El iPhone 4S es el nuevo terminal que Apple presentó a principios de octubre. El nuevo manzanófono provocó decepción entre muchos usuarios, principalmente porque no introduce un nuevo diseño y su hoja técnica no ha llegado a sorprender como se esperaba, sobre todo si lo comparamos con otros dispositivos como el Samsung Galaxy S2. La primera e inevitable batalla que libró el iPhone 4S fue contra el buque insignia de Samsung, de la cual no salió muy bien parado. En esta ocasión vamos a bajar el listón para ver como se desenvuelve con otro contrincante más veterano, el Samsung Galaxy S.
Diseño y pantalla
Como ya sabrás, el iPhone 4S mantiene el mismo aspecto que su predecesor, con una carcasa recubierta en cristal y borde de metal, que no ha dado buenos resultados en lo que a resistencia a golpes se refiere. Por su parte, el Samsung Galaxy S apuesta por una construcción en plástico que aporta ligereza al conjunto, 119 gramos frente a los 140 gramos del iPhone 4S. En cuanto a las dimensiones, el iPhone 4S gana el apartado de la delgadez con 9,3 milímetros de grosor, mientras que el Samsung Galaxy S2 casi roza el centímetro (9,9 milímetros).
El iPhone 4S apuesta por el mismo tipo de panel que el modelo anterior, que ha dado muy buenos resultados, sobre todo en lo que se refiere a nitidez. Se trata de la pantalla Retina, con tamaño de 3,5 pulgadas, 640 x 960 píxeles de resolución y una densidad de nada menos que 330 píxeles por pulgada. Pero el Samsung Galaxy S no se queda atrás en este apartado y apuesta por un panel de mayor tamaño, cuatro pulgadas, realizado con la aclamada tecnología Super AMOLED. Sin embargo,se queda atrás en términos de resolución y densidad, con 480 x 800 píxeles y 233 puntos por pulgada.
Conectividad
El apartado de las conexiones está bastante igualado, aunque existen ligeras diferencias. Ambos son capaces de acceder a Internet a través de redes móviles 3G, sólo que el iPhone 4S lo hará a una velocidad de descarga mayor; 14,4 Mbps frente a los 7,2 Mbps del Galaxy S. También incluyen conectividad Wi-Fi de alta velocidad, GPS y un puerto inalámbrico Bluetooth para compartir archivos. En este punto se adelanta el iPhone 4S al incluir Bluetooth 4.0, que consume menos batería y ofrece transferencias más rápidas. Por su parte, el Samsung Galaxy S se anota un tanto al contar con el estándar DLNA, un sistema para poder compartir archivos entre dispositivos conectados a una misma red Wi-Fi y que ya está implantado en multitud de equipos como televisiones, ordenadores o reproductores.
En cuanto a las conexiones físicas, el iPhone 4S cuenta con una clavija Dock propietaria para cargar la batería y transferir archivos al ordenador. El Samsung Galaxy S lo hace a través del puerto estándar microUSB. Ambos cuentan con una clavija de audio de 3,5 milímetros para conectar auriculares o altavoces externos.
Cámara y multimedia
El iPhone 4S se proclama claro vencedor en el apartado fotográfico. Integra una cámara de ocho megapíxeles con sensor BackSide Illumination, que permite captar imágenes más nítidas y aprovecha mejor la luz. La cámara viene acompañada de un flash LED, sistema de enfoque automático, geo-etiquetado y detección de rostros, una función que aparece por primera vez en los dispositivos con iOS 5. Además es capaz de grabar vídeos en alta definición (FullHD 1080p) a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo.
El Samsung Galaxy S cuenta con una cámara de cinco megapíxeles capaz de grabar vídeos en HD720p, justo la mitad que su contrincante aunque a la misma frecuencia (30 fps). Entre sus funciones, sobre todo echamos de menos un flash LED para apoyarnos en la toma de instantáneas nocturnas. Sin embargo, cuenta con enfoque automático y, pese a ser un terminal mucho más antiguo, detector de rostros/sonrisas. Ambos cuentan con una cámara delantera de 0,3 megapíxeles destinada a la realización de videollamadas.
En el apartado multimedia se adelanta el Samsung Galaxy S debido a que es compatible con muchos más formatos de audio, vídeo e imagen. Además cuenta con soporte para Adobe Flash y radio FM con RDS.
Procesador, memoria y sistema operativo
En cuanto a la potencia, el Samsung Galaxy S cuenta con un procesador de un sólo núcleo a 1Ghz de velocidad de reloj, apoyado por 512 Mb de memoria RAM. Por su parte el iPhone 4S lo supera con el procesador A5 de dóble núcleo a 1 Ghz, acompañado también por 512 Mb de RAM. El manzanófono también se adelanta en rendimiento gráfico, que se ha aumentado hasta siete veces más que en su predecesor.
A la hora de guardar todo tipo de archivos, el iPhone 4S está disponible en tres modelos de 16, 32 ó 64 Gb. El Samsung Galaxy S se puede conseguir en dos versiones de 8 ó 16 Gb pero en este caso se nos permite la ampliación de memoria mediante tarjetas MicroSD, que pueden alcanzar hasta 32 Gb.
