2012 fue un año muy productivo para la división móvil del fabricante japonés Sony. A principios de año comenzaron su nueva andadura con el Sony Xperia S, un terminal de gama alta con pantalla amplia, cámara muy completa y un diseño que no pasó desapercibido. Durante los meses siguientes la compañía no dejó de sacar nuevos productos hasta que conformaron un catálogo muy amplio. Todo indica que este año van a seguir el mismo ritmo de presentaciones y nos mostrarán productos más avanzados. Hace unos días desvelaron el Sony Xperia SP, un nuevo equipo de gama media-alta que destaca sobre todo por la cámara de fotos y la pantalla amplia con resolución HD. Este modelo tiene bastantes similitudes con el Sony Xperia S, aunque lógicamente juega con ventaja en algunos puntos porque es más nuevo. Vemos todas sus diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
En el momento de presentación del Sony Xperia S, su pantalla fue una de las grandes sorpresas. Se trata de un panel de 4,3 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720 píxeles) y 342 ppi, la densidad más alta del momento. Además esta pieza cuenta con la tecnología Sony Mobile Bravia Engine que mejora las imágenes y la respuesta al tacto. Sin embargo el Sony Xperia SP llega un año más tarde y aprovecha los avances tecnológicos como el nuevo motor Mobile Bravia Engine 2 que ayuda a aumentar la nitidez y reproduce tonos más vivos. La pantalla del Sony Xperia SP es un poco más amplia –4,6 pulgadas-, tiene la misma resolución y la densidad baja a 319 ppi, que sigue siendo un valor muy elevado.
Los diseños de Sony siempre son bastante acertados, pero además la marca no se repite sino que va probando nuevas fórmulas. El Sony Xperia S tiene una forma de esquinas rectas, está realizado en plástico resistente y es ligeramente más compacto y ligero que el nuevo modelo. El aspecto más destacado del anterior buque insignia de los japoneses es la banda transparente situada bajo la pantalla, en esta pieza se ha incluido la antena y además lleva un diodo LED que se ilumina cuando recibimos una notificación (también cambia de color según el tono dominante de la pantalla en cada momento). Por su parte el Sony Xperia SP tiene la carcasa trasera de aluminio, que aporta más resistencia y es muy elegante, y también lleva una pequeña pieza transparente con un diodo LED en la parte inferior del chasis. El Sony Xperia SP es un poco más pesado debido al tamaño y materiales pero al mismo tiempo es más fino, lo que le da un toque más estilizado.
Cámara y multimedia
La cámara del Sony Xperia SP tiene ocho megapíxeles de resolución y la del Sony Xperia S tiene doce megapíxeles, sin embargo el primero vuelve a adelantarse gracias a que su sensor es un Exmor RS, la tecnología más avanzada de Sony, y el del Sony Xperia S es un Exmor R, también ofrece buenos resultados pero no llega al mismo nivel. Ambos cuentan con el sistema BSI para sacar mejores resultados con poca luz pero la tecnología Exmor RS mejora este sistema y además reduce el ruido que se produce en este tipo de condiciones. La cámara del Sony Xperia S tiene más resolución, por lo que las imágenes serán de mayor tamaño y podemos ampliarlas más antes de que empiecen a pixelar. Esta es la diferencia más destacable en el apartado fotográfico, si nos fijamos en el resto de especificaciones la mayoría son prácticamente iguales. Tenemos flash LED, enfoque automático, barrido panorámico 3D, geo-etiquetado, detector de caras, grabación de vídeos FullHD y cámara frontal (VGA en el caso del Sony Xperia SP y de 1,3 megapíxeles en el Sony Xperia S). Por último destacamos que el Sony Xperia SP tiene la función Superior Auto y puede grabar vídeos HDR.
El perfil multimedia de los dispositivos Sony suele estar al mismo nivel sin importar a qué gama pertenece cada dispositivo. Los dos ofrecen soporte para una gran variedad de formatos, cuentan con acceso a la suite Sony Entertainment Network, ofrecen una serie de sistemas de mejora de sonido (xLoud y Clear Audio) y llevan un sintonizador de radio FM con RDS. También cuentan con la función One Touch que utiliza el chip NFC para poder compartir archivos o escuchar música en un altavoz compatible con un sólo toque.
