HTC ha presentado finalmente esos dos nuevos terminales de los que ya llevábamos hablando un tiempo. Le toca el turno al HTC Titan, un smartphone de gama alta que estará disponible en España en octubre. Este potente terminal funciona ya con la última versión de la plataforma de Microsoft para móviles, Windows Phone 7 Mango.
Diseño y pantalla
Este nuevo teléfono de la compañía taiwanesa tiene el típico diseño tipo barra de una sola pieza. Con unas medidas de 131,5 x 70,7 x 9,9 milímetros pesa 160 gramos.
Este tamaño y peso son debidos a que este smartphone tiene una de las pantallas más grandes del mercado. La pantalla táctil es de 4,7 pulgadas con una resolución de 480 x 800 píxeles. Es de tipo capacitivo, por lo que tendrá muy buena respuesta al manejo con los dedos, y además es capaz de interpretar varios toques simultáneos, permitiendo gestos para facilitar cosas como hacer zoom en una foto o una web.
También está equipado con varios extras como giroscopio, acelerómetro, sensor de luz y de proximidad, que hacen posible adecuar el funcionamiento del terminal a las condiciones y la posición en la que lo estemos usando, además de permitir interesantes posibilidades en el campo de los juegos.
Conectividad
El HTC Titan está muy bien provisto en este apartado. Cuenta con puerto microUSB para conectar el terminal al ordenador, muy útil para cargar la batería o si queremos transferir archivos o actualizar el teléfono. También tenemos la opción de hacerlo sin cables mediante Bluetooth 2.1, necesario si queremos hacer uso de algunos complementos como un sistema “manos libres” para el coche. Por otro lado dispone de Wi-Fi b/g/n para conectarnos a nuestras redes inalámbricas sin desaprovechar ancho de banda. Además ofrece la posibilidad de compartir su propia conexión de datos con otros dispositivos haciendo él mismo de router.
Para el acceso a Internet cuenta con soporte para 3G, por lo que la velocidad de navegación será muy alta, siempre que la red lo permita.
Por último cuenta también con receptor de GPS para orientarnos usando el sistema de mapas de Microsoft Bing Maps.
Cámara de fotos y multimedia
El terminal cuenta con una cámara trasera de 8 megapíxeles con doble flash LED y permitirá grabar en HD a 720p. También hay una microcámara en el frontal de 1,3 megapíxeles destinada a las videoconferencias, que en Mango serán posibles gracias a la integración de Skype en el sistema operativo.
Aunque no dispone de radio FM, el HTC Titan podrá reproducir muchos de los formatos de fotografía, audio y vídeo que más se utilizan.
Sistema operativo y memoria
Como adelantábamos al principio este nuevo smartphone de HTC estrena la última versión de la plataforma de Microsoft para móviles, Windows Phone 7 también conocida como Mango. Esta actualización trae la posibilidad de ejecutar varias aplicaciones a la vez, integración con las redes sociales, con Skype y una interfaz de usuario renovada. Además tendremos varias aplicaciones preinstaladas en el sistema como Bing Maps para el GPS o XBOX Live para acceder al catálogo de juegos y diversos contenidos multimedia.
Por otro lado el terminal cuenta con un procesador a 1,5 GHz y 512 MB de RAM. Aunque en principio es muy buen equipo, habrá que esperar a ver si es suficiente para que Windows Phone 7 funcione con fluidez. Por último el HTC Titan dispone de 16 GB de almacenamiento interno. Aunque parece mucho comparado con lo que suelen tener los smartphones, en este caso no se podrá ampliar con tarjetas microSD. Al igual que con Apple, la plataforma de Microsoft no está preparada para usar tarjetas de memoria.
Autonomía y disponibilidad
La batería de este smartphone es de 1.600 mAh, y según el fabricante debería dotar al terminal de una autonomía de hasta 11,8 horas en conversación y 460 horas en espera. Esto como siempre es el máximo, cuanto más exijamos al teléfono, más energía consumirá.
Este móvil enfocado a usuarios que le den mucha importancia al apartado de reproducción multimedia estará disponible en octubre. Aún no se sabe nada de posibles ofertas de las operadoras, sin embargo, su precio libre estará en torno a los 650 euros.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/900/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 131,5 x 70,7 x 9,9 milímetros y 160 gramos |
Memoria | 512 MB de RAM 16 GB de memoria interna |
Pantalla
|
Táctil capacitiva
4,7 pulgadas (800 x 480 píxeles) 16 millones de colores |
Cámara | Principal de 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles)
Grabación de vídeo HD (720p) Ddoble Flash LED, geoetiquetado, autoenfoque, detector de rostros Cámara frontal de 1,3 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: MP4, WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, AC3, FLAC. Grabación de voz Soporte JAVA |
Controles y conexiones | Sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango
Procesador a 1,5 GHz GPS integrado con soporte A-GPS Acelerómetro, sensor de rotación Salida de 3,5 mm para auriculares Visualizador de documentos HSDPA 14,4 Mbps, HSUPA 5,76 Mbps Wi-Fi 802.11 b/g/n Bluetooth 2.1 |
Autonomía | Batería 1.600 mAh
Hasta 11,8 horas en conversación Hasta 460 horas en reposo |
Precio | 650 euros |
+info | HTC |
Se pregunta en el artículo si el dispositivo con un procesado a 1.5 Ghz podrá mover WP7 Mango con fluidez. Soy poseedor de un HTC Trophy que equipa un procesador a 1 Ghz y os puedo asegurar de que el sistema se mueve con una soltura que no he visto en los Android de gama alta (y no lo digo por desmerecer a este sistema que es realmente bueno).
Otra cosa es que la versión Mango sea más pesada de mover (supongo que la multitarea ocasionará que los tiempos de respuestas no sean tan inmediatos).
Larga la espera de Mango… larga…
yo creo que indiferente del S.O q salga a la luz siempre se dara que cuando apenas salga al mercado en nuestros dispositivos siempre tendra ciertas fallas, o tendras faltantes respecto a los demas dispositivos.