Hace no demasiados años, la tendencia general en el mundo de la telefonía era hacer dispositivos muy compactos y ligeros. Sin embargo con la llegada de los smartphones y las pantallas táctiles esta situación ha cambiado y cada vez vemos móviles con pantallas más grandes. Tiene su lógica ya que la pantalla es el componente principal, y además actúa como teclado. Si ésta es demasiado pequeña no se pueden visualizar correctamente los contenidos y el uso de los dispositivos es mucho más incómodo. Hacia finales del pasado año, esta propensión a las pantallas grandes se llevó al extremo gracias a Samsung y su híbrido entre smartphone y tablet: el Samsung Galaxy Note con un panel de 5,3 pulgadas. Meses más tarde, LG hizo una apuesta similar con el modelo LG Optimus VU que equipa una pantalla de cinco pulgadas con formato 4:3.
La ficha técnica de estos dos terminales está bastante igualada, no obstante hay diferencias que vale la pena comentar. A continuación hacemos un análisis comparativo de todas las prestaciones del Samsung Galaxy Note y el LG Optimus VU.
Diseño y pantalla
Estéticamente, el Samsung Galaxy Note tiene un aspecto más atractivo. No es que el LG Optimus VU no tenga buenos acabados, pero tiene la pega del formato más cuadrado que hace que no parezca un móvil y además no es tan cómodo de manejar. El hecho de que sea más ancho impide sujetar el móvil cómodamente con una sola mano y será obligado usar ambas manos para manejarlo con fluidez. Siguiendo con el tema de la facilidad de uso, Samsung se vuelve a anotar un tanto porque incluye de serie un lápiz táctil con el que se podrá sacar el máximo partido de la amplia pantalla, desde hacer dibujos hasta tomar notas a mano alzada. El lápiz Stylus se oculta en una de las esquinas del terminal y así evitamos perderlo accidentalmente. El LG Optimus VU juega con la ventaja de que es más ligero y delgado que su contrincante, pero de nuevo su anchura es mayor y puede suponer un inconveniente.
La pantalla es sin duda alguna el apartado más importante en un smartphone, y más en uno de estas características. En este punto el Samsung Galaxy Note saca pecho con su enorme pantalla de 5,3 pulgadas que desarrolla una resolución de 1.280 x 800 píxeles y concentra hasta 285 puntos por pulgada. Además está fabricada con tecnología Super AMOLED que asegura imágenes muy nítidas y colores brillantes. El panel del LG Optimus VU es un poco más pequeño, en concreto de cinco pulgadas, y su resolución se queda en 1.024 x 768 píxeles. Con esto la densidad del panel baja a 256 puntos por pulgada, que no está nada mal, pero no llega al nivel del gigante de Samsung. El formato de la pantalla del LG es 4:3, según la marca resulta mucho más cómoda para navegar por Internet o leer libros electrónicos pero no sucede lo mismo al ver películas que estén adaptadas al formato panorámico. Además las pantallas más panorámicas no suponen un problema al leer o consultar páginas web por lo que no es necesario este cambio de formato que sacrifica la funcionalidad.
Conectividad
El apartado de las conexiones está bastante igualado en general, pero el LG Optimus VU se adelanta porque equipa un chip LTE que le permite conectarse a redes 4G de alta velocidad. El Samsung Galaxy Note también cuenta con esta característica, pero sólo en ciertas regiones como Corea o Japón. Además para los usuarios españoles tampoco supone un problema no tener LTE porque el sistema no se ha implantado todavía. Siguiendo con las conexiones inalámbricas, también se podrá navegar con redes 3G o Wi-Fi si estamos cerca de un punto de acceso. Tampoco podía faltar el puerto Bluetooth, la antena GPS y el estándar DLNA -un sistema cada vez más extendido que permite compartir archivos multimedia con otros terminales sin usar cables-. Para terminar con el apartado sin cables, Samsung ofrece algunos modelos de Galaxy Note con un chip NFC integrado, aunque no es lo habitual.
Las conexiones físicas se componen de la clavija de audio estándar y el puerto MicroUSB que sólo en el caso del Samsung Galaxy Note es compatible con HDMI (cable especial MHL).
