Aunque pueda parecer algo fácil, la búsqueda de un terminal de gama alta es realmente complicada. La mayoría de fabricantes tienen algún terminal en su catálogo que destaca sobre los demás y que suele ser el más deseado por los usuarios. Sin embargo, cuando estás dispuesto a gastarte una importante cantidad de dinero en un smartphone, quieres asegurarte de que compras lo mejor posible, y ahí surge el problema, ya que no existen terminales perfectos. Aunque sí tenemos algunos que se acercan bastante a la perfección. Hoy queremos comparar dos terminales de gama alta que comparten un diseño muy similar, pero que en su interior son muy diferentes. Hoy ponemos frente a frente el Samsung Galaxy S7 edge y el Xiaomi Mi Note 2.
Diseño y pantalla

Samsung Galaxy S7 edge
Si nos basamos en la imagen que encabeza el artículo, quizás podríamos pensar que estamos ante el mismo terminal pero en un color diferente. Las diferencias entre el terminal de Samsung y el de Xiaomi a nivel de diseño son muy sutiles. Ambos utilizan el cristal como material principal. Ambos terminales utilizan cristal curvado 2.5D para curvar los bordes, tanto en la parte delantera como en la trasera. Y ambos terminales lucen un botón Home ovalado muy similar, que esconde el lector de huellas dactilares. La parte trasera de ambos terminales luce un acabado brillante muy bonito, pero que atrae muchísimo las huellas. Una parte trasera muy “limpia”, sin elementos que destaquen sobre el acabado liso, más allá del objetivo de la cámara.

Xiaomi Mi Note 2
La similitud del diseño se extiende hasta en las dimensiones de los terminales, siendo el terminal de Xiaomi más grande simplemente por tener una pantalla de mayores dimensiones, como ahora veremos. El Samsung Galaxy S7 edge cuenta con unas dimensiones de 150,9 x 72,6 x 7,7 milímetros, con un peso de 157 gramos. El terminal coreano está disponible actualmente en cinco colores: negro, dorado, rosa, plata y azul. Las dimensiones completas del Xiaomi Mi Note 2 son de 156,2 x 77,3 x 7,6 milímetros, con un peso de 166 gramos. El terminal lo podemos encontrar en dos colores: Piano Black (negro) y Glacier Silver (plata).

Samsung Galaxy S7 edge
En cuanto a la pantalla, estamos ante dos de los mejores paneles del mercado. La compañía coreana decidió mantener el mismo panel utilizado en el Samsung Galaxy S6 edge, que ya se convirtió en la mejor pantalla del momento. Y es que, si algo funciona para qué cambiarlo. Así pues, el Samsung Galaxy S7 edge incorpora una pantalla con panel Super AMOLED de 5,5 pulgadas y resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles. Gracias a este gran resolución la pantalla alcanza una densidad de 424 ppp. Como extra, el terminal de Samsung ofrece algunas funcionalidades para la curva de la pantalla, como accesos directos a diferentes funciones o el modo reloj de noche.

Xiaomi Mi Note 2
En Xiaomi han utilizado un panel OLED de 5,7 pulgadas y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con una densidad de 386 ppp. Un panel que alcanza un contraste 100.000:1, una gama de color del 110% NTSC y que viene protegido con cristal Corning Gorilla Glass 3. Aunque se trata de una pantalla que ofrece una gran calidad de imagen, esperábamos que la compañía china optara por una resolución mayor, dado el tamaño del panel. Además, las curvas de la pantalla son puramente estéticas, no ofrecen ninguna funcionalidad.
Cámara y multimedia
Una de las características en las que más se fija un usuario que busca un terminal de gama alta es en su apartado fotográfico. Los dos terminales que estamos enfrentando incluyen cámaras de mucha calidad, aunque pensamos que la cámara del Samsung Galaxy S7 edge es superior a la del Xiaomi, más tarde os explicaremos el motivo. El Samsung Galaxy S7 edge incorpora un sensor dual de 12 + 12 megapíxeles con apertura f/1.7. La compañía coreana ha combinado un sensor de mayor tamaño, 1,4 micras frente a la micra habitual, con un sistema de autoenfoque por detección de fase capaz de enfocar en 0,03 segundos. La cámara principal es capaz de grabar vídeo con resolución 4K e incorpora estabilización óptica de la imagen.
En cuanto a la cámara delantera, tenemos un sensor de 5 megapíxeles, con apertura f/1.7 y capacidad para grabar vídeo con resolución Full HD.

