Samsung cuenta con una oferta muy amplia de smartphones de gama media que en los últimos meses no ha dejado de aumentar. Hace unas semanas presentaron el Samsung Galaxy Fame, un nuevo modelo bastante básico pero que está a la altura de las necesidades actuales en muchas de sus prestaciones. Tiene un panel táctil de 3,5 pulgadas, cámara de cinco megapíxeles y viene con Android 4.1 Jelly Bean. Es un móvil compacto y sencillo pero al mismo tiempo muy equilibrado.
Dentro de la gama media del catálogo de Samsung también encontramos un terminal que está siendo todo un éxito de ventas, el Samsung Galaxy S3 Mini. El hermano pequeño del buque insignia de la marca cuenta con prestaciones técnicas muy completas que además están aderezadas por algunas funciones inteligentes propias de la marca. Hacemos una comparación de estos dos modelos.
Pantalla y diseño
El Samsung Galaxy S3 Mini es un móvil manejable pero que al mismo tiempo tiene una pantalla bastante amplia, sus cuatro pulgadas en diagonal ofrecen una superficie suficientemente amplia para ver el contenido con claridad y poder leer textos sin dificultad. El Samsung Galaxy Fame tiene una pantalla un poco más pequeña (3.5 pulgadas), pero también es suficiente para un manejo normal. Los dos coinciden en la resolución (480 x 800 píxeles) pero el Samsung Galaxy S3 Mini juega con la ventaja de que su pantalla está fabricada con tecnología Super AMOLED, este sistema consigue reproducir colores muy vivos y mantiene un contraste alto que ayuda a intensificar la nitidez.
La apariencia exterior de estos dos dispositivos es muy parecida y siguen la misma línea de diseño iniciada con el Samsung Galaxy S3. La forma es bastante redondeada en los bordes y las esquinas para que el agarre sea más ergonómico, además le da un toque más suavizado. Hay una clara diferencia de tamaño en la que se adelanta el Samsung Galaxy S3 Mini, el pequeño buque insignia de los coreanos es un terminal compacto que permite el manejo con una sola mano sin que resulte incómodo, algo en lo que también influye el grosor de menos de 10 milímetros. El Samsung Galaxy Fame es todavía más compacto, pero el hecho de que sea más grueso aumenta el peso hasta los 120 gramos por encima de su contrincante. Los controles son iguales en ambos casos; en el frontal está el botón de inicio y a sus lados las teclas capacitivas de retroceso y menú; en el lateral derecho encontramos el botón de encendido-reposo y en el lateral izquierdo el control de volumen.
Cámara y multimedia
En la parte fotográfica los dos terminales juegan en la misma liga. Sus cámaras principales cuentan con cinco megapíxeles resolución y están acompañadas de un flash LED para apoyar en la toma de fotografías nocturnas. Además tienen algunas funciones dirigidas a mejorar las tomas como el enfoque automático, el sistema de geo-etiquetado o el detector de caras. También coinciden en la cámara secundaria, situada en el frontal y enfocada a la realización de videollamadas, con resolución VGA -o lo que es lo mismo, 0,3 megapíxeles. La diferencia viene con la calidad de los vídeos, el Samsung Galaxy S3 Mini es un dispositivo más completo y esta es una de las pruebas que lo confirman. Este modelo permite grabar vídeos HD720p a 30 fotogramas por segundo para que los movimientos registrados sean naturales. El Samsung Galaxy Fame también captura vídeos pero a una calidad mucho menor, concretamente VGA a 25 fotogramas por segundo.
A pesar de sus diferencias técnicas en algunos apartados, estos dos smartphones cumplen al mismo nivel cuando hablamos de reproducir formatos de audio, vídeo e imagen. Soportan formatos como MP3, AAC, AMR, OGG, H.264 y H.263. El Samsung Galaxy S3 Mini tiene la ventaja de contar con el estándar DLNA que le permite compartir archivos multimedia sin usar cables, por ejemplo para ver fotos en un televisor compatible. Para cerrar este apartado destacamos que ambos vienen con un sintonizador de radio FM con RDS para conectarnos a nuestras emisoras favoritas desde cualquier lugar.
Conectividad
Tanto el Samsung Galaxy S3 Mini como el Samsung Galaxy Fame cuentan con las conexiones básicas en un smartphone, es decir, las que nos permiten realizar las tareas más cotidianas. La más importante es sin duda la conexión a Internet, que podrá ser a través de redes Wi-Fi o también mediante 3G si estamos fuera de casa. En este punto destacamos que el Samsung Galaxy S3 Mini se conecta a 14,4 Mbps de velocidad de descarga mientras que el Samsung Galaxy Fame se conforma con 7,2 Mbps. También tienen un puerto inalámbrico Bluetooth 4.0 -muy útil para usar accesorios, compartir archivos y sincronizar datos-, antena GPS con acceso a satélites Glonass, un chip NFC opcional, puerto MicroUSB y la clavija de audio para auriculares o altavoces. Aunque coinciden en estos puntos, el Samsung Galaxy S3 Mini viene con una serie de sistemas más avanzados como el ya nombrado DLNA y el estándar Wi-Fi Direct, esta tecnología permite transferencias de archivos casi instantáneas gracias a que conecta dos dispositivos con Wi-Fi sin que sea necesario un punto de enlace intermedio.
