Los móviles de gama media son muy populares porque combinan prestaciones avanzadas a precios más asequibles que los smartphones más punteros y todos los fabricantes apuestan por este segmento. Hace poco Nokia presentó el Lumia 625, un modelo que mezcla prestaciones más modestas con otras propias de un gama alta, y todo con un precio muy reducido. En el segmento Android también hay muchos móviles de este tipo, y desde hace poco se están popularizando las ediciones compactas de otros móviles más avanzados. HTC presentó este verano el HTC One Mini, una versión más pequeña de su actual buque insignia.
Estos dos modelos representan el concepto de smartphone de gama media con componentes más avanzados de lo habitual, pero uno representa el segmento de Android y el otro hace lo propio con Windows Phone. Vemos sus diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
El Nokia Lumia 625 puede presumir de una pantalla muy amplia para ser un móvil intermedio. Los de Espoo lo han dotado de un panel IPS LCD de 4,7 pulgadas, lo malo es que su resolución es 480 x 800 píxeles, un poco baja para una pantalla tan grande. Como consecuencia de este desequilibrio la densidad se queda en 201 ppi, pero lo compensa con un sistema súper sensible que permite manejar el dispositivo aunque llevemos guantes y una tasa de refresco de 60 Hz. Por su parte el HTC One Mini tiene una pantalla de 4,3 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720 píxeles), gracias a ello hace gala de una densidad de 342 ppi.
El diseño del terminal de los taiwaneses es muy atractivo, principalmente por el uso del aluminio. Este material aporta resistencia y además tiene un acabado muy estético, además la forma del dispositivo con líneas suaves ayuda a que el conjunto sea más elegante. Este modelo es más ligero y un poco más compacto que su contrincante, sin embargo los dos altavoces del frontal hacen que sea prácticamente igual de alto. El Nokia Lumia 625 tiene un diseño de carcasas intercambiables en colores llamativos, que le da un toque más desenfadado. Toda la parta trasera y los laterales están cubiertos por la carcasa de policarbonato y el frontal queda cubierto por cristal resistente. Está muy cerca de los 160 gramos y esta podría ser su mayor pega en términos de diseño y manejo.
Cámara y multimedia
Ambos fabricantes han incluido cámaras con multitud de funciones, de nuevo un punto a favor de estos dos dispositivos intermedios. Empezamos con el Nokia Lumia 625 que lleva un sensor BSI de cinco megapíxeles, acompañado de una lente muy luminosa (f/2.4), flash LED zoom digital x4 y además tiene una tecla dedicada en el lateral del dispositivo con dos fases (enfocar-disparar). La grabación de vídeo es FullHD y tiene una cámara frontal VGA. Sin embargo donde más destaca este modelo es en las funciones que incorpora tales como la aplicación Nokia Smart Camera, Panorámica, Fotos animadas o Estudio creativo. Estas herramientas permiten jugar con las imágenes y crear montajes muy originales.
HTC ha apostado por la cámara Ultrapixel de cuatro megapíxeles que ya vimos en el modelo original. El sistema consiste en píxeles más grandes que captan hasta un 300% más de luz, por eso el total es de menor resolución. La cámara del HTC One Mini también cuenta con un procesador HTC ImageChip 2, un objetivo más luminoso (f/2.0), flash LED inteligente, graba vídeos FullHD y lleva una cámara frontal de 1,6 megapíxeles. La función más destacada es HTC Zoe, un paquete de herramientas que permiten visualizar nuestras fotos y vídeos en montajes con música de fondo y también posibilita la eliminación de objetos no deseados de la escena.
Siguiendo con el HTC One Mini, su perfil multimedia es muy variado en cuanto a formatos, pero además hace especial hincapié en la calidad de sonido. En el frontal lleva dos altavoces estéreo con amplificadores integrados, tiene un micrófono HDR y sale de serie con la certificación Beats Audio. Por su parte el Nokia Lumia 625 saca pecho con la suite Nokia Música con Mix radio, que da acceso a un catálogo de 20 millones de canciones totalmente gratis. También lleva un sintonizador de radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
La potencia está bastante igualada y el rendimiento es muy fluido en ambos casos. El HTC One Mini cuenta en su interior con un Snapdragon 400, un chip Krait de doble núcleo que funciona a 1,4 gigahercios y además está apoyado por un Gb de RAM de doble canal. El Nokia Lumia 625 cuenta con un chip Snapdragon S4, también de doble núcleo Krait pero funciona a 1,2 gigahercios y su RAM es de 512 Mb. No obstante la fluidez del sistema operativo Windows Phone no necesita más potencia para funcionar correctamente.
En cuanto a la memoria interna, el HTC One Mini lleva un fondo de 16 Gb, el doble de lo que lleva el Nokia Lumia 625 pero no se puede ampliar. Los de Espoo sí que ofrecen la opción de insertar tarjetas de memoria de hasta 64 Gb y además regalan siete Gb de almacenamiento en SkyDrive.
El sistema operativo de estos dos dispositivos es muy distinto y es un punto decisivo a la hora de tomar una decisión. El HTC One Mini sale de serie con Android 4.2.2, una plataforma muy versátil con un ecosistema de aplicaciones casi interminable. El sistema operativo de Google es compatible con la práctica totalidad de herramientas disponibles, da muchas opciones de personalización y cuenta con funciones muy interesantes como el asistente de voz Google Now. Por el contrario Windows Phone 8 es un sistema operativo menos extendido y no tiene un catálogo de aplicaciones tan extenso ni permite tanta personalización. Lo bueno del sistema de Microsoft es que ofrece un manejo muy intuitivo y todo está perfectamente organizado, la interfaz es muy simple y todo va extremadamente fluido.