Samsung Galaxy S7 edge
El Xiaomi Mi Note 2 incorpora un sensor IMX 318 de Sony que ofrece una resolución de 22,56 megapíxeles, con una apertura f/2.0. La cámara incorpora un sistema de enfoque híbrido de detección por fase y láser, además de estabilización electrónica de la imagen, incluso en el vídeo 4K. Para conseguirlo el módulo de la cama incluye un giroscopio de 3 ejes que compensa el movimiento en tiempo real. Este objetivo viene acompañado de flash de doble tono.
En la parte delantera tenemos un sensor IMX268, también de Sony, que ofrece 8 megapíxeles de resolución, apertura f/2.0 y sistema de autoenfoque.

Xiaomi Mi Note 2
En el apartado multimedia podemos destacar que el Xiaomi Mi Note 2 incorpora un procesador de audio AQSTIC, capaz de trabajar con audio en alta resolución 192kHz/24bit.
Procesador, memoria y sistema operativo
Si optamos por adquirir alguno de los dos terminales que estamos comparando, podéis estar seguros de que no tendréis ningún tipo de problema de rendimiento. Ambos incorporan una combinación hardware capaz de mover cualquier aplicación o juego con soltura. El Samsung Galaxy S7 edge esconde en su interior un SoC Exynos 8890, formado por ocho núcleos, cuatro de ellos funcionando a 2,3 GHz y los otros cuatro funcionando a 1,6 GHz y una GPU Mali-T880. Acompañando a este conjunto tenemos 4 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Como gran novedad para su buque insignia de este año, la compañía decidió volver a incluir la ranura para tarjeta microSD, así que podremos tener hasta 200 GB más de capacidad.

Samsung Galaxy S7 edge
En Xiaomi han optado por incluir el último procesador de Qualcomm. El Xiaomi Mi Note 2 incorpora un procesador Snapdragon 821. Un chipset que ofrece cuatro núcleos, dos funcionando a 2,35 GHz y otros dos funcionando a 1,6 GHz, y una GPU Adreno 530 funcionando a 650 MHz. Para acompañar a este procesador tenemos dos configuraciones de memoria y almacenamiento. Por un lado tenemos un modelo con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Y, por otro lado, podemos optar por una versión con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. La versión Global del dispositivo, es decir, la que incorpora todas las bandas de frecuencia, ofrece la segunda configuración. Vale la pena señalar que el Xiaomi Mi Note 2 no incorpora ranura para tarjetas microSD.
En cuanto al sistema operativo, ambos terminales vienen de serie con Android 6.0 Marshmallow y sus respectivas capas de personalización, TouchWiz para el terminal de Samsung y MIUI 8 para el terminal de Xiaomi.

Xiaomi Mi Note 2
Autonomía y conectividad
Estamos ante dos terminales con pantallas grandes y procesadores potentes, así que lo lógico es pensar que las baterías irán acorde con el resto de especificaciones. Y no nos equivocamos. El Samsung Galaxy S7 edge incorpora una batería de 3.600 miliamperios, batería que en nuestra prueba a fondo del Samsung Galaxy S7 edge consiguió una autonomía de día y medio con un uso normal, un día completo sobradamente si realizamos un uso intensivo del smartphone. La compañía coreana también ha querido destacar su función de carga rápida. Este móvil se carga completamente en un tiempo de una hora y 40 minutos (aproximadamente).

Samsung Galaxy S7 edge
El terminal de la compañía china ofrece una pantalla de mayor tamaño, así que la batería debería ser algo mayor que la del terminal de Samsung. Y así es, ya que el Xiaomi Mi Note 2 incorpora una batería de 4.070 miliamperios y el sistema de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm. Según la compañía, este sistema es capaz de cargar hasta el 80% de la batería en solo 35 minutos. Una gran batería capaz de aguantar hasta dos días completos sin pasar por el cargador realizando un uso normal del terminal.

Xiaomi Mi Note 2
En cuanto a conectividad, como imaginaréis, ambos terminales cumplen sobradamente. Ambos son compatibles con redes 4G+ y ambos incorporan Bluetooth, GPS, NFC y WiFi 802.11ac. Sí existe una diferencia en el conector de carga y transmisión de datos, ya que el Samsung Galaxy S7 edge mantiene el habitual MicroUSB, mientras que el Xiaomi Mi Note 2 opta por el más novedoso USB Tipo-C.
Conclusiones
Tenemos ante nosotros dos de los mejores terminales de este año, sin ninguna duda. El Samsung Galaxy S7 edge se convirtió en el rey de la gama alta de Android nada más salir al mercado, pero a lo largo del año le han ido saliendo competidores muy duros. Uno de ellos es el Xiaomi Mi Note 2, un terminal que llega dispuesto a cubrir el hueco dejado por el Samsung Galaxy Note 7. A nivel de diseño estamos ante un claro empate, ya que ambos terminales ofrecen un diseño prácticamente idéntico.

