A principios de este año, la compañía japonesa Sony inició una nueva etapa en solitario y la inauguró con la llegada del Sony Xperia S, que hasta ahora es considerado como buque insignia de la marca. Se trata de un smartphone muy completo en todos los sentidos. Su pantalla ofrece una calidad de imagen sobresaliente gracias a la elevada resolución y concentración de píxeles. La cámara de fotos presume de contar con un sensor Exmor R de doce megapíxeles, el mismo que se emplea en las cámaras compactas de la marca, y tiene multitud de funciones. El rendimiento es muy fluido gracias al procesador de doble núcleo y tiene 32 Gb de memoria interna. Además cuenta con un diseño muy atractivo y elegante.
No cabe duda de que estamos ante uno de los smartphones mejor equipados del momento pero Sony ha querido dar una vuelta de tuerca y hace poco presentaron el Sony Xperia acro S. Este modelo sería la versión todoterreno del Xperia S al contar con el certificado IP67 que asegura resistencia al agua y la entrada de polvo. Ambos comparten gran parte de su hoja técnica pero hay ciertas diferencias, las analizamos en una comparativa.
Diseño y pantalla
Hablando de diferencias, el diseño es una de ellas. El Sony Xperia S tiene una apariencia muy elegante y sencilla con las esquinas rectas que destaca sobre todo por la banda transparente situada bajo la pantalla. Además de darle un toque de distinción, esta pieza aloja la antena y se ilumina cuando hay notificaciones pendientes. Este modelo tiene un tamaño bastante amplio, prácticamente igual que el de su contrincante, pero es ligeramente más delgado. Por su parte el Sony Xperia acro S tiene un diseño muy parecido pero no cuenta con la banda transparente. Otra de sus diferencias son los colores disponibles, el Xperia S está en blanco o negro y el Sony Xperia acro S se puede adquirir también en rosa fucsia.
La particularidad del Sony Xperia acro S es que cuenta con la certificación IP67. Esto significa que el terminal se puede sumergir en el agua a un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Además la carcasa está protegida a la entrada de polvo en los circuitos por lo que no habrá que preocuparse tanto por la integridad del terminal. El Sony Xperia S no cuenta con esta ventaja y habrá que tener más cuidado.
Empate técnico en el apartado de la pantalla. Los dos equipan un panel de 4,3 pulgadas que desarrolla una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Además su concentración de píxeles es muy elevada –342 puntos por pulgada-, incluso más que la pantalla Retina de los iPhone 4 y 4S. Como no podía ser de otro modo, la pantalla de estos dos modelos está recubierta por una lámina de cristal resistente a golpes y arañazos.
Conectividad
Al principio decíamos que la hoja técnica de estos móviles es muy parecida, algo que queda patente en el apartado de las conexiones, tanto físicas como inalámbricas. El acceso a Internet se podrá hacer mediante redes 3G (14,4 Mbps de velocidad de descarga) o Wi-Fi de alta velocidad. Además ambos permiten crean un punto de acceso Wi-Fi (sistema Tethering o Wi-Fi Hotspot) y son compatibles con el estándar DLNA -para visualizar contenidos multimedia en otros dispositivos compatibles-. Tampoco podía faltar el puerto inalámbrico Bluetooth y la antena GPS para poder buscar direcciones. Para terminar con las conexiones sin cables también se ha incluido un chip NFC, esta tecnología permite, entre otras muchas cosas, hacer pagos con el móvil como si fuera una tarjeta de crédito.
Las conexiones físicas también son las mismas para estos dos modelos. Se trata del puerto MicroUSB 2.0, que además permite lanzar una salida de alta definición (HDMI), y la clavija de audio de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces.
Cámara y multimedia
De nuevo vuelve a haber un empate en lo relacionado a la cámara de fotos. Ambas tienen una resolución de doce megapíxeles y el sensor es de tipo Exmor R que tiene un sistema de retroiluminación para así aprovechar más cantidad de luz, además la lente es muy luminosa (f/2.4) y ayudará a que las imágenes tengan una mayor calidad y nitidez aunque las condiciones de luz no sean favorables. Algunas de las funciones que acompañan a la cámara de estos modelos son el Flash LED, sistema de enfoque automático, detección de rostros, geo-etiquetado, estabilizador de imagen y el barrido 3D panorámico (aunque estas imágenes sólo se podrán visualizar en un monitor compatible, no en el propio móvil). También graban vídeos con resolución FullHD y tienen una cámara secundaria de 1,3 megapíxeles que también graba vídeo con resolución HD720p.
La compatibilidad multimedia con diversos formatos es un punto imprescindible en un smartphone. En este caso los dos reproducen sin problemas los tipos de archivos más usados en dispositivos móviles. Además cuentan con varios sistemas propios de la marca como xLoud (para mejorar el sonido) o TrackID, que reconoce canciones y ofrece información del título o el intérprete. Para terminar equipan un sintonizador de radio FM con el sistema RDS.
Procesador, memoria y sistema operativo
El procesador de estos modelos tiene una arquitectura de doble núcleo y funciona a una frecuencia de 1,5 Ghz. Viene acompañado de un Gb de memoria RAM para asegurar un funcionamiento suave y fluido sin que haya saltos o ralentizaciones.
Hasta ahora el Sony Xperia acro S y el Sony Xperia S han coincidido en casi todos los apartados analizados pero no sucede lo mismo con la memoria interna. El Sony Xperia S viene con 32 Gb de capacidad pero no permite ampliar la memoria con tarjetas MicroSD. El Sony Xperia acro S sí que cuenta con ranura para MicroSD pero su capacidad de almacenamiento interno es inferior, en concreto once Gb.
