Samsung ha presentado dos nuevos reproductores de Blu-Ray. Se trata de los modelos BD-P3600 y BD-P4600. Ambos dispositivos tienen vocación de convertirse en centros de ocio de salón. Los dos reproducen (casi) todo lo reproducible y disponen de conexión de red Wifi o Ethernet para cargar contenidos de Internet (previa suscripción y sólo para Estados Unidos) a través de los servicios de Pandora o Netflix. Buen abanico de conexiones, buena compatibilidad con sistemas de audio y vídeo y un diseño poco habitual son sus señas de identidad. Aunque, no lo olvidemos, para un reproductor en un formato que sólo representa el 92% de las ventas de películas.
Aunque externamente sean muy distintos, en realidad ambos reproductores tienen las mismas características técnicas internas. El Samsung P3600, más austero y, si me apuráis, más clásico, está pensado para ocupar un hueco en la mesa de la TV. Mientras que su hermano mayor, el Samsung P4600 es un dispositivo con un precioso diseño vertical, rematado con una superficie cristalina rojiza y pensado para acompañar a las nuevas teles de plasma o LCD en su hueco, colgadas de la pared. Los que prefieran dejar el reproductor posado en la mesa también cuentan con un soporte auxiliar. El P4600 también es más fino. Sus dimensiones aproximadas son de 46x19x4 cm frente a los 44x25x5 cm del P3600.
Controles y conexiones
Ambos reproductores cuentan con controles táctiles integrados en la carcasa a los que se suma un mando a distancia universal Anynet+ que también es capaz de controlar la televisión o el equipo Home Cinema, mientras ambos sean Samsung, por supuesto. Cierra el aspecto exterior la correspondiente bandeja para discos y una sencilla pantalla LED monocroma para visualizar datos básicos de reproducción.
En lo que a conexiones se refiere, la parte trasera de ambos dispositivos está surtida con una entrada USB 2.0, un ARJ45 para red Ethernet, salidas de vídeo compuesto (estándar y de alta definición), HDMI y audio digital óptico. Hay aalgunas diferencias en el modelo P4600, que no cuenta con salida de vídeo compuesto HD debido, probablemente, a su diseño tan extraplano.
La ventaja del USB
El puerto USB es, precisamente, uno de los puntos fuertes de ambos equipos ya que permite conectar un receptor Wifi (incluido con el reproductor) para acceder a los contenidos de la página de vídeos Netflix y de la estación de radio Online Pandora. La mala noticia es que ambos servicios son de pago y no funcionan fuera de Estados Unidos. La conexión no permite navegar o visualizar vídeos de YouTube. Así que podemos guardar el receptor WiFi al margen.
Su único puerto USB disponible sirve para reproducir música, fotos o películas desde una memoria USB. Ambos reproductores cuentan, además, con un giga de memoria interna para almacenar contenidos descargables.
Compatibilidad
En cuanto a compatibilidad de archivos, tanto el Samsung P3600 como el Samsung P4600 son capaces de leer CDs de música, DVDs y discos Blu-ray. En el caso del DVD tradicional, los equipos escalan la imagen para mostrarla en resolución ampliada. No son los mejores del mercado en esta labor, pero los resultados son muy satisfactorios. Samsung ha hecho un trabajo especialmente bueno en mejorar los tiempos de arranque de los discos. Aunque la PS3 sigue siendo el reproductor de Blu-ray más rápido del mercado, el P3600 y el P4600 arrancan un disco en apenas 40 segundos y la expulsión del CD, DVD o Blu-ray es inmediata.
La compatibilidad con archivos de ambos reproductores incluye MP3, JPEG, CD-R, CD-RW, DivX, DVD+R, DVD+RW, DVD-R, DVD-RW y Blu-ray. En cuanto a audio, los dos modelos son capaces de decodificar DTS-HD MA, Dolby TrueHD, Dolby Digital y DTS. Por último, decir que ambos dispositivos cumplen el perfil 2.0 de Blue-ray, también llamado BD Live, que permite descargar de Internet contenidos adicionales como tonos para el móvil, minijuegos o vídeos, cuando están disponibles. De momento hay pocas películas que incorporen este perfil, aunque todo se andará. De momento, ninguno de los dos modelos está disponible en España. Su precio en dólares ronda los 400 (302 euros) en el caso del modelo P3600 y los 500 (378 euros) en el caso de su hermano mayor, el P4600.
Lo mejor: Un espectacular diseño, unido a la conexión Ethernet o Wifi y al perfil 2.0 de Blu-Ray hacen de estos reproductores unos de los más completos del mercado.
Se puede mejorar: Se echa en falta un segundo puerto USB y mejor compatibilidad directa con archivos del PC. El precio se ha igualado bastante al alza con otras marcas emblemáticas como Sony o Panasonic. Es una pena que no se pueda acceder a más servicios de vídeo online o navegar directamente.
Fuente: Engadget / CNet News
11 respuestas a “Samsung BD-P3600 y BD-P4600, reproductores Blu-ray – A fondo”
¿No leen ni siquiera DivX, Xvid, Matroska? ¿Y encima a ese precio? No me valen, para mí el formato galleta está casi muerto, por más que le sigan prolongando artificialmente la vida.
calomiro ya es hora que aprenda a leer!!
Pues me parece increible, yo me acabo de comprar por 250€ a ver ya os contare.
Este aparato no lee discos DVD+R ni DVD+RW y lo pone en su manual con lo cual pierde mucho
Una pregunta y ¿para qué quieres reproducir divx (mala calidad)ó DVD+R -R (películas pirata) en un Blu-Ray? Se supone que te lo compras para ver películas en alta definición, no bajadas de internet. Si quieres eso con conectar un PC a tu salida de TV ya lo tienes todo. Un saludo.
Tiene razón. Si te compras una televisión de alta definición y un reproductor de películas blu-ray para que quieres soporte para divx? no lo entiendo. Es más si vas a seguir pirateando películas, mejor las ves en una tele normal.
el mio dejo de leer los blu-ray, los expulsa pero si lee los dvd, es el mismo laser para leer ambos disco o tengo que llevarlo a reparar.
Este reproductor es de muy mala calidad hasta ahora sigo tratando de repararlo ya que en realidad no lo repara cualquiera y es muy cara mas de lo que cuesta mi recomendación es que no lo compren