Ayer mismo Sony nos dejó con la boca abierta tras presentar el que ya es su nuevo buque insignia, el Sony Xperia Z ha estado a la altura de lo esperado y ya se alza como uno de los smartphones más completos y avanzados de este año que acaba de comenzar. El Sony Xperia Z llega para competir en la élite de la telefonía y además para destronar al Sony Xperia T de su puesto de primer espada de Sony, comparamos todos los detalles técnicos de estos dos terminales.
Diseño y pantalla
Las diferencias se notan a simple vista, sobre todo en el tamaño. El Sony Xperia Z es bastante más grande debido a su pantalla, un tema que analizamos en breve, pero a pesar de ello consigue una forma estilizada gracias a su delgadez y apenas pesa 15 gramos más. Este modelo apuesta por materiales más sofisticados como el vidrio templado que recubre toda su superficie y los botones de aluminio, se pondrá a la venta en negro, blanco y morado. Un aspecto a destacar en este modelo es que lleva el certificado IP57que asegura que no se dañará si entra en contacto con el agua, además el polvo no puede estropear los circuitos.
Por su parte el Sony Xperia T tiene un diseño que recuerda mucho al Sony Ericsson Xperia Arc por su carcasa curva y el material principal es el policarbonato, un tipo de plástico muy resistente a golpes y arañazos, en este caso es más compacto aunque más grueso y los colores disponibles son blanco, negro y plata.
La pantalla es una de las diferencias más notables y aquí el Sony Xperia Z muestra su superioridad de forma aplastante. El nuevo buque insignia de la marca apuesta por una pantalla de cinco pulgadas, con resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y una densidad de nada menos que 443 puntos por pulgada. Además lleva el motor BRAVIA engine 2 que aporta colores más vivos, más nitidez y una respuesta inmediata. El Sony Xperia T lleva una pantalla amplia y muy nítida pero que no llega al extremo de su sucesor, en este caso se trata de un panel de 4,55 pulgadas, con resolución HD (1.280 x 720 píxeles) y 323 píxeles por pulgada de densidad.
Conectividad
En este punto ambos presumen de contar con un perfil de conexiones de lo más completo del momento, aunque el Sony Xperia Z se adelanta con algunos sistemas como el Wi-Fi Direct y el estándar LTE para conectar a Internet a alta velocidad, sin embargo este sistema aún no se ha implantado en España. Por lo demás coinciden en la conexión 3G a 21 Mbps, Wi-Fi, Wi-Fi Hotspot, DLNA, NFC con One Touch, Bluetooth, GPS, puerto MicroUSB con soporte MHL y la clavija de audio de 3,5 milímetros.
Cámara
Los dos tienen un sensor de trece megapíxeles, grabación de vídeos FullHD y las funciones clásicas de cualquier cámara en un móvil de gama alta -flash LED, zoom digital, auto-enfoque, geo-etiquetado, estabilizador de imagen…-. Sin embargo el hecho de que el Sony Xperia Z sea más nuevo le otorga una ventaja importante ya que incluye un sensor Exmor RS. Las ventajas de este sistema es que el sistema de retroiluminación ha mejorado para que las fotos con poca luz salgan todavía mejor, además lleva una función de reducción de ruido y graba vídeos HDR. El Sony Xperia T lleva un sensor Exmor R, también retroiluminado pero no tan avanzado, en cualquier caso también ofrece resultados muy buenos. Por otro lado la cámara frontal del Sony Xperia Z tiene 2,2 megapíxeles de resolución y graba vídeos FullHD para que las videollamadas tengan una calidad inmejorable, por su parte la cámara frontal del Sony Xperia T es de 1,3 megapíxeles y graba vídeos HD720p.
