Samsung cuenta con una oferta bastante variada de smartphones, sobre todo en el segmento intermedio de su catálogo. Hace poco más de un año presentaron el Samsung Galaxy Core, un terminal compacto que cuenta con un perfil técnico ajustado, pero completo. Ahora han vuelto a editar esta serie con el Samsung Galaxy Core 2, una edición actualizada que mejora algunos componentes y sobre todo apuesta por Android 4.4 KitKat, la versión más actual del sistema móvil de Google. Hacemos una comparativa de estos dos modelos para ver sus diferencias más notables.
Pantalla y diseño
El Samsung Galaxy Core cuenta con una pantalla de 4,3 pulgadas en diagonal, que es un tamaño compacto pero lo suficientemente grande como para que veamos el contenido con claridad. El panel desarrolla una resolución de 800 x 480 píxeles y concentra 217 puntos por pulgada. Por su parte el Samsung Galaxy Core 2 sube la diagonal a 4,5 pulgadas, consiguiendo mayor amplitud pero respetando el concepto de funcionalidad que nos permitirá manejar el terminal con fluidez usando sólo una mano. La resolución es la misma, pero como la pantalla es más amplia provoca que la densidad baje a 207 ppi. Las dos pantallas son tipo TFT y reproducen 16 millones de colores –ya sabemos que Samsung se reserva la tecnología Super AMOLED para sus terminales más avanzados.
El diseño es bastante similar, y es que la compañía coreana lleva apostando por el mismo lenguaje de diseño desde hace tiempo, pero sí que hay algunas diferencias que muestran su intención de suavizar las formas y estilizar la apariencia de sus terminales. El Samsung Galaxy Core 2 tiene una forma más rectangular con las esquinas ligeramente redondeadas, mientras que el primer modelo tiene formas más abultadas. Llama la atención que ambos tienen prácticamente el mismo tamaño, prueba de que el Samsung Galaxy Core 2 es más estilizado y se ha ceñido la pantalla más hacia los bordes. Lo que sí tiene es un peso superior, en concreto 138 gramos contra 124 gramos.
Cámara y multimedia
Los dos terminales cuentan con una cámara de cinco megapíxeles, una resolución intermedia que es más que suficiente para obtener imágenes amplias que podremos reproducir en pantallas más grandes y hasta imprimir si así lo deseamos. También coinciden en algunas funciones básicas como el flash LED, el enfoque automático, geo-etiquetado, detector de caras y la grabación de vídeo, que en ambos casos se realiza en calidad VGA (640 x 480 píxeles). Además tienen una cámara delantera con resolución VGA para hacer videollamadas o selfies, aunque la calidad será bastante más baja. El Samsung Galaxy Core cuenta con varias funciones especiales, como el disparo continuo o Best Photo. Samsung no ha detallado las características que ha incluido en la cámara del Samsung Galaxy Core 2, pero como ya sabemos suelen incluir varias de ellas en todos sus terminales.
El perfil multimedia también está igualado y, como buenos androides, ambos pueden reproducir los formatos de audio, vídeo e imagen más comunes. Además tienen un sintonizador de radio FM integrado.
Potencia, memoria y sistema operativo
El procesador es otro de los puntos donde Samsung ha mejorado el nuevo Samsung Galaxy Core 2, apostando por un cuatro núcleos a 1,2 Ghz, mientras que el Samsung Galaxy Core lleva un doble núcleo también a 1,2 Ghz. Sin embargo nos llama la atención que el nuevo modelo sólo cuente con 768 Mb de RAM y el antiguo lleve 1 Gb, aunque la instalación de Android 4.4 KitKat de serie podría tener algo que ver. El Galaxy Core 2 también se queda atrás en la memoria interna, con un fondo de 4 Gb frente a los 8 Gb del primer modelo. En lo que sí coinciden es en la opción de ampliar la memoria con tarjetas MicroSD de 64 Gb como máximo.
