Los Nokia Asha son una gama de teléfonos sencillos y económicos que están enfocados a un tipo de usuario joven o que busca un dispositivo sin complicaciones. Esta línea de productos nació hacia la segunda mitad de 2011 y desde entonces la compañía ha seguido introduciendo nuevos modelos para enriquecer la oferta disponible. Hace una semana llegó un nuevo integrante de esta gama, el Nokia Asha 501, se trata de un modelo con pantalla táctil y un diseño que recuerda bastante a algunos Nokia Lumia. Es un móvil sencillo en el apartado técnico, pero destaca sobre todo porque estrena la nueva plataforma Asha 1.0, un sistema operativo mejorado, con un diseño más atractivo y una buena variedad de aplicaciones pre-instaladas.
Otro de los móviles más atractivos de la serie Asha es el Nokia Asha 210. Este modelo tiene un diseño de teclado completo con una pantalla un poco más pequeña y diversas funciones para los usuarios amantes de las redes sociales. Los dos son terminales muy económicos -el Nokia Asha 501 costará sobre 100 euros y el Nokia Asha 210 podría situarse muy cerca de los 70 euros, ambos en formato libre- por lo que son perfectos para los usuarios que quieran un dispositivo muy económico que les permita conectarse a Internet de forma puntual. Analizamos las diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
Empezamos por el Nokia Asha 210, que cuenta con una pantalla a color de 2,4 pulgadas en la parte superior del teclado. El panel desarrolla una densidad de 169 ppi y su distribución de píxeles es de 240 x 320. Como es de suponer la pantalla de este modelo no es táctil ya que todo el control del dispositivo se lleva a cabo con el teclado físico que se encuentra en la parte inferior. Por su parte el Nokia Asha 501 apuesta por una pantalla táctil de tres pulgadas, con la misma resolución (240 x 320 píxeles) y 133 ppi. El panel del Asha 501 tiene menos densidad porque es un poco más grande, pero compensa este dato con una profundidad de color mayor (262.000 colores frente a los 64.000 de su contrincante).
Queda claro que la principal diferencia entre estos dos dispositivos es el diseño. El Nokia Asha 210 apuesta por una forma rectangular en la que el frontal está compartido por la pantalla y el teclado QWERTY completo. Esta pieza puede venir bien a todos aquellos que se sientan más cómodos tecleando sobre botones físicos y no sobre la superficie lisa de una pantalla táctil. El Nokia Asha 501 apuesta por un panel táctil que recubre todo el frontal. Los dos tienen un diseño de líneas suaves para que sean más cómodos de manejar, son compactos, muy ligeros y los colores vivos le dan un toque desenfadado.
Cámara y multimedia
Ya hemos hablado de que los Nokia Asha son terminales bastante básicos, por este motivo no hay que esperar grandes cosas de piezas como la cámara de fotos. El Nokia Asha 210 lleva una cámara de dos megapíxeles, una resolución bastante corta si queremos imprimir pero que nos puede ir bien para ver fotos en la pantalla del ordenador con un tamaño aceptable. Aunque es una cámara bastante sencilla también graba vídeo, concretamente en calidad QCIF (144 x 176 píxeles) a 10 fotogramas por segundo. El Nokia Asha 501 sube un poco la apuesta al integrar un sensor de tres megapíxeles y ofrecer grabación de vídeos QVGA (240 x 320 píxeles). En ambos casos el enfoque es fijo, no hay flash LED y vienen con una serie de funciones como el ajuste de balance de blancos o efectos de color. Destacamos que el Nokia Asha 210 cuenta con un sistema que nos da indicaciones de voz para poder sacarnos un autorretrato y que salga bien encuadrado.
El perfil multimedia mantiene una línea similar, los dos son compatibles con los formatos más usados y cuentan con un sintonizador de radio FM para escuchar cualquier emisora.
Memoria y sistema operativo
Un rasgo característico de los Nokia Asha es que no suelen llevar una memoria interna demasiado amplia, en este caso sabemos que el Nokia Asha 210 incluye un fondo de 64 Mb y no hay información acerca del espacio que alberga su contrincante. La razón de que esto sea así es que este espacio está enfocado al almacenamiento de contactos de la agenda, mensajes y poco más; el resto de contenidos (música, fotos…) se almacenan en la tarjeta de memoria MicroSD. Ambos aceptan tarjetas de hasta 32 Gb, la ventaja del Nokia Asha 501 es que viene con una tarjeta de cuatro Gb incluida en la caja.
Como decíamos en la entrada, el Nokia Asha 501 estrena nuevo sistema operativo, la plataforma Asha 1.0. Este nuevo sistema destaca por su nuevo diseño más atractivo e intuitivo que cuenta con ventajas como la pantalla FastLane, donde se agrupan las últimas aplicaciones que hemos usado. También está optimizado para maximizar la duración de la batería y ha mejorado el entorno para los desarrolladores de aplicaciones. El terminal sale de serie con funciones sociales como LINE, Facebook, Twitter, eBuddy o Foursquare y además viene con Nokia HERE -la completa suite GPS de la marca. Por otro lado el Nokia Asha 210 cuenta con la clásica plataforma Series 40 Asha, un sistema sencillo que no destaca tanto por su diseño, y también lleva funciones sociales como el botón dedicado para Facebook/Whatsapp (varía según mercados). Los dos cuentan con el navegador Nokia Xpress Browser para una navegación más fluida y la aplicación Nokia Slam para compartir archivos vía Bluetooth.
Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones es el punto más equilibrado entre estos dos teléfonos. Ambos cuentan con conexión Wi-Fi para navegar cuando estemos dentro del alcance de una red de confianza, pero si queremos usar Internet en cualquier sitio tendremos que conformarnos con la conexión 2G que funciona a tan sólo 236 Kbps. Para minimizar los problemas de una conexión tan lenta Nokia ha incluido el navegador Xpress Browser que reduce hasta en un 90% el tamaño de las páginas web para que todo vaya más fluido y no se consuman muchos datos móviles. El resto de conexiones se componen del puerto Bluetooth, GPS por posicionamiento, un MicroUSB para transferir datos, clavija de auriculares y el conector para el cargador de batería.
Los dos equipan una batería de 1.200 miliamperios, pero las mejoras energéticas de la plataforma Asha 1.0 se notan en los resultados de autonomía. El Nokia Asha 501 puede estar encendido 17 horas en uso y nada menos que 48 días en reposo. Por otro lado el Nokia Asha 210 puede pasar con una sola carga 46 días en reposo o un máximo de 12 horas en uso continuado.
Conclusiones
Son dos de los terminales más interesantes de la gama Asha y, aunque son similares en ciertos aspectos, hay diferencias que se deben tomar en cuenta. La más importante es que el Nokia Asha 501 tiene pantalla táctil y el Nokia Asha 210 cuenta con teclado físico, este dato deberá ser el primero a tener en cuenta y depende de las preferencias de cada usuario a la hora de manejar su teléfono. Si echamos un ojo al perfil técnico vemos que el nuevo Nokia Asha 501 se adelanta en algunos puntos como la cámara de fotos, la autonomía y sobre todo en la nueva versión de la plataforma Asha.
Ficha comparativa
Nokia Asha 501 | Nokia Asha 210 | |
Pantalla | Pantalla LCD 3 pulgadas 240 X 320 píxeles 133 ppi 262.000 colores Teclado virtual en pantalla |
Pantalla LCD 2,4 pulgadas QVGA 320 x 240 píxeles 169 ppi Control de brillo Formato 4:3 64.000 colores Teclado QWERTY completo |
Peso y dimensiones | 99,2 x 58 x 12,1 milímetros 98 gramos (batería incluida) |
111.5 x 60 x 11.8 milímetros 99.5 gramos (batería incluida) |
Controles y funciones | Pantalla FastLane (para las últimas 50 apps usadas) Funciones: diccionario, calculadora, reloj mundial, calendario, conversor, notas, alarmas, recordatorios, listas de tareas, Nokia Xpress Browser Correo electrónico IMAP, POP3 , SMTP Mensajería y redes sociales: Twitter, Foursquare, Whatsapp, LINE , Facebook Nokia Slam |
Teclado QWERTY físico Botón dedicado para Facebook/Whatsapp (según mercados) Funciones: diccionario, calculadora, reloj mundial, calendario, conversor, notas, alarmas, recordatorios, listas de tareas, Nokia Xpress Browser Correo electrónico IMAP, POP3 , SMTP Mensajería y redes sociales: Twitter, Whatsapp, eBuddy, Facebook Nokia Slam Juegos JAVA |
Memoria RAM | 64 MB de RAM | 32 MB de RAM |
Memoria interna | microSD de hasta 32 GB (tarjeta de 4 Gb incluida) | 64 Mb + microSD de 32GB |
Sistema Operativo | Nokia Asha 1.0 | Series 40 Asha |
Cámara y multimedia | Sensor 3.2 Megapíxeles Foco fijo (mínimo a 60 cm) Zoom digital x3 Lente f/2.8 Balance de blancos Graba vídeo QVGA @ 15 fps Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 2 megapíxeles 1600 x 1200 píxeles Enfoque fijo (mínimo a 60 cm) Zoom digital x4 Lente f/2.8 y 35 milímetros Balance de blancos Grabación de vídeo QCIF (176 x 144 píxeles) a 10 fps Botón dedicado para la cámara Indicaciones de voz para autorretratos
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 900/1800 2G (236,8 Kbps) Tecnología Bluetooth 3.0 con EDR Posicionamiento GPS Wi-Fi 802.11 b/g microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Cargador propietario Nokia 2 milímetros Ranura para tarjetas microSD |
GSM/EDGE 850/ 900/ 1800/ 1900 Conexión GPRS (236.8 Kbps/85.6 Kbps) Wi-Fi 802.11 b/g Tecnología Bluetooth 2.1 con EDR Posicionamiento GPS microUSB 2.0 Dual SIM (según mercados) Cargador propietario Nokia 2 milímetros Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD |
Autonomía | Batería de 1.200 miliamperios Uso 2G: 17 horas Reposo 2G: 48 días Música: 56 horas |
Batería de 1.200 mAh Uso: 12 horas Reproducción de música: 40 horas Navegación WiFi: 14 horas Reposo: 46 días (24 días con dos SIM) |
+ info |
Nokia | Nokia |
Otras noticias sobre... Nokia
yo tengo un nokia asha 311. y mi nabegador se cambio al nokia 501. que hago para volver a dejar el que tenia gracias por su ayuda