A la hora de elegir un móvil, la plataforma es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Los tres sistemas principales son Android, iOS y Windows Phone pero, aunque se parecen en algunas cosas, la estructura puede ser muy distinta. Vamos a seleccionar un representante de cada plataforma dentro de la categoría de gama alta para comparar tanto su perfil técnico como las funciones o características propias de cada sistema.
En el segmento Android hemos seleccionado el Samsung Galaxy S5, uno de los modelos más completos y recientes, que además integra funciones propias de Samsung. En Windows Phone no podíamos pasar por alto la gama Lumia, que acaba de ampliarse con el Nokia Lumia 930, su nuevo buque insignia. Por último con iOS la cosa era fácil, ya que sólo hay un gama alta, el iPhone 5S.
Pantalla y diseño
El iPhone 5S juega en clara desventaja en este apartado, y es que el terminal cuenta con una pantalla más pequeña y de menor resolución. En concreto se trata de un panel In-cell Touch de cuatro pulgadas, con 1.136 x 640 píxeles de resolución y 326 ppi de densidad. Los otros dos modelos suben la apuesta en los dos puntos. El Samsung Galaxy S5 tiene una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas y el Nokia lumia 930 un OLED con tecnología ClearBlack de cinco pulgadas. Ambos tienen resolución FullHD, pero la diferencia de tamaño hace que la densidad no sea la misma, sino que los números son 431 ppi para el primero y 441 ppi para el segundo.
Antes de nada hay que tener en cuenta que el apartado del diseño está sujeto a los gustos de cada usuario. Cada modelo cuenta con una apariencia característica de sus respectivas marcas. Samsung apuesta por una construcción menos sólida debido a que la carcasa trasera es extraíble, además siguen usando plástico, aunque esto aligera bastante el conjunto. El punto más destacado del Galaxy S5 es su resistencia al agua, propiedad que ninguno de sus contrincantes comparte. El iPhone 5S cuenta con una carcasa de aluminio combinada con cristal resistente, además es ligero y muy elegante. El Nokia Lumia 930 también cuenta con plástico, pero sus acabados están más trabajados y el conjunto es más sólido. Lo combina con un marco de aluminio que rodea todo el terminal.
Cámara
En este apartado el Nokia Lumia 930 pone las cosas difíciles a sus contrincantes, no es que no tengan cámaras completas, pero Nokia lo lleva a otro nivel. El Lumia 930 tiene un sensor PureView de 20 megapíxeles, acompañado de una lente Carl Zeiss, estabilizador óptico y una retahíla de funciones exclusivas muy interesantes (Nokia Refocus, Nokia Smart Cam, Nokia Glam Me, Nokia Camera…). Además graba vídeos en calidad FullHD1080p y tiene una cámara delantera de 1,2 megapíxeles.
El Samsung Galaxy S5 estrena la nueva tecnología ISOCELL con su sensor se 16 megapíxeles, preparado para obtener mejores resultados en condiciones de poca luz. También cuenta con enfoque ultra-rápido, cámara frontal de 2 megapíxeles y tiene varias funciones especiales como el enfoque selectivo. La grabación de vídeo es uno de sus puntos fuertes ya que ofrece tres opciones diferentes. La calidad máxima es 4K 2160p a 30 fps de frecuencia, después se puede grabar en FullHD 1080p a 60 fps y por último a HD720p a 120 fps, consiguiendo un efecto de cámara lenta muy marcado.
El iPhone 5S es el que menor resolución ofrece, concretamente ocho megapíxeles. Su sensor es tipo BSI y la lente cuenta con un filtro infrarrojo, además de estar protegida por una lámina de cristal de zafiro. Apple también incluye un flash de doble tono para conseguir que el color de piel sea más natural, estabilizador de imagen, filtros y función panorama. El terminal graba vídeos FullHD 1080p a 30 fps o HD720p a 60 fps.
Potencia
Los tres modelos seleccionados son de gama alta, por lo que cuentan con procesadores muy potentes. El Samsung Galaxy S5 tiene un Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 Ghz, acompañado de 2 Gb de memoria RAM. El Lumia 930 cuenta con un Snapdragon 801, también de cuatro núcleos y con 2 Gb de RAM, pero en este caso funciona a 2,2 Ghz. Por último está el iPhone 5S, que tiene un chip Apple A7 con arquitectura de 64 bits y 1 Gb de RAM.
