La familia Lumia ha dado la bienvenida a un nuevo miembro hace tan sólo unas horas y el Nokia Lumia 925 ya es una realidad. El nuevo buque insignia de la compañía de Espoo sigue los pasos del Lumia 920 pero lleva el diseño a un nuevo nivel con un delgado chasis de aluminio. También cuenta con nuevas funciones fotográficas como Smart Camera que mejoran notablemente el manejo de esta pieza. El Nokia Lumia 925 es similar al Nokia Lumia 920 en su perfil técnico, veamos cuales son sus diferencias más destacadas.
Pantalla y diseño
El panel del Nokia Lumia 920 ha dado muy buenos resultados; es nítido, brillante, se ve bien en exteriores y ofrece una respuesta rápida. Por todos estos motivos Nokia ha decidido mantener una configuración muy similar con su nuevo modelo. Ambos cuentan con una pantalla multitáctil de 4,5 pulgadas, la resolución es de 1.280 x 768 píxeles, concentran 334 ppi y llevan tecnología PureMotion HD+. También ofrecen una tasa de refresco de 60 Hz, llevan el sistema Super Sensitive Touch (permite manejar la pantalla con guantes puestos), el cristal que las recubre es muy resistente y el brillo se regula automáticamente para que la visualización sea perfecta incluso a plena luz del día. La diferencia más notable es que el panel del Lumia 925 es AMOLED mientras que el del Lumia 920 es tipo IPS.
El diseño es, sin lugar a dudas, la novedad estrella del nuevo Nokia Lumia 925. El nuevo buque insignia de la marca estrena traje, que además es de un nuevo material más ligero y resistente: el aluminio. Durante mucho tiempo escuchamos rumores de que Nokia planeaba el lanzamiento de un nuevo smartphone hecho de aluminio y finalmente así ha sido. El Nokia Lumia 925 tiene una forma de esquinas en ángulo recto con un chasis de aluminio que se deja ver por los bordes del terminal. Las ventajas de usar este material hacen que sea mucho más ligero que el Nokia Lumia 920, estamos hablando de una disminución de nada menos que 45 gramos. Además también es más delgado (7,2 milímetros) y la resistencia se mantiene al mismo nivel que el policarbonato empleado en la construcción del Nokia Lumia 920.
Cámara y multimedia
La cámara de ambos modelos también sigue en la misma línea, la cámara del Nokia Lumia 920 ya fue una innovación en el sector de la telefonía y por eso Nokia ha decidido mantener una configuración muy similar con ligeros cambios en el terreno del software (funciones). Ambos equipan un sensor de 8,7 megapíxeles con tecnología BSI para sacar buenas fotos cuando hay poca luz. Los dos tienen una lente Carl Zeiss de apertura f/2.0 pero además el Nokia Lumia 925 cuenta con un sistema de seis lentes que aumenta todavía más la nitidez y ayuda a obtener imágenes más claras. Otras de las funciones comunes que incluyen son el enfoque automático, flash LED dual, detector de caras, geo-etiquetado, zoom digital de cuatro aumentos, grabación de vídeos FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundo, estabilizador óptico de imagen y la cámara frontal para videollamadas.
En este punto hay que destacar que el Nokia Lumia 925 sale de serie con la nueva aplicación Smart Camera, un sistema que reúne varias funciones para que las fotos salgan mejor. En primer lugar permite el disparo en ráfaga de varias imágenes para luego obtener la mejor de toda la serie o crear un montaje con todas ellas con efecto estroboscópico. También cuenta con la herramienta Remove Moving Objets para eliminar cualquier elemento que no queramos que aparezca en la imagen o Best Faces para componer el mejor retrato de grupo posible.
Tanto el Nokia Lumia 925 como el Nokia Lumia 920 cuentan con un perfil multimedia muy variado en lo que a formatos se refiere, llevan radio FM y ofrecen acceso a la suite musical Nokia Música con Nokia Mix Radio, donde podemos escuchar hasta 14 millones de canciones totalmente gratis y sin publicidad.
Potencia, memoria y sistema operativo
Los smartphones de gama alta de Nokia cuentan con el mismo procesador, se trata de un Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios y está acompañado por un Gb de memoria RAM. Si lo comparamos con otros tope de gama que ya van por los ocho núcleos puede parecer insuficiente pero la realidad es que la fluidez de los Lumia tiene pocos rivales. Windows Phone es una plataforma muy sencilla que funciona con mucha rapidez, por eso no necesita procesadores de tantos núcleos. Por otro lado, la memoria interna del nuevo modelo es de 16 Gb, un dato que contrasta con los 32 Gb del Nokia Lumia 920. Los dos llevan siete Gb gratuitos en SkyDrive, la nube de Microsoft.