Llegamos al punto que más diferencia a estos dos terminales, el sistema operativo. Como ya sabrás, el iPhone 4S estrena la nueva entrega de la plataforma móvil de Apple, iOS 5. El Samsung Galaxy S viene de serie con Android 2.1 Eclair, aunque es posible actualizarlo a Android 2.3 Gingerbread. En este punto, la elección debe hacerse atendiendo al gusto de cada usuario. Sin embargo, hay que destacar que Android ofrece mucha más libertad a la hora de personalizar el móvil ya que no está sujeto a un control estricto, como sucede con los dispositivos de la manzana. A la hora de instalar nuevas aplicaciones, ambos sistemas cuentan con un amplio catálogo, aunque en el caso de la App Store de iOS el número de aplicaciones disponibles es superior. Apple controla todos los contenidos publicados en la App Store, mientras que Android es de código abierto y los desarrolladores pueden añadir aplicaciones al Android Market sin necesidad de pasar ningún control. Esto se traduce en un mayor número de aplicaciones gratuitas en Android, aunque el hecho de que no sea necesaria una autorización provoca que muchas de ellas sean de baja calidad.
Autonomía
En este apartado se adelanta el iPhone 4S que, según datos del fabricante, aguantará encendido con una sola carga ocho horas mientras usemos el móvil. Por su parte el Samsung Galaxy S ofrece una autonomía en uso de seis horas y media. Sin embargo, estas cifras pueden reducirse considerablemente dependiendo del uso que se haga de estos móviles.
Conclusiones
Hay que remarcar que el Samsung Galaxy S es un terminal que lleva mucho más tiempo en el mercado, concretamente desde el verano de 2010. En este sentido, la batalla es desigual y es lógico que el iPhone 4S gane de calle en apartados como la calidad de la cámara o la potencia. Sin embargo el teléfono de Apple no consigue imponerse en algunos aspectos como el perfil multimedia o el tamaño de su pantalla, que sigue siendo superior en el Samsung Galaxy S, un terminal mucho más veterano pero que aun así consigue plantar cara al buque insignia de Apple.
El iPhone 4S ha provocado la decepción de muchos usuarios debido a que no ha sorprendido como se esperaba, tanto a nivel de diseño como de su ficha técnica, sobre todo si la comparamos con otros terminales más actuales. La competencia es feroz y los de Cupertino tienen que ponerse las pilas con el próximo iPhone 5 si quieren recuperar el puesto de fabricante más innovador.
Cómo os atreveis a comparar el iphone 4s con el galaxy
me parece aberrante que compareis el galaxy s con el iphone 4s,vamos yo tengo el galaxy s2 y el iphone 4s uno de empresa y otro particular y te aseguro que me decanto por el iphone,y puede ser que los componentes del galaxy s2 sean mejores pero en apple funciona todo tan bien….el rendimiento de las piezas se optimiza al maximo.y respecto a la pantalla mas pequeña que pasa que todos queremos llevar un pantallon en el bolsillo?antes criticaba samsung al iphone porque parecia una cabina ahora sacan un pantallon y dicen que el iphone la tiene pequeña xDDDDDd hipocresia al machimooo.que mala es la envidia.
vale mas comparar con el Galaxy S2 aunq el galaxy gana es decir..512 de ram congtra 1Gb y procesador de 1,2 hz doble nucleo contra 1gz ademas el brillo de amoled plus, por favor cuando van a entender iphone es MARCA Y samsung galaxy s2 es TECNOLOGIA!!! por siempre ANDROID!!
Wow el primer androide de Samsung que habla 🙂
Amparo, lo siento pero no tienes ni idea… Trabajo en esto desde hace mucho tiempo y la comparacion es aberrante..; Le pese a quien le pese iPhone 4S le gnan por goleadiiiiisima ¿O crees que 4 millones en 2 dias son faciles de vender? en fin…
Vamos a ver, para mi el mejor telefono es de la compañia de cupertino, que solo necesita 512Mb de ram para que vaya hecho una bala, no olvidemos que el sistema de Android se necesita la energia superior de 1Ghz para que pueda ir a la misma velocidad que el iphone 4S , y sl sistema IOS 5 es una pasada, tiene algunos bugs por corregir, pero apple siempre cumple con lo que promete y sus apps son espectacuales, android en cambio seguira siendo android, sin un sistema operativo definido y las mayoria de las aplicaciones mejor ni hablar y asi se quema los 1,2 Ghz que tanto presume samsung, y me pregunto cuantos sietemas operativos tienen que sacar para que se den cuenta que es un fracaso
Asco estos foros repletos de Fanboys, sobre todo el escritor de este artículo, cero objetividad
jejej completamene de acuerdo esto esta lleno de gente que defiende una marca.. lo cierto es iphone siempre seguira siendo lo que es, desde que lo sacaron al mercado…un ipod con funciones de telefono y ya…
El Samsung o como se escriba simplemente es una basura en mi punto de vista, android es la peor cosa hasta ahora en seguridad y son mas fanboys los chicos samsung que defienden ese horroroso teléfono al que lo dañan diciéndole smart.phone
porque comparas el 4s con el galaxy s2?? es como comparar el iphone 4 con el galaxy s2, obvio gana el galaxy, por ser de la misma generacion, por asi decir, deberias comparar con el galaxy nexus, para que veas la joda que le pone, fanboy
Miren en la primera foto se ve que el android es solo un plagio gordo y lento del iOS
Creo que en este foro se deberían discutir cosas objetivas y no solo defender una marca , lo que si es un hecho es que iPhone esta diseñado para un segmento de gente económicamente mejor debido a sus costosos precios , pero si tienen la lana les gusta un iPhone o un galaxi pues adelante compren el que mejor les parezca o les alcance jajajaja