Hacia finales de la semana pasada Samsung desveló un nuevo modelo de smartphone del que llevábamos meses oyendo hablar. El Samsung Galaxy S2 Plus ya es una realidad, tal y como se esperaba se trata de una reedición muy discreta del modelo original en el sentido de que no incluye mejoras técnicas muy notables y se centra más en algunas funciones de software para desmarcarse. Este Samsung Galaxy S2 vitaminado viene para cubrir el segmento intermedio entre éste y el actual buque insignia de la marca, el Samsung Galaxy S3. A continuación comparamos sus aspectos más importantes.
Diseño y pantalla
A pesar de ser un modelo más actual Samsung ha decidido que el Samsung Galaxy S2 Plus tenga el mismo diseño que su predecesor, la forma es más rectangular con las esquinas ligeramente redondeadas y su carcasa está realizada en plástico resistente. Uno de los cambios en este terreno es que el color básico es blanco y hay otra versión en tono gris oscuro. El Samsung Galaxy S3 cuenta con una forma más orgánica de líneas suaves y esquinas mucho más redondeadas que se adapta mejor a la mano pero es bastante más grande, las dimensiones del buque insignia de la marca crecen debido a la diagonal de su pantalla y en consecuencia también lo hace el peso, aunque es una diferencia de 12 gramos que no es nada exagerado.
Como decíamos la pantalla es una de las diferencias más notables, sobre todo en tamaño. El Samsung Galaxy S2 Plus sigue apostando por un panel de 4,3 pulgadas mientras que el Samsung Galaxy S3 lleva uno de 4,8 pulgadas. Ambos están fabricados con tecnología Super AMOLED de Samsung que ofrece colores vivos e imágenes nítidas sin gastar mucha batería. Otra de las diferencias viene con la resolución, el Samsung Galaxy S3 distribuye 1.280 x 720 píxeles -es decir, resolución HD- mientras que el Samsung Galaxy S2 Plus cuenta con 480 x 800 píxeles, esto hace que la densidad sea de 217 puntos por pulgada mientras que en su “hermano mayor” esta cifra asciende a 306 puntos por pulgada. No obstante hay que destacar que el Samsung Galaxy S2 Plus cuenta con tecnología Super AMOLED Plus, este sistema añade más subpíxeles y consigue una nitidez mayor aunque la resolución no sea tan elevada, sin duda un punto a su favor.
Conectividad
Para poder aprovechar al máximo todas las funciones que incluyen, ambos terminales cuentan con un perfil de conexiones muy variado y no hay diferencias notables entre ellos. En primer lugar se puede acceder a Internet mediante redes Wi-Fi siempre y cuando estemos cerca de un punto de acceso, y también desde cualquier lugar si echamos mano de la conexión móvil 3G, que además nos permite navegar a 21 Mbps gracias al estándar HSPA+. Por otro lado también llevan DLNA -un sistema enfocado a visualizar contenidos multimedia en otros dispositivos sin usar cables-, Wi-Fi Direct -permite conectar dos dispositivos que tengan Wi-Fi sin que haya un punto intermedio- y Wi-Fi Hotspot -para compartir la conexión a Internet como si el terminal actuara de router-. Tampoco podían faltar el puerto inalámbrico Bluetooth, la antena GPS, la clavija para auriculares y el puerto MicroUSB que además lleva soporte para MHL. Por último también incluyen un chip NFC, aunque en el caso del Samsung Galaxy S2 Plus sólo está disponible en un modelo específico que podría no comercializarse en todos los países programados.
Cámara de fotos y vídeo
En este apartado también hay muchas similitudes, al menos sobre el papel pero la realidad es que el sensor (ocho megapíxeles) de la cámara del Samsung Galaxy S3 es más luminoso debido a su sistema BackSide Illumination que ofrece mejores resultados cuando las condiciones de luz no acompañan. Además la cámara del buque insignia de los coreanos puede presumir de ser una de las más rápidas del mercado, se abre en menos de un segundo y puede disparar hasta 3,3 fotos por segundo para no perdernos ningún instante por pequeño que sea. También graba vídeo FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundo y una de sus ventajas es que puede hacer fotos mientras estamos grabando. Ambos comparten funciones como el flash LED, enfoque automático, detector de caras y sonrisas, estabilizador de imagen, geo-etiquetado y cámara frontal de dos megapíxeles. El Samsung Galaxy S2 Plus también lleva un sensor de ocho megapíxeles y graba vídeos FullHD pero como hemos dicho hay ciertas diferencias que decantan la balanza en favor del buque insignia de la compañía.
Procesador, memoria y sistema operativo
El premio de la potencia es sin duda para el Samsung Galaxy S3 con su procesador de cuatro núcleos a 1,4 gigahercios, este chip ya ha demostrado ser uno de los más potentes del mercado y su poder se traduce en un rendimiento muy fluido, algo en lo que también influye el chip gráfico Mali 400 y un Gb de memoria RAM. Por su parte el Samsung Galaxy S2 Plus, con un procesador de doble núcleo a 1,2 gigahercios y también un Gb de RAM, no llega al nivel de su contrincante pero esto no quiere decir que vaya a ir más lento. El Samsung Galaxy S2 original fue durante mucho tiempo uno de los móviles más completos y potentes, en este sentido esta reedición sigue la misma línea.