Potencia, memoria y sistema operativo
Una vez más el Sony Xperia SP aprovecha su posición de nuevo modelo y hace gala de un procesador más potente. El chip que integra se compone de dos núcleos a 1,7 gigahercios con arquitectura Krait, un sistema que aumenta el rendimiento al estar fabricado con un proceso más eficiente (28 nm). Por su parte el Sony Xperia S tiene un chip más antiguo que emplea el proceso de 45 nm y tiene arquitectura Scorpion, se trata de un procesador de doble núcleo a 1,5 gigahercios que también ofrece un rendimiento fluido. Los dos llevan un Gb de memoria RAM.
Si comparamos únicamente la memoria interna ganaría el Sony Xperia S que lleva 32 Gb integrados mientras que el Sony Xperia SP se queda en ocho Gb, no obstante este último lleva una ranura para tarjetas MicroSD que permite la ampliación a 32 Gb extra, un punto a su favor.
El Sony Xperia SP todavía no está en las tiendas pero cuando lo haga (está previsto para el próximo mes de abril) saldrá de la caja con Android 4.1 Jelly Bean, una de las versiones más actuales de la plataforma móvil de Google. Por su parte el Sony Xperia S, aunque compatible, todavía no ha recibido la actualización por lo que se encuentra en Android 4.0 Ice Cream Sandwich. No obstante Sony ya ha comenzado el proceso de actualización y se espera que se haya completado antes de que termine el mes. Las ventajas de Android 4.1 Jelly Bean incluyen el asistente de voz Google Now, una interfaz de widgets más cómoda de personalizar y la mejora de rendimiento Project Butter. Por lo demás ambos vienen con los mismos servicios pre-instalados como Youtube, Gmail, Gtalk, Picasa, Facebook, Twitter y por supuesto la completa suite de navegación Google Maps.
Conectividad, Autonomía y precio
Empate técnico en el apartado de las conexiones, tanto el Sony Xperia SP como el Sony Xperia S cuentan con un perfil de conectividad muy completo para poder sacar partido a las funciones más actuales. Entre los sistemas inalámbricos encontramos acceso a redes 3G, Wi-Fi, Wi-Fi Hotspot para compartir la conexión móvil, Bluetooth, antena GPS, DLNA y un chip NFC. Las conexiones físicas son un conector para auriculares de 3,5 milímetros y un puerto MicroUSB compatible con el estándar MHL. Destacamos que el Sony Xperia SP permite el acceso a redes LTE o 4G, sin embargo en España todavía no disfrutamos de este sistema.
El nuevo Sony Xperia SP integra una batería muy amplia, en concreto de 2.370 miliamperios, que ofrece una autonomía de casi 19 horas en conversación y hasta 734 horas en reposo. Por su parte el Sony Xperia S lleva una batería de menor capacidad (1.750 miliamperios) y su duración sin pausas es de unas ocho horas y media en uso y 450 horas en reposo. Como siempre, estas cifras pueden variar dependiendo del uso que demos al terminal.
Por el momento Sony no ha confirmado el precio del Sony Xperia SP, aunque todo indica que se situará en torno a los 500 euros. Por su parte el Sony Xperia S ya lleva más tiempo en el mercado y se puede encontrar por poco más de 300 euros.
Conclusiones
Lo hemos repetido varias veces a lo largo del análisis, el Sony Xperia SP juega con ventaja porque es un dispositivo mucho más nuevo y en este sentido aprovecha la última tecnología desarrollada por Sony. El ejemplo más claro sería la cámara de fotos con sensor Exmor RS o la pantalla con Mobile Bravia Engine 2, además el nuevo modelo lleva un procesador más potente y sale de fábrica con Android 4.1 Jelly Bean. También hay que destacar el diseño realizado en aluminio, aunque sin desmerecer la apariencia del Sony Xperia S que es muy elegante y sofisticada. El antiguo buque insignia de la marca japonesa ha envejecido muy bien y a día de hoy sigue plantando cara a los equipos más avanzados, además su precio se ha rebajado considerablemente y eso lo convierte en una opción a tener en cuenta.
