El HTC One fue uno de los smartphones más destacados de 2013 tanto por su diseño como por las prestaciones que equipa, que se centran sobre todo en la cámara de fotos Ultrapixel y las funciones multimedia, especialmente el sonido. La marca taiwanesa desplegó todas sus armas con este dispositivo y actualmente sigue siendo una referencia en el segmento Android.
Samsung cuenta con otro terminal que es un clásico de la gama alta de Android, los Galaxy S que se acaban de actualizar dando paso al Samsung Galaxy S5. El nuevo buque insignia de la compañía cuenta con bastantes novedades, como por ejemplo el detector de huellas o una cámara mejorada. Los dos son smartphones de altura, vemos sus diferencias a continuación.
Pantalla y diseño
Si lo que buscamos es un terminal amplio, el Samsung Galaxy S5 se lleva el premio al contar con un panel de 5,1 pulgadas y tecnología Super AMOLED. La resolución es FullHD y concentra hasta 432 puntos por pulgada, que se dice pronto. El HTC One apuesta por una diagonal de 4,7 pulgadas, que lo hacen un poco más manejable, y el sistema Super LCD 3. Comparten la misma resolución, pero como en este caso el panel es más pequeño, la densidad sube a 468 ppi.
El diseño es uno de los puntos fuertes del HTC One, que luce un chasis de aluminio con formas redondeadas muy estilizadas. El frontal destaca por los dos altavoces en las partes superior e inferior, aunque esto hace que su forma sea más alargada. Toda la carcasa está sellada de forma que no se puede extraer la batería, pero al mismo tiempo aporta solidez. El terminal tiene la parte trasera curvada y resulta muy cómodo en la mano. Por su parte Samsung sigue apostando por un chasis de plástico con carcasa trasera extraíble, un punto débil para un gran número de usuarios. El chasis no resulta tan resistente ante posibles golpes, pero tiene la ventaja de que podemos sacar la batería siempre que queramos. El Samsung Galaxy S5 cuenta con una textura de puntos en la parte trasera que mejora el agarre y saca pecho con su resistencia al agua de grado IP67 -aunque de nuevo la tapa extraíble no es la mejor solución, pero si nos aseguramos de que está bien cerrada no tiene porqué dar ningún problema.
Cámara y multimedia
Los dos modelos cuentan con un sistema fotográfico innovador y avanzado, pero juegan en dos ligas distintas. El HTC One tiene una cámara Ultrapixel de 4 megapíxeles, que puede parecer muy poco pero tiene truco. La razón de esta resolución es que cada píxel capta más luz, por lo que mejora su respuesta en condiciones de iluminación escasa. Se anota un tanto con su lente f/2.0, el estabilizador óptico, el procesador HTC ImageChip 2 y el flash inteligente con cinco niveles de potencia. También graba vídeos FullHD y tiene una cámara frontal de 2,1 megapíxeles.
Por otro lado el Samsung Galaxy S5 tiene una cámara de 16 megapíxeles con sistema ISOCELL. Esta construcción impide la aparición de ruido y aprovecha más luz, por lo que el rendimiento en entornos oscuros mejora bastante con respecto a los sensores BSI. El sistema de enfoque es muy rápido (0,3 segundos) y tiene cámara frontal de 2 megapíxeles. Sin embargo el punto fuerte de la cámara del Samsung Galaxy S5 es que puede capturar vídeos en calidad 4K, además de poder hacer vídeos en cámara lenta si bajamos la calidad.
En el apartado multimedia nos encontramos con que el HTC One cuenta con un sistema de sonido más avanzado, que incluye los dos altavoces estéreo en el frontal y el certificado Beats Audio. El Samsung Galaxy S5 cuenta con funciones como Group Play, que permite compartir archivos con otros dispositivos en tiempo real, el lector de huellas que aumenta la seguridad y también un medidor del ritmo cardíaco en la parte trasera del chasis. El terminal de la surcoreana también cuenta con otras funciones exclusivas como la suite de seguridad Samsung KNOX, la aplicación de salud S Health o el modo niños.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy S5 es un modelo más nuevo, en este sentido es normal que cuente con un procesador más avanzado. En concreto hablamos del Qualcomm Snapdragon 801, un cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 que en este caso funciona a 2,5 Ghz de frecuencia. El HTC One lleva un Snapdragon 600, también de cuatro núcleos, que funciona a 1,7 Ghz. Los dos tienen 2 Gb de memoria RAM.
Ambos fabricantes ofrecen sus productos estrella en dos opciones de distinta capacidad, 16-32 Gb para el Samsung Galaxy S5 y 32-64 Gb para el HTC One. Sin embargo sólo el Galaxy S5 acepta la ampliación de memoria con tarjetas MicroSD (64 Gb).
El terminal de Samsung también juega con ventaja en el sistema operativo, y es que sale de serie con Android 4.4 KitKat, la entrega más actual de Google. El HTC One está a la espera de recibir la actualización, por lo que pronto estarán empatados en este apartado, pero de momento tiene Android 4.3 Jelly Bean. La diferencia más notable es la interfaz, ya que cada fabricante aporta su capa visual al sistema. El HTC One lleva HTC Sense, que además en este caso cuenta con el lector de noticias HTC BlinkFeed. Samsung ha renovado la interfaz TouchWiz y ahora tiene un diseño mucho más limpio y atractivo, en el que se ha optado por usar colores planos y darle un toque más sencillo.
