Cuando se aplica el Jailbreak a un dispositivo Apple -ya sea iPhone, iPad o iPod Touch– se instala la aplicación Cydia, que viene a ser la tienda de aplicaciones no oficial desde donde podrás descargar miles de aplicaciones que no han sido autorizadas por la compañía de la manzana y te permitirán disfrutar de nuevas características imposibles de aplicar en terminales no desbloqueados. Si eres nuevo en esto del Jailbreak, quizá te interese saber más acerca del funcionamiento de Cydia. Hacemos un repaso de todas sus funciones y te explicamos cómo usarlo.
En primer lugar, verás que Cydia no es igual que la App Store. Aunque su funcionamiento es similar, puede resultar algo confuso al principio. La primera vez que abras la aplicación deberás elegir en el modo en el que quieres visualizarla dependiendo de si eres un usuario normal, un hacker o un desarrollador. Como es lógico, el modo usuario es el más sencillo de usar. También notarás que la aplicación lleva a cabo procesos de recarga de datos de forma habitual cada vez que la uses, también podrás hacerlo de forma manual usando el botón Recargar (en la parte superior derecha).
Cydia está dividido en cinco apartados (seis en el iPad) que se encuentran en la barra situada en la parte inferior de la pantalla. El primero de todos, que recibe el mismo nombre de la aplicación, es la portada. En ella puedes consultar las aplicaciones más populares, algunos temas para personalizar tu iPhone y también podrás encontrar un apartado de preguntas frecuentes.
El siguiente apartado es Secciones. Este menú equivale a las categorías de la App Store aunque en este caso no aparecen opciones como el top de aplicaciones más descargadas. Aquí se agrupan todas las aplicaciones disponibles ordenadas por temáticas como multimedia, navegación, productividad, tonos de llamada, temas, tweaks (utilidades) o fondos de pantalla entre otras. Dentro de cada aplicación o paquete puedes encontrar una descripción del mismo y algunas previsualizaciones (sreenshots) en el caso de que estén disponibles. Dado que hay muchas categorías y dentro de cada una hay infinidad de aplicaciones, puede resultar costoso encontrar la que más se adapta a tus necesidades. Otra opción es consultar en Internet las listas de aplicaciones más populares o las opiniones de los usuarios.
En la pestaña Cambios encontrarás una lista de las últimas aplicaciones añadidas a Cydia, ordenadas cronológicamente. Este apartado también hace las veces del menú actualizar de la App Store. Si hay una actualización disponible de alguna de las aplicaciones que tengas instaladas se mostrará al principio de la lista.
Manejar es quizá la pestaña que puede parecer más confusa al principio, aunque cuando conozcas su funcionamiento verás que es bastante sencillo. Esta dividida en tres apartados: Paquetes, Fuentes y Almacenamiento. En Paquetes podrás consultar todos los contenidos que hayas instalado. Pulsando sobre el botón Modificar aparecen varias opciones que te permitirán eliminar un paquete concreto o reinstalarlo en el caso de que no funcione correctamente. El menú Fuentes es un función imprescindible para que puedas buscar e instalar aplicaciones. Las fuentes, más conocidas como repositorios o repos, son necesarias a la hora de buscar ciertas aplicaciones. Algunas – las más importantes – ya vienen instaladas por defecto (Bigboss, Modymi…) pero en muchos casos tendrás que agregar la repo manualmente. Para poder hacerlo tienes que pulsar sobre el botón Editar y después en Agregar. Se abrirá una ventana donde podrás escribir la dirección web de la fuente. Por ejemplo, para instalar la aplicación Frash (para ver contenidos Flash en Safari) desarrollada por Comex necesitarás añadir la fuente http://repo.benm.at/.
Por último, dentro de la sección Manejar, está el apartado Almacenamiento. Como su propio nombre indica, sirve para consultar el espacio ocupado y libre que tienes en tu terminal. Se muestra en un gráfico de tarta y está dividido en distintas partes como temas, App Store, iTunes o cámara.
El último apartado de Cydia es Buscar. Poco hay que decir sobre esta función, al igual que sucede en la App Store te permite buscar una aplicación concreta tecleando el nombre directamente.
el installous como se instala?
PUES TENGO MUCHOS PROBLEMAS CON LA APLICACION CADA VEZ QUE QUIERO INSTALAR ALGO, CASI NADA ESTA DISPONIBLE Y LO POCO QUE ESTA AL MOMENTO DE INSTALARLO ME SALEN ERRORES.
QUE ME RECOMIENDAN ?
A MI NO ME DEJA ABRIR NADA Y ME SALEN ERRORES POR TODOS LADOS, QUE PUEDO HACER
Amigos recien instale el jailbrake todo bien la instalacion pero al ingresar a cydia no puedo instalar programas sale no disponible
No entiendo como descargo aplicaciones luego de crackear el ipod…soy muy nueva en esto y no entiendo nada.
En la sección Manejar de Cydia agrega la fuente http://iphoneame.com/repo/ y de dicha fuente instala la aplicación AppSync for 4.0+ y después instala la aplicación Intallous 4, (según la iOs a la que hayas hecho Jailbreak) reiniciar tu dispositivo y veras el icono de Installous, de este ya podrás descargar aplicaciones, juegos, etc. AppSync sirve para que al momento de sincronizar tu dispositivo con iTunes, las aplicaciones bajadas de installous se guarden en iTunes, espero sirva, saludos, feliz A?O Lucia 😉
En la sección Manejar de Cydia agrega la fuente http://iphoneame.com/repo/ y de dicha fuente instala la aplicación AppSync for 4.0+ y después instala la aplicación Intallous 4, (según la iOs a la que hayas hecho Jailbreak) reiniciar tu dispositivo y veras el icono de Installous, de este ya podrás descargar aplicaciones, juegos, etc. AppSync sirve para que al momento de sincronizar tu dispositivo con iTunes, las aplicaciones bajadas de installous se guarden en iTunes, espero sirva, saludos, feliz A?O Lucia 😉
Hola, buenas tardes
He realizado todo tal y como has indicado,… pero ahora todas las opciones de Install0us me salen en inglés… ¿hay alguna forma de que salgan en Español?
Graciasssssssssssssssssssssssssssss
cuando no agarra algun juego descargado de installous, se necesita descargar algo para que funcione?
Appsync para 5.0.1????
no existe Appsync para 5.0.1…
he añadido dicha fuente t me sale el siguiente mensaje:
sub-process binbzip2 returned an error code (2)
failed to fetch
http:/cydia.zodtld.com/repo/cydia/dists….
y alfinal pone
some indexfiles failled to download, they have been ignored, or old one uses instead.
¿qué es esto? ¿cómo lo soluciono?
gracias
Hola…Tengo un iphone 4s con ios 5.1, lo compre en chile porque en Argentina donde vivo no se vendian (explico esto por las dudas)El punto es que instale Cydia pero cuando le coloco el chip de Claro me pide activacion necesaria… Sigo sin poder desbloquear mi cel… Que otrro programa necesito instalar para poder activarlo.
Desde ya muchas gracias.-
Saludos.-