Samsung cuenta con un catálogo de gama alta muy variado y hace poco lo ampliaron con el Samsung Galaxy Round, un nuevo smartphone con un diseño muy innovador. La curva de su chasis es posible gracias a la tecnología de pantallas flexibles que han desarrollado. Pero además de este curioso diseño, el Galaxy Round va directo a la primera línea de smartphones por ofrecer un perfil técnico a la altura de otros pesos pesados como el Samsung Galaxy S4, actual buque insignia de la marca. Vemos todas sus diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
Como decíamos, la pantalla del Samsung Galaxy Round hace posible su chasis curvado al estar fabricada en plástico que permite doblarla. Se trata de un panel de nada menos que 5,7 pulgadas en digonal, lo que lo eleva a la categoría de phablet. Su resolución es FullHD y por tanto ofrece una densidad muy alta, en concreto de 386 ppp. Por su parte el Samsung Galaxy S4 cuenta con un panel Super AMOLED de cinco pulgadas, también con resolución FullHD y cuya densidad aumenta a 441 ppp. Esta pieza va coronada con una lámina Gorilla Glass 3 para evitar roturas, mientras que el panel del Samsung Galaxy Round es irrompible gracias a su flexibilidad.
El diseño es uno de los puntos diferenciadores entre estos dos modelos por la pronunciada curva del Galaxy Round. Sin embargo, obviando este punto, vemos que ambos apuestan por un lenguaje de diseño muy similar, con una forma sencilla rematada por un marco con efecto metálico. Asimismo también cuentan con los mismos controles frontales, que se componen el botón de inicio y dos teclas capacitivas a los lados. En el lateral hay espacio para los controles de volumen y la tecla de encendido o reposo. Además de la curva el Samsung Galaxy Round también es más grande, y por tanto más pesado. La diferencia es de 24 gramos, no demasiado teniendo en cuenta que le saca 1,5 centímetros de altura.
Cámara y multimedia
Aquí el Samsung Galaxy Round aprovecha que es más nuevo para incluir los sistemas más recientes en terreno fotográfico. La principal ventaja sobre su contrincante radica en la grabación de vídeos, que permite el registro en calidad 4K a 30 fotogramas por segundo. Pero además se pueden crear interesantes efectos de cámara lenta porque también puede grabar en FullHD a 60 fps y en HD720p a 120 fps. Por su parte el Samsung Galaxy S4 se conforma con poder capturar vídeos FullHD a la frecuencia habitual (30 fps).
Si nos fijamos en la captura fotográfica vemos que hay un claro empate. Los dos cuentan con un sensor BSI de trece megapíxeles que cuenta con las funciones básicas como el enfoque automático y el flash LED. Además la compañía introduce varia funciones inteligentes y modos de escena que permiten sacar más partido de sus capacidades como por ejemplo el modo belleza, Sound & shot o el sistema Dual Camera.
El perfil multimedia está bastante igualado en cuanto a la reproducción de formatos. También tienen el sistema Samsung Adapt Sound, pero el Samsung Galaxy Round se adelanta al poder grabar sonido en alta calidad.
Potencia, memoria y sistema operativo
De nuevo el Galaxy Round consigue adelantarse por haber sido presentado más recientemente. Concretamente hablamos de la potencia de su procesador, que es un Snapdragon 800, de cuatro núcleos y que trabaja a 2,3 gigahercios de frecuencia. Además lleva tres Gb de memoria RAM para asegurar un correcto funcionamiento aunque tengamos muchas aplicaciones abiertas. Por su parte el Samsung Galaxy S4 tiene un Snapdrgon 600 de cuatro núcleos y 1,9 gigahercios de velocidad de reloj. Su RAM de dos Gb también asegura fluidez, sin embargo su hermano curvado sube el listón de la potencia.
Siguiendo con la memoria, en este caso la interna, vemos que el Galaxy Round sólo se comercializa en una versión de 32 Gb, mientras que el Galaxy S4 se puede conseguir también en versiones de 16 y 64 Gb. Cómo no podía ser de otro modo los dos tienen una ranura para tarjetas MicroSD que acepta unidades de hasta 64 Gb adicionales.
Asistimos a un nuevo empate en el sistema operativo ya que ambos cuentan con la versión más actual de Android, la 4.3 que sigue dentro del marco de Jelly Bean. Además de las prestaciones básicas que ofrece la plataforma de Google, también cuentan con una serie de funciones exclusivas de los terminales más avanzados de Samsung y que están enfocadas a mejorar la experiencia de uso. Entre ellas destaca Smart Scroll, Smart Pause, Air View, S Translator y S Voice.
