Uno de los móviles presentados en el reciente evento de HTC en Londres fue el HTC Desire Z. Se trata de un potente terminal a la altura de los teléfonos inteligentes de gama alta pero sin llegar a ser de los que vienen con absolutamente todo. Llama la atención que incorpora un teclado completo. Este se esconde debajo del HTC Desire Z hasta el momento de su uso en el que un sistema de bisagras une este dispositivo al resto del teléfono.
El HTC Desire Z es un teléfono destinado a los que no detienen su vida ni su trabajo por estar en movimiento. Tiene un perfil profesional que se nota en la sincronización con otros aparatos como portátiles y ordenadores o en las variadas conexiones para navegar por Internet. También ayuda el teclado físico completo que incluye teclas de función programables. De este modo se agilizan determinadas acciones que se realizan a menudo.
Además de esto, el HTC Desire Z no se olvida de llevar una gran pantalla capacitiva de 3,7 pulgadas. Ésta tiene capacidad multitáctil y es de tipo S-LCD. Este teléfono es uno de los primeros de la marca taiwanesa en llevar esta tecnología en lugar de SuperAMOLED, como ya había anunciado en el mes de agosto.
La cámara de fotos es imprescindible en los smartphone. Por eso el HTC Desire Z lleva un sensor de cinco megapíxeles con flash LED y capacidad de grabar vídeos en alta definición a 720p. Está previsto que este móvil salga al mercado a finales de octubre con la exclusiva de Vodafone para España. El precio rondará los 580 euros en la versión libre aunque habrá que esperar a saber las ofertas de la operadora en la versión anclada.
Pantalla y conexiones
La pantalla es lo que más llama la atención al coger por primera vez un HTC Desire Z. La mayor parte de la superficie del terminal es ocupada por las 3,7 pulgadas de diagonal de la pantalla. La resolución es WVGA, es decir, de 480 x 800 píxeles. El panel es de tecnología S-LCD, la evolución de las LCD tradicionales. Con ellas se consigue un consumo hasta cinco veces inferior que las LCD convencionales. Éste era uno de los aspectos que más se echaba en cara a las LCD. También mejoran los ángulos de visión laterales y en la representación de los colores.
En cuanto a las conexiones, el HTC Desire Z lleva un receptor Wi-Fi con el protocolo 802.11 b/g/n. Opera en redes GSM a frecuencias de 850, 900, 1800 y 1900 MHz. También lo hace en redes HSPA/WCDMA a 900 y 2100 MHz. Tiene conexión 3G con velocidades de transferencia de hasta 14,4 Mbps de bajada y 5,76 Mbps de subida. Funciona en redes GPRS a 114 kbps de descarga y en EDGE a 560 kbps.
Además, tiene Bluetooth 2.1 con A2DP para conectarlo con dispositivos inalámbricos y especialmente para la trasmisión de audio. El HTC Desire Z sirve como modem para otros aparatos compatibles con conexión vía Wi-Fi o USB. También lleva un GPS incorporado con el programa Locations de HTC, una aplicación para ver los mapas precargados sin esperas ni utilizar conexión a Internet. Este teléfono tiene un puerto microUSB 2.0 y un minijack de 3,5 milímetros para la conexión de auriculares estéreo y DLNA para conectar con dispositivos de televisión.
Aplicaciones y sistema operativo
El HTC Desire Z tiene el sistema operativo de Google, Android 2.2, la versión más reciente que está en el mercado. Además, lleva la interfaz HTC Sense, una creación específica de la firma taiwanesa y que estrena con este modelo. Está especialmente dedicada a la gestión del contenido multimedia a través del teléfono. Una de las funciones más prácticas del HTC Sense es que incluye un sistema de arranque rápido que pone el móvil en funcionamiento en tan sólo 10 segundos. Tiene un lector de e-books online que permite destacar texto, anotar frases y buscar rápidamente las definiciones de los términos que no conocemos o traducirlos automáticamente. También cuenta con la tienda Kobo para adquirir libros electrónicos.
Con esta nueva interfaz también llega la integración de diferentes servicios en Internet. Esta gestión en la red se hace a través del HTCSense.com. Permite ver el correo de todas las cuentas en una sola bandeja de entrada, ver contenido Flash en el navegador del teléfono o sincronizar los contactos, los mensajes y la agenda con otros dispositivos vía Bluetooth. Además es una forma de acceder al móvil de forma remota y de protegerlo en caso de pérdida (bloqueo o borrado de información).
