La serie Galaxy Ace pertenece a la gama media del catálogo de Samsung y ya cuenta con tres generaciones en sus filas. El último en llegar ha sido el Samsung Galaxy Ace 3, un modelo mejorado que estrena diseño, amplía su pantalla, es más potente y está disponible en una versión con conexión LTE. La serie Ace ha ido incrementando sus prestaciones con cada nuevo modelo y lógicamente el Samsung Galaxy Ace 3 es más avanzado que el Samsung Galaxy Ace 2 ¿pero cuánto? Vemos todas las diferencias entre estos dos móviles a continuación.
Pantalla y diseño
El crecimiento de la pantalla parece ser una mejora obligatoria cuando cualquier fabricante renueva un smartphone. En este caso el Samsung Galaxy Ace 3 crece hasta las cuatro pulgadas en diagonal, aunque es un incremento discreto ya que el modelo anterior cuenta con un panel de 3,8 pulgadas. Los dos tienen resolución WVGA -o lo que es lo mismo, 480 x 800 píxeles– , son tipo TFT y llevan una lámina de cristal resistente a arañazos y golpes.
El diseño del nuevo modelo ha adoptado una línea similar a los modelos más actuales de la marca, apostando por las líneas curvas de corte orgánico y con una apariencia más sencilla y actual. El Samsung Galaxy Ace 2 tiene un aspecto más recargado, principalmente por el marco que rodea el terminal que resulta un poco grueso. El tamaño es bastante similar entre estos dos modelos y, a pesar de que el Samsung Galaxy Ace 3 es un poco más grande, consigue una forma más estilizada y es un poco más ligero.
Cámara y multimedia
La cámara es un punto que se ha mantenido igual en el Samsung Galaxy Ace 3, al menos en las funciones básicas. Ambos cuentan con un sensor trasero de cinco megapíxeles, acompañado de flash LED y con funciones básicas como enfoque automático, geo-etiquetado detector de caras y grabación de vídeo -que por cierto se realiza en calidad HD720p y a 30 fotogramas por segundo para que el movimiento captado sea natural. También cuentan con una cámara delantera para videollamadas, pero en este caso la resolución es VGA (equivalente a 0,3 megapíxeles). Samsung no ha apostado por incluir prestaciones muy avanzadas en el Samsung Galaxy Ace 3, sino que han preferido centrarse en funciones de software que mejoran la experiencia fotográfica. El terminal cuenta con Sound & Shot, un sistema que captura sonido junto a las imágenes, y Best Shot, que selecciona la mejor foto de una serie de ocho.
El perfil multimedia también es muy similar. Los dos reproducen los formatos de audio, vídeo e imágenes más usados para que no tengamos problemas de compatibilidad al ver un vídeo o escuchar una canción que nos ha pasado un amigo. La diferencia más notable en este punto es que el Samsung Galaxy Ace 3 no lleva sintonizador de radio FM, para compensarlo incluye la mejora de sonido SoundAlive.
Potencia, memoria y sistema operativo
Del mismo modo que la pantalla, el procesador es otro aspecto que está casi obligado a mejorar cuando se presenta un modelo más nuevo dentro de una gama, en este caso la Galaxy Ace. El Samsung Galaxy Ace 3 normal (con conexión 3G) cuenta con un procesador de doble núcleo a un gigahercio y la versión con conexión LTE incrementa la frecuencia a 1,2 gigahercios, además los dos llevan un Gb de memoria RAM. Por su parte el Samsung Galaxy Ace 2 equipa un chip de doble núcleo a 800 megahercios y lleva 768 Mb de memoria RAM.
La memoria interna coincide en cuatro Gb, una cifra algo escasa pero adecuada para terminales de gama media, aunque hay que destacar que la versión LTE del Samsung Galaxy Ace 3 cuenta con ocho Gb de memoria interna. Todos ellos aceptan tarjetas de memoria MicroSD, pero el Samsung Galaxy Ace 2 de 32 Gb como máximo mientras que el nuevo modelo acepta tarjetas de hasta 64 Gb.
El sistema operativo de los dos modelos es Android, pero el Samsung Galaxy Ace 3 juega con la ventaja de que tiene una versión más actual: la 4.2 Jelly Bean. El Samsung Galaxy Ace 2 sale de fábrica con Android 2.3.6 Gingerbread pero la compañía lanzó la actualización a la entrega 4.1 Jelly Bean, sin embargo esta será la última actualización que reciba este modelo. Los dos cuentan con las ventajas que ofrece Android, como por ejemplo el interminable catálogo de aplicaciones en la tienda Google Play o los servicios clásicos como Gmail, Gtalk, Youtube, Google Maps con Navigation y el asistente de voz Google Now. El Samsung Galaxy Ace 3 vuelve a adelantarse en las funciones exclusivas al contar con sistemas como S Voice, Smart Stay, S Translator y S Travel. No obstante el Samsung Galaxy Ace 2 también recibe algunas de estas funciones en la actualización, son Pop Up Play y Direct Call.
