La japonesa Sony continúa su batida de presentaciones. Ya te hablábamos de las Sony Bravia EX300, y ahora haremos los propio con las Sony Bravia EX500, unas pantallas LCD disponibles en modelos de 32, 40, 46, 55 y 60 pulgadas con resolución FullHD y un barrido de imagen de 120 Hz. Gracias a este índice de refresco de imagen, los Sony Bravia EX500 se postulan como televisores preparados para el TV 3D del que tanto se está hablando.
Será desde el próximo 25 de febrero cuando los Sony Bravia EX500 empiecen a venderse, aunque en principio la aventura de esta gama comenzará sólo en Japón. Al cambio actual, el precio a pagar será de 1.010 euros, en este caso, por el modelo de 40 pulgadas de los Sony Bravia EX500. No es un mal precio para un televisor que incorpora la tecnología nativa de Sony, Motionflow, responsable del barrido a 120 Hz que, además, es compatible con el sistema 24p, muy útil para ver películas en Blu-Ray con la ratio de imágenes por segundo del formato cinematográfico.
Por otro lado, los Sony Bravia EX500 incorporan hasta siete conectores HDMI para poder exprimir las posibilidades de la alta definición desde una fuente preparada (como un reproductor Blu-Ray, una consola de nueva generación, como Xbox 360 o PlayStation 3, o un ordenador que disponga de esta salida). Una de las funciones disponibles en los Sony Bravia EX500 se basa en la tecnología LightSensor, un sistema que interpreta el nivel de luz de la estancia y adapta el brillo de la pantalla.
Asimismo, el cuadro de conexiones de los Sony Bravia EX500 incorporan entradas USB para enchufarle unidades externas de almacenaje, como pendrives o discos duros. Gracias a esto, se podrían reproducir archivos de música, imagen o vídeo directamente en los Sony Bravia EX500. Por desgracia, según lo que detalla Sony, el catálogo de archivos compatibles está limitado a MP3, JPG y MPEG, así que parece que no podremos reproductir archivos AVI, DivX o, ni mucho menos, MKV de alta definición.
Como siempre sony limitando al usuario con pocas alternativas a los formatos de video. Seguro que los chinos sacan una verson compatible con casi todos los codecs por menos dinero. ¿es que acaso sony no se da cuenta que a la gente le gusta su hardware pero no lo cerradoque es? ¿Hasta cuando celulares y camaras con conectores exclusivos para sony, y memory stick?
Les iria mejor si no se obstinaran tanto con sus formatos
Lo del grabador/reproductor de minidisc fué la máxima expresión de estupidez. Empeñados en proteger los derechos de autor, negaban la grabación inversa, del minidisc al `pc, si éste habia sido formateado, o se trataba de otro pc distinto al de aquél en que se había producido el minidisc. Ello limitaba, como no, las poibilidades del net md. Un aparato muy caro, con un sonido excelente, versátil, etc. Sony produce escelente hardware, pero limita sus posibilidades.
Y ahora pongo yo la Guinda del pastel , el que se compre esta tele esta tirando el Dinero , El 3d que tanto bombo y platillo estan mencionando es Tecnologia Obsoleta , es una tonteria pagar ese dineral para una tele que con unas gafas puedas ver imagenes en 3d , eso lo inventaron hace 20 años , hay que esperarse a la nueva generacion que sera las televisiones 3d-real.
Saludos, y si alguien de Sony se pica y le molesta mis palabras que sepan que " el cliente siempre lleva la razon" , Buenas noches
no seas corky flaco, si haces un review o lo que sea no digas que la tv es 3d, porque el motionflow es un sistema que inventa los cuadros del medio, no acepta un input de 120hz, que es lo que realmente se necesita para que la TV sea 3D…
y a pedro le digo, la tecnologia 3d se vio por primera vez en 1917, asi que no digas boludeces vos tampoco, cya…
Pues si no leen MKV los va a comprar su tí.