Como decíamos, el Samsung Galaxy Core 2 lleva Android 4.4 KitKat de serie, una entrega que incluye varias novedades entre las que se incluye una importante mejora en el rendimiento, especialmente diseñada para terminales con poca memoria RAM, de ahí que el equipo cuente con menos memoria que el primer modelo. También incluye el identificador de llamadas, algunos cambios en el diseño de la interfaz y la integración de SMS con Hangouts. Por su parte el Samsung Galaxy Core salió de serie con Android 4.1 Jelly Bean y de momento no ha recibido ninguna actualización oficial a KitKat (y no tiene pinta de que se vaya a actualizar). Los usuarios de este equipo tendrán que conformarse con esta versión que, aunque algo desfasada, sigue siendo compatible con la gran mayoría de aplicaciones disponibles y también viene con el paquete de servicios que integra Google en todos sus dispositivos, incluyendo el asistente Google Now.
Conectividad y autonomía
Las conexiones también son similares, pero hay algunas diferencias importantes. La primera de ellas es que el Samsung Galaxy Core 2 se conecta a redes 3G a 21 Mbps, mientras que el Samsung Galaxy Core no podrá superar los 7,2 Mbps. El primer modelo también se queda atrás en su conexión Bluetooth, que corresponde a la versión 3.0 y su antena GPS no es compatible con satélites Glonass como sucede en el nuevo modelo. Los dos tienen conexión WiFi de 2,4 Ghz, WiFi Hotspot para compartir la conexión móvil, MicroUSB 2.0, salida de auriculares y ranura SIM doble para llevar dos líneas de teléfono al mismo tiempo. El Samsung Galaxy Core 2 se anota un último tanto con su chip NFC.
El Samsung Galaxy Core cuenta con una batería de 1.800 miliamperios que, según los datos oficiales que proporciona Samsung, aguantará encendida entre nueve y catorce horas en uso, según qué conexión estemos usando. El tiempo en reposo oscilaría entre 500 y 300 horas. Por su parte el Samsung Galaxy Core 2 tiene una batería de 2.000 miliamperios pero Samsung no ha especificado cual será su autonomía.
Conclusiones
Samsung ha reeditado el Galaxy Core apostando por algunas mejoras interesantes, pero al mismo tiempo hay apartados que se han quedado por detrás del primer modelo. El nuevo modelo se anota varios puntos con una pantalla más grande, un procesador más potente y sobre todo con la última versión de Android. También tiene una conexión 3G más rápida, un punto importante que mejora la experiencia de uso al navegar o usar aplicaciones que requieren acceso a Internet. Por su parte el Samsung Galaxy Core tiene más memoria RAM y el doble de capacidad interna, pero cuenta con la desventaja de que no se ha actualizado y probablemente ya no lo haga.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Core 2 | Samsung Galaxy Core | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,5 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 207 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4,3 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 217 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 130.3 x 68 x 9.8 milímetros 138 gramos |
129.3 x 67.6 x 9 milímetros 124 gramos |
Procesador | Procesador de cuatro núcleos a 1,2 Ghz | Procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz |
Memoria RAM | 768 Mb | 1 Gb |
Memoria interna | 4 GB + microSD de 64 GB | 8 GB + microSD de 64 GB |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor de 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Geoetiquetado Autoenfoque Detector de rostros Grabación de vídeo 480p Botón de disparo dedicado Cámara secundaria frontal 0,3 megapíxeles (VGA) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor de 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Geo-etiquetado Panorama Disparo continuo Grabación de vídeo VGA 480 x 640 píxeles Funciones extra: Best Photo Cámara secundaria frontal 0,3 megapíxeles (VGA) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G (HSDPA 21 Mbps HSUPA 5,76 Mbp) Wi-Fi 802.11 b/g/n WiFi Hotspot Bluetooth 4.0 GPS Glonass NFC microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Doble SIM (opcional) Ranura para tarjetas microSD |
3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Doble SIM (opcional) Funciones inteligentes: Smart Stay, Smart Alert, Motion UI, S Voice. |
Autonomía | Batería de 2.000 mAh | Batería 1.800 mAh Conversación 2G: 14 horas Reposo 2G: 500 horas Conversación 3G: 9 horas Reposo 3G: 300 horas |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung
guay
Me ofrecen los dos telefonos al mismo precio. Y estoy en gran duda por la memoria RAM y los GB de memoria del Core 2. ¿cual me aconsejarian?