Conectividad y autonomía
Las conexiones del Samsung Galaxy Ace 3 son un poco más variadas, aunque en líneas generales están bastante igualados. El modelo nuevo se anota un tanto al equipar un chip LTE con el que poder navegar por Internet desde cualquier lugar a alta velocidad, aunque eso sí, sólo lo incluye el modelo específico y el normal lleva una conexión 3G a 14,4 Mbps igual que el Samsung Galaxy Ace 2. Por lo demás el perfil de conexiones se mantiene muy similar con la conexión Wi-Fi, Wi-Fi Direct, el puerto Bluetooth, antena GPS, estándar DLNA, la clavija de auriculares y el puerto MicroUSB para cargar la batería.
Llegamos al apartado de la autonomía y Samsung ha seguido manteniendo la misma batería de 1.500 miliamperios en el modelo nuevo, pero sólo en la versión 3G porque el modelo con LTE lleva una pila de 1.900 miliamperios. La duración en uso del Samsung Galaxy Ace 2 oscila entre 16 horas con conexión 2G y 7,5 horas en conexión 3G. Por otro lado el tiempo en reposo es de 640 horas como máximo.
Conclusiones
Samsung ha mejorado su serie Galaxy Ace con el tercer modelo, aunque lo ha hecho de forma discreta sin salirse de la gama media a la que pertenece. A nivel técnico, el Samsung Galaxy Ace 3 ha mejorado en el tamaño de pantalla, la potencia del procesador y las conexiones (LTE). No obstante donde vemos novedades más interesantes es en el apartado de las funciones propias de Samsung, una serie de prestaciones enfocadas a mejorar la experiencia de uso. El diseño también es un punto a favor del nuevo modelo, que por fin deja atrás esa apariencia seria que ya ha quedado algo desfasada.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Ace 3 | Samsung Galaxy Ace 2 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4 pulgadas 480 x 800 píxeles 233 píxeles por pulgada (ppi) Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva PLS TFT 3,8 pulgadas 480 x 800 píxeles 246 píxeles por pulgada (ppi) Cristal resistente |
Peso y dimensiones | Versión 3G: 121.2 x 62.7 x 9.8 mm y 115 gr Versión LTE: 121,2 x 62,7 x 10 mm y 119,5 gr |
118,3 X 62,2 X 10,5 milímetros 122 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 1 Ghz (modelo 3G) Procesador doble núcleo a 1,2 Ghz (modelo LTE) |
Procesador doble núcleo a 800 Mhz |
Memoria RAM | 1 GB de RAM | 768 Mb |
Memoria interna | 4 GB -1,77 GB útiles- (modelo 3G) 8 GB -5 GB útiles- (modelo LTE) MicroSD de 64 GB |
4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.2 Jelly Bean | Android 2.3.6 Gingerbread (actualizable a 4.1 Jelly Bean) |
Cámara y multimedia | Cámara de 5 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros y sonrisas Funciones: Sound & Shot, Best Shot y Best Photo Grabación de vídeo HD720p @ 30 fps Cámara secundaria de VGA
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Control sensibilidad ISO Geo-etiquetado Fotografía panorámica Efectos Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles)
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G 14,4 Mbps LTE (opcional) Wi-Fi 802.11 b/g/n 2,4 Ghz Wi-Fi Direct DLNA Bluetooth 4.0 aGPS/Glonass MicroUSB 2.0 Minijack para auriculares Sensores: acelerómetro, brújula digital, sensor de proximidad Funciones Samsung: S Translator, S Travel, Smart Stay, S Voice, Easy Mode, Samsung ChatON, Pop Up Play (sólo versión LTE) |
3G 14,4 Mbps Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
Autonomía | Batería de 1.500 mAh (modelo 3G) Batería de 1.900 mAh (modelo LTE) |
Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 16,3 horas Reposo 2G: 670 horas Conversación 3G: 7,5 horas Reposo 3G: 640 horas |
+ info |
Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung
Pero en conclusión entonces es mejor el galaxi ace 3 o el 2
Se supone que el 3 pero yo tengo una ROM (PAC MAN ROM o alguna tipo esas y lo tengo actualizado al 4.2.2 de manera no oficial y lo puedo actualizar a la 4.3.1) asi que a lo que a mi respecta han mejorado la fluidez, la rapidez y el diseño.
No esta mal para seguir con la saga pero yo me quedo con mi ace 2 que lo tengo hecho a mi manera xD
Yo también tengo la PAC MAN y va muy bien, pero no lleva sintonizador de radio FM convencional. Las aplicaciones de radio de internet no me interesan. Sabrías si hay algún modo de ponerla?. Gracias.