La familia Lumia sigue sumando nuevos miembros, sobre todo dentro del segmento de gama media. Hace unas semanas, en el Mobile World Congress, la compañía presentó el Nokia Lumia 720, un nuevo terminal de gama media-alta que mejora notablemente todos los aspectos del modelo anterior. Integra una pantalla grande, procesador potente, una cámara de fotos muy completa y además es compatible con las aplicaciones más recientes de Nokia para Windows Phone 8. Siguiendo un orden descendente en el catálogo de la marca nos encontramos con el Nokia Lumia 620, un terminal con un diseño desenfadado y prestaciones también muy completas para un terminal intermedio. Analizamos sus diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
Lo primero que notamos a simple vista es una diferencia clara de tamaño en las pantallas. El Nokia Lumia 720 tiene un panel de 4,3 pulgadas y el Nokia Lumia 620 se conforma con unas nada despreciables 3,7 pulgadas. El tamaño del panel es un dato bastante relativo ya que cada usuario prefiere un tipo de terminal, no hay uno mejor que otro pero sí es cierto que los contenidos se verán más claramente en el Nokia Lumia 720. Excepto por esta diferencia en pulgadas el resto del perfil técnico de las pantallas de estos móviles es idéntico. Los dos tienen una resolución de 480 x 800 píxeles y ofrecen imágenes muy contrastadas y nítidas gracias al sistema ClearBlack (que además ofrece una mejor visualización en exteriores porque elimina reflejos). También hay que destacar que cuentan con el sistema Super Sensitive Touch que aumenta la sensibilidad de la pantalla hasta el punto de que se pueden manejar con guantes puestos.
El diseño del Nokia Lumia 620 es un poco más juvenil y desenfadado por sus formas redondeadas y las carcasas intercambiables en tonos muy vivos. Por su parte el Nokia Lumia 720 tiene una forma de esquinas rectas que le da un toque más serio, pero los colores disponibles también aportan una nota divertida. Lógicamente el Nokia Lumia 720 es un terminal más amplio, pero al mismo tiempo más delgado y por ello su peso sólo supera en un gramo al Nokia Lumia 620. Los dos tienen los mismos botones: en el frontal vemos los controles táctiles de retroceso, inicio y búsqueda. En el lateral están el botón de encendido, el control de volumen y la tecla dedicada a la cámara.
Cámara y multimedia
En este punto se adelanta el Nokia Lumia 720 con su sensor retroiluminado de 6,7 megapíxeles y la lente Carl Zeiss angular y con apertura más amplia. Estos dos puntos influyen notablemente en la calidad final de la imagen, por un lado se aprovecha más luz para que todo salga bien -incluso en condiciones de iluminación escasa- y por otro lado la lente asegura una nitidez más elevada. Por su parte el Nokia Lumia 620 viene con un sensor de cinco megapíxeles y su lente es más rudimentaria. Ambos están a la par en cuanto a funciones como flash LED, enfoque automático, zoom digital de cuatro aumentos, geo-etiquetado y grabación de vídeos HD720p a 30 fotogramas por segundo. Otra de sus discrepancias tiene que ver con la cámara delantera para videollamadas, la del Nokia Lumia 620 tiene resolución VGA (equivalente a 0,3 megapíxeles) y la del Nokia Lumia 720 presume de 1,3 megapíxeles.
El perfil multimedia es similar a pesar de las diferencias técnicas en otros apartados. Ambos móviles soportan multitud de formatos para que no haya problemas al escuchar música o ver una película. Además ambos cuentan con acceso al servicio Nokia Música y Nokia Mix Radio para escuchar gratis un catálogo de más de 14 millones de canciones. Destacar que el Nokia Lumia 620 lleva sintonizador de radio FM y el Nokia Lumia 720 sólo permite escuchar la radio a través de Internet.
Conectividad
Una vez más el apartado de la conectividad demuestra que estos dos modelos guardan bastantes similitudes entre sí. No podía faltar el acceso a Internet mediante Wi-Fi o redes 3G, la única diferencia en este punto es que el Nokia Lumia 620 navega a 14,4 Mbps y el Nokia Lumia 720 puede llegar a 21 Mbps. Ambos permiten compartir Internet con otro dispositivo mediante el sistema Wi-Fi Hotspot, llevan Bluetooth 3.0 para compartir archivos o usar accesorios, antena GPS para usar el terminal como un navegador y además integran un chip NFC. Las conexiones físicas son las clásicas en la mayoría de smartphones, el puerto MicroUSB para cargar la batería y la clavija para auriculares.
Potencia, memoria y sistema operativo
Siguen los parecidos en este apartado. Tanto el Nokia Lumia 720 como el Nokia Lumia 620 pueden presumir de ofrecer un rendimiento totalmente fluido gracias al procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a un gigahercio y los 512 Mb de memoria RAM, aunque aquí también influye que la interfaz de Windows Phone 8 es muy ligera y funciona muy suave. La memoria interna también coincide con un fondo de ocho Gb que se complementa con una tarjeta MicroSD (puede llegar hasta 64 Gb extra, casi nada) y siete Gb de almacenamiento en SkyDrive (la nube de Microsoft).