Procesador, memoria y sistema operativo
Una vez más el Sony Xperia Z demuestra su superioridad en el apartado del procesador y es la primera vez que vemos a un móvil de la marca con un chip de cuatro núcleos, en concreto un Qualcomm Snapdragon S4 a 1,5 gigahercios de velocidad de reloj que además está apoyado por dos Gb de memoria RAM y un procesador gráfico Adreno 320. El Sony Xperia T tampoco se queda corto aunque lógicamente no llega al nivel del modelo nuevo, equipa un procesador Qualcomm Krait de doble núcleo a 1,5 gigahercios, con un Gb de RAM y procesador gráfico Adreno 225.
Empate en el apartado de la memoria interna, un punto que Sony ha decidido mantener igual con el nuevo terminal. El fondo integrado tiene 16 Gb pero se puede ampliar con tarjetas MicroSD de hasta 32 Gb extra, con lo que el total puede ascender a 48 Gb, suficiente para almacenar una buena cantidad de archivos de todo tipo.
Los dos terminales cuentan con la plataforma Android, en el caso del Sony Xperia T está en la versión 4.0 Ice Cream Sandwich pero la actualización a Android 4.1 Jelly Bean está prevista para dentro de muy poco. El Sony Xperia Z todavía no se ha puesto a la venta, lo hará en el primer trimestre de este año y ya saldrá de fábrica con Android 4.1 Jelly Bean.
Autonomía y precio
Como no podía ser de otro modo, la batería es otro de los aspectos mejorados en el Sony Xperia Z. Aprovechando el tamaño más amplio, la batería ha crecido hasta los 2.330 miliamperios y ofrece una autonomía de once horas en uso y hasta 550 horas en reposo, además lleva un modo de ahorro llamado STAMINA que dilata la duración al máximo. Por su parte el Sony Xperia T lleva una pila de 1.850 miliamperios que aguanta siete horas en uso y hasta 410 horas en reposo.
De momento no hay información oficial sobre el precio del Sony Xperia Z, aunque ya se rumorea que podría rondar los 650 euros en formato libre. El Sony Xperia T ya se puede comprar desde hace tiempo y su precio actual es de unos 470 euros, también en formato libre.
Conclusiones
Sony ha renovado la gama alta de su catálogo y de qué manera. Junto al Sony Xperia Z, el Sony Xperia T parece un gama media y es que el salto de un terminal a otro es muy grande, lo que no quiere decir que el Xperia T sea un mal teléfono, todo lo contrario. Pero es que el nuevo modelo lleva una pantalla con resolución FullHD, procesador de cuatro núcleos y una cámara mejorada con el sensor Exmor RS. Sin embargo el hecho de que la pantalla aumente hasta las cinco pulgadas puede ser un inconveniente para los usuarios que prefieran un terminal más manejable, aquí el Sony Xperia T puede ser una mejor opción aunque lo cierto es que la diferencia tampoco es abismal. El diseño del Sony Xperia Z también es más elegante y elaborado con la carcasa de cristal pero quizá no resista bien los golpes.
Ficha comparativa
Sony Xperia Z | Sony Xperia T | |
Pantalla | Multitáctil TFT capacitiva de 5 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 16.777.216 colores Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Captura de pantallazos |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,55 pulgadas 1280 x 720 píxeles 323 ppi Reality Display con Mobile BRAVIA Engine 16 millones de colores Lámina antirotura sobre cristal resistente a arañazos |
Peso y dimensiones | 139 x 71 x 7,9 milímetros 146 gramos (batería incluida) Certificación IP57 resistente al agua y el polvo |
129.4 x 67.3 x 9.35 milímetros 139 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de cuatro núcleos a 1,5 GHz GPU Adreno 320 |
Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz Qualcomm Krait MSM8260 GPU Adreno 225 |
Memoria RAM | 2 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 16 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 16 GB + MicroSD de hasta 32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.0 Ice Cream Sandwich (actualizable a Android 4.1 Jelly Bean) |
