Samsung presentó hace unos días una nueva gama de tabletas de gama alta que cuentan con pantallas Super AMOLED de alta resolución. La Samsung Galaxy Tab S 10.5 es el modelo de gran formato y, además de contar con un perfil técnico de lo más completo, también tiene funciones especiales y un diseño ultra delgado. Vamos a comparar este modelo con otro que también ofrece prestaciones muy punteras y tiene un diseño muy atractivo, hablamos de la Sony Xperia Z2 Tablet. Vemos todas las diferencias a continuación.
Pantalla y diseño
Como decíamos, la pantalla es uno de los puntos fuertes de la Samsung Galaxy Tab S 10.5, que integra un panel Super AMOLED de 10,5 pulgadas con resolución QHD, o lo que es lo mismo, 2.560 x 1.600 píxeles y 287 puntos por pulgada de densidad. El modelo de Sony lleva una pantalla TFT de 10,1 pulgadas con 1.920 x 1.200 píxeles de resolución y 224 ppi. La pantalla es tipo TFT y cuenta con los sistemas de mejora de Sony, que están formados por el motor X Reality y la tecnología Triluminos.
Estamos ante dos de los tablets más delgados que se pueden encontrar, si no los más. Sin embargo en este caso la Sony Xperia Z2 Tablet gana la batalla con un perfil de 6,4 milímetros y un peso de 439 gramos, mientras que la Samsung Galaxy Tab S 10.5 pesa 465 gramos y su perfil es de 6,6 milímetros. El modelo de Samsung tiene un diseño de esquinas redondeadas con un marco dorado alrededor y una carcasa de plástico con textura de puntos que mejora el agarre. El equipo de Sony tiene una forma de esquinas más pronunciadas y el marco que rodea la pantalla es mucho más amplio, un detalle que le resta elegancia al conjunto. Sin embargo saca pecho con su certificado IP55/58 que asegura resistencia al agua y el polvo.
Cámara y multimedia
La cámara es un punto muy importante en un smartphone, pero no tanto en un tablet. A pesar de ello ambos fabricantes han apostado por un sistema de cámaras muy completo para estos dos modelos. La Samsung Galaxy Tab S 10.5 cuenta con una cámara de ocho megapíxeles con flash LED y grabación de vídeos FullHD en la parte trasera, mientras que en la delantera encontramos otro sensor de 2,1 megapíxeles que también es capaz de grabar vídeos en FullHD. Por su parte la Sony Xperia Z2 Tablet cuenta con un sensor Exmor RS de 8,1 megapíxeles en la parte trasera, mejorado para que pueda registrar imágenes claras en condiciones de poca luz. En este caso no hay flash LED, pero sí que integra otras funciones como el modo automático superior, modo HDR para fotos y vídeos y por supuesto grabación de vídeos FullHD. La cámara delantera es de 2,2 megapíxeles.
Los dos equipos salen de serie con Android, lo que significa que son compatibles con la mayoría de formatos de imagen, vídeo y sonido disponibles. También tienen altavoz y además la Sony Xperia Z2 Tablet lleva sintonizador de radio FM con RDS.
Potencia, memoria y sistema operativo
La Samsung Galaxy Tab S 10.5 se pondrá a la venta en dos ediciones con diferente procesador. Una de ellas contará con un Exynos 5 Octa de ocho núcleos, mientras que la otra viene con un Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz de frecuencia. En ambos casos llevan 3 Gb de RAM y la memoria interna puede ser de 16 o 32 Gb, pero además se puede ampliar con MicroSD a 128 Gb adicionales. La Sony Xperia Z2 Tablet integra un chip Snapdragon 801 de cuatro núcleos que funciona a 2,3 Ghz y está apoyado también por 3 Gb de RAM. La memoria interna es de 16 Gb y acepta MicroSD de 64 Gb como máximo.
Los dos modelos salen de fábrica con Android 4.4 KitKat, la versión más reciente del sistema operativo móvil de Google. Ambos cuentan con el paquete de servicios que ofrece Google, pero además cada fabricante aporta algunas funciones especiales. En el caso de la Samsung Galaxy Tab S 10.5 destaca sobre todo la presencia del sensor de huellas dactilares en el botón de inicio, pero también lleva más funciones como Group Play, Story Album, editor de vídeo, el modo niños y el modo multi-usuario entre otros. Por su parte la Sony Xperia Z2 Tablet cuenta con la suite Sony Entertainment Network y el certificado PlayStation.