Conectividad y autonomía
Como dos buenos móviles de gama alta no les podía faltar un perfil de conexiones a la altura. Los dos ofrecen conexión a redes móviles 3G (42 Mbps), WiFi de alta velocidad y llevan un chip LTE, aunque el Galaxy Round se anota un tanto al poder descargar datos a 150 Mbps frente a los 100 Mbps del Galaxy S4. También tienen WiFi Direct, DLNA, antena GPS y Bluetooth 4.0. El puerto MicroUSB es compatible con el sistema MHL y cuentan con una clavija de auriculares.
El Samsung Galaxy S4 cuenta con una batería de 2.600 miliamperios que soporta un uso continuado de 17 horas y puede alargarse a 370 horas si se encuentra en reposo. Por su parte el Samsung Galaxy Round cuenta con una pila de 2.800 miliamperios, es más amplia pero su pantalla es más grande y consume más energía. A falta de confirmación podríamos estar hablando de una autonomía muy similar a la del buque insignia de la marca.
Conclusiones
Samsung ha apostado por muchos sistemas que ya tenían otros modelos para el Samsung Galaxy Round. Así, vemos que ambos llevan las mismas funciones inteligentes y la cámara también es muy similar, al menos desde el punto de vista fotográfico. Sin embargo el Galaxy S4 ya es un terminal veterano y se queda atrás en aspectos importantes como la grabación de vídeos y la potencia de su procesador. Sin embargo sigue siendo un rival duro de batir, además su panel es más nítido y ofrece más opciones de capacidad. El Galaxy Round se sitúa más al nivel del Galaxy Note 3, pero en general estamos ante dos productos bastante igualados.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Round | Samsung Galaxy S4 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super flexible AMOLED 5,7 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 386 ppi 16 millones de colores Samsung Adapt Display Sensibilidad auto-ajustable (uso con guantes) |
Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED FullHD 5 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 441 ppi 16 millones de colores Samsung Adapt Display Cristal resistente Gorilla Glass 3 |
Peso y dimensiones | 151.1 x 79.6 x 7.9 milímetros 154 gramos |
136.6 x 69.8 x 7.9 milímetros 130 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 gigahercios | Procesador Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,9 gigahercios |
Memoria RAM | 3 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 32 Gb + microSD de 64 GB | 16/32/64 Gb + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean Interfaz Touchwiz Nature |
Android 4.3 Jelly Bean Interfaz Touchwiz Nature |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado (BSI) de 13 megapíxeles Autoenfoque Estabilizador inteligente Flash LED CRI Grabación de vídeos 4K (UHD) @30 fps Grabación de vídeos FullHD @60 fps Grabación de vídeos HD720p @120 fps Funciones: Dual Camera, Drama Shot, Sound & Shot, Foto animada, Best Photo, Best Face, Beauty Face, HDR, Panorama, Sports, Surround Shot Cámara frontal de 2 megapíxeles BSI con grabación FullHD @ 30 fps
Reproducción de música, vídeo y fotos Group Play: Share Music, Share Picture, Share Document, Play Games |
Sensor retroiluminado (BSI) de 13 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Función Zero Shutter Lag Graba vídeo FullHD 1080p@30fps Cámara frontal de 2 megapíxeles Funciones Dual Camera: Dual Shot / Dual Recording / Dual Video Call Otras funciones: Drama Shot, Sound & Shot, 360 Photo, Cinema Photo, Eraser, Night, Best Photo, Best Face, Beauty Face, HDR (High Dynamic Range), Panorama, Sports Reproducción de música, vídeo y fotos Group Play: Share Music, Share Picture, Share Document, Play Games |
Conectividad | 3G + 42 Mbps LTE 150 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 MicroUSB 2.0 + MHL Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
3G + 42 Mbps LTE 100 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) IR LED (Control Remoto) MicroUSB 2.0 + MHL Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Acelerómetro Luz RGB Brújula digital, sensor de proximidad, girómetro, barómetro, sensor de temperatura y humedad |
Autonomía | Batería de 2.800 miliamperios | Batería 2.600 mAh Uso: 17 horas Reposo: 370 horas |
+ info | Samsung | Samsung |
Es una pasada el S4, compré uno por 220€ en kingonline-tech .com y no dejo de sorprenderme con todo lo que puedo hacer !