Conectividad y autonomía
Los dos son terminales muy completos en cuanto a funciones y se pueden conectar sin problemas a redes móviles 4G. También son compatibles con 3G y tienen WiFi de alta velocidad, pero además Samsung añade un sistema potenciador para las descargas. Otras conexiones incluyen el chip NFC, Bluetooth 4.0, DLNA, antena GPS/GLONASS, WiFi Hotspot, MicroUSB compatible con MHL y la salida para auriculares o altavoces.
El HTC One cuenta con una batería de 2.300 miliamperios que, según datos oficiales, puede estar encendida entre 27 y 18 horas en uso, dependiendo del tipo de conexión que estemos gastando. La autonomía en reposo oscila entre 500 y 480 horas. Por su parte el Samsung Galaxy S5 ofrece 17 horas de uso y 390 horas en reposo, pero este tiempo puede alargarse si se usa el modo de ahorro de batería integrado.
Conclusiones
Como ya hemos dicho, el Samsung Galaxy S5 juega con ventaja porque es un dispositivo más nuevo, y esto le permite integrar componentes más avanzados como por ejemplo el procesador. La cámara del nuevo buque insignia de Samsung es uno de sus puntos más destacados, sobre todo en lo que respecta al vídeo y la opción de grabar en 4K en cámara lenta. Otros detalles interesantes son el sensor de huella dactilar, su grado de protección IP67 y el detector de ritmo cardíaco. El HTC One es un terminal más antiguo, pero no da su brazo a torcer tan fácilmente. Sigue teniendo una cámara y un sistema de audio destacable, así como una pantalla nítida y sobre todo el diseño en aluminio.
Ficha comparativa
HTC One | Samsung Galaxy S5 | |
Pantalla | Multitáctil capacitiva Super LCD 3 FullHD 4,7 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 468 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Gorilla Glass 2 |
Multitáctil capacitiva Full HD Super AMOLED 5,1 pulgadas 1.920 x 1.080 píxeles 432 ppi Cristal Corning Gorilla 3 con Native Damage Resistance |
Peso y dimensiones | 137,4 x 68,2 x 9,3 milímetros 143 gramos |
142.0 x 72.5 x 8.1 milímetros 145 gramos Resistente al agua y al polvo con certificación IP67 |
Procesador | Procesador Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,7 gigahercios | Procesador de cuatro núcleos a 2,5 GHz |
Memoria RAM | 2 GB | 2 GB |
Memoria interna | 32/64 Gb | 16/32 GB + MicroSD hasta 64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.3 Jelly Bean | Android 4.4 KitKat |
Cámara y multimedia | Cámara HTC Ultrapíxel Sensor BSI de 4 megapíxeles HTC ImageChip 2 Objetivo de 28 mm con abertura F2,0 Estabilización de imagen óptica (OIS) Flash inteligente: 5 niveles Cámara frontal de 2,1 megapíxeles Grabación de vídeo 1080p FullHD Grabación de vídeo a cámara lenta
Dos altavoces estéreo frontales con amplificadores integrados |
Sensor de 16 megapíxeles Grabación de vídeo UHD (4K) @30fps 8x digital zoom Geolocalización Estabilizador de imagen Autoenfoque muy rápido de 0,3 segundos Cámara frontal de 2,1 Mpx
Lector de huellas digital |
Conectividad | 4G LTE 800/1800/2600 3G Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 Puerto infrarrojo MicroUSB + MHL Salida de 3,5 mm para auriculares |
4G LTE 3G WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac WiFi MIMO(2×2) GPS/GLONASS DLNA Bluetooth 4.0 MicroUSB +MHL NFC Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas MicroSD |
Autonomía | Batería de 2.300 miliamperios Reposo 2G: 500 horas Reposo 3G: 480 horas Uso 2G: 27 horas Uso 3G: 18 horas |
Batería de litio de 2.800 miliamperios 21 horas de conversación 390 horas en espera |
+ info | HTC | Samsung |
del htc one te has dejado unas cuantas cosas en el tintero, como el emisor IR, y respecto a software, no se ucal llevara el S5 pero mi one lleva meses con 4.4.2 oficial. Ademas de poder cargar el SO de HTC one oficial o contar con el google Stock puro y oficial tambien.Por no decir otras mcuas cosas…
Ademas, el HTC es de 16/32gb, no de 32/64 gb.
estas equivocado, el one es de 32/64gb como bien dice el articulo y no de 16/32gb como tu dices. haber si nos informamos bien.
Pues sintiéndolo en el alma a mí me sigue pareciendo mejor el Samsung Galaxy s5 por mucho que le critiquen
Una cosa importante!!! HTC ONE, trae RADIO FM
SAMSUNG S5,,no. Como ya paso con el S4
Para cada usuario, un terminal distinto. Dependiendo de lo que cada uno necesite.
En mi caso, valoro mucho la Radio. Ya que la suelo utilizar a diario.
No entiendo por que Apple y Samsung ( en S4-S5),se empeñan en no poner de serie dicha función
No sólo se puede escuchar música en el móvil.
Y sí quieres escuchar las noticias??
Todo esto sin tener que descargar ninguna aplicación de radio ni gastar datos con internet
Habrá que esperar al día 25.
A ver que terminal presenta HTC( HTC ONE M8?)
Y que novedades trae.( aunque ya se ha filtrado bastante)
Sin duda espero que sea un gran terminal