Es probablemente la pantalla con sintonizador integrado mรกs delgada del mundo. Pero, ademรกs el modelo UE55B7020WW de Samsung es uno de los mejores televisores que he visto hasta el momento. Una pantalla muy grande. De 55 pulgadas. Un televisor que llama la atenciรณn tanto por su brillo y contraste como por su delgadez. Apenas tiene un perfil de tres centรญmetros y ofrece una imagen brillante de 1920 x 1080 pรญxeles de resoluciรณn. De perfil, practicamente desaparece y con la seรฑal de un Blu-Ray o de un canal de alta definiciรณn, los resultados realmente superan la media.
Uno de sus avances tiene que ver con la retroiluminaciรณn. No lleva un panel de retroiluminaciรณn por tubos. Emplea iluminaciรณn trasera por LED. Una tecnologรญa basada en diodos especialmente afinada para mejorar el contraste. Hay que decir que, una vez configurada, presenta unos blancos muy buenos (esto no es tan nuevo en las teles LCD) y unos negros como los que vemos en una sala de cine (una caracterรญstica hasta ahora propia sรณlo de las pantallas de plasma). Por otra parte, las imรกgenes en este Samsung se mueven con rapidez, fluidez y precisiรณn. Es posible gracias a la tecnologรญa 100 Hz Motion Plus desarrollada por la firma coreana.
El hecho probado es que, en los รบltimos tiempos Samsung estรก vendiendo imagen por encima de sus antiguos competidores (Philips y Sony). La coreana ha compatibilizado la venta de televisores econรณmicos con una investigaciรณn y desarrollo. ยฟEl resultado? Cada pocos meses tienen un nuevo buque insignia que mejora en calidad al anterior.
Algo parecido a lo que desplegaron la holandesa Philips y la japonesa Sony en las dรฉcadas de los 80 y 90. Hoy, Samsung parece que estรก tomando el relevo. Y ha sido una decisiรณn de los consumidores. En estos momentos la marca que mรกs televisores vende en Espaรฑa, Europa y el resto del mundo es Samsung.
Es el fruto de promover una polรญtica comercial tan agresiva como la de los japoneses hace 20 aรฑos, mientras los ingenierosย mejoran la tecnologรญa de sus televisores de alta gama. Televisores como este modelo deย pantalla grande que, por cierto, tiene un precio tan intimidante como ajustado a su tamaรฑo y caracterรญsticas. Este Samsung UE55B7020WW tiene un PVP de 3.200 euros.
En un producto de estas caracterรญsticas la conectividad no puede fallar. Incluye cuatro conexiones HDMI, dos puertos USB, un euroconector, una entrada RGB, otra VGA, una para video compuesto y una salida รณptica de sonido. La superioridad tecnolรณgica del UE55B7020WW se extiende tambiรฉn al sonido. La realidad es que teniendo en cuenta su delgadez resulta prรกcticamente imposible ofrecer un sonido con los graves suficientes. Para resolver el problema, en lugar de disparar el sonido hacia adelante, proyectan el sonido hacia abajo. Laย configuraciรณn adquiere presencia con el rebote, y mejora la profundidad. Asรญ, toda la carcasa hace de caja de resonancia. Falta le hace porque su envolvente para los altavoces SRS TruSurround HD es un poco mรกs creรญble de lo habitual.
En un equipo como este donde el tamaรฑo, la calidad y el precio apuntan alto, las funciones tambiรฉn se disparan. El TV se puede conectar a Internet para reproducir videos de YouTube y de otros portales. Ademรกs instala widgets que dan acceso de forma automรกtica a determinadas informaciones. Esto es posible gracias a que el televisor es compatible con DLNA sin cables. Una sistema inalรกmbrico para conectar los equios que tenemos en casa entre sรญ. En cuanto a los puertos USB sirven para reproducir vรญdeos y fotos.