Como ya hemos dicho al principio, estos smartphones funcionan bajo la plataforma Windows Phone 8. Este sistema operativo destaca por su estructura innovadora y un sistema totalmente integrado, de este modo la experiencia de uso es menos engorrosa que en otros sistemas, aquí todo está organizado para que lo tengamos siempre a mano. La pantalla de inicio está formada por una retícula de cuadrados y rectángulos denominados Live Tiles, que muestran información a tiempo real al tiempo que funcionan como accesos directos. Para mejorar todavía más al experiencia y diferenciarse de la competencia, Nokia incluye una serie de aplicaciones propias. La más destacada es Nokia Maps, ahora llamada Nokia HERE. Se trata de una completa suite de navegación GPS que nos permite buscar direcciones, seguir rutas recibiendo órdenes de voz o consultar el estado del tráfico. También están disponibles otras herramientas como Nokia Vista Urbana o los servicios enfocados a la cámara de fotos como Fotos animadas y Disparo Inteligente.
Autonomía y precio
La autonomía es uno de los puntos fuertes del Nokia Lumia 720, con su batería de 2.000 miliamperios puede aguantar encendido entre 13 y 23 horas en uso, dependiendo de si estamos conectados a la red 2G o 3G respectivamente. El tiempo máximo en reposo estimado por Nokia es de 520 horas, o lo que es lo mismo, 21 días sin pasar por el enchufe. Por su parte el Nokia Lumia 620 integra una batería de 1.300 miliamperios cuya autonomía en conversación es de 10 horas y hasta 330 horas en reposo (13 días).
El precio del Nokia Lumia 620 es de 236 euros en formato libre. El Nokia Lumia 720 costará 250 euros cuando salga a la venta en las próximas semanas, ambos precios muy competitivos si los comparamos con terminales similares de otras marcas.
Conclusiones
No es arriesgado decir que el Nokia Lumia 720 es una de las opciones más interesantes del momento si medimos el concepto de relación calidad-precio. Estamos ante un terminal con pantalla de 4,3 pulgadas, cámara con sensor retroiluminado y lente Carl Zeiss, un procesador muy competente y una autonomía muy elevada; todo por 250 euros en formato libre. El Nokia Lumia 620 también tiene un precio ajustado pero su pantalla más pequeña o la cámara de menor calidad lo sitúan un paso por detrás de su contrincante en esta comparativa, además cuesta 236 euros libre, una diferencia de apenas 15 euros que decanta la balanza en favor del Nokia Lumia 720. No obstante los dos comparten la mayor parte de su hoja técnica (conexiones, procesador, memoria interna…), tienen un diseño atractivo y ofrecen las mismas funciones a nivel de software.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 720 | Nokia Lumia 620 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva LCD de 4,3 pulgadas Sistema ClearBlack 800 x 480 píxeles Super Sensitive Display 217 ppi 16 millones de colores |
Pantalla multitáctil capacitiva LCD de 3,7 pulgadas Sistema ClearBlack Super Sensitive Display 800 x 480 píxeles 245 ppi 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 127.9 x 67.5 x 9 milímetros 128 gramos |
115,4 x 61,1 x 11,02 milímetros 127 gr |
Procesador | Procesador Snapdragon S4 dual-core de 1 GHz | Procesador Snapdragon S4 dual-core de 1 GHz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 8 GB de memoria interna + MicroSD de hasta 64 Gb + 7 Gb en Skydrive | 8 GB + microSD de hasta 64 GB + 7 GB SkyDrive |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor 6.7 Megapíxeles Autoenfoque Zoom digital x4 Reconocimiento facial Exposición automática y manual Balance de blancos Lentes Geo-etiquetado Modos de escena Control de sensibilidad ISO Graba vídeo HD720p @ 30 fps Cámara secundaria 1.3 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 Megapíxeles Autoenfoque Flash LED integrado Zoom digital x4 Reconocimiento facial Exposición automática y manual Balance de blancos Graba vídeo HD720p @ 30 fps Cámara secundaria VGA
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1700/1900/2100 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot a-GPS Glonass Bluetooth 3.0 NFC microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclado QWERTY en pantalla Teclas: reposo-encendido, volumen y cámara |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1700/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 / HSUPA 5,76) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n GPS con soporte A-GPS Bluetooth 3.0 NFC Acelerómetro Sensor de proximidad microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Botón disparador de la cámara Control de volumen lateral |
Autonomía | Batería de 2.000 miliamperios Uso 2G: 23.4 horas Uso 3G: 13.4 horas Reposo: 520 horas Música: 79 horas (acepta carga inalámbrica) |
Batería de 1.300 miliamperios Uso 3G: 9,9 horas Reposo 3G: 330 horas Música: 61 horas |
+ info |
Nokia | Nokia |
Muy buena comparativa, excelente aporte 😉
Lamentablemente el 720 no va a venderse por 250 euros libre… Más bien estará en el entorno de 350 euros. Por lo demás la comparativa muy bien.. Eso sí, la diferncia en precio va a ser notable entre uno y otro.
Probablemente estarán más cerca en precio el 520 y el 620 que el 720 y el 620.
Saludos.
Buena comparativa. De todas formas aclarar que el 620 no tiene radio FM integrada. A pesar de ello, el movil va genial. lo disfuto desde hace 2 semanas.