El operador de origen francés Orange cuenta con un catálogo de ofertas muy amplio, pero además de las marcas más conocidas como pueden ser Samsung, Apple, HTC o Sony también ofrecen algunos smartphones con su propio sello. El Orange Montecarlo, fabricado por la empresa ZTE, fue su terminal de referencia en 2012, un modelo con la plataforma Android que apuesta por un precio reducido sin renunciar a características avanzadas y actuales. Entre sus prestaciones más destacadas encontramos la pantalla táctil de 4,3 pulgadas o la cámara de cinco megapíxeles con flash LED.
Hace unos días este operador anunció su nuevo smartphone de gama media-alta de cara a este año que acaba de comenzar. El Orange Daytona ha mejorado en bastantes aspectos técnicos y además sale de fábrica con Andorid 4.1, en esta ocasión la compañía encargada de su fabricación ha sido Huawei. Hacemos un repaso de las diferencias más notables entre estos dos modelos, Daytona y Montecarlo, con el fin de ayudar en la decisión a los usuarios que duden entre ellos.
Diseño y pantalla
El Orange Montecarlo, también conocido como ZTE Skate, tiene un diseño de líneas redondeadas con una forma un tanto achatada que recuerda un poco a algunos terminales de la marca HTC. En el frontal tiene tres botones para las funciones más usadas (inicio, menú y retroceso) y su acabado es negro mate. Por su parte el Orange Daytona cuenta con un diseño mucho más sencillo de líneas rectas y sus esquinas están ligeramente redondeadas. En el frontal tiene los controles táctiles (también de inicio, retroceso y menú) y su forma es más rectangular. Aunque están bastante igualados en tamaño, el peso juega a favor del Orange Montecarlo que pesa 30 gramos menos que su contrincante, sin embargo es más grueso y su forma menos estilizada.
La pantalla ha crecido con el nuevo modelo hasta las 4,5 pulgadas, un tamaño más que aceptable para ver contenidos con claridad. Desarrolla una resolución de 854 x 480 píxeles y su densidad es de 217 puntos por pulgada. El Orange Montecarlo tiene una pantalla ligeramente más pequeña, 4,3 pulgadas, y de menor resolución, 800 x 480 píxeles y la misma densidad. Ambos paneles reproducen una gama de hasta 16 millones de colores y están protegidos con una lámina de cristal resistente.
Conectividad
En este apartado no hay diferencias y en ambos casos podremos acceder a Internet, compartir archivos o usar funciones de navegador GPS sin problemas. Ambos cuentan con un puerto inalámbrico Wi-Fi, conexión a redes móviles 3G, Bluetooth y GPS asistido. Por supuesto no podían faltar el puerto MicroUSB para cargar la batería o transferir datos, la ranura para tarjetas de memoria y un conector de audio para auriculares. Hoy en día no se concibe un smartphone que no esté bien conectado, gracias a este tipo de servicios -sobre todo los de conexión a Internet- podemos estar siempre en contacto con amigos, descargar aplicaciones o consultar las últimas noticias entre otras muchas cosas.
Cámara de fotos y vídeo
La cámara de fotos es otra de las funciones más valoradas por los usuarios a la hora de elegir móvil, poco a poco este tipo de dispositivos han ido sustituyendo a las cámaras compactas y en este sentido deben cumplir unos mínimos si queremos que hagan este papel. En este caso los dos están a la altura y, aunque no llevan lo último de los último, permiten captar imágenes nítidas con un tamaño aceptable. Integran un sensor de cinco megapíxeles, con lo que el resultado serán fotografías de 2.592 x 1.944 píxeles, además llevan un flash LED que será muy práctico al hacer fotos con poca luz. También tienen enfoque automático para asegurar que todo quede bien definido y llevan geo-etiquetado, una función que permite añadir la ubicación donde fue hecha la foto.
La grabación de vídeo es otra de las características de estos modelos, sin embargo hay una enorme diferencia en favor del Orange Daytona. El nuevo modelo permite capturar con calidad HD720p -es decir, a 1.280 x 720 píxeles- mienttras que el Orange Montecarlo lo hace en QVGA, tan sólo 240 x 320 píxeles.
Potencia, memoria y sistema operativo
La potencia es uno de los aspectos en los que más destaca el Orange Daytona, Huawei lo ha dotado de un chip de doble núcleo a 1,2 gigahercios y además lo acompaña de 512 Mb de memoria RAM para asegurar un rendimiento fluido. Este procesador no es lo más avanzado del momento, no obstante es perfectamente adecuado para un smartphone de las características del Orange Daytona. Por su parte el Orange Montecarlo se queda un poco corto en este punto y, aunque lleva la misma RAM de 512 Mb, su procesador es de un sólo núcleo a 800 Mhz de frecuencia.
