HTC presentó hace algunas semanas su nuevo buque insignia, el rumoreado HTC One M8. El nuevo modelo de la marca taiwanesa sigue apostando por un diseño metálico muy atractivo, con los dos altavoces en el frontal y también lleva la cámara Ultrapixel con algunas funciones nuevas. En esta ocasión lo vamos a comparar con el LG G2, otro peso pesado del segmento Android que puede presumir de contar con componentes muy avanzados y un diseño muy elegante. Vemos sus diferencias más importantes.
Pantalla y diseño
Empezamos con el HTC One M8, que cuenta con una pantalla de cinco pulgadas con resolución FullHD 1080p. Su densidad es de 440 ppi y la pantalla es Super LCD 3. El LG G2 es un poco más amplio, alcanzando 5,2 pulgadas, su pantalla es IPS LCD y también tiene resolución FullHD, pero el tamaño hace que la densidad baje ligeramente a 424 ppi.
Como decíamos, los dos cuentan con un diseño muy elegante, aunque en el caso del HTC One M8 hay que destacar que su estética es más llamativa y quizás también podríamos decir agresiva. Su chasis está realizado en aluminio con efecto de metal cepillado y la forma es muy ergonómica, tanto por los bordes redondeados como por la curva de su carcasa trasera. El dispositivo es muy resistente y se ha eliminado prácticamente todo el plástico, por lo que está casi todo hecho de cristal y metal. Cuenta con dos altavoces muy amplios en la parte frontal, y por este motivo su forma es más alargada y también resulta más amplio y pesado que su contrincante. Por su parte el LG G2 tiene un diseño más clásico que destaca por la ausencia de botones en los laterales, consiguiendo una apariencia mucho más limpia y despejada con bordes muy finos. Los controles de volumen y el botón de encendido se han movido a la parte trasera, justo bajo la cámara de fotos, donde siguen siendo accesibles. Este modelo es más delgado y menos alargado, por lo tanto también consigue un peso más ajustado.
Cámara y multimedia
La cámara es uno de los puntos más destacados del HTC One M8, que como decíamos sigue contando con el sistema Ultrapixel. La idea es que su sensor sólo tiene cuatro megapíxeles, pero lo compensa con unos píxeles tres veces más grandes de lo normal, por lo que también captura el triple de luz que un sensor convencional. En este caso HTC lo adereza con una segunda lente que se encarga de captar información sobre la profundidad, así se pueden aplicar efectos separando figura y fondo, como por ejemplo desenfoque o filtros de color. La lente principal es muy luminosa (f/2.0), tiene un flash LED con cinco niveles de potencia, estabilizador óptico y el procesador de imagen HTC ImageChip 2. El terminal es capaz de grabar vídeos FullHD con efecto HDR o cámara lenta y además cuenta con una cámara delantera de nada menos que cinco megapíxeles de resolución y lente gran angular. Por su parte el LG G2 lleva una cámara de trece megapíxeles BSI, que también está preparada para hacer fotos con poca luz. Una de sus funciones más interesantes es el enfoque automático de nueve puntos y también el estabilizador óptico. La lente se ha cubierto de cristal de zafiro, tiene flash LED, zoom digital de ocho aumentos y graba vídeos FullHD a 60 fotogramas por segundo. Su cámara delantera tiene 2,1 megapíxeles de resolución.
El HTC One M8 cuenta con varias funciones multimedia interesantes, pero sobre todo ofrece una experiencia de sonido más completa gracias a sus dos potentes altavoces situados en el frontal. El LG G2 también cuenta con un sistema de sonido de alta definición y los dos coinciden en su tecnología de cancelación de ruido que ayuda a que las llamadas se escuchen mejor en cualquier ambiente.
Potencia, memoria y sistema operativo
El HTC One M8 es un modelo más actual y eso le da ventaja en puntos como el procesador. Este modelo monta un Snapdragon 801, un cuatro núcleos Krait 400 que funciona a 2,3 Ghz de frecuencia. El LG G2 lleva un Snapdragon 800 a 2,26 Ghz que es el modelo anterior, aunque la diferencia entre ambos es muy ligera. Los dos tienen 2 Gb de memoria RAM. En el caso de la memoria interna estamos hablando de un fondo de 16 Gb para el HTC One M8, que además son ampliables a 128 Gb extra si usamos una MicroSD. El LG G2 está disponible en una versión de 16 Gb y otra de 32 Gb, pero ninguna de las dos permite la ampliación.
Empate técnico en el sistema operativo. Los dos modelos analizados cuentan con lo último de Android (4.4 KitKat), aunque en el caso del LG G2 le llegó por medio de una actualización de software. Ambos cuentan con todas las novedades de esta entrega y el paquete de servicios de Google, pero cada fabricante aporta sus propias funciones que ayudan a definir la experiencia de uso. El HTC One M8 estrena la interfaz HTC Sense 6.0, que viene con funciones como el control por gestos, que nos permite ejecutar ciertas tareas moviendo el terminal, como por ejemplo abrir la cámara de fotos al poner el teléfono en la posición habitual (horizontal y a la altura de los ojos). También tiene el widget HTC Blinkfeed para estar al tanto de todas las noticias y la aplicación SenseTV, con la que se puede controlar la televisión y explorar los distintos programas. El LG G2 viene con su propio pack de funciones, entre las que encontramos KnockOn que es un sistema que sirve para desbloquear la pantalla dando toques siguiendo un patrón previamente configurado. También tiene Plug & Pop, Capture Plus, Clip Tray y el modo invitado.
