LG anunció ayer mismo el nuevo LG G3 s, que es la versión compacta y con prestaciones más básicas de su actual buque insignia. El LG G3 s pretende emular la experiencia de uso de su hermano mayor, apostando por algunas de sus funciones más destacadas y también copiando su mismo diseño. Sin embargo el terminal cuenta con un perfil técnico más limitado en comparación al LG G3, que cuenta con los componentes más punteros del momento. Hacemos una comparativa para ver todas sus diferencias.
Pantalla y diseño
El nuevo modelo de LG lleva una “S” en su nombre, pero su tamaño no es tan pequeño como se esperaba. El LG G3 s cuenta con una pantalla de cinco pulgadas, un tamaño muy amplio que lo iguala con la mayoría de modelos de tope de gama del panorama. Sin embargo la resolución lo relega a la categoría de gama media, y es que cuenta con un panel HD ( 1.280 x 720 píxeles) que concentra 294 ppi. No es una mala configuración, ni mucho menos, pero si la comparamos con el LG G3 se queda muy por debajo. El buque insignia de la marca coreana lleva una pantalla de 5,5 pulgadas, pero además de ser más grande también cuenta con más resolución. En estos momentos el LG G3 ofrece uno de los paneles más nítidos, con una resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles) y una densidad de nada menos que 534 ppp.
En cuanto al diseño ya hemos adelantado que el LG G3 s imita la forma de su hermano mayor, pero lógicamente su chasis es un poco más reducido. Los dos modelos cuentan con la misma carcasa de formas redondeadas y acabado metalizado. Hay que destacar que se ha ceñido mucho la pantalla al borde, de forma que ninguno de los dos es más grande de lo necesario. La diferencia de tamaño y peso es evidente, pero no resulta excesiva. Los dos llegan en negro, blanco y dorado.
Cámara y multimedia
El LG G3 vuelve a demostrar su superioridad al montar un sensor de 1/3 de pulgada y 13 megapíxeles de resolución, preparado además para hacer fotos con poca luz. Pero ahí no queda todo, sino que también cuenta con un flash de doble tono, estabilizador óptico y permite grabar vídeos 4K 2160p, el doble de resolución que el estándar FullHD al que graba el LG G3 s. Los dos comparten la función de enfoque láser, un sistema que es más rápido y preciso al medir la distancia al sujeto por medio de un láser. También comparten la función Touch & Shoot, que permite disparar tocando en cualquier parte de la pantalla, y Gesture Shot, para hacer la foto haciendo un gesto con la mano. También tienen cámara delantera, pero la del LG G3 vuelve a posicionarse por delante con un sensor de 2,1 megapíxeles y un flash integrado para selfies. La cámara secundaria del LG G3 s tiene 1,3 megapíxeles y no lleva flash.
Los dos modelos son capaces de reproducir una buena variedad de formatos de sonido, vídeo, imagen y documentos. El LG G3 se anota un tanto al contar con grabación de sonido estéreo y sintonizador de radio FM, una función que de momento no se ha confirmado en el LG G3 s aunque es probable que la incluya.
Potencia, memoria y sistema operativo
El LG G3 también se posiciona por delante con la potencia, y es que cuenta con un chip Snapdragon 801, un cuatro núcleos Krait 400 que funciona a 2,5 Ghz de frecuencia y va con 2 Gb de RAM en la versión de 16 Gb, mientras que la versión de 32 Gb lleva 3 Gb de RAM. Por su parte el LG G3 s cuenta con un Snapdragon 400, también con cuatro núcleos (Cortex A7) que funcionan a 1,2 Ghz y están apoyados por 1 Gb de memoria RAM. el LG G3 s tiene un fondo de 8 Gb y los dos son compatibles con MicroSD, pero el LG G3 acepta tarjetas de 128 Gb y el LG G3 s de 64 Gb.
El sistema operativo y la interfaz son el punto en el LG consigue acercar más la experiencia de uso entre ambos modelos. Los dos cuentan con Android 4.4 KitKat, por lo que están al día de todas las novedades de Google. También comparten funciones como Quick Memo, una aplicación para poder tomar notas escribiendo con el teclado o también a mano alzada, y Smart Keyboard que mejora el sistema de texto predictivo reduciendo los errores. El LG G3 añade además la opción Knock Code para desbloquear la pantalla con toques sobre su superficie y otras opciones de seguridad como Content Lock.
