Las pantallas grandes se han democratizado y podemos encontrar móviles de gama básica que montan paneles de 5 pulgadas. Sin embargo, hay quien prefiere llevar la experiencia visual un paso más allá con pantallas de formatos más amplios. Son los llamados phablets, móviles con paneles de alrededor de 5,5 y a veces hasta 6 pulgadas, en los que se sacrifica la comodidad que ofrece un terminal más manejable, por las ventajas de contar con una superficie de visionado más amplia. Todos los fabricantes tienen uno o varios en su catálogo y en este caso vamos a enfrentar a los últimosmodelos de Huawei y Samsung. La compañía china anunció la llegada del Huawei Mate S a principios de este mes, mientras que la coreana desveló el Samsung Galaxy S6 edge+ a mediados de agosto. Vemos sus diferencias más importantes.
Pantalla y diseño
El Huawei Mate S cuenta con un panel AMOLED de 5,5 pulgadas, que desarrolla 1.920 x 1.080 píxeles de resolución -dando como resultado una densidad de 400 puntos por pulgada. Por su parte, el Samsung Galaxy S6 edge+ se adelanta en tamaño y resolución. Su pantalla es una Super AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD, por lo que consigue una densidad de 515 ppp. Los dos tienen una particularidad que los distingue de la mayoría de móviles de la competencia, y los dos la tienen en la pantalla. El Samsung Galaxy S6 edge+ cuenta con una pantalla que se curva hacia los laterales, consiguiendo un diseño muy llamativo e innovador. Pero además de estético, la pantalla edge también tiene un cometido funcional. Samsung nos permite añadir accesos directos a contactos o aplicaciones en cualquiera de los dos laterales, para que podamos acceder a las funciones más usadas rápidamente. En el caso del Huawei Mate S hay que hablar de la versión Premium, cuya disponibilidad estará más limitada. Este modelo cuenta con un panel que detecta la presión y nos permite hacer distintas acciones dependiendo de la fuerza de cada toque (lo que Apple llamaba Force Touch y recientemente 3D Touch). Además, puede pesar objetos al colocarlos sobre la pantalla.
Los dos fabricantes apuestan por un diseño monobloque con materiales resistentes. El Huawei Mate S tiene una forma más cuadrada, con la pantalla muy ceñida al borde y una carcasa de aluminio unibody, mientras que el Samsung Galaxy S6 edge+ tiene una forma de líneas curvas que combina un marco de metal y cristal resistente delante y detrás. A pesar de que es ligeramente más alargado, el Galaxy S6 edge+ tiene un perfil de 6,9 milímetros y consigue un peso un poco más ajustado. Para cerrar este apartado destacamos que ambos llevan un lector de huellas, pero el Huawei Mate S lo integra en la parte trasera y el Samsung Galaxy S6 edge+ lo lleva en el botón de inicio.
Cámara multimedia
El Samsung Galaxy S6 edge+ cuenta con la misma cámara que ya conocíamos por los Galaxy S6 y S6 edge que fueron presentados en marzo de este año. Samsung se mantiene fiel al sensor BSI de 16 megapíxeles con enfoque por detección de fase y grabación de vídeos 4K. También cuenta con estabilizador óptico, flash LED doble, la función Quick Launch y el modo HDR en directo. La cámara delantera tiene 5 megapíxeles e, igual que la delantera, su lente tiene apertura f/1.9. En el caso del Huawei Mate S nos encontramos con un sensor de 13 megapíxeles con sistema RGBW, que añade un cuarto píxel blanco para mejorar los resultados con poca luz. Va acompañado de un flash LED de doble tono, estabilizador óptico, modo HDR+ y el modo profesional. La grabación de vídeos en este caso se queda en el estándar FullHD y su lente va cubierta de cristal de zafiro para evitar que se raye. La cámara delantera tiene 8 megapíxeles y va acompañada de un flash LED.
Ambos cuentan con un perfil multimedia completo que cubre las necesidades actuales en términos de formatos y códecs soportados, para que no haya problemas a la hora de reproducir contenidos. Los dos tienen micrófono de cancelación de ruido y graban sonido estéreo, pero solamente el Huawei Mate S lleva sintonizador de radio integrado.
Potencia, memoria y sistema operativo
Los dos terminales cuentan con procesadores de ocho núcleos y 64 bits, pero están fabricados con procesos diferentes y funcionan a velocidades distintas. El Samsung Exynos 7420 que encontramos en el Galaxy S6 edge+ está formado por cuatro núcleos Cortex A53 a 1,5 Ghz y cuatro Cortex A57 a 2,1 Ghz. Además va acompañado de una GPU Mali-T760 y 4 Gb de memoria RAM. El chip del Huawei Mate S es un HiSilicon Kirin 935, con cuatro núcleos Cortex A53 a 2,2 Ghz y otros cuatro Cortex A53 a 1,5 Ghz. La GPU es una Mali T860 y lleva 3 Gb de RAM. Sobre el papel parecen estar bastante igualados, pero habrá que esperar a las pruebas de rendimiento para conocer al vencedor.
