Samsung se consagró en 2012 como el fabricante de smartphones número uno y siguen, no sólo manteniendo, sino afianzando esa posición actualmente. El variado catálogo de la marca es una de las razones por las que venden tantos terminales, ya que abarcan todas las gamas y todos los rangos de precio. El Samsung Galaxy Trend es uno de sus últimos modelos de gama media y destaca por ofrecer un panel de cuatro pulgadas y un diseño más actual. El Samsung Galaxy Ace 2 es otro de los móviles más populares de este segmento y tiene un perfil técnico bastante similar el del Galaxy Trend, hacemos una comparativa de sus puntos clave.
Pantalla y diseño
Los dos modelos analizados cuentan con pantallas muy similares con una ligera diferencia de tamaño, la del Samsung Galaxy Ace 2 mide 3,8 pulgadas en diagonal y la del Samsung Galaxy Trend sube hasta cuatro pulgadas justas. Sin embargo el resto de especificaciones se mantienen iguales. Las dos pantallas son tipo TFT, su sistema táctil es capacitivo y la resolución es 480 x 800 píxeles. Lógicamente el tamaño reducido del Samsung Galaxy Ace 2 hace que la densidad sea mayor, pero se trata de una diferencia apenas apreciable.
El apartado del diseño es uno de los aspectos que más diferencia a estos dos modelos, y es que el Samsung Galaxy Ace 2 es más antiguo y tiene una apariencia un poco más tosca con un borde más exagerado. Por su parte el Samsung Galaxy Trend fue presentado hace unos meses y ya luce el diseño suavizado en tono blanco que vemos en todos los modelos de la compañía. A pesar de las diferencias de tamaño, el peso y las dimensiones no distan demasiado.
Cámara y multimedia
La cámara de fotos incluida en los dos terminales cuenta con un sensor de cinco megapíxeles que permitirá obtener fotografías de 2.582 x 1.944 píxeles, más que de sobra para verlas en pantalla y suficiente para imprimirlas en un tamaño aceptable. Las funciones también son las mismas, hablamos de flash LED, enfoque automático, detector de caras, geo-etiquetado y distintos efectos. También graban vídeo, el Samsung Galaxy Ace 2 lo hace en resolución HD720p pero Samsung no ha facilitado la resolución exacta a la que graba el Galaxy Trend, no obstante sabemos que los dos lo hacen a una frecuencia de 30 cuadros por segundo. También tienen cámara delantera y vuelven a coincidir con un sensor VGA (640 x 480 píxeles).
El perfil multimedia es muy variado desde el punto de vista de los formatos soportados, de este modo no tendremos ningún problema a la hora de intentar reproducir archivos en AAC, MP3, MP4, WMV o WAV por poner algunos ejemplos. En este punto el Samsung Galaxy Ace 2 se anota un tanto al permitir la sintonización de emisoras de radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
Estamos ante dos terminales de gama media y no hay que esperar encontrar procesadores muy potentes, de hecho no necesitan tanto para funcionar correctamente. El Samsung Galaxy Ace 2 cuenta con un chip de doble núcleo a 800 Mhz, mientras que el Samsung Galaxy Trend se adelanta con su procesador a 1,2 gigahercios, también de doble núcleo. Una vez más vuelven a empatar en la memoria, tanto la RAM como la capacidad de almaceamiento, y es que ambos llevan 768 Mb de RAM y cuentan con un fondo de cuatro Gb ampliables a 32 Gb extra con tarjetas MicroSD.