10 respuestas a “Samsung UE55B7020WW, 55 pulgadas con prestaciones espectaculares”
llamadme loco,pero parece que esta noticia la ha escrito la propia samsung xDDD
Secundo a Arashi….pero de que vais sois un blog comercial o qué????…por lo menos digan q fue una nota de prensa!!!—-
No es una nota de prensa. Ni mucho menos.
La cuestión es que el periodista que ha escrito este análisis, ha valorado las características de la tele. Al final le ha pasado lo mismo que nos ocurría en los 80 y 90 cuando veíamos televisores de Sony, Philips o Panasonic. Entonces, estas firmas fabricaban los mejores tubos y las mejoras de imagen más espectaculares. Entonces, firmas coreanas como Samsung o LG estaban mejorando, pero no habían alcanzado la madurez.
En aquella época, los tubos Trinitron de Sony eran fantásticos y los Quintrix de Matsushita superaban claramente la media aunque no gozaran de la misma fama.
Hoy el mercado ha dado la razón a Samsung. La realidad es que se ha situado como el primer vendedor mundial de televisores. Además tiene en Gumi (Corea) varias fábricas que facturan más del 20% de la producción mundial de paneles LCD. Compitiendo con ellos en esto de vender televisores están la coreana LG (con otro 20% de fabricación mundial de paneles) y la japonesa Sony.
Curiosamente, Sony (una marca de gran reputación en esto de hacer TV) usa paneles Samsung. Incluso hay líneas de televisores Sony que se fabrican en las factorías de Samsung en Corea.
Sospecho que el autor del artículo también piensa (como yo) que hoy, los televisores de firmas coreanas Samsung o LG, los de marcas japonesas como Pioneer o Sony y los de empresas europeas como la alemana Loewe están en la cresta de la ola en cuanto a calidad.
Al César lo que es del César.
Spam sobre Spam!!….es tan evidente como la nueva publicidad que quiere ser 2.0 q se os ve el carton!!!!!!
karlosmad,
Aquí no hay trampa ni cartón. Pero me temo que por muchos argumentos que te demos, vas a seguir opinando lo mismo.
A veces, por más que te esfuerzas en dar razones, datos, explicaciones y justificaciones siempre te encontrarás con un karlosmad que por rebeldía o intereses ocultos no escucha y sólo pontifica sin explicar nada.
En efecto. Como dice el propio karlosmad…
…comentarios que sólo son… Spam sobre Spam…
Me compré un Samsung serie 6 hace un par de meses. Muchos colores, mucho efecto wow! La verdad que para ver dibujos y animaciones una pasada. Pero el procesador de imágenes es muy malo (al menos para el de 46 pulgadas que compré). Intenta poner todo en foco para evitar la borrosidad en movimiento, y da un aspecto de artificial que hasta marea verlo.
Lo cambié por un plasma (no diré la marca para que vean que es algo objetivo, sin interés detrás). Mucho más natural para ver cine en casa. Espero que sirva para la gente que esté pensando en gastar tanto dinero en un TV. Saludos.
P.D. creo que el panel es bueno, pero el procesador de imagen no.
Segun parece la serie 6000 y 7000 de samsung no son tanto como dicen en este articulo. Primero decir que si es un panel iluminado por leds, lo que pasa es que estan en los laterales del panel y esto hace que tengan cierto sangrado(en concreto son unos halos) en los extremos cuando el panel produce un negro de fondo(muy visible en el modelo de 55"). Donde si que se aprecia un contraste más elevado es en la serie 9 de la gama anterior lo que pasa es que no es tan vistosa ya estos paneles tienen unos 8cm de fondo frente a los 3cm de los nuevos samsung. Otra cosa tambien es el sonido que según parece es bastante pobre, sin graves, todo esto debido a la poca caja que tiene. Tambien diré que estas series tienen un procesador de imagen bueno o al menos eso dicen en multitud de foros.
Saludos.
Hola:Tengo una led UE55b7020ww
ยฟhabrรญa algรบn problema en oir el sonido de una pelicula transferida mediante wifi desde la pc al tv led con unos auriculares inalambricos?
Si se pudiera donde connectarรญa la base de รฉstos
gracias