En este punto hay que destacar que tanto iOS como Windows Phone son sistemas muy fluidos que no necesitan procesadores demasiado potentes para funcionar correctamente. Android es el sistema que más se resiente cuando se trata de smartphones con configuraciones básicas, pero en este caso el Samsung Galaxy S5 equipa un chip muy competente que no supondrá ningún problema en este sentido. Los tres modelos podrán mover las aplicaciones más complejas, como por ejemplo juegos que requieren mucha potencia gráfica, y también realizar varias tareas al mismo tiempo.
Sistema operativo y funciones
Llegamos al punto más delicado de la comparativa, el sistema operativo. Como decíamos al principio, cada plataforma tiene su propia estructura y lógicamente tienen ventajas e inconvenientes, pero no hay una mejor que otra, sino que hay que elegir acorde a los gustos y necesidades de cada usuario. Empezamos con Android, el sistema del Samsung Galaxy S5 que en este caso está en la versión 4.4 KitKat. La plataforma móvil de Google es la más extendida en todo el mundo, y no es por casualidad. Este sistema es muy versátil y nos permite personalizar cualquier apartado a nuestro gusto. El ecosistema de aplicaciones es prácticamente interminable, tiene widgets, permite instalar apps de fuentes externas y sus posibilidades son enormes. La experiencia de uso se ha pulido notablemente en las últimas versiones y ahora cuenta con funciones muy interesantes como el asistente Google Now. Entre sus ventajas también está la integración con todos los servicios que ofrece Google. Una de las mayores pegas del sistema es que las actualizaciones se suelen retrasar bastante, aunque hay que reconocer que Samsung está acelerando el proceso (sobre todo con sus gama alta). Por otro lado, Samsung incluye una serie de funciones en su buque insignia que aumentan su valor, como el sensor de huella dactilar, que nos permite desbloquear el teléfono, proteger contenido y hacer pagos con PayPal. También lleva un medidor de ritmo cardíaco en la parte trasera y la aplicación S Health 3.0 para registrar información sobre salud y deporte. Pero ahí no queda todo, la lista de funciones es más extensa y está enfocada a mejorar la experiencia de uso.
Pasamos al Nokia Lumia 930 y su plataforma Windows Phone 8.1. El sistema móvil de Microsoft tiene una estructura de Live Tiles o ventanas vivas que se articulan en la pantalla de inicio. Algunas de ellas muestran información a tiempo real y otras son simples accesos directos a aplicaciones, contactos u otros apartados. Lo más interesante de este sistema es su facilidad de uso, ya que todo está integrado para que tengamos que hacer el mínimo número de toques sobre la pantalla. Es compatible con infinidad de servicios como redes sociales o clientes de correo que, una vez añadidos, quedan integrados en el sistema. Lo malo es que es un entorno cerrado y las opciones de personalización son mucho más limitadas. Además es la plataforma más joven de las tres y su tienda de aplicaciones todavía está lejos de alcanzar a las otras dos, tiene las apps básicas, pero muchas otras no son compatibles. En este caso Nokia aporta una serie de funciones, centrándose sobre todo en las apps de la cámara de fotos y también la suite de mapas Nokia HERE, que nos permite descargar mapas y buscar direcciones sin necesidad de tener conexión. También cuenta con la nube de Microsoft OneDrive, la suite ofimática Office y el navegador Internet Explorer 11. La nueva versión del sistema tiene además el asistente de voz Cortana, nuevo centro de notificaciones y el teclado Wordflow (tipo Swype, como en Android) entre muchas otras novedades.
Por último está el iPhone 5S, que cuenta con la plataforma iOS 7.1. El entorno de los iPhone puede presumir de ofrecer una experiencia de uso difícilmente igualable. Del mismo modo que en Windows Phone, la sencillez es la máxima sobre la que se ha diseñado todo. Configurar cualquier detalle es muy sencillo, el menú ajustes está muy bien estructurado y todo el sistema tiene un diseño muy intuitivo. Apple ofrece un paquete de aplicaciones propias muy interesante, que incluye funciones como el asistente de voz Siri, Calendario, Recordatorios, Mapas, Notas, Pages, Numbers etc. Todo se sincroniza con la nube iCloud, pero iOS es un sistema cerrado, mucho más que Windows Phone. Si tenemos varios terminales Apple, la compatibilidad es excelente, pero si tratamos de hacer lo mismo, por ejemplo entre un iPhone y un tablet Android, la cosa cambia. Lo bueno de esta plataforma es que cuenta con un catálogo de aplicaciones muy extenso y de gran calidad, con algunos de los mejores títulos disponibles. El iPhone 5S en concreto cuenta con un sensor de huella dactilar en el botón de inicio (que por cierto fue lanzado antes que el de Samsung) que sirve para desbloquear el terminal y también para evitar teclear la contraseña al comprar aplicaciones.