Cámara y multimedia | Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles Cámara de 13 megapíxeles 4.128 x 3.096 píxeles Enfoque automático y modo Ráfaga Zoom digital de 16 aumentos HDR para tanto fotos como vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Estabilizador de imagen Efecto Imagen Inicio rápido Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escenas Temporizador Enviar a a web Detección de sonrisasFunción Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 13 megapíxeles Sensor CMOS Exmor R de Sony Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 16x Apertura f/2.4 Grabación de vídeo FullHD 1080p Barrido panorámico en 3D Geoetiquetado Detección y reconocimiento de rostro Estabilizador de imagen Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Autotemporizador Cámara frontal 1,3 megapíxeles (vídeo 720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/2100 LTE 800/900/1800/2100/2600 (en algunos mercados) 3G (HSDPA / HSUPA) Conector de audio de 3,5 mm (CTIA) aGPS GLONASS Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 DLNA Certified Compatibilidad con HDMI a través de MHL Conexión micro USB NFC PC Companion Duplicación de pantalla Sincronización a través de Exchange ActiveSync, Facebook, Google y SyncML Carga con USB Compatible con USB 2.0 de alta velocidad Xperia Link Wi-Fi y función de punto de conexión Wi-Fi Miracast con certificación Wi-Fi |
UMTS HSPA+ 850/900/1700/1900/2100 GSM EDGE 850/900/1800/1900 3G (HSPA+ 21 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth Entrada de audio de 3,5 milímetros aGPS DLNA Soporte HDMI vía MHL Micro USB 2.0 NFC Soporte para USB 2.0 Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería de litio no extraíble 2.330 miliamperios Conversación: 11 horas En reposo: 550 horas |
Batería de litio 1.850 miliamperios
Reposo: 410 horas
Conversación: 7 horas
Música: 16 horas
Vídeo: 5 horas |
+ info | Sony | Sony |
Otras noticias sobre... Sony
Xperia T el mejor aunque el Xperia Z sea algo por encima, Xperia T sera y seguirá siendo el mejor para mi.
El xperia z tiene más de 10 cosas mejores que el T. Así que resignate aunque el precio de z va muy encima del T pero para eso está el ZL y mala suerte que se compraron el T por lo menos con el Z y el ZL será difícil arrepentirse por mucho tiempo
Y yo que compre un xperia T esta semana… T_T
Ojo, hay una errata, y es que el Xperia T cuenta también con Wifi-Direct al igual que el Z.
Necesito conseguir el xperia z !!!
http://www.hardwareshop.es/es/tienda/consumer-electronics/telefonos-moviles/sony-xperia-z-16gb-and-pu-detail.html
Ya se puede comprar en esta página.
Yo tambien me pillé el xperia dias antes de ser anunciado ¬¬
en que pagina podria comprar en eeuu
el z de sony es puro poder pero prefiero el t no se ustedes pero para mi el z es muy grande no me apacionan muy grandotes seria locaso que salga una serie con el poder del z pero en tamaño t seria lo maximo que opinan ustedes
Eu tengo t y estoi muy contento
El z es muy grande para levarlo
ne bolsillo
Es muy buen celular el xperia z tenía un Samsung galáctico s4 i377 de tecleo y me gustaba mucho aunque tuviera mejor procesador y cámara que el xperia z lo termine cambiando por el xperia z y me encanta
A mi me gustaría alguna vez que alguien diera un análisis realista..y no llevarse por la emoción como si fuera un niño/a pequeño/a..el xperia z que es un buen móvil eso ya se sabe..pero solo por las especificaciones técnicas nada mas..la realidad es que es un móvil para pensarse muy bien si comprarlo o no..tiene la muerte súbita con lo cual se puede tener la mala suerte de que se te apague y ya no vuelva a encender..ni siquiera los del servicio técnico son capaces de hacerle “revivir”..se calienta de una manera brutal..casi que le pones un huevo y te lo frie..la batería no llega ni al día dándole un uso normal..es decir whatsapp Facebook alguna llamada etc..al final del día te esta pidiendo que lo cargues..con una batería de 2330 era para que durara 1dia y medio por lo menos..de 200 xperia z 100 se rompen con el contacto con el agua..y no se puede sumergir en agua salada ni en casa en el grifo puesto que contiene cal..entonces que?..compro una pecera la lleno de agua destilada para sumergir el móvil?..pues esa es la realidad del xperia z..