Me pasa lo mismo.
Me compraré el core 2, y una tarjeta micro sd
es expansible la memoria??
La camara o resolucion de pantalla pesimos las fotos de mala calidad y si mueves la pantalla hacia la izquieda no ves la foto.para colgar una llamada fatal
Enserio?! OMG yo me lo quería comprar :c
YO LO DEVOLVI….UN ESPANTO EL CORE 2
jajaj nadie acepta devoluciones, a menos q sea usado
se puede devolver? yo también estoy adisgusto con este teléfono.
El core2 tiene hartas fallas, la principal la duración de la batería, no terminas el día con ella, mucho mejor el core y mejor aún el ace 4.
Tengo este teléfono y resulta que solo para el uso del usuario te da solamente 2gb de memoria interna!Si hoy quiero bajar una aplicación que tenga mas de 1gb no me lo permite!
holaa que desilucionnn yo me compre el core 2 y me llega el martes, pero viendo los comentarios me esoy arrepintiendooo!!!!!!!!!!!!!
creo q me comprare el core 2
Yo lo poseo y todo bien, pero el único problema es la batería… se descarga rápido sin siquiera usar el movil…
Pedazo de salame el telefono se gasta rapido la bateria porque dejás aplicaciones abiertas en segundo plano.
Aparte del problema de la memoria interna, la batería se descarga sola en un día, aun sin usar el móvil. El modelo anterior no tenia este problema, la batería podía durar 4 días si no lo usabas.
a mi la bateria me funcionba bien solo q aun no puedo configurar bien y bajar whatssap … es nuevo el core 2 me lo compre hace dias
No tenes problema con la bateria? porque veo que todos tienen problema con la bateria.
Estaba en duda si comprarme el core 2 , pero viendo los comentarios me he decantado por el core.
Que opinais¿¿¿ responder porfavor.
Gracias
yo creo q me voi a comprar un nokia …
Creo que hoy lo mejor es LG.
Compre el Core 2 y realmente la bateria es una porqueria.. no dura ni 15hs si lo utilizas poco.. lo tengo que cargar dos veces al dia..
Muy decepcionado.. No lo recomiendo
Hola yo tengo el i phone 5 y la bateria no llega a las 8 horas asi que……
Y QUE SI NO LE AVISARON
tengo ambos y la verdad quisiera volver al motorola ultra tac ed. limitada o lo que es más al modelo de telefonía de entel tipo chanchito (GE)pero con disco, esos si que nunca defraudaban, jjajaja
Son todos unos boludos aguante el samsung core 2 barato y no se cuelga como los nokia y los lg que son un espanto
tenes mucha razon de verdad
Me parece que aqui hay muchos comentarios de personas que compraron el core 2,pero no el ORIGINAL sino el GENERICO pues yo tengo el original y l batería me dura 2 o 3 días y eso que lo uso bastante y la verdad que es un Celular de los majores de gama media,hay que asegurarse que sea original.
hola quiero saber si el samsung core 2 tiene para 2chip o micro por favor contestenme desde ya gracias
yo tengo el original y la bateria no me funciona mas que 8 horas.
pense que era una falla de la bateria del telefono que me vendieron y ya iba a ir a reclamar pero veo que es algo recurrente…
El problema de la duración de la batería posiblemente radique en cómo se recargó por primera vez. Una vez comprado entiendo debe usarse hasta que se agote TOTALMENTE la carga que viene de fábrica, y luego conectar el cargador durante 12 horas como mínimo (toda la noche es lo ideal). De lo contrario, si se lo recarga teniendo aún algo de batería, ese espacio forma como un efecto “rebote” y nunca más permite llenar realmente toda su capacidad.
No tengo quejas, por ser un equipo de gama media es excelente y rápido, la batería me dura 2 días de uso intensivo y con un uso normal hasta 5 días
mi pc hp no reconoce mi core 2 conectado al usb como hago???? alguien que me de una solucion pofis!!!!