Cámara y multimedia
Empate técnico en el apartado de la cámara. Ambos terminales equipan una cámara con sensor de ocho megapíxeles que viene aocmpañada de funciones como el flash LED, enfoque automático, geo-etiquetado, detección de rostros o estabilizador de imagen. Además pueden grabar vídeo FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo para que los movimientos sean naturales. La diferencia viene con la cámara para videollamadas, la del Galaxy Note es de dos megapíxeles mientras que la del LG Optimus VU se queda con 1,3 megapíxeles.
De nuevo coinciden al contar con un perfil multimedia muy completo, los dos reproducen gran variedad de formatos de audio, vídeo e imagen para que no haya problemas de compatibilidad. Por último, el Samsung Galaxy Note tiene un sintonizador de radio FM con RDS.
Procesador, memoria y sistema operativo
Un terminal de estas características requiere un procesador que lo dote de una potencia suficiente para poder “mover” todas sus prestaciones. Ambos apuestan por chips de doble núcleo -el del LG funciona a 1,5 Ghz y el del Samsung a 1,4 Ghz- que están apoyados por un Gb de memoria RAM para que el rendimiento sea fluido. Con pantallas de este tamaño el procesador gráfico o GPU también es un componente importante y ambas marcas han apostado por dos motores gráficos muy potentes: un Mali 400MP para el Galaxy Note y un Adreno 220 para el LG Optimus VU.
La memoria interna también es un punto a tener en cuenta a la hora de poder almacenar grandes cantidades de archivos. El LG Optimus VU está disponible en un único modelo de 32 Gb mientras que el Samsung Galaxy Note se puede adquirir con 32 ó 16 Gb de capacidad, lógicamente el modelo de 16 es más barato. En ambos casos se puede ampliar la memoria usando tarjetas de memoria MicroSD (hasta 32 Gb adicionales).
El sistema operativo también es otro apartado muy importante. Los dos salieron de fábrica con Android 2.3 Gingerbread en el momento de su presentación pero más tarde se actualizaron a Android 4.0 Ice Cream Sandwich, que cuenta con muchas mejoras como el desbloqueo por reconocimiento facial o los nuevos widgets personalizables por nombrar algunas. No obstante en este punto hay que destacar que Samsung hizo un gran trabajo con la actualización porque incluyó una serie de mejoras exclusivas llamada Premium Suite para sacar el máximo partido del terminal y en especial del lápiz táctil. El Samsung Galaxy Note cuenta con una interfaz personalizada para el tipo de terminal que es y el puntero que viene incluido, así los usuarios pueden exprimir todo su potencial.
Autonomía
Resulta complicado establecer una comparación debido a que LG no ha facilitado el tiempo de autonomía del LG Optimus VU. Sin embargo sabemos que la batería que integra tiene una capacidad de 2.080 miliamperios, inferior a los 2.500 miliamperios del Samsung Galaxy Note, por lo que asumimos que la duración será mayor en el terminal de Samsung.
