LG se ha apuntado a la moda de lanzar una edición compacta de su smartphone más emblemático. Esta estrategia está enfocada a usuarios que buscan una experiencia de gama alta pero prefieren un smartphone más manejable, ya que las pantallas grandes se han adueñado de los terminales más avanzados. Sin embargo LG ha hecho una particular interpretación de este concepto y su LG G2 Mini no es precisamente compacto, sino que apuesta por un panel de 4,7 pulgadas en diagonal. La compañía también ha rebajado el nivel técnico en puntos como la cámara y el procesador , aunque han mantenido las funciones exclusivas. El modelo en el que se inspira, el LG G2, es uno de los androides más completos del momento, vemos todas las diferencias con su recién estrenado hermano pequeño.
Pantalla y diseño
Como decíamos, la diferencia de tamaño entre las pantallas de los dos terminales no es todo lo amplia que se espera. El LG G2 Mini cuenta con un panel de 4,7 pulgadas, que si bien se encuentra un poco por debajo de los estándares habituales, sigue siendo un panel muy amplio que podría resultar excesivo para usuarios que buscan un terminal manejable. La resolución es qHD o 540 x 960 píxeles y su densidad se queda en 234 ppi. Por su parte el LG G2 original tiene una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución FullHD 1080p, por lo que además de amplia, también es más nítida (424 ppi).
Puede que el tamaño de la edición compacta no sea tan compacto, pero a simple vista vemos que la diferencia entre ambos es evidente. Lo que sí comparten es el diseño, y es que LG ha calcado la apariencia del modelo superior prestando atención a los detalles. Los dos tienen una forma de esquinas redondeadas y línea elegante, que destaca sobre todo por la eliminación de los botones de volumen del lateral, que ahora pasan a la parte trasera bajo la cámara de fotos.
Cámara y multimedia
El nuevo LG G2 Mini cuenta con una cámara trasera de ocho megapíxeles que graba vídeos en resolución FullHD 1080p y cuenta con las funciones básicas (enfoque automático, detector de caras, geoetiquetado y flash LED). En su cara delantera equipa otro sensor, pero esta vez de 1,3 megapíxeles y con grabación de vídeos HD720p. LG no ha ofrecido más información acerca de las funciones especiales del LG G2 Mini, pero sí sabemos que su hermano mayor cuenta con varios sistemas muy interesantes. Además de venir con un sensor BSI de 13 megapíxeles, el LG G2 cuenta con un sistema de estabilización óptica, lente de cristal de zafiro, enfoque de 9 puntos con seguimiento de objetos, zoom digital de ocho aumentos y una opción de cámara dual. También graba vídeos FullHD a 60 fps con sonido de alta calidad y tiene una cámara frontal de 2,1 megapíxeles.
En el plano multimedia hay que dar un punto al LG G2, que permite la grabación y reproducción de sonido en alta calidad, además de contar con la función Audio Zoom para resaltar el sonido de una parte concreta del vídeo. Los dos cuentan con un buen soporte para diversos formatos de audio, vídeo e imágenes, y además tienen un sintonizador de radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
Siguiendo la misma tónica, el LG G2 Mini lleva un procesador de menor potencia que el modelo superior. Se trata de un chip Snapdragon 400 de cuatro núcleos, que funciona a 1,2 Ghz y está apoyado por 1 Gb de memoria RAM. Por su parte el LG G2 cuenta con un motor mucho más potente, un Snapdragon 800 con cuatro núcleos Krait 400 que funcionan a 2,26 Ghz. Además viene con 2 Gb de memoria RAM.
En cuanto a la memoria interna, el LG G2 está disponible en versiones de 16 y 32 Gb de capacidad, pero no permite ninguna ampliación. Sin embargo el LG G2 Mini, aunque tiene 8 Gb de capacidad, sí que cuenta con una ranura de expansión para tarjetas MicroSD.