Potencia y memoria
Ya hemos ido viendo como el Samsung Galaxy S3 Mini se sitúa un paso por delante del Samsung Galaxy Fame en algunos puntos de la comparativa, la potencia es otro de sus aspectos destacados. El terminal viene equipado con un procesador de doble núcleo a un gigahercio, además está apoyado por un Gb de memoria RAM. Esta combinación ofrece un rendimiento muy fluido, con transiciones fluidas incluso cuando realizamos tareas que demandan más recursos del sistema. Por su parte el Samsung Galaxy Fame viene con un chip de un gigahercio pero con un sólo núcleo, la RAM de 512 Mb es suficiente para un funcionamiento suave.
El Samsung Galaxy S3 Mini vuelve a demostrar su superioridad en la memoria interna con dos versiones de ocho o 16 Gb, mientras tanto el Samsung Galaxy Fame viene con cuatro Gb. Sin embargo el modelo más reciente puede presumir de aceptar tarjetas de memoria MicroSD de hasta 64 Gb cuando el Samsung Galaxy S3 Mini llega a 32 Gb extra como máximo.
Sistema operativo y aplicaciones
Los dos salen de serie con Android 4.1 Jelly Bean, esta versión ofrece ventajas como el asistente Google now y la mejora de rendimiento Project Butter que ayuda a la fluidez general del sistema. Además de las ventajas de Android 4.1, el Samsung Galaxy S3 Mini viene con una serie de funciones inteligentes pre-cargadas que ayudan a mejorar nuestra experiencia de uso. Por ejemplo está el asistente de voz S Voice, S Beam para compartir archivos o Smart Stay para mantener encendida la pantalla mientras estamos mirando. Por su parte el Samsung Galaxy Fame también cuenta con alguna mejora, aunque no tan avanzadas. El paquete llamado Motion UI incluye funciones de movimiento como la opción de agitar para actualizar y girar bocabajo para silenciar. Por supuesto los dos cuentan con todos los servicios que Google incluye en los móviles Android como Gmail, Youtube o la suite de navegación Google Maps.
Batería
El Samsung Galaxy S3 Mini tiene una batería de 1.500 miliamperios que lo dota de una duración máxima de 14 horas en uso y hasta 450 horas en reposo. Por su parte el Samsung Galaxy Fame viene con una pila de 1.300 miliamperios y, teniendo en cuenta que sus prestaciones técnicas, la duración se sitúa en valores similares. Hay que tener en cuenta que la batería puede durar mucho menos si damos un uso intensivo al terminal, por ejemplo si navegamos por Internet, usamos el GPS y usamos varias aplicaciones al mismo tiempo el tiempo se reducirá.
Conclusiones
La gama media de Samsung es cada vez más variada y el hecho de que haya tantos modelos hace complicado el decantarse por uno u otro, además la mayoría tienen prestaciones muy parecidas lo que dificulta todavía más la decisión. En este caso hay claras diferencias que juegan a favor del Samsung Galaxy S3 Mini, destaca en la potencia, pantalla más amplia y de mayor calidad, graba vídeos HD720p y tiene las funciones inteligentes de Samsung. El Samsung Galaxy Fame es un terminal más modesto que no llega al nivel de su contrincante en muchos aspectos. Por ejemplo su pantalla es de menor calidad, es menos potente, su memoria es de 4 Gb y no tiene tantas funciones inteligentes. En cualquier caso es un móvil equilibrado y que ofrece todo lo necesario para usar las funciones clásicas de un smartphone.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S3 Mini | Samsung Galaxy Fame | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED 4 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 233 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 3,5 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 266 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Peso y dimensiones | 121,55 x 63 x 9,85 milímetros 111,5 gramos |
113,2 x 61,6 x 11,6 milímetros 120,6 gramos |
Procesador | Procesadot de doble núcleo a 1 Ghz | Procesador mononúcleo a 1 GHz |
Memoria RAM | 1 Gb | 512 Mb |
Memoria interna | 8/16 GB + microSD de 32 GB | 4 GB + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor de 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Geoetiquetado Autoenfoque Detector de rostros Panorámica Temporizador Filtros Grabación de vídeo HD720p @ 30 fps Cámara secundaria frontal 0,3 megapíxeles (VGA) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Geo-etiquetado Grabación de vídeo VGA @25fps Cámara secundaria VGA (0,3 megapíxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 Mhz HSPA 900/1900/2100 (HSDPA 14,4 Mbps HSUPA 5,76 Mbp) GPS/GLONASS Acelerómetro Sensor de rotación Brújula digital Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD MicroUSB Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Wi-Fi Direct Tecnología Bluetooth 4.0 NFC opcional S Voice Smart Stay Direct Call Smart Alert S Beam |
HSPA 900/2100 GSM EDGE 850/ 900/ 1800/ 1900 3G (HSPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS – GLONASS NFC opcional microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Motion UI: agitar para actualizar y girar para silenciar |
Autonomía | Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 14 horas Reposo 2G: 450 horas Conversación 3G: 7 horas Reposo 3G: 430 horas |
Batería de 1.300 miliamperios |
+ info | Samsung | Samsung
|
12 respuestas a “Comparativa Samsung Galaxy S3 Mini vs Samsung Galaxy Fame”
pero por que no se conecta alas redes de interne 3G solo por wi-fi sino se conecta que ay que aser
Si es el galaxy fame, entras a Ajustes/uso de datos/datos moviles, palomita =3G 😀
lo primero es escribir bien puede que sea por eso por lo que no conectas
😉
cual es mejor s3 o fame
s3 mil veces
SABE!!!!!
me quedo con el fame es mas chico mas facil de llevar
pero en cuanto a procesador, duracion de batería y capacidad de memoria mucho mejor s3 mini
se pude realizar videollamadas por skype con el fame?
si por que tiene camara frontal 😀
me van a comprar el fame!!wiii espero q salga bueno. 🙂