Los tabletófonos están de moda y ya no es raro encontrarnos con smartphones de dimensiones casi desorbitadas. Sony lanzó hace poco el Sony Xperia T2 Ultra, un gama media con un enorme panel de 6 pulgadas y funciones multimedia muy interesantes. Dentro de este mismo segmento, aunque más hacia la gama alta, está el Nokia Lumia 1520, un Windows Phone que también apuesta por las tallas grandes y viene acompañado de un sistema fotográfico de altura. Vemos las diferencias de estos dos phablets en una comparativa.
Pantalla y diseño
La pantalla es el aspecto clave de un smartphone y más aquí, donde esta pieza es la protagonista absoluta. El Nokia Lumia 1520 se lleva el premio a la mejor pantalla con su panel IPS LCD de 6 pulgadas y resolución FullHD. Pero no sólo por su resolución, sino porque además viene con la tecnología ClearBlack que mejora la visualización evitando reflejos, su tasa de refresco es de 60 Hz y tiene un aumento en la sensibilidad que permite el manejo con guantes. Por su parte el Sony Xperia T2 Ultra tiene también un panel de 6 pulgadas, pero en este caso la resolución se queda en 1.280 x 720 píxeles. No obstante Sony también aporta sus sistemas propios, enfocados a mejorar la nitidez, la respuesta y los colores de las imágenes. Hablamos del sistema TRILUMINOS y el moto Xreality.
Sony y Nokia suelen ofrecer productos con un diseño muy cuidado y en este caso no es una excepción. Los dos tienen una forma rectangular de esquinas muy pronunciadas, pero los bordes se han redondeado para que no resulten incómodos en la mano. El Nokia Lumia 1520 tiene la ventaja de que su carcasa es muy sólida al estar hecho en una pieza de policarbonato, pero esto y su grosor hacen que su peso es superior, en concreto 37 gramos más. El Sony Xperia T2 Ultra apuesta por un acabado reflectante que se suele ensuciar fácilmente pero que le da un aspecto más sofisticado, en cambio el Nokia Lumia 1520 tiene una superficie mate que resulta más suave al tacto.
Cámara y multimedia
De nuevo, tanto Sony como Nokia son conocidas por ofrecer perfiles fotográficos muy completos, pero en este caso el Nokia Lumia 1520 se impone claramente. El tabletófono de los finlandeses tiene un sensor BSI de 1/2.5 pulgadas, con 20 megapíxeles de resolución y lo que ellos denominan como tecnología PureView. Este apodo engloba puntos como la lente Carl Zeiss, el estabilizador óptico de imagen y el potente flash LED dual. Además la cámara viene acompañada de una serie de aplicaciones exclusivas con las que se puede crear efectos muy interesantes como Nokia Smart Cam, Nokia Camera o Estudio creativo por nombrar algunas. Por su parte el Sony Xperia T2 Ultra equipa un Exmor RS de 13 megapíxeles, que tampoco está nada mal y permite el registro de fotos o vídeos en formato HDR, además de que minimiza el ruido cuando hay poca luz. El terminal también cuenta con el modo automático superior, estabilizador y zoom digital de 16 aumentos. Los dos graban vídeos FullHD y tienen cámara frontal de resolución similar (1,2 megapíxeles para el Nokia y 1,1 megapíxeles para el Sony).
El apartado multimedia también genera bastante competencia ya que ambos tienen funciones muy interesantes. Empezamos con el Sony Xperia T2 Ultra, que viene con el certificado PlayStation, la suite Sony Entertainment Network, el reproductor musical WALKMAN y una serie de mejoras de sonido (xLOUD, Clear Audio+…). El Nokia Lumia 1520 tampoco se queda atrás y tiene su soporte para Xbox, permite la grabación de sonido en alta calidad a través de sus cuatro micrófonos y tiene la plataforma Nokia Música con Mix Radio para poder escuchar música gratis. Por último destacamos que los dos tienen radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
De nuevo, el Nokia Lumia 1520 hace patente su estatus de gama alta y se impone con un procesador mucho más potente. Aunque los dos chips están firmados por Qualcomm, el Snapdragon 800 del Lumia 1520 consigue un rendimiento más rápido gracias a su arquitectura Krait y sus cuatro núcleos a 2,2 Gigahercios. Además tiene 2 Gb de RAM mientras que el Sony Xperia T2 Ultra tiene sólo 1 Gb. El procesador del Sony es un Snapdragon 400, también con cuatro núcleos (cortex A7) que trabajan a 1,4 Gigahercios de velocidad.
En cuanto a la memoria interna, el Sony Xperia T2 Ultra tiene un fondo de 8 Gb ampliable a 32 Gb extra con ayuda de tarjetas MicroSD. Por su parte el Nokia Lumia 1520 ofrece un total de 32 Gb, que se pueden ampliar a 64 Gb adicionales, aunque si no se almacenan muchos datos no será necesario.