El LG G2 Mini es más nuevo y juega con la ventaja de contar con Android 4.4 KitKat de serie, mientras que el LG G2 salió con Android 4.2 Jelly Bean. No obstante para cuando el nuevo modelo esté en las tiendas es muy probable que el LG G2 ya se haya actualizado a Android KitKat, por lo que no habrá diferencia en este sentido. Por otro lado los dos modelos cuentan con el típico paquete de servicios de Google y también una serie de funciones propias de LG como KnockOn, Capture Plus, Text Link, Clip Tray y Plug & Pop.
Conectividad y autonomía
Aunque hay ligeras diferencias, los dos modelos comparten muchas conexiones. Por ejemplo ambos son compatibles con redes 4G (LTE) y también 3G (el LG G2 Mini a 21 Mbps y el LG G2 Mini a 42 Mbps). Se pueden conectar por WiFi, transferir datos por WiFi Direct, duplicar la pantalla mediante DLNA o hacer pagos con el chip NFC integrado. Además tienen Bluetooth 4.0, antena GPS compatible con Glonass, salida de auriculares y un puerto MicroUSB.
La autonomía del LG G2 es uno de sus puntos fuertes, y es que consigue una duración realmente dilatada. Su batería tiene 3.000 miliamperios de capacidad y puede estar conectada durante 17 horas y media en uso y 900 horas en reposo, que se dice pronto. El LG G2 Mini tiene una batería de 2.240 miliamperios y también podría acercarse a las cifras de su hermano mayor, sin embargo de momento no hay datos oficiales.
Conclusiones
Como decíamos al principio, LG ha creado una versión reducida de su buque insignia, pero la interpretación ha sido algo distinta a la que han hecho otras marcas como Sony LG o HTC. Para empezar el LG G2 Mini no es tan compacto, sino que sigue manteniendo su estatus de pantalla grande. En cambio, lo que sí reduce de forma más notable son sus especificaciones, como por ejemplo la resolución del panel, la cámara de fotos o el procesador. Lo bueno es que mantiene las funciones de LG, la conexión 4G y tiene un diseño muy elegante, igual que el modelo superior. El precio jugará un papel decisivo y a la vista de sus diferencias también deberá suponer una ventaja en favor del nuevo modelo.
Ficha comparativa
LG G2 Mini | LG G2 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD FullHD 4,7 pulgadas Resolución 960 x 540 píxeles 234 ppi 16 millones de colores |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD FullHD 5,2 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 424 ppi 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 129.6 x 66.0 x 9.8 milímetros 121 gramos |
138.5 x 70.9 x 8.9 milímetros 143 gramos |
Procesador | Procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 gigahercios | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,26 gigahercios |
Memoria RAM | 1 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 8 Gb + microSD | 16/32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.2 Jelly Bean (actualización KitKat) |
Cámara y multimedia | Sensor de 8 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros Grabación de vídeos FullHD 1080p Cámara frontal 1,3 megapíxeles Reproducción de imágenes, audio y vídeo |
Sensor retroiluminado (BSI) de 13 megapíxeles Autoenfoque de 9 puntos Enfoque con seguimiento Estabilizador óptico OIS Lente de cristal de zafiro Zoom digital 8x Flash LED Grabación de vídeos FullHD @ 60 fps Audio Zoom Cámara dual Cámara frontal 2,1 megapíxeles
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G + 21 Mbps 4G LTE 150 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas MicroSD Funciones: modo invitado, text link, KnockOn, Plug & Pop, Capture Plus, Clip Tray.
|
3G + 42 Mbps 4G LTE 150 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 (Slimport) Salida de 3,5 mm para auriculares Funciones: modo invitado, text link, KnockOn, Plug & Pop, Capture Plus, Clip Tray. |
Autonomía | Batería de 2.240 miliamperios | Batería de 3.000 miliamperios Uso 2G: 16,5 horas Uso 3G: 17,5 horas Reposo 2G: 790 horas Reposo 3G: 900 horas |
+ info | LG | LG |
Otras noticias sobre... LG
que buena estas
EL G2 MINI ES UNA BASURA FALLA MUCHO, TRAJO MUCHOS PROBLEMAS
NO LO COMPRES
hola, a qué tipo de problemas te referís, podrías ser más específico, estoy por cambiar el mio por un LG G2 mini y me interesa saber. Gracias
Yo me estoy por comprar ese, problemas como que?