En la memoria interna también hay algunas diferencias, el Samsung Galaxy S3 apuesta por la variedad y está disponible en tres versiones de 16, 32 y 64 Gb. Sin embargo el Samsung Galaxy S2 Plus sólo se comercializará en un modelo de ocho Gb. Los dos llevan ranura para tarjetas MicroSD de hasta 64 Gb extra. También coinciden en la versión del sistema operativo, en concreto Android 4.1 Jelly Bean y llevan las mismas funciones inteligentes que son lo que realmente está ayudando a Samsung a desmarcarse de la competencia. Algunas de estas características son el asistente de voz S Voice, Smart Stay, PopUp Video, Smart Alert o Direct Call entre otras. Un detalle a tener en cuenta es que el Samsung Galaxy S3 ha sumado más funciones con la reciente actualización a Android 4.1.2 como la multi-ventana, habrá que ver si también llega al Samsung Galaxy S2 Plus en el futuro.
Autonomía y precio
Por el momento no hay información oficial sobre la autonomía de la batería del Samsung Galaxy S2 Plus (1.650 miliamperios), sin embargo es de suponer que no será tan dilatada como la del Samsung Galaxy S3 que es de 2.100 miliamperios. El precio del último modelo de Samsung tampoco se ha confirmado, el Samsung Galaxy S3 ya se puede comprar por 420 euros por lo que su coste debería situarse por debajo, estaremos atentos para ofrecer novedades en este apartado.
Conclusiones
Samsung ha renovado muy tímidamente el Samsung Galaxy S2 con este nuevo modelo y la única diferencia notable es la presencia de las funciones inteligentes por las que vienen desde la segunda mitad del pasado año. En este terreno ambos terminales están a la par y su experiencia de uso es similar, también llevan la misma versión del sistema operativo. Sin embargo el Samsung Galaxy S3 sigue siendo más potente, su pantalla es más grande y nítida, hace mejores fotos y tiene más memoria interna. Todo esto evidencia lo que ya sabíamos, se trata de una gama superior y esto se refleja en sus prestaciones técnicas.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S3 | Samsung Galaxy S2 Plus | |
Pantalla | Panel multitáctil capacitivo Super AMOLED HD 4,8 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 306 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED Plus 4,3 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 217 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Peso y dimensiones | 136,6 x 70,6 x 8,6 milímetros 133 gramos |
Con NFC: 125,3 x 66,1 x 8,9 milímetros Sin NFC: 125,3 x 66,1 x 8,5 milímetros 121 gramos |
Procesador | Procesador Samsung Exynos 4 Quad @ 1,4 Ghz | Procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 16/32/64 Gb + microSD de 64 GB | 8 GB + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.1.2 Jelly Bean | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado (BSI) de 8 megapíxeles Flash LED Geoetiquetado Autoenfoque Disparo continuo @ 3,3 fps Disparo por voz HDR Panorámica Temporizador Filtros Best Photo Detector de rostros Grabación de vídeo FullHD (1080p @ 30 fps) Cámara secundaria frontal 1,9 megapíxeles (graba vídeo HD720p) Reproduce música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MPEG4, H-264, H.263, DivX, DivX3.11, VC-1, VP8, WMV, MP3, AMR-NB/WB, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, OGG, FLAC, AC-3, apt-X |
Sensor de 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Zero-lag shutter Flash LED Enfoque automático Detector de rostros Geo-etiquetado Estabilizador de imagen Grabación de vídeo 1080p @30fps Cámara secundaria 2 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 Mhz HSPA+ (HSDPA 21 Mbps HSUPA 5.76 Mbp) Acelerómetro Sensor de rotación Brújula digital Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares Puerto MicroUSB 2.0 con MHL Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot Bluetooth 4.0 GPS/GLONASS NFC con S Beam Funciones inteligentes: Direct Call, Smart Stay, Smart Alert, Popup Video, S Voice, Voice Unlock, S Beam, Multi-Window |
GSM 850/900/1800/1900 HSPA+ 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Acelerómetro Sensor de rotación Brújula digital Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares Puerto MicroUSB 2.0 con MHL Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot NFC opcional Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS Funciones inteligentes: Direct Call, Smart Stay, Smart Alert, Popup Video, S Voice, Voice Unlock, S Beam |
Autonomía | Batería de 2.100 miliamperios Uso 2G: 21 horas 40 minutos Uso 3G: 11 horas 40 minutos Reposo 2G: 590 horas Reposo 3G: 790 horas |
Batería 1.650 mAh Conversación 2G: – Reposo 2G: – Conversación 3G: – Reposo 3G: – |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung
si compro uno en usa y lo traigo para usaarlo en un pais centroamericano, sera que no hay problema con las aplicacion o algo asi?