Conectividad y autonomía
Las conexiones suelen ser el punto de reunión en la mayoría de comparativas, y es que todo gama alta que se precie cuenta con prácticamente los mismos sistemas de conectividad. La conexión 4G ya es un imprescindible y tanto el HTC One M8 como el LG G2 ofrecen este estándar a sus usuarios. No obstante, también vienen con 3G y WiFi, además del sistema WiFi Hotspot para poder compartir la conexión móvil con otro dispositivo, como por ejemplo un ordenador o un tablet. Seguimos con las conexiones inalámbricas y nos encontramos con DLNA, un chip NFC, antena GPS Glonass y Bluetooth 4.0. Los puertos físicos son los ya clásicos MicroUSB y la clavija para auriculares. Hay algunos matices, como el puerto infrarrojo del HTC One M8 y el sistema WiFi Direct del LG G2.
Los datos oficiales sobre el HTC One M8 aseguran que su batería (2.600 miliamperios) puede aguantar encendida 20 horas en uso y hasta 496 horas en reposo. El LG G2 es más veterano y ha demostrado de sobra que su batería (3.000 miliamperios) ofrece una autonomía muy dilatada. Las cifras que nos da LG hablan de una tiempo en uso que oscila entre 16,5 y 17,5 horas, mientras que el tiempo en reposo va de 790 a 900 horas.
Conclusiones
Estamos ante dos de los androides más completos del momento, pero el HTC One M8 juega con ventaja porque es más nuevo. El buque insignia de HTC destaca por su innovadora cámara de fotos, el procesador Snapdragon 801 y su opción de insertar tarjetas MicroSD de 128 Gb. El diseño es uno de sus puntos fuertes, así como las funciones exclusivas que llegan de la mano de HTC Sense 6.0. El LG G2 no da su brazo a torcer fácilmente y está muy igualado pese a ser más veterano. Su cámara tiene más resolución y también viene con sistemas avanzados como el estabilizador óptico. Además ofrece funciones muy interesantes, muy buena autonomía y sobre todo es mucho más económico. Ya se puede encontrar por unos 350 euros mientras que el HTC One M8 cuesta la friolera de 730 euros, más del doble, que se dice pronto.
Ficha comparativa
HTC One M8 | LG G2 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super LCD 3 FullHD 5 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 440 ppi 16 millones de colores Cristal resistente Gorilla Glass 3 |
Pantalla multitáctil capacitiva IPS LCD FullHD 5,2 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 424 ppi 16 millones de colores |
Peso y dimensiones | 146.36 x 70.6 x 9.35 milímetros 160 gramos |
138.5 x 70.9 x 8.9 milímetros 143 gramos |
Procesador | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz | Procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,26 gigahercios |
Memoria RAM | 2 Gb | 2 Gb |
Memoria interna | 16 Gb + MicroSD 128 Gb | 16/32 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Cámara y multimedia | Cámara Ultrapixel doble Sensor Ultrapixel BSI: píxeles de 2.0 um, tamaño 1/3? Lente f/2.0 – 28 milímetros HTC ImageChip 2 Estabilización de imagen óptica (OIS) Flash inteligente: 5 niveles ajustados según la distancia Sensor secundario para información de profundidad Grabación de vídeo FullHD en HDR Modo cámara lenta Cámara frontal sensor BSI de 5 megapíxeles Lente f/2.0 gran angular Grabación de vídeos FullHD Galería UFocus, Dimension Plus, Seasons, Foregrounder, Image Match HTC Zoe con HTC Zoe Highlihts y HTZ Zoe Share Retoque con eliminación de objetos, retoque de grupos y toma de secuencia Reproducción de música, vídeo y fotos HTC BoomSound |
Sensor retroiluminado (BSI) de 13 megapíxeles Autoenfoque de 9 puntos Enfoque con seguimiento Estabilizador óptico OIS Lente de cristal de zafiro Zoom digital 8x Flash LED Grabación de vídeos FullHD @ 60 fps Audio Zoom Cámara dual Cámara frontal 2,1 megapíxeles
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 4G 3G+ 42 Mbps WiFi a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot DLNA NFC GPS/GLONASS Bluetooth 4.0 con aptX HTC Connect Micro USB 2.0 + MHL Puerto infrarrojo Minijack de auriculares de 3,5 milímetros Funciones: HTC BlinkFeed, SenseTV, control por gestos. |
3G + 42 Mbps 4G WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC Bluetooth 4.0 (LE) MicroUSB 2.0 (Slimport) Salida de 3,5 mm para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambienteFunciones: modo invitado, text link, KnockOn, Plug & Pop, Capture Plus, Clip Tray. |
Autonomía | Batería de 2.600 miliamperios Uso 3G: 20 horas Reposo 3G: 496 horas |
Batería de 3.000 miliamperios Uso 2G: 16,5 horas Uso 3G: 17,5 horas Reposo 2G: 790 horas Reposo 3G: 900 horas |
+ info | HTC | LG |
Tengo el LG G2 y la verdad es que estoy muy contento, la batería, la cámara (un flash que parece de una reflex) y el teléfono esta muy bien acabado.