Ficha comparativa
Sony Xperia SP | Sony Xperia S | |
Pantalla | Pantalla de 4,6 pulgadas Mobile BRAVIA Engine 2 1280 x 720 píxeles 319 ppi 16 millones de colores Lámina antirotura sobre cristal resistente a arañazos |
Pantalla de 4,3 pulgadas Reality Display con Mobile BRAVIA Engine 1280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores Lámina antirotura sobre cristal resistente a arañazos |
Peso y dimensiones | 130,6 x 67,1 x 9,98 milímetros 155 gramos |
128 x 64 x 10,6 milímetros 144 gramos |
Procesador | Procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon S4 MSM8960 Pro de 1,7 GHz | Procesador de doble núcleo Qualcomm MSM8260 a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 8 Gb + microSD de 32 GB | 32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.0 Ice Cream Sandwich (actualizable a Android 4.1) |
Cámara y multimedia | Cámara de 8 megapíxeles Sensor Sony Exmor RS BSI Barrido panorámico en 3D Zoom digital de 16x Autoenfoque, geoetiquetado Detección y reconocimiento de rostro Modo HDR foto/vídeo Flash LED Cámara frontal VGA Grabación de vídeo en HD (1080p) Estabilizador de imagen Reconocimiento de escena Autotemporizador Reproduce música, vídeo y fotos |
Cámara de 12 megapíxeles Sensor Sony Exmor R BSI Barrido panorámico en 3D Zoom digital de 16x Apertura f/2.4 Autoenfoque, geoetiquetado Detección y reconocimiento de rostro Flash LED Cámara frontal (1,3 MP 720p) Grabación de vídeo en HD (1080p) Estabilizador de imagen Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Autotemporizador Reproducción de música, vídeo y fotos |
Controles y conexiones | GSM 850/900/1800/1900 HSPA 850/900/2100 LTE 800/900/1800/2100/2600 3G (HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 4.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros GPS-Glonass DLNA Soporte HDMI (MHL) Micro USB 2.0 NFC |
UMTS HSPA 850/900/1900/2100 GSM GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n. Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth Entrada de audio de 3,5 milímetros aGPS DLNA Soporte HDMI (MHL) Micro USB 2.0 NFC |
Autonomía | Batería de 2.370 miliamperios Uso : 18 horas 53 minutos Reposo: 734 horas Música: 39 horas Vídeo: 7 horas 36 minutos |
Batería de 1.750 mAh Uso 2G: 7:30 horas Uso 3G: 8:30 horas Reposo 2G: 450 horas Reposo 3G: 420 horas Reproducción música: 37 horas |
+ info |
Sony | Sony |
me gustaria ver la comparacion del xperia T con el xperia SP, se me hacen parecidos en varios aspectos
A mi me gustaria que hicieran una comparativa con el Xperia acro s, ya que es muy parecido al xperia P pero tienes mas cosas que lo resaltan
Otra conclusión es que si tienes el xperia s no te compres el xperia sp, mejor da el brinco al xperia z. Y si tienes un equipo inferior al xperia s pues cómprate el xperia sp.
La barra transparente del Xperia S no cambia de color según el tono de pantalla. Eso lo hace otro modelo que ahora no recuerdo. La del Xperia S únicamente se ilumina al recibir llamadas o notificaciones.
Cambia de color cuando se escucha música… Depende de la foto del album así va a ser el color de la barra transparente
No es cierto, yo tengo uno y tanto en Xperia S como en Xperia P la luz siempre es blanca, lo que cambia es el tema del reproductor solamente. En el Xperia U sí cambia de color de la barra, así como en el SP
CIERTO AMIGO JEJE
EL SP ESTA BUENO
Los dos son unos teléfonos muy buenos, pero como decís, el Xperia SP juega con ventaja al ser más moderno.
Personalmente, me encantan ambos diseños, pero se lleva la palma el más joven. Y en cuanto a hardware… pues bueno, por “minucias” también. Aún así, mola el Xperia S, es uno de los que más me gusta de todos.
muy buena comparativa y analisis la verdad me saco muchas dudas ya que quiero cambiar de equipo sgs mini que lo tengo ya dos años y dentro de precio actual y prestaciones me inclino bastante por xperia s muchas gracias…
me a gustado mucho la comparativa, la mejor!
Me ha parecido un analisis serio y responsable muy detallado y reafirma mi desición de comprarme sp.
que tanto puede afectar la densidad de la pantalla???? la del xperia sp es menor!!!! Se puede ver similar a la del xperia s????