El HTC Sense tiene aplicaciones específicas para Facebook y Twitter. Para el sistema de microblogging tiene el programa HTC Peep. También es posible subir fotos a Flickr y vídeos a Youtube desde el móvil.
Cámara y multimedia
La cámara no es uno de los aspectos que más brilla en el HTC Desire Z. Tiene un sensor de cinco megapíxeles que se queda corto en comparación al resto de características de este móvil. Lleva un flash LED y autofocus. Además tiene reconocimiento de rostros y geoetiquetado. Algo positivo es que puede grabar vídeo en HD a 720 p.
En el apartado multimedia el HTC Desire Z reproduce archivos de audio aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .mp3, .wav, .wma y graba en .amr. Para archivos de vídeo lee 3gp, .3g2, .mp4, .wmv y graba en 3gp.
Almacenamiento y medidas
El HTC Desire Z cuenta con una memoria interna de 1,5 Gb que es ampliable mediante tarjetas de memoria MicroSD. Tiene un procesador Qualcomm 7230 a 800 MHz que, si bien no es lo más puntero en el mercado, combina agilidad y potencia. La memoria RAM es de 512 Mb. Tiene sensores de proximidad y luminosidad.
Las medidas de este móvil de HTC son 119 x 60.4 x 14.16 milímetros y pesa 180 gramos. Es algo más grueso y ligeramente más pesado que otros modelos de HTC como el HTC Desire HD aunque la diferencia no es muy acusada. Todo sea por tener un teclado QWERTY.
Batería y disponibilidad
La batería del HTC Desire Z es de ión litio a 1300 mAh, lo que proporciona una autonomía de casi 600 minutos en conversación por red GSM que se reduce a 400 minutos en WCDMA. En espera es capaz de aguantar hasta 430 horas en ambas redes. Claro está que eso es según unas características de medición muy rígidas y que estos resultados pueden variar mucho.
Según lo que ha anunciado HTC, este teléfono estará disponible a finales del mes de octubre. También difundió que Vodafone tendrá la exclusiva para el HTC Desire Z en España. Habrá que esperar para saber las ofertar de subvención de este operador. Libre, rondará los 580 euros.
Opiniones del HTC Desire Z
Lo mejor. Combina una gran pantalla táctil con el teclado físico deslizante. Es una buena forma de tener un teléfono enfocado a los profesionales que no se olvidan de que también tienen tiempo libre.
Se puede mejorar. La cámara de cinco megapíxeles puede ser escasa para lo que se puede ver ahora en el mercado. Tampoco el procesador es de última generación pero no es algo que afecte a la usabilidad del teléfono.
Ahora, es vuestro turno para dejar en la sección de comentarios vuestras opiniones sobre el HTC Desire Z.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 |
Peso y dimensiones | 119 x 60.4 x 14.16 milímetros180 gr |
Memoria | 1,5 GB internos. Ampliable con tarjetas microSD |
Pantalla |
3,7 pulgadas S-LCD WVGA (480×800 píxeles) |
Cámara | Sensor 5 megapíxeles Flash LED Autofocus Grabador vídeo HD a 720p Reconocimiento de rostros y geoetiquetado |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .mp3, .wav, .wma, 3gp, .3g2, .mp4, .wmv |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 2.2 Puerto microUSB Salida de auriculares minijack 3,5 mm Radio FM estéreo A-GPS Sin cables: Bluetooth 3.0 y Wi-Fi 802.11 b/g/n |
Autonomía | En conversación: 590 minutos (GSM) En conversación: 400 minutos (WCDMA) En espera: 430 horas (GSM + WCDMA) |
+ info | HTC |
Precio | 580 euros |
"Tampoco el procesador es de última generación" La verdad que si lo es, tiene un procesador snapdragon de segunda generacion (MSM7230)que tambien esta hecho en 45nm, con lo que consume mucho menos bateria. ademas de una gpu (Adreno 205) que es mucho mas rapido, comparando con el desire original y su adreno 200.
Es más pesado que el HD, pero ni mucho menos es mas grueso. De hecho, el Z se maneja perfectamente con una sola mano, cosa que el HD más bien no…
La gpu de hecho es la misma del Xperia play…
Yo lo encuentro bastante bien, en rapidez, manejo del táctil y el teclado muy logrado sinceramente.
me encanta este móvil.