apple sucede al revés: sabemos la autonomía pero no sabemos la capacidad. Según los datos oficiales, podrá estar encendido 10 días en reposo y entre 10 y 11 horas al navegar por Internet.
Conclusiones
Samsung y Apple son rivales, pero es innegable que sus smartphones se van pareciendo cada día más. Tanto el Samsung Galaxy S6 edge+ como el iPhone 6s Plus son opciones a tener muy en cuenta si buscamos un phablet de gama alta en el que el diseño y las funciones exclusivas sean las protagonistas. Apple se anota un tanto con el sistema 3D Touch, que a priori parece mucho más práctico que las funciones de la pantalla edge de Samsung. Sin embargo se queda un poco rezagado desde el punto de vista técnico en puntos como la resolución de su pantalla, la cámara (resolución y apertura) o el procesador. También hay que darle un tirón de orejas a Apple porque siguen manteniendo el modelo básico en 16 Gb, mientras que Samsung ya lo ha subido a 32 Gb.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Marca | Samsung | Apple |
Modelo | Galaxy S6 edge+ | iPhone 6s Plus |
Pantalla 
|
iPHONE 6S PLUS |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 515 ppp | 401 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla Dual edge |
IPS Retina HD Contraste 1.400:1 Tecnología 3D Touch Brillo 500 nits Zoom de pantalla |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal reforzado Ion-X |
Diseño 
|
iPHONE 6S PLUS |
Dimensiones | 154.4 x 75.8 x 6.9 milímetros | 158.2 x 77.9 x 7.3 milímetros |
Peso | 153 gramos | 192 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Plateado | Blanco/ Gris espacial / Oro / Oro rosa |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Resolución | 16 megapíxeles BSI | 12 megapíxeles BSI (1.22µ) |
Flash | Sí, dual LED | Sí, de doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30/60fps Función cámara lenta 120/240 fps Enfoque continuo |
Funciones | Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Autoenfoque con Focus Pixels (detección de fase) Apertura f/2.2 Lente de 5 elementos con filtro IR híbrido Cobertura de cristal de zafiro Reducción de ruido Tecnología Deep Trench Isolation Estabilizador de imagen óptico Detector de caras Modo de panorámicas (hasta 63 megapíxeles) Geoetiquetado Live Photos Disparo en ráfaga |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/1.9 |
5 megapíxeles BSI Apertura f/2.2 Flash de relleno a través de la pantalla |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | Audio: AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video: H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares EarPod y altavoces |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable Duplicación de pantalla con AirPlay |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Apple iOS 9 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTubeSamsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice
Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, asignar colores a contactos, accesos directos apps. |
AirDrop, AirPlay, Teclado QuickType, Siri, Multitarea, Centro de Notificaciones, Centro de Control, En Familia, iCloud Drive, Spotlight, CarPlay, Apple Pay, Salud. |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) Fabricado con el proceso de 14nm |
Apple A9 de 64 bits (70% más rápido que el A8) Coprocesador de movimiento A9 |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Gráficos 90% más rápidos |
Memoria RAM | 4 GB | 2 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Memoria interna | 32 / 64 GB | 16 / 64 / 128 Gb |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G LTE Cat 9 |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | Sí | No |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | Conector propietario Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 27, 28, 29, 30) TD-LTE (Bands 38, 39, 40, 41) TD-SCDMA 1900 (F), 2000 (A) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi Sensor de huella dactilar Touch ID |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
– |
Duración en reposo | – | 10 días |
Duración en uso | – | 14 horas en conversación 3G 10 horas de navegación 3G o 4G 11 horas de navegación WiFi 11 horas de vídeo 50 horas de música |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
iPHONE 6S PLUS |
Fecha de lanzamiento | Agosto 2015 | Septiembre 2015 |
Web del fabricante | Samsung | Apple |
Precio | 800 / 900 euros | A partir de 860 euros |