Hacía tiempo que se estaba hablando de estos dos modelos, aunque los conocíamos por Sony Yuga y Sony Odin. Finalmente los Sony Xperia Z y Sony Xperia ZL se han hecho realidad y ya conocemos todos sus detalles. Tal y como se esperaba, ambos modelos han subido el listón de la gama alta del catálogo del fabricante apostando por sistemas tan avanzados como la pantalla con resolución FullHD, la cámara de trece megapíxeles o el potente procesador de cuatro núcleos. Aunque comparten la mayoría de datos técnicos, hay ciertas diferencias importantes, las analizamos en una comparativa.
Diseño y pantalla
Ambos siguen la misma línea de diseño sencilla y elegante, pero a simple vista ya se notan algunas diferencias, sobre todo en los materiales. De los dos, el Sony Xperia Z es el más alto de gama y por tanto se han elegido materiales de mayor calidad. Tanto la parte delantera (pantalla) como la trasera están recubiertas por una lámina de vidrio templado anti-roturas, lo que le aporta un toque distinguido y sofisticado. Por su parte el Sony Xperia ZL apuesta por una carcasa de fibra de vidrio, también muy resistente, y la parte trasera tiene una textura rugosa para mejorar el agarre. Los dos se venden en blanco y negro pero en el caso del Sony Xperia Z hay que añadir un tercer tono: morado. Los detalles están muy cuidados, llevan botones de aluminio y las esquinas están ligeramente redondeadas para que resulte más cómodo al tenerlos en la mano. El tamaño es otro de los puntos diferenciadores, mientras el Sony Xperia Z es muy amplio y delgado, el Sony Xperia ZL apuesta por unas dimensiones más ajustadas pero sacrificando el grosor (aunque a pesar de ello sigue siendo bastante estilizado). Dentro del apartado del diseño hay que destacar que el Sony Xperia Z viene con el certificado IP57, esto significa que su carcasa está sellada para impedir la entrada de agua o polvo en los circuitos.
Ya hemos dicho que estos dos modelos son muy parecidos a nivel técnico y la pantalla es una prueba de ello. Los dos equipan un panel multitáctil capacitivo con una diagonal de cinco pulgadas, resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y una densidad de nada menos que 443 puntos por pulgada. También llevan el sistema Bravia Engine 2 que mejora los colores, la nitidez y ofrece una respuesta muy fluida.
Conectividad
Una vez más hay un empate en el apartado de las conexiones. Entre los sistemas más habituales que podemos encontrar en estos dos modelos está la conexión móvil 3G, Wi-Fi, Bluetooth, GPS, la clavija para auriculares y el puerto MicroUSB. Pero además de esto también cuentan con una serie de sistemas que permiten sacar todo el partido a las funciones que incluyen. También llevan DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi Hotspot, chip NFC con función One Touch y una salida de alta definición mediante el estándar MHL (a través del puerto MicroUSB pero con un cable especial). Por último también hay que destacar que se pueden conectar a redes LTE de cuarta generación pero de momento en España no está disponible este estándar.
Cámara
La cámara es uno de los principales reclamos, tanto del Sony Xperia Z como del Sony Xperia ZL. Llevan un sensor de trece megapíxeles de tipo Exmor RS, la última tecnología de la marca que mejora los resultados al hacer fotos con poca luz, reduce el molesto efecto de ruido y además permite la grabación de vídeos HDR. Por supuesto llevan funciones imprescindibles como flash LED, enfoque automático, zoom digital o estabilizador de vídeo pero van más allá incluyendo el sistema Superior Auto -selecciona los parámetros idóneos dependiendo de la situación en la que nos encontramos, así las fotos siempre salen bien sin que tengamos que hacer nada-. Otra de sus ventajas es el disparo en ráfaga a diez fotogramas por segundo para que no se nos escape nada. En la parte frontal llevan una cámara de 2,2 megapíxeles que graba vídeos FullHD, como curiosidad destacamos que el Sony Xperia ZL lleva esta pieza situada en la parte inferior derecha, una ubicación muy poco habitual. Por último no podía faltar la grabación de vídeo con calidad FullHD que podremos visualizar a máxima calidad directamente en la pantalla del móvil.