El sistema operativo es el aspecto que más distingue a estos dos modelos, más allá de sus distintos perfiles técnicos. El Sony Xperia T2 Ultra tiene Android 4.3 Jelly Bean, una plataforma muy consolidada que es muy versátil. Cuenta con un ecosistema de aplicaciones prácticamente interminable y ofrece un sinfín de posibilidades de personalización y modificación en general. Con el tiempo el sistema de iconos del androide verde ha ido mejorando y ofrece una experiencia de uso cada vez más satisfactoria, pero todavía hay muchos usuarios que lo encuentran un poco complicado. Con Windows Phone 8 no hay tanto margen de maniobra en cuanto a modificaciones, pero su interfaz está perfectamente diseñada para ser lo más sencilla posible. Su estructura se articula en torno a ventanas de distintos tamaños, que muestran información a tiempo real y dan acceso a las aplicaciones. Lo malo es que su tienda de descargas no tiene tantos títulos como encontramos en Android, aunque ya cuenta con los más demandados como Whatsapp, Instagram y las principales redes sociales.
Conectividad y autonomía
Como no podía ser de otro modo, los dos tienen un perfil de conexiones avanzado que incluye el acceso a redes 4G o LTE. Además, pueden conectarse por 3G, WiFi, tienen WiFi Hotspot, NFC, Bluetooth, GPS con Glonass, MicroUSB y salida para auriculares. El Sony Xperia T2 Ultra se adelanta ligeramente al ofrecer el sistema MHL a través de un cable especial, DLNA y conexión ANT+ para aplicaciones deportivas.
Los smartphones de pantallas tan amplias consumen más energía, por ello los fabricantes incluyen baterías de gran capacidad. En el caso del Sony Xperia T2 Ultra se ha integrado una pila de litio de 3.000 miliamperios que puede estar encendida 14 horas en uso o 44 días en reposo (37 días si es con conexión LTE). Por su parte el Nokia Lumia 1520 tiene una batería de 3.400 miliamperios que promete una duración de unas 25 horas en uso y 32 días en reposo.
Conclusiones
Como hemos dicho al principio, el Nokia Lumia 1520 se inscribe en la gama alta y así lo demuestra en la mayoría de apartados. Su pantalla es más nítida y sensible, tiene una cámara mucho más completa, es potente y tiene más memoria, pero su precio también es más alto (sobre 650-700 euros). El Sony Xperia T2 Ultra tiene un perfil técnico menos avanzado, pero al mismo tiempo equilibrado, y su mejor baza podría ser el precio -según la información más reciente podría costar 400 euros.
Ficha comparativa
Sony Xperia T2 Ultra | Nokia Lumia 1520 | |
Pantalla | TFT multitáctil capacitiva Sony Mobile BRAVIA® Engine 2 Motor gráfico Xreality Tecnología TRILUMINOS 6 pulgadas 1.280 x 720 píxeles 245 ppi |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD Tecnología Clearblack 6 pulgadas FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 368 ppi Tasa de refresco 60 Hz Legible bajo la luz del sol Corning Gorilla Glass 2 |
Peso y dimensiones | 165.2 x 83.8 x 7.65 milímetros 172 gramos |
162,8 x 85,4 x 8,7 milímetros 209 gramos |
Procesador | Procesador de cuatro núcleos a 1,4 GHz Snapdragon 400 |
Procesador de cuatro núcleos a 2,2 GHz Snapdragon 800 |
Memoria RAM | 1 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 8 GB + MicroSD 32 Gb | 32 GB + MicroSD 64 Gb + 7 Gb en SkyDrive |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean | Windows Phone 8 Actualización GDR3 y Lumia Black |
Cámara y multimedia | Sensor Exmor RS de 13 megapíxeles Flash LED Autoenfoque con seguimiento de objetos Modo ráfaga Zoom digital 16x HDR foto/vídeo Geo-etiquetado Estabilizador de imagen Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena (automático superior) Detector de sonrisas y rostros Sweep panorama Balance de blancos Modo belleza a tiempo real Grabación de vídeos FullHD Cámara frontal de 1,1 megapíxeles HD720p Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor BSI de 1/2.5 pulgadas 20 megapíxeles Tecnología PureView Con Optical Image Stabilization (OIS) Lente Carl Zeiss f/2.4 y 26 mm Macro 10 cm Flash LED dual (3 metros) Zoom de alta resolución x2 Apps: PhotoBeamer, Estudio Creativo, fotos animadas, Nokia Camera, Panorama, Nokia Storyteller. Ajustes: Escenas, balance de blancos, sensibilidad ISO. Grabación de vídeos FullHD @30 fps Cámara secundaria 1,2 megapíxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | LTE (4G) HSPA (3G) WiFi WiFi Hotspot DLNA aGPS/Glonass ANT+ Bluetooth 4.0 NFC Xperia Link MicroUSB con MHL Minijack 3,5 milímetros |
LTE (150 Mbps) 3G (42 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot NFC GPS Glonass Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
Autonomía | Batería de litito de 3.000 miliamperios Conversación 2G: 14 horas Reposo 2G: 44 días Reposo LTE: 37 días Música: 93 horas Vídeo: 10 horas |
Batería de 3.400 mAh Reposo: 32 días Uso: 25 horas (3G) 27,4 horas (2G) Reproducción de vídeo: 10,8 horas Reproducción de música: 124 horas Navegación WiFi: 13,6 horas |
+ info | Sony | Nokia |
lo unico malo es que no puedes comparar un gama media con un gama alta el t2 ultra en su gama media es lo mejor que hay pero no le metas este lumia porque lo acaba por sus ovias razones saludos