Sony no ha parado de lanzar nuevos móviles desde principio de año y hace poco nos sorprendieron con un nuevo dispositivo. El Sony Xperia E es un nuevo smartphone de gama de entrada con características más sencillas que otros productos de la marca pero que al mismo tiempo ofrece todo lo necesario que le pedimos a un terminal de estas características. El fabricante ya cuenta con un catálogo muy completo y variado sin olvidarse nunca de los modelos más básicos como es el caso de este Sony Xperia E. A principios de año también presentaron un terminal de características similares, aunque un poco más avanzado, que se ha hecho muy popular. Hablamos del Sony Xperia U, un gama media con funciones muy interesantes. Lo comparamos con el recién presentado Sony Xperia E.
Diseño y pantalla
Los dos modelos cuentan con el sello de calidad de Sony en lo que a diseño se refiere, aunque su apariencia es bastante distinta porque han sido lanzados en dos momentos diferentes. El Sony Xperia U destaca por la forma en barra decorada con la tapa de colores intercambiable en la parte inferior, además de la clásica banda transparente que alberga la antena y además actúa como luz de notificaciones gracias al diodo LED que lleva incorporado. El Sony Xperia E apuesta por el diseño de la segunda hornada de la familia Xperia que fue lanzada a finales de agosto, el detalle más llamativo es que la carcasa trasera es curva y se adapta mejor a la mano, además está disponible en negro, blanco y rojo. Las dimensiones son bastante similares, con la diferencia de que el Sony Xperia E tiene un formato más cuadrado y es un poco más pesado.
La pantalla es igual en cuanto a medidas (3,5 pulgadas en diagonal) pero no en resolución. Aquí el Sony Xperia U se adelanta con una distribución de 854 x 480 píxeles mientras que el Xperia E se conforma con 320 x 480 píxeles, una diferencia que notaremos en la definición de las imágenes.
Conectividad
En este punto no hay diferencias notables, quizá la discrepancia más acusada hace referencia a la velocidad de la conexión móvil que en el Xperia U es de 14,4 Mbps y en el Xperia E de 7,2 Mbps, por lo demás están empatados. Cuentan con un puerto inalámbrico Wi-Fi, Bluetooth, antena GPS y vienen con el estándar DLNA para poder visualizar contenidos a través de otro dispositivo, como por ejemplo un televisor o un ordenador. Las conexiones físicas son el puerto MicroUSB de alta velocidad y la clavija de audio de 3,5 milímetros para conectar auriculares o unos mini-altavoces.
Cámara y multimedia
Una vez más el Sony Xperia U demuestra estar un escalón por encima en el apartado fotográfico. Su cámara tiene un sensor de cinco megapíxeles, lleva flash LED y permite la grabación de vídeos HD720p. Además lleva una cámara secundaria VGA para videollamadas. Por su parte el Sony Xperia E apuesta por un sensor de 3,2 megapíxeles y no lleva flash LED ni cámara frontal. Otra de sus carencias es que graba vídeos con una calidad bastante modesta, lo que conocemos por VGA y que se traduce en un tamaño de 480 x 640 píxeles.
En el perfil multimedia sí van a la par, tanto en reproducción de formatos como en el sistema de mejora de sonido xLOUD. También cuentan con la aplicación Walkman y tienen acceso a Music Unlimited.
Procesador, memoria y sistema operativo
El Sony Xperia U lleva un chip de doble núcleo a un gigahercio de velocidad de reloj, acompañado de 512 Mb de memoria RAM para asegurar un funcionamiento suficientemente fluido. Por su parte el Sony Xperia E sale de fábrica con un chip mononúcleo a la misma frecuencia y mantiene los 512 Mb de RAM. En la memoria interna vuelve a ganar el Sony Xperia U con ocho Gb, pero su contrincante juega con la ventaja de que acepta tarjetas MicroSD que, junto a sus cuatro Gb de almacenamiento, pueden hacerle alcanzar los 36 Gb de capacidad total.
Hasta ahora el Sony Xperia U se ha impuesto en casi todos los apartados analizados pero la cosa cambia cuando llegamos al sistema operativo. Los dos cuentan con Android pero a pesar de que el Xperia E es más sencillo sale de fábrica con la versión más actual, es decir, con Android 4.1 Jelly Bean. Sony ha confirmado que el Xperia U también recibirá la actualización durante el primer trimestre de 2013 aunque no ha dado una fecha concreta. Esta versión cuenta con mejoras tan interesantes como el asistente de voz Google Now o Project Butter, un sistema que optimiza el funcionamiento general para que todo vaya mucho más fluido.
Autonomía y precio
El Sony Xperia E se anota un tanto con la autonomía al equipar una batería de más capacidad y contar con prestaciones más sencillas. Así consigue un tiempo en uso de 6,3 horas y 530 horas en reposo mientras que el Sony Xperia U puede aguantar encendido seis horas en uso y 472 horas en reposo.
Por el momento Sony no ha confirmado el precio de venta del Sony Xperia E en España, sin embargo es bastante probable que cueste poco más de 100 euros si nos fijamos en sus características. El Sony Xperia U ya lleva un tiempo en el mercado y cuesta sobre los 200 euros, un precio bastante ajustado.
Conclusiones
El Sony Xperia E cuenta con un perfil técnico muy equilibrado y completo que será más que suficiente para poder sacar todo el partido a las funciones imprescindibles en un smartphone. Este modelo es perfecto para los usuarios que quieren tener todas estas prestaciones pero no quieren un móvil complejo o demasiado caro (el precio no está confirmado pero todo apunta que será muy económico), además lleva Android 4.1 Jelly Bean de serie. Sin embargo al compararlo con el Sony Xperia U se queda un paso por detrás en casi todos los aspectos técnicos más importantes como la cámara, la pantalla o el procesador. El precio será el punto decisivo a la hora de elegir entre uno u otro, si Sony ajusta mucho el coste del Xperia E podría decantar la balanza a su favor pero si la diferencia no es muy grande sin duda el Sony Xperia U será una mejor opción.
Ficha comparativa
Sony Xperia E | Sony Xperia U | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 3,5 pulgadas 320 x 480 píxeles 164 píxeles por pulgada (ppi) 262.000 colores Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 3,5 pulgadas 480 x 854 píxeles 280 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente Sony Mobile BRAVIA Engine |
Peso y dimensiones | 113,5 x 61,8 x 11 milímetros 115,7 gramos (batería incluida) |
112 x 54 x 12 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador mononúcleo a 1 Ghz | Procesador doble núcleo a 1 Ghz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 8 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.0 Ice Cream Sandwich |
Cámara y multimedia | Sensor 3,2 megapíxeles Zoom digital 4x Autoenfoque Geoetiquetado Grabación de vídeo VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Zoom digital 16x Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Panorama 3D Estabilizador de imagen Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/1900/2100 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería 1.500 miliamperios Conversación: 6,3 horas En reposo: 530 horas Música: 33 horas Vídeo: 8 horas |
Batería 1.320 mAh
Reposo: 472 horas
Conversación: 6 horas
Música: 45 horas Vídeo: 6 horas
|
+ info | Sony | Sony |
Yo pensé que el xperia u no iba a recibir la actualización de su sistema operativo y se iba a quedar con el ics y no con nelly bean