Conexiones y autonomía
Las conexiones están bastante equilibradas entre ambos modelos, y es que los dos permiten la conexión a Internet mediante redes LTE de alta velocidad, 3G o también puntos de acceso WiFi. Por otro lado cuentan con un puerto inalámbrico Bluetooth, antena GPS, WiFi Hotspot para compartir la conexión móvil, una clavija de auriculares y un puerto MicroUSB para cargar la batería o transferir datos.
La autonomía es uno de los puntos fuertes del Nokia Lumia 625, y es que este modelo cuenta con una batería de 2.000 miliamperios de capacidad. Según datos oficiales puede estar encendido 24 horas en conversación 2G y podría alcanzar 15 horas en conversación con la conexión 3G. El tiempo de duración en reposo sería de 23 días, mientras que podría reproducir música durante 90 horas y vídeos casi 7 horas. Por su parte el HTC One Mini (1.800 miliamperios) puede estar con una sola carga casi 700 horas en reposo y entre 20 y 13 horas en uso (depende de si usamos la conexión 2G o 3G).
Conclusiones
La comparativa arroja luces y sombras en ambos sentidos, aunque en líneas generales se nota que el HTC One Mini es ligeramente superior. El terminal de la taiwanesa hace gala de una pantalla mucho más nítida (aunque más pequeña), un diseño en aluminio más atractivo y su cámara de fotos es más completa desde el punto de vista técnico -no tanto en funciones ya que aquí vemos que el Nokia Lumia 625 no se queda atrás. Sin ser claramente superior en prácticamente ningún apartado –la pantalla más sensible, la posibilidad de ampliación de memoria y la autonomía son sus puntos más destacados-, su precio lo convierte en una muy buena opción. HTC ha situado al One Mini en un precio demasiado elevado, de hecho no dista en absoluto de otros gama alta. Por este motivo el Nokia Lumia 625 constituye una opción mucho más interesante desde el punto de vista de la relación calidad-precio.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 625 | HTC One Mini | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD de 4,7 pulgadas 800 x 480 píxeles Super Sensitive Display 201 ppi 16 millones de colores Tasa de refresco de 60 Hz Legible bajo la luz del sol |
Pantalla multitáctil capacitiva Super LCD 2 HD 4.3 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Gorilla Glass 2 |
Peso y dimensiones | 133.2 x 72.2 x 9.2 milímetros 159 gramos |
132 x 63, 2 x 9,25 milímetros 122 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,2 GHz | Procesador Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo a 1,4 GHz |
Memoria RAM | 512 Mb | 1 Gb DDR2 |
Memoria interna | 8 GB de memoria interna + MicroSD de hasta 64 Gb + 7 Gb en Skydrive | 16 GB |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Android 4.2.2 Jelly Bean Interfaz HTC Sense 5 |
Cámara y multimedia | Sensor BSI de 5 megapíxeles (1/4 de pulgada) Resolución máxima 2.592 x 1.936 píxeles Enfoque automático Tecla de captura en 2 fases Zoom digital 4x Lente 28 mm y f/2.4 Enfoque macro 10 cm Flash LED (cobertura de 1 m) Funciones: Nokia Smart Camera, Fotos animadas, Panorámica, Balance de blancos, geo-etiquetado, Estudio creativo, control ISO. Modos de escena: Automático, Retrato nocturno, Deportes, Noche, Primer plano. Cámara frontal con lente f/2.8 y resolución 640 × 480 píxeles Grabación de vídeos FullHD 1080p @ 30 fps Zoom de vídeo 4x Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara HTC Ultrapíxel Sensor BSI de 4 megapíxeles HTC ImageChip 2 Objetivo de 28 mm con abertura F2,0 Estabilización de imagen óptica (OIS) Flash inteligente: 5 niveles ajustados según la distancia Cámara frontal de 1,6 megapíxeles Grabación de vídeo 1080p FullHD Vídeo HDR Modo Ráfaga y VideoPic Grabación de vídeo a cámara lenta HTC Zoe con HTC Zoe Highlihts y HTZ Zoe Share Retoque con eliminación de objetos, retoque de grupos y toma de secuencia Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) LTE (100-50 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot a-GPS Glonass con Nokia HERE Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Teclas físicas: reposo-encendido, volumen y cámara. Teclas táctiles: inicio, retroceder y búsqueda. |
3G + 21 Mbps LTE Wi-Fi a/b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA GPS/GLONASS Bluetooth 4.0 MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Sensor de proximidad, acelerómetro, giroscopio y detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería recargable de 2.000 miliamperios Reposo: 23 días Conversación: 15 horas (3G) 24 horas (2G) Navegación red móvil: 7,2 horas Navegación WiFi: 8,7 horas Reproducción de vídeo: 6,8 horas Reproducción de música: 90 horas |
Batería de 1.800 miliamperios Conversación 2G: 20 horas Conversación 3G: 13 horas Reposo 2G: 500 horas Reposo 3G: 692 horas |
+ info |
Nokia | HTC |
Precio | 280 euros | 500 euros |
nokia lumia es un fracaso no puedo reproducir mis videos que sincronizo de mi lapyod al nokia lumia 625