El Orange Daytona sigue situándose por delante en el apartado de la memoria interna con cuatro Gb de capacidad ampliables a 36 Gb en total con tarjetas MicroSD, mientras que el modelo anterior no ofrece esta posibilidad y nos obliga a recurrir a tarjetas MicroSD, también de 32 Gb como máximo.
Una vez más el Orange Daytona se anota un tanto con el sistema operativo, los dos son Android pero cuenta con una versión mucho más actual, la 4.1 conocida como Jelly Bean. Esta entrega viene con mejoras muy interesantes como Google Now o los widgets personalizables. El Orange Montecarlo cuenta con Android 3.2 Gingerbread, una versión que ya se ha quedado algo anticuada aunque funciona bien y es compatible con muchas de las aplicaciones de la tienda Google Play.
Batería y precio
La batería de 1.400 miliamperios del Orange Montecarlo se quedaba algo corta en autonomía (4 horas en uso y 400 horas en reposo), por ello con el nuevo modelo la han ampliado a 1.750 miliamperios, sin embargo ni Huawei ni Orange han ofrecido datos concretos acerca de la autonomía de este modelo.
El Orange Daytona ya se puede conseguir de forma gratuita al contratar una línea con Orange o por 130 euros si se escoge la modalidad prepago. El Orange Montecarlo también está disponible gratis en la modalidad contrato.
Conclusiones
La “marca blanca” de Orange ha mejorado notablemente con el nuevo Daytona fabricado por Huawei, que ofrece ventajas como la pantalla más grande, la grabación de vídeos HD720p, la memoria interna de cuatro Gb y sobre todo que lleva la última versión de Android. El Orange Montecarlo se ha quedado atrás en comparación con el nuevo modelo, aunque sigue siendo una opción interesante si la intención es tener un smartphone equilibrado a un precio asequible.
Ficha comparativa
Orange Daytona | Orange Montecarlo | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS TFT 4,5 pulgadas Resolución 854 x 480 píxeles 217 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,3 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 217 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 123 x 67 x 9,9 milímetros 150 gramos |
125.9 x 67.8 x 10.4 milímetros 120 gramos |
Procesador | Procesadot de doble núcleo a 1,2 Ghz | Procesador mononúcleo a 800 Mhz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 4 GB + microSD de 32 GB | microSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 2.3 Gingerbread |
Cámara y multimedia | Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Geo-etiquetado Grabación de vídeo HD720p (1.280 x 720 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Geo-etiquetado Grabación de vídeo QVGA (240 x 320 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 3G aGPS Acelerómetro Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares MicroUSB 2.0 Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 b/g/n Tecnología Bluetooth 2.1 |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 3G aGPS Acelerómetro Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares MicroUSB 2.0 Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 b/g/n Tecnología Bluetooth 2.1 |
Autonomía | Batería 1.750 mAh Conversación: – Reposo: – |
Batería 1.400 mAh Conversación: 4 horas Reposo: 200 horas |
+ info | Orange | Orange |
Otras noticias sobre... Orange
Muchas gracias. Por fin un analisis que desvela a qué resolución graba video el Orange Daytona, y eso que he leído todo de todas las webs referente a este modelo.
Buena comparación.
lo de la grabacion hd720 es mentira. max resolucion 640×480
Ami se me desconfigura solo aveces no me pueden ya mar no se porque ¿a alguien le a pasado como ami y lo a solucionado
No sé como transferiri las fotos de mi orange daytona a mi ordenador. ¿podéis ayudarme? Gracias
Hola, cuando conectas el cable usb te salen tres opciones, marca la última opción. No recuerdo ahora que pone, pero marcala. Luego ve a tu ordenador, equipo, ahí te sale el teléfono, pincha donde la sd, luego en dcmi y ya buscas la fotos, en cámara o wallpapers…o también si las imágenes las tienes en whatsapp, pues pinchas en la sd, whatsapp, imágenes…espero haberte ayudado. Saludos
Gracias Belisa, a mí si me ayudó
El MonteCarlo no tiene Andorid 3.2, mi padre tiene el movil citado anteriormente y en ajuste sale Android 2.3.
No se como transferir mis fotos de mi ordenador a mi Daytona, ni se si es posible hacerlo. Me ayudais?
buenas tardes… soy de Bucaramanga Colombia y me van a enviar a Colombia los dos móviles… el daytona y el Montecarlo… quisiera saber si aquí en Colombia puedo usarlos y si van a funcionar normal… no tienen ningún tipo de restricción ? gracias espero respuestas