Conclusiones
Hemos visto que las tres plataformas mayoritarias cuentan con smartphones muy competentes. El iPhone 5S se queda atrás en puntos como la pantalla y la cámara de fotos, mientras que saca pecho en la potencia y la experiencia de uso de su sistema operativo. Se espera que el iPhone 6 se ponga a la altura de la competencia. El Nokia Lumia 930 cuenta con una de las cámaras más completas del momento, es potente, tiene una pantalla nítida y cuenta con lo último de Nokia y Microsoft en lo que a funciones se refiere. Su mayor desventaja es que el sistema operativo no tiene tantas aplicaciones, pero lo compensa con su facilidad de uso y fluidez. Por último está el Samsung Galaxy S5, un peso pesado del segmento Android que cuenta con los componentes más punteros. Su pantalla es amplia y nítida, es muy potente, tiene infinidad de funciones exclusivas y una cámara mejorada con opción de grabar vídeos en 4K. El diseño es el punto más flojo de todos, pero lo compensa con la resistencia al agua.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S5 | Nokia Lumia 930 | iPhone 5S | |
Pantalla | 5,1 pulgadas FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 432 ppi Super AMOLED Cristal resistente |
5 pulgadas FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 441 ppi OLED ClearBlack Cristal resistente |
4 pulgadas 1.136 x 640 píxeles 326 ppi In-cell Touch Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 142.0 x 72.5 x 8.1 mm 145 gr |
137 x 71 x 9.8 mm 167 gr |
123,8 x 58,6 x 7,6 mm 112 gr |
Procesador | Procesador de cuatro núcleos a 2,5 GHz | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 Ghz | Apple A7 de 64 bits |
Memoria | 2 Gb RAM 16/32Gb + MicroSD de 64 Gb |
2 Gb RAM 32 GB + 7 Gb en OneDrive |
1 Gb RAM 16/32/64 Gb |
Sistema operativo | Android 4.4 KitKat | Windows Phone 8.1 | iOS 7.1 |
Funciones especiales | Sensor de huella dactilar Lector ritmo cardíaco Smart Scroll Smart Pause Group Play Air Gesture Air View S Travel S Voice S Health 3.0 S Translator Sensibilidad de pantalla ajustable Samsung KNOX Resistente al agua IP67 |
Asistente Cortana Action Center Microsoft Office OneDrive Teclado WordFlow Internet Explorer 11 Nokia HERE Lentes Nokia Sensibilidad de pantalla ajustable |
Touch ID Asistente Siri iCloud Llavero de iCloud Pages Numbers Keynote Garage Band |
Cámara | 16 MP Sensor de 1/2.6′ Autoenfoque ultra-rápido Flash LED Dual Camera, Drama Shot, Sound & Shot, HDR, enfoque selectivo, Panorama… Graba vídeo 4K @ 30 fps / FullHD @ 60fps / HD720p @ 120 fps Estabilizador de vídeo Frontal 2 MP |
20 MP Sensor PureView Autoenfoque Flash LED dual Estabilizador óptico Nokia Camera, Smart Cam, Refocus, Glam me… Graba vídeo FullHD @ 30 fps Frontal 1,2 MP |
8 MP Sensor BSI Autoenfoque Flash LED doble True-tone Panorama, filtros. Estabilizador Graba vídeo FullHD @ 30 fps / HD720p @ 60 fps Frontal 1,2 MP |
Conectividad | 4G + 3G Wi-Fi ac Wi-Fi Hotspot Wi-Fi Direct DLNA NFC aGPS Bluetooth 4.0 IR LED MicroUSB + MHL Audio-jack |
4G + 3G Wi-Fi ac Wi-Fi Hotspot DLNA NFC aGPS Glonass con Nokia HERE Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Audio-jack |
4G + 3G Wi-Fi 802.11 ac Wi-Fi Hotspot aGPS Bluetooth 4.0 Conector Lightning Audio-jack |
Autonomía | Batería 2.800 mAh | Batería de 2.420 mAh | Batería de 1.560 miliamperios |
+ info | Samsung Galaxy S5 | Nokia Lumia 930 | iPhone 5S |