Conectividad y autonomía
Tanto Sony como Samsung ofrecen sus tabletas en una versión sólo con WiFi y otra que también lleva conectividad móvil, que en este caso es tanto 3G como 4G. Además tienen WiFi Hotspot, Bluetooth 4.0, antena GPS, DLNA y clavija de auriculares. Samsung también incluye un puerto infrarrojo y Sony lleva el sistema ANT+. Los dos tienen MicroUSB pero en el caso de la Sony Xperia Z2 Tablet es compatible con el sistema MHL 3.0.
La Sony Xperia Z2 Tablet lleva una batería de 6.000 miliamperios que podrá estar encendida alrededor de 50 días en reposo y podrá reproducir música o vídeos durante 188 y 13 horas respectivamente. La Samsung Galaxy Tab S 10.5 cuenta con una batería de 7.900 miliamperios pero de momento no hay cifras exactas acerca de su autonomía.
Conclusiones
La batalla entre estos dos tablets está bastante reñida y cada uno de ellos cuenta con prestaciones que le hacen destacar sobre el resto. Los puntos fuertes de la Samsung Galaxy Tab S 10.5 son sin duda su pantalla Super AMOLED de alta resolución y también su cámara de fotos, aunque aquí queda bastante igualada con su contrincante a excepción del flash LED. Los dos equipos son muy potentes, tienen un perfil de conexiones completo y hasta sus diseños son muy atractivos y delgados. La Sony Xperia Z2 Tablet se anota un tanto con su protección ante agua y polvo y también su procesador, que es ligeramente más potente.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Tab S 10.5 | Sony Xperia Z2 Tablet | |
Pantalla | 10.5” Super AMOLED 2.560 x 1.600 píxeles 287 ppi Capacitiva multitáctil Acelerómetro, sensor de proximidad y detector de luz ambiente Cristal resistente |
10,1″ TFT 1.920 x 1.200 píxeles X Reality Triluminos 224 ppi Capacitiva multitáctil Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 247.3 x 177.3 x 6.6 mm 465 gr (Wi-Fi) 467 gr (Wi-Fi + 4G) |
172 x 266 x 6,4 milímetros 439 gramos |
Procesador | WiFi: Exynos Octa 5 (1.9 GHz QuadCore + 1.3 GHz Quadcore)
4G: Snapdragon 800 2.3GHz QuadCore |
Procesador de cuatro núcleos a 2.3 GHz Snapdragon 801 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Disco Duro | 16/32 Gb MicroSD 128 Gb |
16 GB + MicroSD 64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Controles | Pantalla táctil multitouch Botones ON/OFF/Sleep, , Volumen. Sensor de huella dactilar |
Pantalla táctil multitouch Botones ON/OFF/Sleep y volumen |
Conectividad | 3G 4G (LTE) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot AllShareCast DLNA Bluetooth 4.0 GPS Glonass MicroUSB IrLED Minijack 3,5 milímetros |
4G 3G WiFi WiFi Hotspot DLNA Bluetooth 4.0 NFC ANT+ GPS Glonass MicroUSB + MHL 3.0 (HDMI) |
Tarjeta gráfica | Mali-T628 MP6 (versión con Exynos) | Adreno 330 |
Cámara |
Trasera: 8 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Grabación de vídeos FullHD 1080p a 30 fps Frontal: |
Sensor Exmor RS de 8,1 megapíxeles Zoom digital 8x HDR foto/vídeo Modo ráfaga Reconocimiento de escenas Automático superior Grabación de vídeos FullHD 1080p Cámara frontal 2,2 megapíxeles |
Funciones especiales | Papergarden, pack profesional, modo multi-usuario, Sidesync 3.0, Gear Manager, Group Play, S Note, S Translator, Scrapbook, Story Album, Video Editor, Samsung Smart Switch, E-meeting, modo niños, S-Console, Hancell, Hanwrite. | Certificado IP55/58 Certificado PlayStation Juegos en 3D Sony Entertainment Network Radio FM con RDS |
Autonomía | 7.900 miliamperios | Batería de litito de 6.000 miliamperios Reposo 2G: 51 días Reposo 3G: 50 días Vídeo: 13 horas Música: 188 horas |
Precios | No disponible | A partir de 450 euros |
+ info | Samsung | Sony |
Gracias por tu comparativa Amparo, muy completa y si bien no me termino de decidir por una u otra, seguro me ha ayudado a conocer mas estos dos excelentes productos.
Muchas gracias. Sigo muy indeciso, aunque yo tengo un movil de los primeros XperiaZ y sospecho que con la XperiaZ2 tendría más compatibilidad. He probado la tablet XperiaZ1 y me encanta su pantalla.
Me quiero comprar una de esas dos Tablet la verdad están muy parejas las dos pero no decido cual comprarme cual me recomiendan