Una vez más, los dos coinciden en el sistema operativo. Se trata de Android, la plataforma móvil de Google que se incluye en los smartphones de la marca. El Sony Xperia acro S saldrá de fábrica con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y se espera que esté a la venta en agosto. El Sony Xperia S venía con Android 2.3 pero ya se ha comenzado a actualizar a la entrega más actual que cuenta con numerosas ventajas.
Autonomía y precio
El apartado de la batería suele ser un problema con la mayoría de smartphones, el tiempo de autonomía se puede reducir mucho dependiendo del uso que demos al dispositivo. El Sony Xperia S lleva una batería de 1.750 miliamperios y, según el fabricante, aguantará ocho horas y media en uso y hasta 420 horas en reposo. Al ser un móvil de los llamados todoterreno, el Sony Xperia acro S viene con una batería más amplia de 1.910 miliamperios – de ahí que sea más grueso-. Sin embargo es algo confuso que, pese a que su capacidad de carga es mayor, el tiempo de autonomía es inferior. En concreto podrá estar encendido durante 290 horas en reposo y 7:10 horas en uso.
El precio del Sony Xperia S, según la web de Sony, es de 500 euros en formato libre. El Sony Xperia acro S todavía no está a la venta y la compañía no ha confirmado su precio, no obstante se baraja la posibilidad de que cueste alrededor de 600 euros.
Conclusiones
Tal y como adelantábamos en la entrada, los dos terminales comparados son prácticamente iguales en la mayoría de apartados de su hoja técnica. Los dos tienen una pantalla de 4,3 pulgadas, las mismas conexiones, procesador de doble núcleo y cámara de doce megapíxeles. La diferencia más notable viene con la resistencia al agua del Sony Xperia acro S, que será perfecto para los usuarios más aventureros o que simplemente no quieren tener que estar preocupándose en todo momento por que el móvil no se dañe. Este será el punto decisivo a la hora de decantarse por uno u otro. También difieren en la memoria interna y la capacidad de la batería, aunque no se trata de una diferencia abismal. Otro punto a tener en cuenta es el precio, de momento no se sabe cuanto costará el Sony Xperia acro S pero todo parece indicar que será más caro que su contrincante.
Ficha comparativa
Sony Xperia S | Sony Xperia acro S | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,3 pulgadas 1280 x 720 píxeles 342 ppi Reality Display con Mobile BRAVIA Engine 16 millones de colores Lámina antirotura sobre cristal resistente a arañazos |
TFT de 4,3 pulgadas 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores Pantalla muti táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine Cristal resistente, antireflejos |
Peso y dimensiones | 128 x 64 x 10,6 milímetros 144 gramos (batería incluida) |
126 x 66 x 11,9 milímetros 147 gramos Certificación IP67 (resistente al polvo y el agua) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 1,5 Ghz | Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 32 GB | 11 Gb + microSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.0 Ice Cream Sandwich) | Android 4.0 Ice Cream Sandwich |
Cámara y multimedia | Cámara de 12 megapíxeles Sensor CMOS Exmor de Sony Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 16x Apertura f/2.4 Grabación de vídeo FullHD 1080p Barrido panorámico en 3D Geoetiquetado Detección y reconocimiento de rostro Estabilizador de imagen Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Autotemporizador Grabación de vídeo en HD (1080p) Cámara frontal (1,3 MP 720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 12,1 megapíxeles Sensor CMOS Exmor R de Sony Apertura de la lente: f/2.4 Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 16 aumentos Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Función 3D Sweep Panorama Segunda cámara frontal 1,3 megapíxeles (720p)Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA y Ogg Radio FM con RDS Reconocimiento de música TrackID Experiencia xLoud: filtro de audio de Sony Timescape con Twitter integrado Facebook integrado en Xperia 2.0 Sony Entertaintment Network Sonido surround 3D Bajos claros y estéreo claro Vídeo acelerado de Adobe Flash Juegos de movimiento |
Conectividad | UMTS HSPA 850/900/1900/2100 GSM GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth Entrada de audio de 3,5 milímetros aGPS DLNA Soporte HDMI Micro USB 2.0 NFC Soporte para USB 2.0 Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
GPRS/EDGE 850, 900, 1800, 1900 HSPA 900, 2100 3G (HSUPA 5,76 Mbps / HSPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA HDMI NFC Tecnología Bluetooth USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
Autonomía | Batería de 1.750 mAh
Reposo: 420 horas
Conversación: 8:30 horas
Música: 25 horas
|
Batería de ion de litio 1.910 miliamperios
Reposo: 290 horas
Conversación: 7:10 horas
Música: 23 horas
|
+ info |
Sony | Sony |
Excelente informacion muy bien con el comparativo
felicitaciones amigo.
solo espero que saquen un sony con efecto de luz resistente al agua. de igual manera con un teclado qwerty físico que sea tambien resistente al agua.
entonces es mejor el xperia s ? verdad, la diferencia con el arc s es la resistencia nada mas, ah mejor me compro el s XD o que me aconsejan ?
les falto poner que ambos poseen certificación play station
ooo ya lo vi en las especificaciones
me llevare el acro S
yo me compro el acro s porq …aumento un poco de plata y me compro el s solo q resistente al agua, al polvo, y antichoques
ojala q el volumen del altavoz sea buenop
Alguien me puede aconsejar como hacer fotos en blanco y negro desde mi experia s ya que
no encuentro nada en el menu de la cámara, graciad