Procesador, memoria y sistema operativo
Sony ha entrado de lleno en la batalla por la potencia, algo necesario en un terminal de estas características. Por fin han apostado por un procesador de cuatro núcleos y no uno cualquiera, se trata de un Qualcomm Snapdragon S4 a 1,5 gigahercios, que viene acompañado de dos Gb de memoria RAM y un chip gráfico Adreno 320. El procesador cuenta con un sistema asincrónico que permite que cada núcleo regule la potencia de forma independiente según la capacidad requerida en cada momento, de esta forma se ahorra mucha batería ya que sólo usa la energía que necesita. También coinciden en la memoria interna de 16 Gb, sin embargo la diferencia viene con la tarjeta de memoria MicroSD. Aunque los dos llevan, el Sony Xperia ZL soporta hasta 64 Gb extra mientras que el Sony Xperia Z sólo 32 Gb. Como no podía ser de otro modo, los dos vienen de fábrica con Android 4,1 Jelly Bean, se espera que sean lanzados al mercado en el primer trimestre de este año por lo que es probable que poco después se actualicen a la Android 4.2.
Autonomía y precio
Con una diferencia de apenas unos miliamperios, la autonomía de ambos terminales es bastante similar -siempre según los datos oficiales que ha proporcionado Sony, en la práctica esta cifras varían dependiendo del uso que demos al terminal-. El tiempo en uso es de 10 y 11 horas mientras que en reposo es de 500 y 550 horas para el Sony Xperia ZL y el Sony Xperia Z respectivamente. Una de las novedades en este apartado es el modo Stamina, con este ajuste se desconectan las funciones innecesarias cuando el terminal está en reposo, así no consume batería si no es necesario.
Por el momento no hay información oficial sobre el precio o la fecha de llegada, estaremos atentos para ofrecer todas las novedades al respecto.
Conclusiones
Tal y como adelantábamos en la entrada, a nivel técnico estamos ante dos dispositivos prácticamente idénticos, salvo pequeños detalles como la capacidad de las tarjetas MicroSD que aceptan o la ubicación de la cámara frontal. Sin duda la diferencia más destacada es que el Sony Xperia Z es resistente al polvo y al agua, además de que tiene un diseño más sofisticado y sus materiales le dan un toque distinguido. Sin embargo el Sony Xperia ZL se anota un tanto porque, a pesar de que la pantalla es exactamente igual, en Sony han conseguido ajustar el tamaño para que no resulte un terminal demasiado grande. Otra de las ventanas del Sony Xperia ZL será el precio, que aunque no ha sido confirmado seguro que resulta más económico. Por lo demás, ambos son móviles muy completos y avanzados que apuestan por los sistemas más punteros del momento, en definitiva dos “bestias” que seguro dan mucho que hablar.