Como decíamos, ambos cuentan con la plataforma Windows Phone, más concretamente en la versión 8 que es la más actual. Windows Phone 8 es un sistema muy sencillo de manejar donde todo está muy bien organizado e integrado. La pantalla de inicio se organiza en distintos cuadrados y rectángulos de varios tamaños que nos muestran información a tiempo real, lo que Microsoft denomina como Live Tiles o Ventanas Vivas. Los contactos están integrados en todo el sistema de forma que podamos comunicarnos en unos pocos toques. Este sistema es adecuado para los usuarios que no quieran complicarse y prefieran un smartphone con un manejo más intuitivo pero que no le falte de nada.
Conectividad y autonomía
De nuevo asistimos a un empate entre estos dos smartphones, en este caso en el apartado de las conexiones. Los dos equipan una serie de sistemas con los que acceder a Internet, compartir arhivos o sincronizar datos fácilmente. En primer lugar encontramos conexiones Wi-Fi, 3G y 4G para poder navegar por la red sin problemas -en España el LTE empezará a estar disponible en 2014 de forma global por lo que pronto podremos probar las ventajas de este estándar. También tienen un puerto inalámbrico Bluetooth, antena GPS con acceso a satélites Glonass, DLNA, chip NFC, un puerto MicroUSB y la clásica clavija de auriculares.
También coinciden en la batería, que en ambos casos es de 2.000 miliamperios. La duración en uso ronda las 17-18 horas cuando estamos usando la conexión 2G, pero se rebaja a 10-12 horas cuando se trata de la conexión 3G. En reposo pueden aguantar hasta 400 horas y el tiempo de reproducción musical es de 67 horas en el Nokia Lumia 920 y de 55 horas en el caso del Nokia Lumia 925. Por último destacar que los dos son compatibles con la carga inalámbrica
Conclusiones
Nokia ha optado por reeditar su buque insignia sin grandes cambios a nivel técnico pero centrándose en un nuevo diseño más ligero y atractivo. La gran novedad del Nokia Lumia 925 es su apariencia exterior con su estructura realizada en aluminio y las nuevas funciones de su cámara de fotos, siendo Smart Camera la más destacada -aunque ya han anunciado que estará disponible en toda la gama Lumia con Windows Phone 8 próximamente. Por lo demás la compañía ha optado por mantener un perfil técnico al mismo nivel con pantalla PureMotion HD+ de 4,5 pulgadas, procesador Snapdragon S4 de doble núcleo, cámara Pureview de 8,7 megapíxeles y un perfil de conexiones completo que incluye LTE.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 925 | Nokia Lumia 920 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva PureMotion HD + de 4,5 pulgadas Tecnología AMOLED Resolución 1.280 x 768 píxeles 334 puntos por pulgada Super Sensitive Touch Filtro polarizador Cristal curvado Formato 15:9 Cristal Corning Gorilla Tasa de refresco de 60 Hz True Color 24 bits 16 millones de colores Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Pantalla multitáctil capacitiva PureMotion HD + de 4,5 pulgadas Tecnología IPS Resolución 1.280 x 768 píxeles 332 puntos por pulgada Super Sensitive Touch Filtro polarizador Cristal curvado Brillo 600 nits Formato 15:9 Cristal Corning Gorilla Tasa de refresco de 60 Hz 16,7 millones de colores Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Peso y dimensiones | 129 x 70,6 x 8,5 milímetros 139 gramos |
130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros 185 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 16 Gb + 7 Gb en SkyDrive | 32 GB + 7 Gb en SkyDrive |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Óptica Carl Zeiss de 6 elementos Apertura f/2.0 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen OIS Zoom digital de 4 aumentos Geolocalización de imágenes Smart Camera, Remove moving object, Change Faces Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1,2 megapíxeles (graba vídeo HD720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Óptica Carl Zeiss apertura f/2.0 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen OIS Zoom digital de 4 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1,3 megapíxeles (graba vídeo HD720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Controles y conexiones | GSM 850/900/1800/1900 LTE 1/3/7/8/20 3G (HSPA+ 21 Mbps) 4G(LTE 100 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hostpot NFC DLNA Bluetooth aGPS Glonass con Nokia Maps Control de volumen lateral Botón disparador de la cámara MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
GSM 850/900/1800/1900 LTE 1/3/7/8/20 3G (HSPA+ 21 Mbps) 4G(LTE 100 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hostpot NFC DLNA Bluetooth aGPS Glonass con Nokia Maps Control de volumen lateral Botón disparador de la cámara MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de 2.000 miliamperios Uso 2G: 18,3 horas Uso 3G: 12,8 horas Reposo 3G: 440 horas Reproducción de música: 55 horas Internet con 3G: 6 horas Internet con Wi-Fi: 7,2 horas |
Batería de ion de litio de 2.000 miliamperios Carga por inducción Reposo 2G: 400 horas Uso 2G: 17 horas Reposo 3G: 400 horas Uso 3G: 10 horas Reproducción de música: 67 horas Reproducción de vídeo: 6 horas Grabación de vídeo: 3 horas |
+ info |
Nokia | Nokia |