Conclusiones
Tal y como adelantábamos en la entrada, la batalla ha estado bastante reñida. En términos de hardware son dos dispositivos muy similares. Los dos tienen cámara de ocho megapíxeles, un completo perfil de conexiones, procesadores potentes, buena capacidad de almacenamiento y vienen con la popular plataforma Android. Sin embargo el Samsung Galaxy Note se adelanta en la calidad de la pantalla -un punto muy importante en este tipo de terminales- y la facilidad de uso con su lápiz táctil. Además el formato cuadrado del LG Optimus VU no es demasiado acertado y resulta incómodo de manejar.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Note | LG Optimus VU | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED HD 5,3 pulgadas 1280 x 800 píxeles 285 ppp 16 millones de colores Lápiz táctil |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS 5 pulgadas 1.024 x 768 píxeles Formato 4:3 256 ppp 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 145.85 × 82.95 × 9.65 milímetros 178 gramos (batería incluida) |
139.6 x 90.4 x 8.5 milímetros 168 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 1,4 Ghz Procesador gráfico GPU Mali-400MP |
Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz Procesador gráfico GPU Adreno 220 |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 16 / 32 GB + microSD de 32 GB | 32 Gb + microSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 2.3 Gingerbread (actualizado a Android 4.0 Ice Cream Sandwich con Premium Suite) | Android 2.3.5 Gingerbread (actualizable a Android 4.0) |
Cámara y multimedia | Cámara de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Grabación de vídeos FullHD (1080p @30fps) Flash LED Enfoque automático Geo-etiquetado Estabilizador de imagen Detector de rostros Cámara secundaria frontal 2 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Grabación de vídeo FullHD (1080p @30 fps) Flash LED Geo-etiquetado Autoenfoque Detector de rostros Cámara secundaria frontal 1,3 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSPA+ 21 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Tecnología Bluetooth 3.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros aGPS DLNA Soporte HDMI (MHL) Micro USB 2.0 NFC (opcional) Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
GSM 850/900/1800/1900 HSPA+ 21 850/900/1900/2100 LTE 3G (HSUPA 5,76 Mbps / HSPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n DLNA Tecnología Bluetooth 3.0 Micro USB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
Autonomía | Batería de 2.500 mAh
Reposo 2G: 570 horas
Conversación 2G: 13 horas
Reposo 3G: 390 horas
Conversación 3G: 4,6 horas
|
Batería de 2.080 mAh
Conversación: no disponible |
+ info |
Samsung | LG |
Osea que el lg es una copia barata del samsung y que en lo unico que destaca es que tiene 100mhz mas de procesador contra lo que ofrese samsung puf no tiene oportunidad salvo que lg venda su equipo mas varato que el galaxy note claro
me gust aria que un rico me regalara este mobil no tengo dinero ,pero no soy *****,
YO TE REGALO LO QUE QUIERAS
el lg optimus vu, trae un procesador cuad-core, esta mal la comparativa
Lg optimus vu Características reales
General Red GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA
Anunciado 2012, Agosto
Status Pronto
Tamaño Dimensiones 139.6 x 90.4 x 8.5 mm
Peso 168 g
Display Tipo LCD HD-IPS touchscreen capacitivo, 16M colores
Tamaño 768 x 1024 pixels, 5.0 pulgadas
– Soporte multi-touch
– Sensor acelerómetro para auto rotación
– Controles sensibles al tacto
– Sensor de proximidad para auto apagado
– Sensor giroscópico
Ringtones Tipo Polifónico, MP3, WAV
Customización Descargas
Vibración Si
– Conector de audio 3.5 mm
– Sonido Dolby Mobile
Memoria Agenda telefónica Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada
Registro de llamadas Prácticamente ilimitado
Slot de tarjeta No
– 32GB memoria interna, 1GB RAM
– Procesador NVIDIA Tegra 3 quad-core 1.3 GHz, GPU ULP GeForce
Características GPRS Si
Velocidad de datos
OS Android OS, v4.0.4 Ice Cream Sandwich
Mensajería SMS, MMS, Email, Push Mail, IM, RSS
Navegador HTML5
Reloj Si
Alarma Si
Puerto infrarrojo No
Juegos Si
Colores Negro, Blanco
Cámara 8 MP, 3264×2448 pixels, autofocus, flash LED, foco táctil, detección de rostro, estabilizador de imagen, geo-tagging, video 1080p@30fps, cámara frontal 1.3MP 720p
– Soporte micro-SIM
– GPS con soporte A-GPS
– Brújula digital
– EDGE
– 3G HSDPA 21Mbps / HSUPA 5.76Mbps
– Wi-Fi 802.11 b/g/n; DLNA; Wi-Fi Direct
– Bluetooth v3.0 A2DP, HS
– microUSB 2.0
– Integración con redes sociales
– Salida TV
– Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado
– Reproductor de video DivX/Xvid/MP4/H.264/H.263/WMV
– Reproductor de audio MP3/WMA/WAV/FLAC/eAAC+/AC3
– Radio FM Stereo con RDS
– Organizador
– Editor de imagen/video
– Editor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF)
– Integración Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk, Picasa
– Memo/comandos/discado de voz
– Manoslibres incorporado
– Ingreso predictivo de texto
Batería Standard, Li-Ion 2080mAh