Samsung tomó la decisión de eliminar la ranura MicroSD con los Galaxy S6 y S6 edge y este modelo sigue la misma línea. El Samsung Galaxy S6 edge+ está disponible en versiones de 32 y 64 Gb, sin opción de amnpliar la memoria físicamente. Huawei, en cambio, mantiene esta opción para que los usuarios puedan elegir si usar el sistema Dual SIM o insertar una MicroSD (128 Gb como máximo) en la ranura secundaria. Además, el Mate S estará disponible en versiones de 32, 64 y 128 Gb de capacidad.
Los dos salen de serie con Android 5.1 Lollipop, pero cada uno lleva la capa visual que instala el fabricante. La TouchWiz de Samsung viene cargada de funciones, quizás demasiadas, incluyendo las aplicaciones para la pantalla edge que hemos comentado en el apartado de la pantalla. La interfaz Emotion UI de Huawei también tiene funciones propias, pero es más ligera. Incluye funciones como Knuckle sense, que permite hacer gestos sobre la pantalla con los nudillos, por ejemplo para desbloquear el móvil con dos toques.
Conectividad y autonomía
Los dos se cuentan con los sistemas necesarios para acceder a Internet, usar servicios de localización o transferir archivos. Sin embargo, el Samsung Galaxy S6 edge+ se adelanta al contar con una conexión WiFi más rápida, el estándar DLNA, WiFi Direct o el puerto infrarrojo.
Como ya hemos adelantado al principio, el diseño de ambos modelos es monobloque y por tanto no se puede extraer la batería. La del Huawei Mate S tiene una capacidad de 2.700 miliamperios y, aunque es más grueso que su contrincante, Samsung se las ha apañado para meter una pila de litio de 3.000 miliamperios. Ninguno de los dos fabricantes ha facilitado los datos de autonomía, pero sí sabemos que el Samsung galaxy S6 edge+ es compatible con carga rápida y carga inalámbrica.
Conclusiones
Las propuestas de Samsung y Huawei son a tener en cuenta si se está buscando un phablet de gama alta. Además de contar con paneles amplios, cada marca aporta una característica exclusiva que los distingue del resto -aunque en el caso del Huawei Mate S se reserva para la versión Premium. Huawei ha mejorado la calidad de su gama Mate de forma notable, con componentes más avanzados y diseños más elegantes, pero también con precios más elevados. Con todo, el terminal se sigue quedando un escalón por debajo de otros gama alta de primera línea en puntos como la pantalla o la cámara, como en este caso es el Samsung Galaxy S6 edge+ -diferencias que también vemos reflejadas en sus precios.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Marca | Samsung | Huawei |
Modelo | Galaxy S6 edge+ | Mate S |
Pantalla 
|
HUAWEI MATE S |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 515 ppp | 400 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla Dual edge |
AMOLED OnCell Display Tecnología Force Touch (sólo en versión Premium) |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
HUAWEI MATE S |
Dimensiones | 154.4 x 75.8 x 6.9 milímetros | 149,8 x 75,3 x 7,2 milímetros |
Peso | 153 gramos | 156 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Plateado | Dorado / Plata / Champagne |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Resolución | 16 megapíxeles Sensor BSI |
13 megapíxeles Sensor RGBW |
Flash | Sí, dual LED | Sí, doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Enfoque automático Estabilizador óptico Modo profesional Modo HDR+ Lente con cristal de zafiro Filtros a tiempo real |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/1.9 |
8 megapíxeles Flash frontal |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | MP3, MIDI, AMR-NB, AAC, AAC+, eAAC+, AMR-WB, WMA2-9, RA, PCM, OGG, FLAC, H.265(codec only), H.264, H.263, MPEG-4, RV7-10, Xvid, VP8, WMV9. |
Radio | Radio por Internet | Radio FM Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz Grabación de sonido estéreo |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 5.1 Lollipop + Emotion UI 3.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTubeSamsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice
Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, asignar colores a contactos, accesos directos apps. |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Knuckle Sense 2.0, Smart Wireless Printing, Document Correction |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) Fabricado con el proceso de 14nm |
HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos compatible con 64 bits (4 x Cortex A53 @ 2,2 Ghz + 4 x Cortex A53 @ 1,5 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Mali-T860 MP4 |
Memoria RAM | 4 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Memoria interna | 32 / 64 GB | 32/64/128 Gb |
Ampliación | No | MicroSD hasta 128 Gb (ranura SIM/MicroSD) |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas |
Permite crear zona WiFi Dual SIM LTE Sensor de huellas |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
2.700 mAh |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE+ |
HUAWEI MATE S |
Fecha de lanzamiento | Septiembre de 2015 | Septiembre 2015 |
Web del fabricante | Samsung | Huawei |
Precio | Desde 800 euros | Desde 650 euros |