WeTab es el primer tablet con sistema operativo MeeGo. Es obra de la compañía alemana Neofonie, que es socio tecnológico de Intel desde hace años. MeeGo es el sistema operativo de código abierto basado en Linux, fruto de la colaboración entre Intel, Nokia y Linux Foundation . Sin embargo, los tablets WeTab no sólo admiten aplicaciones desarrolladas para MeeGo, sino también otras que sean Linux nativas y las diseñadas para Android y para Adobe Air.
El fabricante alemán ha lanzado dos modelos al mercado: WeTab y WeTab 3G. El primero de ellos es el más sencillo y barato. El más avanzado, el WeTab 3G, se diferencia del básico en que incluye conectividad por telefonía móvil 3G, además de Wi-Fi, y su memoria es el doble de grande (32 GB en lugar de 16 GB). Además, el WeTab 3G incorpora un GPS y una salida de vídeo Full HD (1080p) de tipo HDMI.
La pantalla en color multitáctil con una resolución de 1.366 por 768 píxeles tiene una diagonal de 11,6 pulgadas. El procesador es un Intel Atom N450 Pineview-M a 1,66 GHz que se completa con un gigabyte de memoria RAM. En los dos modelos, la memoria se puede ampliar con tarjetas SDHC de hasta 32 gigabytes, y tienen Bluetooth y Wi-Fi 802.11a/b/g/n. A esto hay que sumar dos puertos USB, un micrófono integrado, una webcam, y una salida para auriculares.
Los WeTab son compatibles con Java y con Flash, y pueden reproducir música en MP3, WAV y OGG, además de vídeos en H.264, AVI, WMV, DivX, MOV, OGG y FLV. Con relación a los formatos de libros electrónicos, pueden operar con ePub, PDF, TXT, Mobipocket y WeBook premium.
La carcasa está hecha de magnesio y aluminio, algo que ayuda a que sean unos tablets bastante ligeros: 800 gramos para el WeTab y 850 gramos para el WeTab 3G. El WeTab (sólo con Wi-Fi y 16 GB de memoria) cuesta 450 euros, mientras que el precio de venta al público fijado para el WeTab 3G asciende a 570 euros.
Leo que ya se vende en Alemania este tablet. Quisiera saber si se vendera en España (en Media Mark o en Saturn) en los próximos meses. El precio leo que oscilara entre 450 € y 570€.
Seguramente estas Navidades se venderan otros tablets con precio mas ventajoso que los IPad de Apple.
Creo que en España no tendra la misma difusion el WeTab que otros marca Aasus, Toshiba o Sony.
Hace meses que me interese por el WePad, llamado luego WeTab.
En realidad yo quiero un tablet para navegar por internet y tener música y fotos, además de poder libros electrónicos.