Conectividad y autonomía
A pesar de sus diferencias técnicas, las conexiones están bastante igualadas, aunque sigue habiendo una ligera ventaja en favor del LG G3. Los dos son compatibles con redes móviles 3G o 4G y también tienen WiFi, pero sólo el del LG G3 es de doble frecuencia. Siguiendo con las conexiones inalámbricas nos encontramos con una antena GPS Glonass, Bluetooth 4.0, un chip NFC, WiFi Hotspot, WiFi Direct y el LG G3 también lleva DLNA. Los conectores con cables son el conector de auriculares y el MicroUSB. El puerto del LG G3 es también compatible con el sistema MHL a través de SlimPort.
El LG G3 cuenta con una batería de 3.000 miliamperios y ofrece una autonomía bastante destacable en comparación a otros androides. El fabricante indica que podrá estar entre 565 y 553 horas en reposo, dependiendo de la conexión que estemos usando. El tiempo en uso oscila entre 19 y 21 horas. El LG G3 s acaba de ser presentado y todavía no hay datos concretos sobre su batería, solamente se sabe que tiene 2.540 miliamperios, una capacidad bastante amplia que también podría ofrecer un tiempo muy prolongado.
Conclusiones
Hay una tendencia de ofrecer versiones más pequeñas de teléfonos muy completos, pero LG ha optado por recortar más en prestaciones que en tamaño. El LG G3 s tiene una pantalla grande, pero no tan nítida un procesador de cuatro núcleos menos potente y una cámara de menor resolución. Hay más matices que juegan en favor del modelo superior, pero donde sí coinciden es en el sistema operativo y algunas funciones exclusivas como el enfoque láser de su cámara de fotos. El precio del LG G3 s no se ha confirmado, pero hay pistas de que podría costar 350 euros, que de confirmarse sería una diferencia de precio justificada.
Ficha comparativa
LG G3 s |
LG G3 |
Marca | LG | LG |
Modelo | LG G3 s | LG G3 |
Pantalla 
LG G3 s |
LG G3 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 294 ppp | 534 ppp |
Tecnología | IPS | True HD-IPS + LCD |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
LG G3 s |
LG G3 |
Dimensiones (altura x anchura x grosor) | 137.7 x 69.6 x 10.3 milímetros | 146.3 x 74.6 x 8.9 milímetros |
Peso | 134 gramos | 149 gramos |
Colores | Negro metalizado / Blanco / Dorado | Negro metalizado / Blanco / Dorado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
LG G3 s |
LG G3 |
Resolución | 8 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí (doble tono) Flash delantero para selfies |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | 4K 2160p @ 30 fps |
Funciones | Autoenfoque láser Touch & Shoot Gesture Shot Geo-etiquetado Panorama HDR |
Sensor de 1/3 de pulgada Autoenfoque láser Touch & Shoot Gesture Shot Estabilizador óptico Grabación de vídeo + fotos Geo-etiquetado Panorama HDR |
Cámara delantera | 1,3 megapíxeles | 2,1 megapíxeles |
Multimedia 
LG G3 s |
LG G3 |
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP | MP4, AVI, DIVX, WMV, 3GP, WMV, ASF, MKV, WeBM, TS, K3G, SKM, FLV, OGM, MP3, M4A, WAV, AMR, WMA, MKA, FLAC, OGG, MID, XMF |
Radio | – | Radio FM |
Sonido | – | Grabación de sonido estéreo |
Funciones | Grabación de voz | Grabación de voz |
Software 
LG G3 s |
LG G3 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Smart Keyboard Quick Memo |
Knock Code Smart Keyboard Quick Memo |
Potencia 
LG G3 s |
LG G3 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 1 GB | 2 GB (16 Gb) / 3 Gb (32 Gb) |
Memoria 
LG G3 s |
LG G3 |
Memoria interna | 8 GB | 16/32 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
LG G3 s |
LG G3 |
Red Móvil | 4G – 100 Mbps / 3G – 21 Mbps | 3G (HSDPA a 42 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 (SlimPort) |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 1800 / 2600 |
HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Autonomía 
LG G3 s |
LG G3 |
Extraíble | Sí | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.540 mAh | 3.000 mAh |
Duración en reposo | – | 565 horas en modo 2G 553 horas en modo 3G |
Duración en uso | – | 19 horas en modo 2G 21 horas en modo 3G |
+ info
LG G3 s |
LG G3 |
Fecha de lanzamiento | Agosto 2014 | Junio de 2014 |
Web del fabricante | LG | LG |
Precio | Por confirmar (350 euros) | 550 euros aprox. |
Otras noticias sobre... LG
yo quisiera saber que variante son estos equipos ya que hay cierta confusión a la hora de adquirir, me refiero a que hay un D850 D855 D851 respectivamente para cada región pero incluso hay un f400 que no veo con mucha información si alguien puede aclararme se lo agradecería.