Samsung Galaxy S7 edge
En la pantalla si podemos mojarnos, ya que pensamos que el panel del Samsung Galaxy S7 edge sigue siendo superior. Debemos aplaudir el movimiento que ha dado Xiaomi al pasar a un panel OLED, pero opinamos que deberían haber rematado la jugada utilizando un panel con resolución Quad HD.
Si hablamos de fuerza bruta, ambos procesadores han demostrado ser los más potente del mercado actual, junto al Kirin de Huawei. La mayor diferencia en este aspecto entre ambos terminales sería la posibilidad que nos da Xiaomi de escoger un modelo con más memoria RAM y mayor capacidad de almacenamiento interno.

Xiaomi Mi Note 2
A nivel fotográfico, como adelantábamos antes, pensamos que tiene ventaja el Samsung Galaxy S7 edge. A pesar de que la cámara del Xiaomi Mi Note 2 incluye un sensor de mucha calidad, la óptica elegida por la compañía no está a la altura. La apertura f/2.0 se nos antoja algo justa para un terminal que aspira a la máximo, a lo cual hay que sumar que el terminal de Xiaomi no incorpora estabilización óptica de la imagen, lo cual penaliza en la toma de fotografías en condiciones de poca luz e incluso cuando grabamos vídeo con resolución 4K.
Por último, si hablamos de autonomía tenemos que dar como ganador al Xiaomi Mi Note 2, gracias a su gran batería y la utilización de un panel OLED, más eficiente energéticamente que los paneles IPS.
En definitiva, dos terminales muy similares en diseño, pero que esconden algunas diferencias importantes en su interior. Otra diferencia importante entre estos dos smartphones es, como cabría esperar, su precio. El Samsung Galaxy S7 edge tiene un precio oficial de 820 euros, aunque si buscamos bien podemos encontrarlo por menos de 700 euros en varias tiendas online. El Xiaomi Mi Note 2 se vende actualmente con un precio que ronda los 550 euros para la versión más potente.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Marca | Samsung | Xiaomi |
Modelo | Galaxy S7 Edge | Mi Note 2 |
Pantalla 
|
XIAOMI MI NOTE 2 |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | Quad HD 2.560 x 1.440 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 424 ppp | 386 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla Dual edge |
Saturación del color del 110% (espacio NTSC) Contraste 100.000:1Panel OLED |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
XIAOMI MI NOTE 2 |
Dimensiones | 150,9 x 72,6 x 7,7 milímetros | 156,2 x 77,3 x 7,6 milímetros |
Peso | 157 gramos | 166 gramos |
Colores | Negro/Plata/Dorado/Rosa/Azul | Plata/Negro |
Resistencia al agua | Sí IP68 | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Resolución | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) | 22,56 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED | Sí, Flash LED de doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Grabación de vídeo 4K |
Funciones | Apertura equiparable a f/1.7 Enfoque automático casi instantáneo Estabilizador de imagen |
Apertura f/2.0 Sensor IMX 318 de Sony Sistema de enfoque híbrido de detección por fase y láser Estabilización electrónica de la imagen Giroscopio de 3 ejes |
Cámara delantera | Resolución de 5 megapíxeles Grabación de vídeo Full HD Apertura f/1.7 |
8 megapíxeles Apertura f/2.0 Sistema de autoenfoque Sensor IMX268 de Sony |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
Formatos de reproducción de Audio: MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA Formatos de reproducción de Vídeo: 3GP, MP4, WMV, RM, RMVB, and ASF |
Radio | No | – |
Sonido | Estéreo | Procesador de audio AQSTIC que es capaz de trabajar con audio en alta resolución 192kHz/24bit |
Funciones | – | – |
Software 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Interfaz TouchWiz Smart Manager Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive y Skype) Samsung Pay (disponible durante el primer trimestre) Samsung S Club Samsung KNOX Display Always On (Pantalla siempre encendida) Game Launcher |
Interfaz MIUI 8.0 |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Procesador CPU | Exynos 8890 de ocho núcleos (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz) | Snapdragon 821 de cuatro núcleos (2 núcleos a 2.35 GHz y 2 núcleos a 1.6 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T880 | Adreno 530 a 650 MHz |
Memoria RAM | 4 GigaBytes | 4 o 6 GigaBytes (según modelo) |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Memoria interna | 32 GigaBytes | 64 o 128 GigaBytes (según modelo) |
Ampliación | Sí. MicrosSD hasta 200 GigaBytes | No |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Red Móvil | 3G / 4G+ | 3G / 4G+ |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | USB Tipo-C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – | – |
Otros | Permite crear zona WiFi Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Sensor de huella dactilar |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.600 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
4.070 miliamperios Soporte carga rápida Quick Charge 3.0 |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | Día y medio con uso normal | Dos días con uso normal |
+ info
SAMSUNG GALAXY S7 EDGE |
XIAOMI MI NOTE 2 |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Web del fabricante | Samsung | Xiaomi |
Precio | 820 euros (Precio oficial) | 550 euros (versión Global) |
Otras noticias sobre... Xiaomi