El pasado mes de noviembre se filtró en una web rusa la existencia del Sony Ericsson Kurara, posible sucesor de Sony Ericsson Satio. Meses después y a las puertas del Mobile World Congress, el móvil vuelve a ser noticia y se sabe que su nombre definitivo es Sony Ericsson Vivaz.
Con Sony Ericsson Vivaz, la compañía sueco – japonesa apuesta por una renovación en el diseño. De sus tradicionales formas rectangulares, ha pasado a incluir curvas. El resultado final gana en atractivo. El resto de características están sujetas a confirmación por parte del fabricante.
La pantalla del Sony Ericsson Vivaz mide 3,2 pulgadas y será, si no se producen cambios, táctil de tipo capacitivo. La resolución es de 360 x 640 píxeles y 16 millones de colores. La mayoría de los controles físicos, a diferencia de muchos móviles, se situarán en los laterales.
El procesador, aunque no llega al nivel del Snapdragon, goza de una potencia solvente. Se trata de un ARM Cortex A8 a 600 MHz, con soporte gráfico PowerVR SGX. Su sistema operativo es Symbian S60, que destaca por consumir pocos recursos del sistema. Así que la navegación se promete ágil. Vivaz ha incluido accesos directos a sitios webs como Google Maps, Picasa, YouTube, Facebook y Twitter. La conectividad se asienta sobre protocolo HSDPA. Cuenta asimismo con acceso WiFi 802.11 b/g y Bluetooth 2.1 con perfil A2DP. Con cables, dispone de salida de audio estándar de 3,5 milímetros y puerto microUSB.
La cámara de fotos es de 8,1 megapíxeles, una resolución bastante respetable. Disminuye en relación con la del Sony Ericsson Satio, pero a cambio es capaz de filmar vídeo en alta definición (1.280 x 720 píxeles a 30 frames por segundo). La completa con flash LED, mecanismo de geolocalización, que sirve para saber dónde fueron captadas las imágenes, y de reconocimiento facial y de sonrisas. Reproduce archivos de audio MP3, WAV, WMA, RA, AAC y M4A, y WMV, RV, MP4 y 3GP.
Estará disponible en tonalidades de nombre exótico, Silver Moon, Cosmic Black, Galaxy Blue y Venus Ruby. Es decir, plateado, negro, azul y rojo, en el mismo orden. Se desconoce el alcance de su autonomía, aunque la batería es de 1.200 mAh. Tampoco hay noticias aún sobre precios o fecha de salida al mercado, pero es probable que no tarden mucho en comunicarse.
Vía: Tuexperto.com
Otras noticias sobre... Sony Ericsson
la gracia del satio es el flash de xenón,en mi opinión el satio va enfocado a hacer fotos,y este a hacer videos.
La "gracia" de estos móviles es q mucho rollo respecto a cifras resolutivas pero poca calidad de óptica.Sigo sin comprender x q Sony no incorpora lentes Carl-Zeiss a sus móviles y si a sus cámaras.
Parece mas el sucesor del aino (exptuando la conectividad a la play) que el del satio..
Goku, tengo un Nokia 5800 con óptica Carl Zeiss… un desastre. Por muy buena que sea la óptica, lo importante es la calidad del sensor CCD de luz, y en éste apartado, nadie gana a Sony. Hecho mucho de menos el k800i con verdadero flash de Xenón y no esa guarrería de "microlinternas" que traen los de ahora.
Carl Zeiss hace óptica de calidad, para zooms y visores, pero para una cámara de móvil, jamás se nota.
me parece, un movil muy feo . ademas ay mmuchisimos mas modernos con teclado y todas esas cositas. asi es tactil pero.. no sirve es unatonteria os aconsejo con teclado, o blacberry de verdad este no sirve .
POR FAVOR CUANDO LLEGE A ARGENTINA ABICEN!!!.O YA LLEGO??? ESTE MENSAJE ES DEL DIA 16/11/2010 08:10 HRS
por favor contesten grax
Me parece un telefono fantastico, xq sony ericsson es de muy buena calidad, mi primer celular fue sony x eso no los cambio, ojala que no le pongan un precio muy alto y yo poder comprarme uno,
yo ya lo tengo y la verdad la camara es una maravilla no es muy grande tiene un diseño muy lindo y la pantalla esta muy buena a pesar de la luz q tiene como flash saca bastante bien de noche y tios es un celular no comparen con una camara fotografica es para fotos nada mas y el celular trae de todo un poco por eso no es tan copado mas halla de algunas ecepciones