Ficha comparativa
Sony Xperia Z | Sony Xperia ZL | |
Pantalla | Multitáctil TFT capacitiva de 5 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 16.777.216 colores Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Captura de pantallazos |
Multitáctil TFT capacitiva de 5 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 16.777.216 colores Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Captura de pantallazos |
Peso y dimensiones | 139 x 71 x 7,9 milímetros 146 gramos (batería incluida) Certificación IP57 resistente al agua y el polvo |
131.6 x 69.3 x 9.8 milímetros 151 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de cuatro núcleos a 1,5 GHz GPU Adreno 320 |
Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de cuatro núcleos a 1,5 GHz GPU Adreno 320 |
Memoria RAM | 2 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 16 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 16 Gb + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles Cámara de 13 megapíxeles 4.128 x 3.096 píxeles Enfoque automático y modo Ráfaga Zoom digital de 16 aumentos HDR para tanto fotos como vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Estabilizador de imagen Efecto Imagen Inicio rápido Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escenas Temporizador Enviar a a web Detección de sonrisasFunción Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual Sonido envolvente 3D (VPT) |
Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles Cámara de 13 megapíxeles 4.128 x 3.096 píxeles Enfoque automático y modo Ráfaga Zoom digital de 16 aumentos HDR para tanto fotos como vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Estabilizador de imagen Efecto Imagen Inicio rápido Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escenas Temporizador Enviar a a web Detección de sonrisasFunción Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual Sonido envolvente 3D (VPT) |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/2100 LTE 800/900/1800/2100/2600 (en algunos mercados) 3G (HSDPA / HSUPA) Conector de audio de 3,5 mm (CTIA) aGPS Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 DLNA Certified GLONASS Compatibilidad con HDMI a través de MHL Media Go Compatibilidad con protocolo de transferencia multimedia (MTP) Conexión micro USB Vinculación USB nativa NFC PC Companion Duplicación de pantalla Sincronización a través de Exchange ActiveSync, Facebook, Google y SyncML Carga con USB Compatible con USB 2.0 de alta velocidad Xperia Link Wi-Fi y función de punto de conexión Wi-Fi Miracast con certificación Wi-Fi |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/2100 LTE 800/900/1800/2100/2600 (en algunos mercados) 3G (HSDPA / HSUPA) Conector de audio de 3,5 mm (CTIA) aGPS Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 DLNA Certified GLONASS Compatibilidad con HDMI a través de MHL Media Go Compatibilidad con protocolo de transferencia multimedia (MTP) Conexión micro USB Vinculación USB nativa NFC PC Companion Duplicación de pantalla Sincronización a través de Exchange ActiveSync, Facebook, Google y SyncML Carga con USB Compatible con USB 2.0 de alta velocidad Xperia Link Wi-Fi y función de punto de conexión Wi-Fi Miracast con certificación Wi-Fi |
Autonomía | Batería de litio no extraíble 2.330 miliamperios Conversación: 11 horas En reposo: 550 horas |
Batería de litio no extraíble de 2.370 miliamperios Conversación: 10 horas En reposo: 500 horas |
+ info | Sony | Sony |
gracias por la excelente información Srita Amparo,
al parecer Sony está apostándolo todo, para competir con Samsung, HTc y LG
Saludos,
😀
para competir con samsung, htc y lg?? OSEA con mi mas sincero respeto hacia tu persona..déjame decirte que estos no les llegan ni a los talones a Sony,,sony es quien les hace las camaras a samsung y el lg se te queda pegadisimo a cada rato..del htc nada que decir no puedo comentar si no se de el ..Saludos 🙂
Muy buen comparativo, gracias.
Excelente trabajo, muy buena comparativa.
Yo me quede esperando el XPERIA V, el cual no consigo por ningun lado. (Creo que no ha salido a la venta aun…) y sony anuncia estos 2 nuevos modelos…”No es mucho?”.
En fin, tengo un par de preguntas, señorita amparo.
Lei que el modelo XPERIA Z era para europa y otros mercados, pero que el modelo XPERIA ZL era solo para latino america… Es esto cierto?.
El xperia Z es el que me gusta, el ZL no… En ese caso, prefiero el XPERIA V.
Saludos cordiales.
HOLA OTTO FERNANDEZ, AGREGAME AL FACE CON ESTE CORREO nasguerrero@gmail.com yo t peudo conseguir el xperia v, que claro que esta en el mercado, saludos¡
y yo apenad con mi Xperia ARC, jajaja… X'( … muy buen telefono… bueno, si es telefono todavia…
Muy bueno y chido
Hola, me gustaria saber si el zl soporta flash, si puedo ver programas en vivo?
si es lo mismo todo nada mas un poco mas grueso y no aguanta al agua pero pero es si eso mismo
quiero saber si en verdad el sony xperia ZL se le expande 64gb de memoria externa, por que en otras paginas web dice que 32gb, incluso en la pagina de sony
Juan carlos. 06-05-05 11:50 pm
Estimada Amparo llegaran estos moviles?. Espero q si.
Por lo tanto manejo un lg 4x hd me das algunas conparaciones gracias.
Como puedo v
er las webcam en el XperiaZL…. Gracias