Para no romper con los parecidos, el sistema operativo también es el mismo, Android 4.1 Jelly Bean. A pesar de que ninguno de ellos salía de serie con esta entrega, Samsung los ha actualizado para que puedan contar con lo último de la plataforma móvil de Google. Una de las ventajas de estar actualizados es que se asegura la compatibilidad con todas las herramientas disponibles en la tienda Google Play, que por cierto está cerca de alcanzar el millón de aplicaciones disponibles, que se dice pronto. Pero además, Android Jelly Bean introduce novedades muy interesantes como el asistente Google Now, un servicio de control por voz que nos ofrece información rápidamente y también es capaz de aprender de nuestra rutina para adelantarse a nuestras peticiones. Por ejemplo puede decirnos cual es el estado del tráfico justo antes de que se acerque la hora de ir al trabajo. Los widgets también son más personalizables con Jelly Bean y las notificaciones más dinámicas al permitir responder directamente desde el panel desplegable. Por supuesto también vienen con las aplicaciones propias de Google como Maps, Navigation, Gmail, YouTube y Gtalk entre otras.
Conexiones y autonomía
Los dos dispositivos cuentan con el perfil de conexiones necesario para poder disfrutar de Internet móvil, compartir archivos o usar funciones de localización. Ambos permiten la conexión a redes 3G, sin embargo el Samsung Galaxy Ace 2 puede navegar a 14,4 Mbps mientras que su contrincante se queda en una velocidad máxima de 7,2 Mbps. La conexión WiFi está presente en ambos casos, así como el estándar WiFi Hotspot, la antena GPS y el puerto Bluetooth 3.0. El Samsung Galaxy Ace 2 lleva el sistema DLNA que le permite conectarse a otros dispositivos compatibles y duplicar el contenido de la pantalla, por ejemplo para ver fotos directamente en el televisor sin usar cables. Los conectores físicos de ambos son un puerto MicroUSB y una entrada de 3,5 milímetros para auriculares o mini altavoces.
A pesar de que ambos llevan una batería de 1.500 miliamperios, las diferencias en los datos de autonomía oficiales es notable. El Samsung Galaxy Trend presume de ofrecer una autonomía de nada menos que 30 horas en uso 3G, mientras que el Samsung Galaxy Ace 2 se ha de conformar con 7,5 horas en las mismas condiciones. Sin embargo el tiempo en reposo del Ace 2 superaría las 600 horas y el Galaxy Trend se quedaría en 330 horas.
Conclusiones
Tal y como hemos adelantado al principio de la comparativa, los dos modelos analizados tienen más parecidos que diferencias, de hecho la mayor parte de apartados han quedado en empate técnico y las diferencias son mínimas en la cámara, el perfil multimedia o incluso las conexiones. El Samsung Galaxy Trend tiene algunas ventajas como su diseño más actual, el procesador más potente, un panel ligeramente más amplio y una autonomía en uso que según el fabricante es mucho más extensa. Sin embargo el Samsung Galaxy Ace 2 se posiciona por delante en la velocidad de conexión 3G y la grabación de vídeos HD720p. Los dos pecan de una memoria interna muy escasa y no cuentan con las funciones exclusivas de la marca. El precio es el punto que rompe el empate y juega a favor del Galaxy Trend, este modelo cuesta menos de 150 euros frente a los 170 euros del Galaxy Ace 2.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Ace 2 | Samsung Galaxy Trend | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva PLS TFT 3,8 pulgadas 480 x 800 píxeles 246 píxeles por pulgada (ppi) Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva LCD 4 pulgadas 480 x 800 píxeles 233 píxeles por pulgada (ppi) Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 118,3 X 62,2 X 10,5 milímetros 122 gramos (batería incluida) |
121.5 x 63.1 x 11.1 milímetros 128.5 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 800 Mhz | Procesador doble núcleo a 1.2 Ghz |
Memoria RAM | 768 Mb | 768 Mb |
Memoria interna | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Geo-etiquetado Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Grabación de vídeo @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 16,3 horas Reposo 2G: 670 horas Conversación 3G: 7,5 horas Reposo 3G: 640 horas |
Batería 1.500 mAh Reposo: 330 horas Conversación: 30 horas |
+ info |
Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung
Creo que te has equivocado en las características del procesador del Galaxy Trend, se trata de un procesado Single Core de 1 Ghz
no estas equivocado
Además Si tiene sintonizador FM. Vamos, que tiene radio.
El Trend no reproduce mp4