Un nuevo estudio realizado entre personas que leyeron textos largos en tablets concluye que la velocidad de lectura ha aumentado respecto al pasado, pero todavía es menor que con los libros impresos. Jakob Nielsen, el reputado experto en usabilidad y diseño web, ha dirigido el estudio. El objetivo era averiguar las velocidades de lectura de textos largos de ficción en cuatro medios distintos: libro impreso, ordenador, Apple iPad y Amazon Kindle 2.
En el experimento participaron una treintena de usuarios, y cada uno leyó un cuento corto de Hemingway. Como media, se tardaba 17 minutos y 20 segundos en leer el texto. La selección de los participantes se realizó entre lectores habituales de libros a los que les gusta la lectura. La principal conclusión que el equipo investigador extrajo de los resultados es que leer libros impresos es más rápido que leer en un tablet.
El iPad logró una velocidad un 6,2% más lenta que el libro impreso, mientras el Kindle era un 10,7% más lento que el texto en papel. Los investigadores también concluyeron que la diferencia entre ambos dispositivos no es suficientemente significativa. Por lo tanto, no pudieron establecer con seguridad cuál de los dos dispositivos ofrece una velocidad más rápida de lectura.
Los usuarios más insatisfechos fueron los de PC (con una puntuación de 3,2 sobre 7), seguidos de los de iPad (5,8 sobre 7), los de Kindle (5,7 sobre 7) y los de libros impresos (5,6 sobre 7). Entre los comentarios que hicieron los participantes destaca, por ejemplo, que encontraron más relajante leer un libro impreso que con un dispositivo electrónico. Por otro lado, los usuarios también dijeron que la lectura en un PC les resultaba incómoda, porque les recordaba a estar en el trabajo. Finalmente, Jakob Nielsen ha afirmado en su estudio que los lectores de libros electrónicos (e-readers) triunfarán siempre que ofrezcan una experiencia mucho mejor que la de leer en el monitor de un ordenador.
3 respuestas a “iPad y Kindle, velocidades de lectura en el Apple iPad y en el Amazon Kindle 2”
Pienso que este estudio estuvo mal enfocado ya que si juntamos a un grupo de lectores habituados a leer en libros impresos, siempre tendrán esa preferencia, mientras que obviamente no les sera muy practico ni cómodo leer en un libro electrónico, por esto su apreciación de cual es mas cómodo es casi irrelevante. Pienso que la mejor forma de determinar cual de los medios de lectura es mas eficiente es tomando por ejemplo a 10 lectores frecuentes de libros impresos, 10 lectores de Kindle, 10 del Ipad y 10 de Pc. Este resultado si sera el por decirlo así el mas próximo a la realidad.
Muy interesantes los artículos!!
Un Saludo!!
Es cierto que el estudio puede que esté incompleto aunque nos parece muy interesante. Quizás lo que le falte es valorar las posibilidades que tienen las tablets como iPad y como estas aportan nuevos valores a la lectura tradicional. Ver un vídeo, escuchar un audio o disfrutar de una galería fotográfica son cosas que no se pueden hacer con los formatos tradicionales y que varían los tiempos de lectura. Sería interesante que hicieran la prueba con un periódico tradicional y con Orbyt 🙂
Te dejamos la aplicación para iPad por si quieres ir experimentado: http://itunes.apple.com/es/app/el-mundo-en-orbyt/…